Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35896 articles
Browse latest View live

Doctor César Mella designa nuevo director de la Maternidad de la Mujer Dominicana

$
0
0
El nuevo director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, doctor César Mella, sustituyo  la directora de la Maternidad de la Mujer Dominicana, doctora Eneyda Almonte quien llevaba 6 años en el cargo, en su lugar  nombró al  reconocido médico doctor Félix María Dotel.

El doctor Félix María Dotel, quien es egresado de la maternidad La Altagracia, fue director de provincial de salud de la provincia Independencia, director del hospital de la Descubierta, además consultor de la USAI.  Actualmente médico ayudante de la maternidad la Altagracia.

César Mella después de posesionar al nuevo director, realizó un recorrido por las áreas de consulta externa y perinatología, las cuales dentro de  un plazo relativamente corto serán remozadas.

 Asimismo, el nuevo director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), dijo que entre los nuevos proyectos está la remodelación del área externa, adecuación de algunas y reparación de los equipos que están fuera de servicio, entre otros. Además del pago atrasados a los empleados contratados.

Dijo que gracias a las eficientes acciones, de la directora ejecutiva de la Prestadora de Servicios de Salud, doctora Mayra Pérez, se obtuvo  un préstamo  de 25 millones de pesos, para solucionar las necesidades más urgentes. 

Expresó, que la situación de la maternidad en estos momentos es dramática con una deuda de alrededor 17 millones de pesos, con soluciones iniciales que podrán ir mejorando gradualmente.


La doctora Eneyda Almonte, agradeció a la institución y al equipo de médicos y personal administrativo, por el apoyo y la colaboración durante su gestión, la cual logró la mortalidad cero por 3 años consecutivos. 

Jazz actividades 26 Junio al 2 julio

$
0
0
Eric Litman
En esta semana se presenta  el saxofonista de New Orleans Eric Litman & su Cuarteto el lunes 27 de junio en Lulu Live Sessions, y el viernes 14 a Joshy Melo & su 4 Jazz en el Fiesta Sunset jazz! A continuación un detalle de los eventos.  El cierre del mes de junio será muy especial en Lulu Live Sessions, ya que el espacio presenta, a petición, al cuarteto del saxofonista norteamericano Eric Litman.

La agrupación adueña un amplio repertorio de Jazz, Blues, Funk, Swing, Jazz Contemporáneo, Latin, Bossa y más. Litman en saxofones es acompañado de Wellington Valenzuela en batería, Rigoberto Zapata en bajo y el internacionalmente reconocido Corey Allen en piano.


Una noche de magia, con unos excepcionales músicos, no te lo pierdas - llega temprano para que encuentres asiento!!! // Fecha: LUNES 27 de junio // Hora: 9:00p.m. // Lugar: Lulú´s Tasting Bar // Dirección: Arzobispo Meriño esq. Padre Billini - Ciudad Colonial / Informaciones & Reservas: 809-687-8360.

Para abrir el mes de Julio, Fiesta Sunset Jazz presenta -por petición popular- a ¨Joshy y su 4 Jazz¨. El muy querido y talentoso músico, arreglista y cantautor Joshy Melo, estará en Guitarra, Tres, Cuatro y voz acompañado por Salvador Gutiérrez (batería); Nicolás Calcaño (bajo); y, Abel De la Rosa (piano). Músicos jóvenes dominicanos que incursionan en el mundo de las fusiones, incorporando el cuatro puertorriqueño con el que han logrado enriquecer su oferta musical para presentar una propuesta llena de frescura, cultura y sobre todo mucha calidad musical con elementos fundamentales del Jazz, así como de la música tradicional, utilizando ritmos del folklore y de las corrientes populares de nuestro país y el Gran Caribe.

El jueves 30 de junio se presentará, desde Alemania, CriCri Jazz featuring Marjorie Jimenez - banda chispeante, atrevida y con groove, que trae un aroma fresco con sonidos ricos e innovadores aplicados a música brasileña moderna, al latin y al jazz. Son combinados elementos de la Música Popular Brasileña (MPB) como la Samba, Bossa Nova, Partido Alto, Baião, Afoxé, y se encuentran con Cha Cha, Bolero, Salsa, bajo la dirección de una buena dosis de Jazz y Funk.

Joshy Melo
Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro 2016 - Jueves 30 de Junio // Sala Cristóbal de Llerena & Café Bar // Hora: 9:00PM // Precios: RD$500.00 en la Sala; RD$300.00 en el Café Bar // Informaciones: 809-689-3430

Después de la exitosa inauguración del nuevo espacio de jazz en vivo el pasado 6 de junio, Jazz en O. Livia se honra de presentar a la excelente vocalista Nathalie Ramirez y On the Road Band; cuya entrega logrará que todos los presentes disfruten de los grandes éxitos del Bossa Nova y el Jazz tradicional. Noche de bohemia que se tornará colorida, festiva, entre amantes de la música, aplausos y risas. Nathalie es acompañada por el reconocido pianista y tecladista Máximo Nicolás (Sexteto de Billo Frómeta), y el guitarrista Fabio Ramírez!!! Será toda una noche llena de los románticos y sensuales ritmos del Brazil, con coloridas pinceladas de jazz vocal .. y una que otra sorpresita - no te lo puedes perder!!

Minerd abre exposición fotográfica de los Juegos Escolares Espaillat 2016

$
0
0

El Ministerio de Educación (Minerd) dejó abierta la exposición fotográfica relacionada con la pasada VII versión de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, Espaillat 2016 y que se enmarca en el mes de la Excelencia Magisterial de los Maestros y Maestras de la República Dominicana.
Un total de 80 fotografías son expuestas en la parte frontal del Ministerio de Educación, ubicada en la avenida Máximo Gómez, entre las calles Santiago y Arístides Fiallo Cabral, del sector Guazcue. Los paneles fotográficos son de las autorías de Manolito Jiménez y Nodalia Arias.
El acto celebrado en Minerd contó con la presencia del viceministro de Educación, Luis de León; director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), licenciado Ángel Danilo Mesa; el sub director de Inefi, licenciado Nelson Jorge Acevedo y pasado directivo de los juegos; el director de la Policía Escolar, coronel Bienvenido Fabián, entre otras personalidades.



“Estamos aperturando esta exposición patriótica, llena de colorido, llena de gestos, pero sobre todo de arte y de valentía social de cada uno de los estudiantes que participaron en los pasados Juegos Escolares Deportivos Nacionales celebrados con éxito en la provincia Espaillat”, manifestó De León, quien estuvo en representación del ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.
La pasada edición de los Juegos Escolares contó con la participación de 2,850 atletas de todo el país, quienes por diez días (13 al 23 del pasado mes de abril) compitieron en diferentes disciplinas deportivas. La Zona Este se proclamó campeona al alcanzar el primer lugar en el cuadro de medallas al acumular un total de 138 preseas, repartidas en 53 oro, 41 plata y 44 bronce. El segundo lugar correspondió para la Zona Metropolitana con 110 preseas (46 oro, 32 de plata y 32 de bronce) y el tercer puesto fue para la Zona Sur, con 116 medallas (30 de oro, 29 de plata y 57 de bronce).

“Agradecer a Dios por hacer cumplir con la ley que nos obliga y nos nada a efectuar estos juegos cada dos años. Agradecer también al presidente de la República, Danilo Medina, quien ha sido el gran artífice y propulsor de este evento deportivo convencido de que el deporte es una necesidad de los niños, niñas, jóvenes del sistema escolar preuniversitario”, dijo Mesa.
Asimismo, agradeció el respaldo ofrecido por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, para la celebración de los Juegos Escolares en la provincia Espaillat.

“Fue el brazo ejecutor de la política educativa en la República Dominicana y que sin lugar a dudas, en las dos versiones que ha encabezado estos juegos, han sido las mejores justas escolares que se han celebrado en la historia de la República Dominicana”, apuntó el director ejecutivo de Inefi.



También estuvieron presentes en la apertura de la exposición la campeona nacional de atletismo, Milagros Durán, de San Pedro de Macorís; Arturo Morales, director de la Zona Este del Inefi; la licenciada Taina Medina, coordinadora de la Dirección de Relaciones Públicas de Minerd, así como los atletas de la escuela Belisario Peguero, campeones de gimnasia de la Zona Metropolitana.
La octava versión de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebrarán en 2018 y tendrán como sedes la provincia Santo Domingo Este, así como la Zona Metropolitana, respectivamente.

Mas de 7000 viviendas fueron fumigadas por la LMD en SD y el Distrito,

$
0
0

La Liga Municipal Dominicana como organismo de asesoramiento técnico y Planificación de los Gobiernos Locales, a instruido a todos los alcaldes del país a
tomar las medidas necesarias, y disponer de la plataforma Municipal, según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública en el plan de prevención del Zika-Virus.

El Secretario General de la LMD Ingeniero Johnny Jones dando cumplimiento al decreto 7-16, dispuso una brigada conformada por 20 técnicos para trabajar en la 3ra. Jornada Preventiva ZIKA-VIRUS en la VI región del Ministerio de Salud Pública este comprende los sectores: Ensanche Luperón, Av. Albert Thomas, Av. Duarte, Av. Central, Av. Barney Morgan, Calle 31,33,34,35 y 39, Calle 4 este y 6 este y la Av. Yolanda Guzmán.


En este operativo junto a varios representantes del Ministerio de Salud Pública se estuvo fumigando, eliminando criaderos de mosquitos y suministrando flyers informativos sobre la prevención del virus.

Aproximadamente unas 7,178 viviendas fueron fumigadas donde 25,123 personas fueron beneficiadas por este operativo.

Permisos de armas vencidos por más de dos años, solo pagaran dos .

$
0
0
Santo Domingo
El Ministerio de Interior y Policía (MIP) dará una gracia desde el día 1 de julio hasta el 1 de agosto, para que las personas, cuyas licencias para porte y tenencia de armas de fuego tienen más de dos años de vencidas, solo paguen los impuestos correspondientes a dos años.
 Para realizar el proceso de renovación, de acuerdo a la Resolución 390-2013, es necesario el pago de los impuestos correspondientes, en cualquier sucursal del Banco de Reservas a nivel nacional.
 Además, cada usuario debe someterse a la prueba antidoping en los laboratorios autorizados por el MIP, disponibles en la página webwww.mip.gob.do;  y realizar la captura de las huellas balísticas y biométricas en el Laboratorio Balístico del Sistema Nacional de Armas, ubicado en la avenida México 66, casi esquina Máximo Gómez.
 El MIP agrega que “el carné de renovación será entregado directamente a sus respectivos propietarios en el Laboratorio Balístico y Biométrico del Sistema Nacional de Armas, en un plazo de 48 horas después de haber cumplido con los requisitos”.
 Advierte a quienes no cumplan con la renovación en el tiempo establecido, que se procederá a retener las armas y cancelar las licencias, en atención a lo establecido en el artículo 27 de la Ley 36-65 sobre comercio, porte y tenencia de armas de fuego.

El chef Tony González protagoniza encuentro de Valduero y Vinos S.A.

$
0
0
El restaurante Sancho, de Casa de España, acogió a este experimentado cocinero, quien desplegó toda su creatividad gastronómica en una suculenta jornada.

Durante su visita a República Dominicana, de la mano de Bodegas Valduero y Vinos S.A., el galardonado chef español José Antonio González fue el anfitrión de una exquisita cena maridaje, celebrada en las instalaciones del restaurante Sancho, de Casa de España.

Este concurrido encuentro brindó la oportunidad a los dominicanos de disfrutar de una velada de pura gastronomía ibérica, donde se mostraron sorprendentes (y deliciosos) maridajes, entre los vinos de alta expresión de Valduero y la gastronomía más creativa de España.

La jornada enogastronómica comenzó con un “Salazón de salmón con remolacha”, acompañado con el vino García Viadero  2015, proveniente de la tierra de Castilla y León. Continuó con unas “Yemas de huevo, crema de cocido Lebaniego y carpaccio de panceta”, esta vez armonizado con el vino Valduero Crianza 2012, de Ribera del Duero.

Como platos principales, se ofrecieron un “Chillo con mayonesa de sus espinas y gel de fruta de la pasión”, maridado con Valduero Reserva 2010; y un “Lomo de cordero relleno de hongos (boletos) con Pil Pil de coliflor”, con una copa de Valduero Una Cepa 2011.

Por último, los asistentes disfrutaron de un “Ganache flexible de chocolate, streusel de almendra”, con el Oporto Dow’s Trademark.

“Una vez más nos unimos a Bodegas Valduero para ofrecer a nuestros clientes experiencias del más alto nivel”, comentó brevemente Wanda González, gerente de Mercadeo de Vinos S.A. “Esta es una iniciativa con la cual continuamos conquistando y educando el paladar de los dominicanos”, agregó.

José Antonio González, de los restaurantes El Serbal y El Nuevo Molino, es poseedor de sendas estrellas Michelín y una carrera marcada por el éxito. Esta es su segunda visita a República Dominicana.

Valduero es una bodega familiar, pionera en Ribera del Duero. Partiendo de principios clásicos de elaboración y una filosofía conservadora, busca la máxima elegancia y equilibrio. Con presencia en 52 países y sirviendo a la alta gastronomía, ha acumulado un sinfín de galardones que avalan su dedicación a la calidad, ante todo.

Los vinos Valduero están disponibles en la cadena de boutiques de vinos La Enoteca (Ave. Abraham Lincoln y Marina de Casa de Campo), así como en los más prestigiosos restaurantes del país.

Ventas de pasillos en plazas comerciales una alternativa consumidor

$
0
0
Del 29 de junio al domingo 03 de julio Megacentro estará realizando su tradicional venta de pasillo en la que participarán más de un centenar de tiendas con ofertas y descuento hasta un 70%.

Tiendas por departamento, ropas, calzados, artículos deportivos, accesorios, artículos para el hogar, perfumería, maquillaje, ópticas, electrodomésticos, ropa infantil hasta salones de belleza estarán ofertando su mercancía y servicios con importantes rebajas.

Las ventas de pasillo que realizan las plazas comerciales se convierten en un aliado para los consumidores, poniendo al alcance de sus bolsillos productos y servicios con importantes descuentos permitiéndoles adquirir las mercancías que necesitan al mismo tiempo que ahorran.

Para Valentina Moncada, directora de Mercadeo de Megacentro, las ventas de pasillo constituyen una alternativa a las temporadas de rebajas establecidas en los grandes mercados.  “En nuestro caso, tenemos 3 ventas de pasillo al año, ocasiones que son esperadas por nuestros visitantes para adquirir productos y servicios en muchos casos a mitad de su costo”, enfatizó la ejecutiva de la plaza comercial. 

Moncada resalta que el consumidor va adaptando sus hábitos de compras para aprovechar las ventajas que ofrece esta temporada de descuentos.  “El consumidor conoce y espera nuestras ventas de pasillo, pues sabe que puede ahorrar hasta un 70% del precio regular de un producto, además de que se aceptan todas las condiciones de pagos establecidas en temporada regular”
  
Megacentro se ha convertido en el corazón comercial de Santo Domingo Este con un promedio de 1.3 millones de visitas mensuales y siendo sede de importantes firmas y franquicias internacionales como Forever21, Payless SuperStore, tienda Jordan en SportLine, entre otras.

69 millones de niños morirán entre 2016 y 2030 según estudio de UNICEF

$
0
0
Un total de 69 millones de niños menores de cinco años morirán debido a causas que en su mayoría se pueden evitar, 167 millones de niños vivirán en la pobreza y 750 millones de mujeres se habrán casado siendo aún niñas en el 2030, a menos que el mundoconcentre sus esfuerzos en la situación de los niños más desfavorecidos, según un informe publicado hoy por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

El Estado Mundial de la Infancia, el principal informe anual de UNICEF, describe un panorama desolador sobre lo que les espera a los niños más pobres del mundo si los gobiernos, los donantes, las empresas y las organizaciones internacionales no aceleran los esfuerzos para solucionar sus necesidades.
  
El informe señala que se han logrado progresos considerables en la tarea de salvar las vidas de los niños y de lograr que vayan a la escuela, así como de sacar a mucha gente de la pobreza. Las tasas mundiales de mortalidad de menores de cinco años se han reducido a más de la mitad desde 1990, los niños y niñas asisten a la escuela primaria en un pie de igualdad en 129 países y el número de personas que viven en la extrema pobreza en todo el mundo es casi la mitad de lo que ocurría en la década de 1990.

Pero este progreso no ha sido uniforme ni justo, dice la publicación. Los niños más pobres tienen el doble de probabilidades que los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir desnutrición crónica.

“Una oportunidad justa para cada niño en República Dominicana”

“República Dominicana está dando importantes pasos para reducir las inequidades de niños y niñas, sin embargo aún existen muchos desafíos para ofrecerles a todos una oportunidad justa;son los más pobres los que acumulan mayor mortalidad, mayor abandono escolar, menor registro de nacimiento, mayor embarazo adolecente y mayor número de uniones tempranas”, afirmó Rosa Elcarte, representante de UNICEF.

La tasa de mortalidad neonatal en la República Dominicana es de 25 por cada 1,000 recién nacidos vivos. Es casi la más alta de América Latina, solo Haití y Guyana la superan.

Cada día mueren 13 bebés antes de tener 28 días de nacidos por causas que en el 80% son evitables.

La probabilidad de un niño pobre morir antes de los 5 años (39 por mil nacidos vivos) es casi el dobleque la de un niño rico (21por mil nacidos vivos).

En el ámbito educativo, el 26.8% de los niños más pobres están fuera de la escuela secundaria y sin embargo de los más ricos el 4,3%.

Por otro lado, el 12% de los niños y niñas menores de 5 años no están inscritos en el Registro de Nacimiento, esto representa más de 175,300 niños y niñas.

Mientras casi todos los niños y niñas más ricos, menores de cinco años, tienen registro de nacimiento (98,3%), el 27,5% de los más pobres no están inscritos.

Más de 721,000 niños y niñas de 1 a 14 años sufren agresiones sicológicas o castigos físicos en sus hogares. Esto representa el 62,9% del total de los niños y niñas que viven en República Dominicana. Llamativamente no se observan diferencias significativas entre ricos y pobres o rurales y urbanos, debido a que el problema se debe fundamentalmente a patrones socioculturales.

En cuanto al embarazo en adolescentes, 1 de cada 5 adolescentesentre 15 y 19 ha estado o está embarazada (199,580).

En las adolescentes más pobre el porcentaje de embarazadas es (41,10%) 10 veces más alto que en las más ricas (4.70%). Por otro lado, el 2.1% (20,588) de niñas de 10 a 14 años ya han tenido un hijo.

El porcentaje de niñas casadas o unidas antes de cumplir 15 años de edad en República Dominicana es de 11,70%, superior a la media latinoamericana (5%) y antes de los 18 años es de 37,10%, en América Latina es 23%.

El matrimonio adolescente está íntimamente ligado a la pobreza en República Dominicana. El 58,60% de las niñas más pobres están casadas o unidas antes de los 18 años, mientras que el porcentaje de las niñas más ricas es de 18,40%.

Las uniones tempranas condicionan el desarrollo de las niñas, las exponen a la violencia, el abuso y el embarazo adolescente y perpetúan el círculo de la pobreza intergeneracional.

Para acabar con las inequidadesse debeconocer quiénes son y dónde están los niños y las niñas que estamos dejando atrás, aumentar la inversión en la infancia y focalizar esta inversiónen políticas, planes y programas que favorezcan a los niños y las niñas más pobres.

Al concluir la presentación, Rosa Elcarte afirmó que la responsabilidad no es solo del Gobierno y de los organismos que trabajan los temas de niñez, por lo que llamó a las comunidades, las familias y los propios niños, niñas y adolescentes a tener una participación activa para mejorar la equidad y especialmente para promover cambios socioculturales para ofrecer una oportunidad justa a todos los niños en el país.


Anuncian el Sindicato Nacional de trabajadores de Banca

$
0
0
La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), anunció la constitución del Sindicato Nacional de Trabajadores/as de Bancas de Apuestas (SINATRABA),  que  ya ha sido debidamente registrado por el Ministerio de Trabajo.

La entidad sindical dijo que este importante Sindicato que tiene un ámbito a nivel nacional ha sido constituido con trabajadores/as de los principales Consorcios de Bancas de Apuestas en las principales provincias del país.

Se informó que el  importante sector genera unos 150,000 empleos directos en unos 30,750 establecimientos según datos del Ministerio de Hacienda, de los cuales el 90% son mujeres. Según la CASC ellos tienen informaciones de que  en el país existen unas 90,000 banca de apuestas,


En nota de prensa firmada por los representantes de la CASC, así como de SINATRABA, los mismos expresaron lo siguiente: Aprovechamos este medio para informar a todos/as trabajadores de Bancas de Apuestas que a partir de hoy cuentan con un instrumento de lucha que no descansará en procurar de mejorar las condiciones de vidas de todos/as sus afiliados/as.

Es por estas razones que les pedimos que se afilien de forma masiva en nuestro Sindicato ya que iniciaremos un amplio proceso de inscripción en cada provincia.

Finalmente, hacemos un llamado a los empresarios de este importante sector para que através de un diálogo constructivo y sincero trabajemos juntos en la dignificación del trabajo de miles de hombres y mujeres que se ganan el sustento de sus familias en esta actividad económica, a sabiendas que una debilidad que hay que resolver en este sector es el referido a la protección social y esta es una de las metas principales que se trazará este importante sindicato, terminaron diciendo los abajos firmantes.



Jose Luis Leon                                Luciano Robles                      Delci E. Sosa
Sec. de Reivindicaciones               Sec. General en                      Sec. de Prensa 
y Derechos Humanos                     Funciones                               y Propaganda


Diosmey Margarita Evangelista                            Yensy Cruz Jiménez

Sec. General SINATRABA                Sec. de Prensa y Propaganda SINATRABA 

Sexo oral cual de los dos será el primero?

$
0
0

Programa de la Ciudad Colonial ha renovado 860 fachadas de residencias y edificios

$
0
0
Un 56% más de la meta propuesta

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Turismo ha renovado 860 fachadas de  residencias o edificios comerciales, en la Ciudad Colonial, superando la meta en un 56% sobre el indicador propuesto en el contrato de préstamo como parte de los trabajos de recuperación del centro histórico de la ciudad de Santo Domingo.
Este proyecto de Embellecimiento y Remozamiento de Fachadas Históricas forma parte del Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (PFTCC) financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Inicialmente se contemplaron 500 fachadas que fueron concluidas a mediados del 2015, pero debido a la mejora favorable en la imagen de la ciudad y la respuesta entusiasta de los beneficiarios, se amplió el programa para la restauración de 80 fachadas de la calle El Conde y se incluyeron los barrios de San Miguel, San Antón y Santa Bárbara dentro del Programa Ayúdame a Pintar Tu Casa, completando a la fecha unos 660 inmuebles pintados.
La arquitecta Carla Quiñones coordinadora del componente de Integración Local al Desarrollo Turístico explicó, que la preselección de las fachadas a ser beneficiadas por el Programa de Remozamiento se basó en el listado de inmuebles en deterioro, que requieren intervención inmediata para su conservación, presentado por la Oficina de Patrimonio Monumental en el 2009. Siendo identificadas 120 fachadas de carácter prioritario por su impacto en la mejora del conjunto urbano, más 80 de la calle El Conde.
A la fecha, se han concluido 147, ubicadas entre las calles Arzobispo Meriño, Católica, Portes, Salomé Ureña, 19 de Marzo, Hostos, Mercedes, Conde y Nouel. Actualmente hay 10 fachadas en obras y restan 43 por intervenir en la calle El Conde.
Estas intervenciones han servido de estímulo para una transformación integral del ambiente, provocando que muchos propietarios asuman la responsabilidad de remozar sus fachadas y mejorar la condición de sus inmuebles.

Mientras que la iniciativa “Ayúdame a pintar tu casa”, realizada con fondos del Ministerio de Turismo, incluyó la participación de residentes de la Ciudad Colonial en las jornadas de voluntarios y benefició 660 residencias.
Este proyecto se traduce en una ayuda directa a los residentes y pequeños negocios, como incentivo y compromiso de cuidar los trabajos realizados.

Restauración de fachadas históricas
            La arquitecta Quiñones explica que el proceso de gestión para la restauración de las fachadas ha sido complejo. “El primer paso fue identificar al propietario en cada caso y lograr la autorización de la intervención, realizar la propuesta de remozamiento y sensibilizarlos de la importancia de devolver a la estructura su condición original” siguiendo las recomendaciones de las arquitectas especialistas en conservación y restauración de monumentos Dra. Arq. Virginia Flores Sasso y Arq. Mauricia Domínguez, responsables de la propuesta de intervención. 

            “Luego de iniciado el proceso de restauración, que suele requerir más tiempo que en obras comunes, han surgido hallazgos importantes tales como la aparición de sillares, arcos en ladrillo, huecos y niveles de cubiertas original, sobre todo en  edificaciones de los siglos XVI al XVIII, que han requerido de un manejo especializado”, señala. Quiñones quien es arquitecta con especialidad en diseño urbano en la Universidad de Columbia en New York. 

Transito Terreste continua expedicion de licencias en julio

$
0
0
La Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que dirige el licenciado Luis Estrella continúa en julio  la expedición de licencias de conducir vehículos de motor y motocicletas, así como otros servicios, tanto en la capital como en las demás provincias del territorio nacional.

 Estrella dijo que la institución utiliza diferentes móviles como forma de acercar los servicios que ofrece a los usuarios para que no tengan que trasladarse a la sede de la capital, en la avenida Tiradentes esquina San Cristóbal, en las provincias donde no hay módulos fijos para la expedición de las licencias.

 Destacó que la móvil 2 estará  desde este viernes 1 de julio con los conductores de la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT), en Haina, provincia San Cristóbal.

Desde el lunes 4 hasta el viernes 8 ofrecerán sus servicios en la gobernación de Moca, provincia Espaillat.

La semana del lunes 11 al viernes 15 se trasladarán a la gobernación de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal.

Del lunes 18 de julio al viernes 22 trabajarán con los conductores en la gobernación de Cotui, provincia Sánchez Ramírez.

La semana del lunes 25 al viernes 29 laborarán en la gobernación de Bonao, provincia Monseñor Nouel.

El director general de Tránsito Terrestre, Luis Estrella informó que la móvil 3 operará, este viernes 1 de julio, en el ayuntamiento de Jarabacoa.

El lunes 4, martes 5 y miércoles 6 estarán en el Central Romana.

El jueves 7 y viernes 8 se dirigirán al ayuntamiento de Consuelo, en San Pedro de Macorís.

La semana del lunes 11 al viernes 15 operarán en la gobernación de Hato Mayor.

Desde el lunes 18 al viernes 22 de julio se trasladarán a la gobernación de El Seibo.

La semana del lunes 25 al viernes 29 trabajarán con los conductores en la gobernación de San Pedro de Macorís.

La pesadilla ha terminado habitantes de la Barquita con nuevos hogares

$
0
0

En la tarde de hoy, el Presidente Medina cumplió su promesa de entregar un nuevo hogar a 1,787 familias dentro de la recién inaugurada comunidad de La Nueva Barquita, en Santo Domingo Norte.  

Los nuevos vecinos, que previamente habían padecido una situación de abandono y precariedad en una zona periódicamente inundada por las crecidas del río Ozama, fueron los protagonistas de un acto multitudinario de celebración, durante el cual se presentaron diversos testimonios que ilustraban esta transformación integral del conjunto de la comunidad.

Creo en un país que tiende la mano al que menos tiene
El presidente Danilo Medina se dirigió a los presentes y contextualizó la inauguración dentro de su visión general de gobierno del país: 
“Los pasados meses, les dije muchas veces durante la campaña electoral que no tenía sentido entrar en la política si no era para mejorar la vida de la gente, para cambiar las cosas, para llevar soluciones reales a las personas que las necesitan. Pues bien, hoy puedo repetirlo con más motivos que nunca”, afirmó Danilo Medina.
 
“Es por momentos como éste, por obras como estas y sobre todo, por personas como ustedes, vecinos y vecinas de la Nueva Barquita, por lo que merece la pena llegar a la presidencia de la República!”
 
“Creo en un país que tiende la mano al que menos tiene, que defiende a los más vulnerables y que no mira para otro lado ante tragedias como la que vivían todos ustedes cuando crecía el río Ozama.”
 Ejemplo de superación y convivencia
 
A continuación, el Presidente se dirigió directamente a los vecinos, a los que dijo:
 
“Yo confío en ustedes. Quiero que cada vez que un dominicano piense en una comunidad ejemplo de superación, de convivencia, de desarrollo y de orgullo dominicano, piense en La Nueva Barquita.”
 
“Quiero que cada vez que alguien dude de que nuestro país es capaz de cambiar, de crecer y de llevar alegría a los corazones de todos los dominicanos, estén donde estén, recuerden La Nueva Barquita y piensen: Por supuesto que somos capaces!”, concluyó el gobernante.
 
Iniciarán proyecto 
Además, el Presidente aprovechó la inauguración para anunciar otra buena noticia a los vecinos de La Barquita Norte: “Hemos determinado que un número de moradores de la Barquita Norte, también debe ser trasladados a La Nueva Barquita, 98 familias que corren peligro de ser inundados por el río. A ustedes también felicidades y que disfruten su nueva vida”, afirmó Medina.
 
Una ciudad del siglo XXI
 Asimismo, dijo que en los próximos días se anunciará un nuevo proyecto de viviendas en el que trabajará José Miguel González y que también estará localizado en el río Ozama.
 
Previamente, la arquitecta Patricia Cuevas había explicado los detalles técnicos de La Nueva Barquita. Describió que el proyecto consta de apartamentos de entre 68 y 76 metros cuadrados, con tres habitaciones, sala/comedor, cocina, área de lavado, baño y balcón.

Además, la comunidad cuenta con un salón multiusos, dotación policial, polideportivo, fiscalía, estancia infantil, Centro Progresando, cableado eléctrico soterrado, un liceo, un Centro de Diagnóstico y Atención Primaria y tres plantas de tratamiento de aguas, que contribuirán a la sostenibilidad medioambiental del proyecto y su entorno, así como al ahorro de recursos en combustible, entre otros beneficios.

A continuación, José Miguel González Cuadra, director de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE), explicó que la génesis del proyecto estuvo en una Visita Sorpresa que Danilo Medina hizo de incógnito para constatar la verdadera realidad del barrio.

“Tras haber sido testigo de la situación entendí inmediatamente que nos enfrentábamos a una verdadera obra humana y que esta obra estaba en manos de un presidente humano”, dijo.

Gobierno comprometido con la gente
Tras agradecer su trabajo a todas las instituciones implicadas, González Cuadra afirmó que el Estado dominicano está colmado de gente comprometida en servir a su gente, gente honrada y trabajadora.
 
“Es reconfortante el hecho de saber que el promedio de edad entre los profesionales de URBE es de 33 años, una muestra fehaciente de que en nuestro país existe una generación de jóvenes que llevan en sus corazones la semilla del compromiso”.
 
González Cuadra recalcó, además, que el proyecto también tiene una importante dimensión de formación humana y construcción de comunidad. Así, los vecinos han participado en 7 ciclos formativos: educación, salud, deporte, capacitación técnica, manejo de residuos, cultura y pesca. “Esto ha permitido crear y fortalecer los lazos afectivos, además de las habilidades necesarias para la nueva realidad que afrontarían”, explicó.

Esperanza, alegría y oportunidades
“Todo esto tiene un único objetivo: que mudarse a La Nueva Barquita no sea únicamente un cambio de casa, sino tratar de dotar a cada uno de nuevas herramientas para el comienzo de una vida llena de esperanza, alegría y oportunidades para cada familia” concluyó el director de URBE.

Por su parte, los vecinos de la Barquita expresaron su agradecimiento a Danilo Medina con una canción homenaje y entregaron al Presidente y al director del proyecto sendos cuadros conmemorativos de esta celebración. 

Fausto Huerta consigue tres medallas de oro torneo natación en La Florida

$
0
0
Nadador de los Delfines del Naco mejora sus marcas en 50, 100 y 200 metros pecho 

El joven nadador Fausto Huerta se alzó con tres medallas de oro para ser el más sobresaliente de la delegación de República Dominicana, los Delfines del club Naco, en el torneo Michael Lohberg Invitational 2016, que se realizó en la ciudad de Coral Springs, La Florida, en los Estados Unidos.
Huerta logró sus preseas de oro en los 50 metros pecho con un tiempo de 30:05, en los 100 metros también en pecho marcó 1:05:16 y en los 200 logró 2:25:44.
Cada uno de esos tiempos registrado por Huertas en el certamen de natación Michael Lohberg Invitational con marcas mejoradas para este nadador de 14 años y miembro de la selección nacional.
Otros nadadores de los Delfines del Naco que lograron medallas (de bronce) fueron Ronald Felipe Palacio, en la categoría 13-14 años, y la pequeña Camila de la Rosa, de nueve años, ambos en los 50 metros libres.
En posiciones de 4to, 5to y 6to lugares quedaron Christopher Trinidad, en 18 años y más; Enrique García, Isabel Almonte, ambos en 13-14 años; y Jean Puello, en 11-12 años.
Las competencias se realizaron en el Complejo Deportivo de Coral Springs, con la participación de más de 500 atletas de diferentes países y estados de los Estados Unidos.
La delegación naqueña la encabezó la entrenadora en jefe de los Delfines del Naco, Maritza Creus de Rodríguez, y su asistente Radhamés Plácido, con los nadadores infantiles Leticia González y Camila de la Rosa, en 9-10 años; César Alvarez, Emil Ureña, Jean y Jorge Puello, en 11-12 años.
Y los juveniles son Fausto Huerta, Isabel Almonte, Ronald Felipe y Enrique García, en 13-14 años. Carlos Soriano, Alejandro Rosa y Raúl Fontana, en 15-17 años; Víctor Rosa, Andrea Rintel, Víctor José Rosa y Christopher Trinidad, irán en 18 años y más.
La Junta Directiva del club Naco que preside Luis Miguel Pou Guerra (Lucho) le dio el apoyo logístico a los Delfines para su participación en el torneo Michael Lohberg Invitational 2016.

Sobresalen en karate
Los karatecas del club Naco se destacaron en el Circuito Mundial de Cadetes, celebrado en el Coliseo Guillermo Angulo, en Carolina, Puerto Rico, con la participación de países de la región y de Europa.
Marcos Marte ganó medalla de oro  en 73 kilogramos, categoría cadete; Iván Medo, plata en 81 kgs  cadete, y bronce en 81 kgs junior; Antonio Tornal sumó bronce en 60 kgs cadete; y Eduardo Guzmán, logró la plata en los 81 kgs junior.

Danilo Medina felicita a López Rodríguez por 25 aniversario como Cardenal

$
0
0

Con ocasión del 25 aniversario de la elevación de monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez al Colegio Cardenalicio, el presidente Danilo Medina le envió un mensaje de felicitación.
 
En misiva dirigida al Prelado, el jefe de Estado se unió a la alegría de la feligresía católica y reconoció la excelente labor pastoral desarrollada por Su Eminencia.
 
De igual forma, reiteró al Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, su admiración, amistad y respeto, por su permanente dedicación a proclamar y difundir la Palabra de Dios, admirable misión en la que paralelamente se ha consagrado al servicio del pueblo dominicano y a la defensa de nuestra nacionalidad.
 
“Doy gracias al Dios Todopoderoso, pidiéndole, en nombre del Gobierno y en el mío propio, abundantes bendiciones para usted y su obra de extraordinaria trascendencia y valor espiritual”, afirmó el Presidente de la República.

Celebran II Congreso de Hipertensión y Prevención Cardiovascular

$
0
0
Con la participación de más de una veintena de científicos, especialistas en cardiología e hipertensión nacionales e internacionales se lleva a cabo  el II Congreso de la Sociedad Dominicana de Hipertensión y Aterosclerosis (SODOHAS) con el tema: “Hipertensión y Prevención Cardiovascular”.

El evento se llevará a cabo desde hoy hasta el 2 Julio  en el hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo, con el objetivo de realizar propuestas que motiven políticas públicas que reduzcan los efectos de la obesidad, la diabetes y la hipertensión que están provocando estragos, actualmente.

El presidente de la SODOHAS, Wilson Ramírez agregó que el evento también busca concientizar a la población y a las autoridades sobre  los riesgos que implican, estas enfermedades y la preocupación que implica que el 32 por ciento de la población sufra de obesidad.

Lamentó los efectos de la obesidad, la diabetes y la forma como crece en la población estos padecimientos, aunque consideró que lo más dañino y preocupante es la hipertensión.

El experto quien agradeció el apoyo de las empresas participantes y de los laboratorios y patrocinadores, dijo que del mismo saldrán interesantes propuestas que incidirán en que tanto el gobierno en su política hacia evitar mayores riesgos en la población las tome en cuenta.

Puso de ejemplo los estudios que se realizan para evitar que aumenten estos parámetros, pese a que menos del 20 por ciento de la población toma los medicamentos adecuadamente.Puso como ejemplo el caso de los Estados Unidos donde el 50 por ciento de la población está óptimamente sana, mientras que en la República Dominicana solo el 20 por ciento, mantiene estos parámetros.

Adelantó el éxito del evento con 300 participantes, una selectiva participación de especialistas, que multiplicarán el prestigio y apoyo ganado entre los laboratorios, empresas participantes y el apoyo del Hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo.
Tanto el doctor Wilson Ramírez, presidente de SODOHAS, como el doctor Osisis Valdez, presidente del comité organizador resaltaron que entre los  invitados internacionales, vienen de: Argentina, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos , Perú, Argentina y Colombia.

Entre los expertos figura el reputado doctor López Jaramilllo, tercer investigador de especialidad del mundo, que se ha ganado un nombre como científico a nivel mundial, así como expertos de la Universidad de Miami, quienes van a participar en pleno.
El doctor Osiris Valdez resaltó que la SODOHAS es un replanteamiento de la Sociedad Dominicana de Hipertensión, que entonces manejaba el doctor Batista del Villa y que ha resurgido luego de un período de ´España Boba´, con esfuerzo de un grupo de profesionales para realizar un aporte en un tema tan palpitante como la salud y riesgos que se corren por los problemas de hipertensión.

Refirieron que es traumático para una familia, no solo por los gastos y lo emocional, cuando un familiar es afectado de una enfermedad, como derrame cerebral o infarto, lo que implica un gasto social sumamente elevado, quiebra de muchas familias, la necesidad de medicamentos constante, caros, una enfermedad, equipos y atenciones especiales, lo cual se puede reducir y evitar con la alerta que se dan en estos eventos.

Refirió que entre los expertos internacionales al II Congreso Sociedad Dominicana de Hipertensión y Aterosclerosis (SODOHAS), estarán los especialistas;  Fernando Wyss de Guatemala; Daniel Piñeiro, Argentina; Wistremundo Dones, Puerto Rico; Patricio López Jaramillo de Colombia; Alfonso Bryce de Perú; Leopoldo Raij de Estados Unidos y el orgullo dominicano residente en Miami, Florida; Héctor Jiménez.

Durante la rueda de prensa en el salón Aqua Marine del majestuoso hotel, también se informó que entre los especialistas que tendrán participación durante los tres días del congreso internacional figuran; el neurocirujano, José Joaquín Puello; César Herrera; Pedro Ureña, Wilson Ramírez Dirocie, Osiris Valdez, Douglas Bournigal, Ángel González Medina,  María Bell Brens y Lidia Soto, parte del staff  ´La Z en el programa “La Receta Médica de la Z”.

Además participarán los especialistas:  Claudia Arias,  Ingrid Valdez, Guillermo Álvarez, Nelson Báez Noyer y Bolívar Tejada, Licurgo Cruz y Santiago García.  Los organizadores y directivos de SODOHAS, son los doctores;  Wilson Ramírez, presidente SODOHAS; Osiris Valdez, presidente Comité Organizador; Rafael Guillen, presidente del Comité Científico;  Delio Guzmán, Comité de Protocolo; Lidia Soto,Comité de Eventos Sociales y los miembros;  Licurgo Cruz y Andrés Ureña.

Para el primer día del evento fijado para el jueves 30 de junio a las 7:30 de la noche, en el Acto Inaugural del II Congreso Sociedad Dominicana de Hipertensión Arterial y Aterosclerosis (SODOHAS), se contempla un reconocimientos a los miembros honorarios presentados por los doctores; Fernando Wyss y Wilson Ramírez Dirocie y donde será reconocidos; Milagros Terrero, Nelson Báez y Persio López de República Dominicana, acompañado de  un show artístico.

Joel López: ¨He sido infiel y no me siento orgulloso de eso¨

$
0
0

El comunicador Joel López confesó en el programa Mujeres al Borde que ha sido infiel en relaciones amorosas previas y que estas experiencias en lugar de motivarlo a repetir, le aleccionaron al respecto.

¨He sido infiel y no me siento orgulloso de eso, ni lo quiero repetir¨, declaró en la entrega a transmitirse el próximo sábado 2 de julio a partir de las 11.30 de la noche.

Además de admitir su falta, confesó haber sido víctima de traiciones amorosas, las cuales le hirieron y afectaron emocionalmente. Estas declaraciones las realizó en un panel donde se discutió la perspectiva masculina sobre las relaciones de pareja.

En el mismo participaron además Enrique Qualey, Alfonso Amaro y Aaron Jaquez, actores de la obra teatral ¨Los Prepago¨, bajo la orientación de la coach de vida Janis Santaella.

¨Los hombres buscamos esa gratificación instantánea, pero ya al ratico de vivirlo se te va la emoción¨ manifestó Jaquez al tratar de explicar las razones de la infidelidad masculina, mientras que la coach Santaella explicó desde su conocimiento esta conducta.

¨La infidelidad es al final la evasión de un problema de pareja, es tu buscar a alguien para no resolver lo que tienes¨.

La experta agregó su perspectiva sobre el surgimiento de un hombre renovado.

¨Hay un nuevo hombre que se está criando, hay muchos hombres fieles, hay muchas madres solteras que van a criar a un nuevo hombre¨.

Ellos hablaron abiertamente de porque les da trabajo a muchos comprometerse y de lo que esperan los hombres de su pareja para estar tranquilos y entregados en su relación.

Este grupo de artistas masculinos, también fue muy abierto a compartir sus expectativas en las relaciones formales de pareja.

¨Para mi es importante tener a una mujer que se reinvente la relación, que no la deje convertirse en monótona y que me rete a crecer como ser humano¨,  explicó Aaron Jaquez, mientras que Enrique Qualey fue más sensible al respecto: ¨Yo creo en el matrimonio, en la convivencia, en el amor¨, concluyó.

El punto de vista masculino respecto al amor, las relaciones y la vida será expuesto por estos actores en la próxima edición de Mujeres al Borde, a través de Telesistema, canal 11.

Majestuoso show “Aeternum” de Los Vivancos por primera vez en República Dominicana

$
0
0
Por primera vez en su historia, llega al país la agrupación músico-escénica Los Vivancos  con la puesta en escena del show AETERNUM, un espectáculo producido por Daniele Finzi del CIRQUE DU SOLEIL que explora los límites de lo paranormal y lo sobrenatural basado en una historia sobre el bien y el mal donde fusionan el baile flamenco con el ballet, las artes marciales, el tap, y la magia.

Los españoles se presentarán en dos funciones en República Dominicana siendo el 9 y 10 de septiembre las fechas pautadas con escenarios en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua y en el Centro Español de Santiago, respectivamente, bajo la producción de LAB events del empresario dominicano Francisco Lluberes.

La agrupación formada por los siete hermanos de nombres bíblicos Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón y Josué Vivancos, formada en el 2007, han sido catalogados por el The New Yorker Magazine como la “Agrupación Flamenca con más Proyección Internacional de la Actualidad”. Han actuado mas de  900 veces en 200 ciudades, 37 países y ante más de 1.800.000 espectadores.

Los Vivancos componen, interpretan, bailan, coreografían y producen sus espectáculos. Su primera propuesta, “7Hermanos”, los llevó por 35 países y, además, escribieron sus nombres en las páginas del libro Récord Guinness con el “zapateado más rápido del mundo” La cifra exacta con la que los españoles ingresaron al libro fue 1317 golpes. Unos 22 golpes por segundo, manteniendo esa velocidad todo un minuto.

“Aeternum” es un espectáculo de baile y visual que supone un nuevo paso en el proceso creativo de Los Vivancos. El majestuoso espectáculo una metáfora sobre la inmortalidad que el arte le brinda al hombre.

El proceso de producción reúne arte y virtuosismo con grandes efectos visuales con el baile donde conjugan el flamenco con el ballet, danza contemporánea, folklore, artes marciales, mágia y el tap dance. Fusiona la música flamenca, el rock y grandes clásicos para introducir al espectador un ambiente al estilo de las grandes bandas sonoras del cine, a través de una partitura grabada por la ORQUESTA SINFONICA DE BUDAPEST y sus más de 100 músicos.
Las boletas estarán disponible en Uepa Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo, Moviemax y Club de Lectores del Listín Diario.

Estamos de nuevo con ustedes "Orejita de Armario"

$
0
0

OREJITAS DE ARMARIO
Amigos que nos siguen, Armario de Noticias, consciente de que la gran mayoría de personas les gusta jugar sus números, en las diferentes  loterías, estará ofreciendo unas que otras orejitas, todos los días, como cortesía a nuestros lectores. Aclaramos que no se trata de hechicería, lectura de taza, cartas o algún tipo de subterfugio.  Ni ningún otro   método, que pueda estar reñido con la ley o la religión.  Recomendare números, que le gustan al editor de este blog el cual lo compartirá con los fieles seguidores de Armario.

Gracias por seguirnos………………………..


02-05-22-11-51-13-04


Fijan lectura caso “CENTRO MEDICO GASCUEZ”, para el 7 de Julio

$
0
0
Edgar Contreras
Por: Ruben Dario Hernandez 
Distrito Nacional.- Los jueces de la Primera Sala de la Corte de APelacion del Distrito Nacional, fijaron la lectura del Caso del Centro Medico Gascuez, en contra del doctor Edgar Contreras y otros familiares, para el dia 7 de Julio a las 12 del mediodía.
El juez presidente   Jose Eduardo Sanchez Ortiz, dijo que se toma dicha decisión a razones de que la liberación y redaccin del no había sido posible darle lectura el dia 16 de Junio, se tuvo que dar prorroga  de la lectura para la fecha indicada del 7 de Julio del 2016. Preciso que ese dia a cada una de las partes se le hara entrega de un ejemplar de la sentencia. 

En la audiencia de apelacion las partes afectadas pedian que al Doctor Contreras y su familia se le aumentara la pena y la indenizacion, ya que por los daños causados por estos entienden que es muy minima tanto la sentencia como la indenizacion. Mientras que los imputados solicitaban el descargo por que entienden que son inocentes.

Se recuerda que el Primer Tribunal Colegiado en fecha 13 de Noviembre del 2015,  condenó a dos años de prisión, suspendidos, a Edgar Contreras y otros familiares, quienes estaban acusados del uso  de documentos falsos, con los cuales pretendían realizar el  traspaso de acciones del Centro Médico Gazcue.

Asi mismo dicha familia  fue condenada al pago de dos millones de pesos como compensación de los daños y perjuicios ocasionados a Luis Roberto De Jesús Merejo, Rhina Altagracia Aquino, Ramón Antonio Valentín Bretón y Osvaldo Antonio Domínguez Salcedo, dividido en 500 mil pesos para cada uno.

El doctor Contreras Rosario, sus hermanos Omar y Luz Divina Contreras Rosario, así como su madre Valentina Rosario de Contreras deben residir en un domicilio fijo durante dos años y realizar 20 horas de trabajo comunitario, este último mandato no incluye a su madre.

El tribunal dijo que fue un hecho comprobable y más allá de toda duda razonable, que los condenados valiéndose de un acta de asamblea, supuestamente firmado por los querellantes en donde ellos vendían sus acciones a los imputados, procedieron a registrarlo en la Cámara de Comercio de Santo Domingo en donde se hizo efectivo el traspaso.
Viewing all 35896 articles
Browse latest View live