.jpg)
El director de Salud Bucal, doctor José Saldaña señaló que la habilitación de ese módulo se enmarca en la continuación del programa nacional de remozamiento de los centros de servicios de salud bucal, el cual incluye 35 locales en los Servicios Regionales Metropolitanos de Salud (SRMS).
“La finalidad es ofrecer acceso de las especialidades odontológicas que demandan la población en general y los pacientes que cotizan en la Seguridad Social a través de la Tesorería del Sistema (TSS) y que pertenecen a las diferentes administradoras de riesgos de salud (ARS).
Aseguró que continúan los esfuerzos para recuperar la salud bucal de las personas mediante el aumento de la calidad de los servicios, el nivel de las atenciones y la orientación oportuna sobre higiene bucal.
.jpg)
Saldaña indicó que “esto es posible debido a la puesta en ejecución del plan estratégico denominado Quisqueya Sonríe, enmarcado dentro de los planes sociales del Presidente de la República, Danilo Medina, el cual se ocupa al igual que la Ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, de elevar la calidad de vida de las personas”.
Remozamiento
El remozamiento del módulo odontológico en el Club Mauricio Báez contribuirá a que los residentes en ese sector y zonas cercanas puedan solucionar sus problemas dentales en condiciones óptimas y con la dignidad que se merecen.
Más de un millón 200 personas han visitado los 525 centros odontológicos del país, donde reciben una atención de calidad y humanizada, lo que ha permitido a estas personas recuperar la salud bucal.
En la actividad, participaron la coordinadora del área IV de Salud, doctora Nerisa Félix; el director del subcentro de salud del Club Mauricio Báez, doctor Luis Macario; el presidente de la Fundación del Club Mauricio Báez, Leo Corporán, así como representantes de la comunidad, funcionarios de salud y estudiantes.