Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 36061 articles
Browse latest View live

Por vaguada en alerta verde 9 provincias incluyendo El Gran Santo Domingo

$
0
0

De acuerdo al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) de la 1 pm del día de hoy , el cual establece que una vaguada permanece en diferente niveles de la troposfera incidiendo sobre el territorio nacional, en combinación con la humedad que arrastra el viento del este/noreste estarán generando desarrollos nubosos acompañados de aguaceros de moderados a fuertes localmente, tormentas letricas y ráfagas de viento en ocasiones, estas precipitaciones serán más frecuentes en horas de la tarde hacia las provincias de las regiones: noreste, este, norte, cordillera central, la zona fronteriza, y algunos puntos del gran Santo Domingo. Por lo que se declaran en alerta verde las siguientes provincias:

San Pedro de Macoris
Monte Plata
La Vega
Monseñor Nouel
Hato Mayor
San Cristóbal
El Gran Santo Domingo
El Seibo

La Altagracia




Olimpiadas Rock rememorará lo mejor y más granado de la historia nunca antes contada.

$
0
0
Santo Domingo, República Dominicana. - El domingo 18 de noviembre será el concierto Olimpiadas Rock, en el emblemático establecimiento Hard Rock Live de Blue Mall Santo Domingo, en un evento que rememorará lo mejor y más granado de la historia nunca antes contada del rock dominicano a partir de las 7:00 de la noche, bajo la producción de Kin Sánchez, Allan Leschhorn y Edwin Sánchez.
Sus productores han convocado a 35 músicos y cantantes de las más legendarias bandas dominicanas, para articular un recuento musical y visual que muestre la historia de los 10 años dorados del Rock Dominicano.
Esta experiencia visual estará enriquecida por entrevistas y reseñas a personajes que influyeron de manera directa en el éxito y posterior legado cultural de las afamadas Olimpiadas Rock.
Durante la noche estarán cantando Luichy Guzman (Razón Vital / Té para 3), David Vasquez (Status), Máximo Martínez ( New Page), José Luís Calderón (Uranio), Penché ( Arcangel), Germán Venegas, Alexis de Peña (Carey), Tony Adrovel (Coral Negro), David Muñoz, Marino Peña (Quo Vadis) y Lyle O. Reitzel (Bazoucco).
También estarán presentes Henry Brito (Gurpo Cygnus, ganadores de la 1ra. Olimpíadas Rock), Junior Rodríguez, desde Orlando, Florida, cantante de la agrupación Empiphis, ganadores de la 3ra. edición de estas competencias y a Gary Zemialkosky, de la banda Los Desafortunados
La banda que estará acompañando a estos artistas son los maestros Allan Leschhorn: Director Musical, Guitarras (Empiphis), Edward Estevez: Baterista ( Corte Legal / Riu2), Alfredo Forteza: Bajo (Empiphis), Edwin Sanchez: Voz (Acto Legal / Open Bar), Shara Viñas: Voz: (Status), Leo Valenzuela: Teclados, Javier Vargas: Ensamble de Cuerdas y Metales.
Las Olimpiadas Rock fueron el vehículo exclusivo por el que los jóvenes de la década 1984-1994 fueron presentando sus propuestas musicales, llenando de música y energía las emisoras, fiestas de colegios, eventos multitudinarios y todo tipo de actividades en el país.
Estas jóvenes bandas con sus iniciativas llenaron toda una generación que luego potenció un movimiento que se erigió como la principal fuente que nutriría el rock dominicano, género que alcanzó gran popularidad entre los jóvenes de la clase media dominicana, gracias a la influencia de MTV, el primer canal musical y referencia obligada para los seguidores del rock.
La rueda de prensa se realizó en Mrs. Robinson Bar, con la asistencia de músicos, cantantes, invitados y los productores Kin Sánchez, Allan Leschhorn y Edwin Sánchez.


Desconocido en estado delicado se encuentra ingresado en el Ney Arias Lora

$
0
0

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó que una persona sin identificación se encuentra ingresado desde hace 10   días en el establecimiento de salud, a consecuencia de trauma craneoencefálico severo.
El envejeciente,  de quien se desconoce su residencia y familiares,  fue llevado a la emergencia del Hospital Ney Arias Lora por una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 911, el día 03 de noviembre.
El paciente permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro de salud con diagnostico estable.
La Dirección del centro de salud llama a las personas que hayan notado la desaparición de un familiar pasar por el Hospital Ney Arias Lora para identificarlo.

LAS ESTADISTICAS INDICAN QUE LOS CRIMENES Y ROBOS SE HAN INCREMENTADO .EN LOS ALCARRIZOS

$
0
0
EN LOS ALCARRIZOS SOLO HAY TRES POLICIAS DE LA DICRIM Y 400,000 MIL HABITANTES . SOLO TRES POLICIAS UN CORONEL , UN TENIENTE Y UN CABO LOS DELINCUENTES EN EL MUNICIPIO SIENTEN LA FLOGEDAD POR FALTA DE AGENTES . POR DUGUESLIN SANTANA EL PERIODISTA .- Atencion mayor General ingeniero Ney Aldrin Bautista Almonte , nuestro Municipio Los Alcarrizos tenemos casi 400,000 habitantes y solo tenemos tres agentes de la Policia en la DICRIM incluyendo al coronel. Estos policias por mas que quieran hacer el trabajo de búsqueda, apresamientos , investigaciones, patrullaje y lo que corresponde a ROBO crimenes y delitos contra la propiedad , no pueden, pues solo son tres. Uno el coronel, otro un teniente y un tercero un cabo, tres policias por mas. " Pulpo " que sean no pueden hacer un trabajo eficiente . NEY , usted fue jefe de ka Dicrim sabe conoce todo de esa dirección pero los Alcarrizos es inmenzo y estos tres agentes no dan abasto. Favor disponer por lo menos 15 miembros para resolver el alto indice segun estadísticas de robos, atracos, violencia contra bienes y propuedades privadas , aquí los delincuentes se pasean a sus anchas pues ellos son muchos y ven solo tres (03 ) agentes de la Dicrim los que ven como insignificante . Lamentablemente estos agentes aunque quieran no pueden brindarles un servicio de calidad a la sociedad y comunidad de los Alcarrizos, son solo tres y somos casi 400,000. Ojalá este escrito le lkegue al general Pujols director general de la DICRIM y que esto se resuelva es bueno destacar que " no quisiera imaginarme un dia sin policías" ya que teniendolos vivimos un desastre , que será no teniendolos . ESPERAMOS REPUESTA COMO SOCIEDAD ESTO NO ES POSIBLE Y MENOS EN PLENA CAPITAL TRES AGENTES PARA CASI 400,000 habitantes . incluso según la ley organica policial por cada 250 ciudadanos debe haber un policia en Los Alcarrizos hay uno por cada 140,000.

Francisco Céspedes hospitalizado tras sufrir un preinfarto

$
0
0
La tarde del sábado se dio a conocer que el cantante cubano Francisco Céspedes sufrió un preinfarto en Cancún, Quintana Roo, México, por lo que tuvo que cancelar su participación en un concierto en ese país. Leer más

Cordero debuta con dos hits y anotada en derrota de Leones

$
0
0
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey vencieron este martes 8-3 a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya para cerrar todavía más la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
Con la victoria, los azules (11-14) empatan en la quinta posición con los Toros del Este y se acercan a un partido de los melenudos (12-13), que ocupan el cuarto puesto.
Para lograr el triunfo, los bengaleses contaron con una sólida salida del zurdo Tommy Milone (1-1), quien ganó el juego al tirar seis entradas y un tercio de dos carreras, una limpia, cinco indiscutibles, un boleto y seis ponches.
El Licey tomó el comando contra el abridor Jake Thompson en el tercer acto con un doble remolcador de Donovan Solano por el jardín izquierdo, que llevó a la goma a Sergio Alcántara desde la intermedia, adonde llegó por doble.
Tras marcar una más en el cuarto y otra en el quinto contra Thompson, los Tigres ampliaron la ventaja con tres vueltas más en el sexto inning, que abrió Juan Sandoval permitiendo un hit dentro del cuadro a Roberto Pérez, que más tarde anotó con un triple de Emilio Bonifacio por la banda derecha.
Con dos outs, Anderson Severino entró a lanzar y de inmediato transfirió a Julio Borbón. Luego imparables consecutivos de Solano por el prado derecho y de Gio Urshela por el izquierdo trajeron al plato a Bonifacio y Borbón, respectivamente.
En el séptimo, los rojos produjeron dos rayitas contra Milone, luego de que César Puello alcanzara la inicial por error en tiro del antesalista Solano, acto seguido de un incogible de Erik González por el bosque izquierdo, y otro por el derecho conectado por Jack Mayfield para traer a Puello desde la segunda base y mover a González a la tercera, desde donde anotó por sencillo de Miguel Gómez al jardín derecho contra Luis Vásquez.
Los escarlatas fabricaron una más en el octavo ante José Vélez con indiscutibles en fila del debutante Franchy Cordero, Franmil Reyes y Puello, este último pegó el hit empujador por la banda derecha contra Robinson Leyer.
El lanzador derrotado fue Thompson (2-1), que toleró tres carreras en cinco episodios, en los que abanicó a cinco contrarios y otorgó una transferencia.
Por el Escogido, Cordero se fue de 4-2, con una anotada; Gómez de 1-1, con una impulsada, y  Mayfield de 4-1, con una empujada. Por los bengalíes, Solano se fue de 6-4, con un doble y dos empujadas, y Roberto Pérez de 5-3, con doble y una remolcada.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás realizó el lanzamiento de la primera bola.
Los Leones permanecerán en el estadio Quisqueya este miércoles para enfrentar a los Tigres del Licey pero como visitantes a las 7:15 de la noche.

Ministro de Salud insta a respetar derechos de las personas con discapacidad y aboga porque se diseñen políticas más inclusivas

$
0
0

SANTO DOMINGO.-Al participar en la jornada de salud de las Olimpiadas Especiales “Atletas Saludables“ que se celebra en el país con la participación de 30 países, el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas consideró que, si las personas con discapacidad intelectual no reciben las atenciones y su inserción a la sociedad, entonces ellos sufren de una doble discapacidad.

El titular de Salud entiende que la discapacidad “acompañada de derechos” es casi invisible”. La meta debe ser responder a la sociedad cada vez con mayor esfuerzo para hacer más visible la desaparición de la brecha de la desigualdad.

“Manifestó que las personas especiales necesitan de mucha generosidad, comprensión y cariño” ya que cada día la población mundial de personas con discapacidad intelectual aumenta debido a las enfermedades de alta complejidad y los accidentes de tránsito” dijo Sánchez Cárdenas.
En ese orden, felicito a los responsables de este Invitacional Mundial de Tenis en Santo Domingo, República Dominicana para insertar a los atletas especiales a pruebas físicas de salud gratuitas.
Atletas Saludables de Olimpiadas Especiales, patrocinado por la Fundación Golisano, dentro de la agenda de actividades incluye pruebas físicas de salud y educación de salud a 400 personas con discapacidad intelectual durante el Invitacional Mundial de Tenis en cuatro disciplinas: podología, visión, terapia física/fitness y nutrición y hábitos saludables.
En tanto, Antony Duttine, asesor en Discapacidad y Rehabilitación para la Organización Panamericana de la Salud, señaló que esta institución está comprometida en lograr cobertura universal de salud en las Américas.  “Nuestra alianza con Olimpiadas Especiales Internacional tiene el objetivo de abordar las inequidades que existen en los sistemas de salud, forjando salud inclusiva para las personas con discapacidad intelectual, y abriendo camino hacia la cobertura universal de salud.” Indicó.
Manifestó que, a pesar de una necesidad seria y riesgos de salud significativos, las personas con discapacidad intelectual muchas veces son privadas de cuidados básicos de salud y fallecen en un promedio de 16 años antes que la población general.
Mientras que Javier Vásquez, vicepresidente de Programas de Salud con Olimpiadas Especiales Internacional dijo que “Atletas Saludables de Olimpiadas Especiales está ofreciendo a todos los atletas que compiten en el Invitacional Mundial de Tenis en Santo Domingo pruebas físicas de salud gratuitas en un ambiente cálido y acogedor”.
“Nuestros atletas nos motivan, el querer mejorar su salud para que puedan disfrutar de todos los derechos humanos garantizados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, precisó.
Las Olimpiadas
Desde el 1997, Olimpiadas Especiales ha realizado más de 2 millones de pruebas físicas gratuitas en más de 135 países, y capacitado o sensibilizado a más de 260,000 profesionales de la salud y estudiantes en cómo atender a personas con discapacidad intelectual.
Las palabras adicionales fueron dadas por Álvaro Valdez, atleta de Olimpiadas Especiales República Dominicana, y el doctor Hernán Rodríguez, Asesor para Sistemas y Servicios de Salud para la Organización Panamericana de la Salud en República Dominicana.

Banreservas auspicia Semana Global de Emprendimiento

$
0
0

El Banco de Reservas respaldó por tercer año consecutivo la Semana Global de Emprendimiento, a través de su programa Cree Banreservas, cuyo objetivo consiste en acompañar, desarrollar y otorgar apoyo financiero a proyectos innovadores y viables.
La directora general de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Juliannie Guerrero, destacó que este apoyo es evidencia del compromiso del Banco de Reservas con el crecimiento sostenible y el desarrollo de nuevas capacidades en República Dominicana.
Citó como ejemplo a CREE Banreservas, el programa de emprendimiento de esa institución financiera que desde sus inicios en 2015, ha aprobado 40 millones de pesos para proyectos innovadores, manejados a través del Fideicomiso Tu Reserva.
“Esta inversión ha beneficiado a 11 emprendimientos dedicados al desarrollo de nuevas tecnologías, producción apícola orgánica, producción de desechables orgánicos, servicios, entre otros. De igual manera, se ha brindado alrededor de un millón de pesos en capital semilla, mediante el patrocinio de competencias de carácter internacional”, expresó Guerrero.
Consideró que es un honor para esa entidad bancaria auspiciar esta iniciativa que conecta a cientos de emprendedores nacionales con potenciales inversionistas, colaboradores y mentores. La ejecutiva del Banco de Reservas habló en representación del administrador general, Simón Lizardo Mézquita.
En esta edición, la Semana Global de Emprendimiento cuenta con más de 30 actividades gratuitas, que cuentan con el auspicio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Banreservas, el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de la Juventud (MJ).
El amplio programa de charlas, conferencias, talleres y paneles se concibió para dotar a los emprendedores actuales y potenciales de herramientas y recursos para hacer posibles y rentables sus ideas y proyectos.  Por primera vez, la jornada de inicio de la Semana Global de Emprendimiento coincide con el Día Nacional del Emprendedor, el 12 de noviembre.
La Semana Global del Emprendimiento (GEW, por sus siglas en inglés) es una celebración internacional que comenzó la Fundación Kauffman en 2008, y que se extendió por más  de 170 países. 
Las actividades se desarrollan del 12 al 18 de noviembre,  desde las seis de la tarde hasta las diez de la noche, en el Hotel El Embajador Santo Domingo. El programa está disponible en el portal creebanreservas.com.


Tres días de duelo por muerte del cantante de boleros Lucho Gatica

$
0
0
El cantante en una imagen de 2013. 
Chile llora la muerte de su cantante más internacional, Lucho Gatica. El rey del bolero ha fallecido la tarde de este martes a los 90 años en Ciudad de México, donde vivía desde hace más de medio siglo. El Gobierno ha decretado un día de duelo oficial por la muerte del artista de extensa trayectoria, famoso en toda América y en España. “¡Buen viaje! Te amo”, escribió en su cuenta de Instagram su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, junto a la imagen de un crespón negro. Leer más

Anuncian Jornada Internacional de Calidad y Seguridad en Salud

$
0
0
El congreso será del 22 al 24 de noviembre, iniciando a la 7 de la noche al acto inaugural, y los días siguientes será de 8 de la mañana en adelante, en al auditorio de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Los interesados en participar pueden escribir a los correos miantonio17@hotmail.com cym.medios@gmail.com

SANTO DOMINGO, 2018. La empresa RIVEMOR EDUCA realizará por primera vez en el país el congreso denominado “Jornada Internacional de Calidad y Seguridad en Salud con énfasis en Atención Primaria”, la cual se llevará a cabo en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) durante tres días.

El presidente de la empresa RIVEMOR EDUCA, el doctor Miguel Rivera informó que el principal objetivo de este evento es aportar los conocimientos que mejoren la Atención Primaria del país.

“Este congreso es un proyecto que se venía gestando desde un buen tiempo “La Atención Primaria entendemos que es algo muy necesario dentro de lo que se enmarca la ley 87-01 de la Seguridad Social”. Estamos seguros de que debe de haber una puerta de entrada, y necesariamente esta puerta es la Atención Primaria, en países más desarrollado esto es una realidad”, expreso Rivera.

El galeno cito los temas a tratar en esta jornada: RETOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA ATENCION PRIMARIA DEL SIGLO XXI, MODELO DE ATENCION Y REDES INTEGRADAS DE SERVICIO DE SALUD, OPORTUNIDADES RETOS Y DESAFIOS DE LA ATENCION PRIMARIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA. IMPORTANCIA DEL AMBIENTE FISICO EN LA ATENCION PRIMARIA CON ENFOQUE EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y HUMANIZACION DEL SERVICIO.

El experto en el área de administración de riesgo informó que en este congreso participaran un equipo de expertos panelista nacional e internacional, los países invitados son Colombia, Chile, Cuba y Bolivia, donde ya hay una amplia experiencia con este tipo de atención, abordarán aspectos que son comunes para América Latina de carácter estructural y normativo para el desarrollo de estrategias que privilegien la Atención Primaria en Salud en entornos de calidad.
Este congreso está dirigido a: Gerentes y directivos de clínicas y hospitales, jefes de planeación, directores médicos, directores de calidad, directores de empresas aseguradoras, proveedores, profesionales de la salud que ejerzan como independientes, médicos familiares emergenciólogos, médicos generales, residentes e internos.
HISTORIA SOBRE RIVEMOR EDUCA:
RIVEMOR EDUCA, es una empresa que se creó con la finalidad de ser un ente referente en todo lo que tenga que ver con el desarrollo y la divulgación de eventos nacionales e internacionales de carácter académico, en el ámbito de la salud y la seguridad social y la salud en sentido general. https://rivermoreduca.wixsite.com/misitio

Solo heridas leves en la cabeza recibió piloto al estrrellarse avioneta cuando fumigaba

$
0
0
Rafael Castro/Leoncio Peralta
Santiago
Una avioneta que realizaba labores de fumigación agrícola se estrelló en unas plantaciones en Mao, Esperanza, resultando ileso el piloto y solo causando daños materiales.  Leer más

José Montoro estrena tema y video

$
0
0
El cantante urbano de origen español, José Montoro, presentó al mercado nacional e internacional su nuevo corte musical llamado “To’ To’”, el cual lanzó acompañado de un trabajo audiovisual cargado de colores.

El intérprete de temas como “Playa, fiesta y arena”, quien lleva cinco años radicado en la República Dominicana, realizó el videoclip de su nuevo sencillo bajo la dirección del productor Luis Gómez, producción musical by Ghetto y con la producción ejecutiva de Rapporti Báez & Asociados S. R. L. Esta suma más de 86,900 reproducciones en la plataforma digital YouTube.

“Este es un tema lleno de frescura en las letras, con un ritmo contagioso y acompañado de un video musical repleto de sensualidad, colores y grabado con la última tecnología en cámaras de cine. To’ to’ es fue grabado en su totalidad en la Republica Dominicana y masterizado en Miami”, explicó Montoro.

Este viene a sumarse a un repertorio de canciones como “Nota loca”, con Farruko, “Quítatela pa' ve’”, en colaboración con Vakeró, “Tu jevo”, “Se Bebe”, “Hasta que salga el sol” y “Ya no se puede”, junto a Carlos Montesquieu. 

José Montoro ha participado en algunos premios internacionales como artista invitado, tales como Premios Tu Mundo, Premios Lo Nuestro, y Premios Soberano en la República Dominicana. Además, es músico y uno de sus instrumentos favoritos es la guitarra, tiene talento para componer buenas letras y ha sido compositor de algunos de sus temas. 

“Le agradezco mucho a la República Dominicana por haberme permitido cantar en muchos importantes escenarios de esta hermosa isla. Estoy dispuesto a conquistar el corazón de cada dominicano y también otras naciones”, manifestó el cantante español.

“To'To'” está disponible en todas las plataformas digitales. Hace un año lanzó su segundo disco que fue denominado “Evolución”, producido por Maffio. Asimismo, para mediado del 2019 se está proyectando el lanzamiento de su tercera producción discográfica de larga duración. 

En la actualidad José Montoro está trabajando bajo la empresa EH EVENTOS, que preside el empresario artístico Evelio Herrera.

Pizzarelli reinaugura sucursal de la avenida Núñez Cáceres con nuevo Fun Zone

$
0
0
La cadena de restaurantes especialistas en pizzas y comida casual Pizzarelli, realizó una fiesta para reinaugurar la remozada sucursal de la avenida Núñez de Cáceres, en un moderno y acogedor salón con la presencia de clientes, relacionados y miembros de la prensa local. 
La sucursal cuenta con una renovada área de juegos, donde toda la familia podrá disfrutar de un area de juegos renovada mientras disfrutan de la verdadera pizza italiana. 
En el remozado establecimiento, los amantes de Pizzarelli, podrán compartir en un espacio que tiene como atractivo principal  un novedoso “Fun Zone”, un área de juegos totalmente segura, con atracciones idóneas para los pequeños de la casa. Dicho Funzone resulta el lugar ideal para la celebración de los cumpleaños de los más pequeños de la casa. 
Durante la actividad, los ejecutivos de Bona estuvieron presente y manifestaron el firme compromiso que tienen con sus clientes de ofrecerles un servicio de calidad acompañado de un ambiente familiar y divertido.

Pizzarelli sigue orgullosamente comprometido con su visión de mantener la tradición de calidad desde 1982, brindando una experiencia gastronómica de completa satisfacción a las familias dominicanas.

SODOMEDI realiza tours turístico y cultural

$
0
0
La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), realizó un viaje de integración a la provincia de El Seibo en donde estuvieron en contacto con parte de la historia, atractivos culturales y turísticos de la zona.

El recibimiento a los comunicadores de medios digitales estuvo a cargo de Yamel Valera, director Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia El Seibo (Codepres), quien describió momentos históricos que tiene República Dominicana, específicamente de los que fueron construidos en El Seibo para honrar la Independencia, así como los hombres y mujeres que tuvieron una participación importante en la gesta independentista.

Valera indicó que El Seibo fue el primer territorio dominicano en lograr su independencia el 25 febrero de 1844. También, destacó los atractivos naturales de la provincia, los cuales incluyen varios saltos de agua.

Ramón Chávez, presidente de SODOMEDI expresó que este tipo de actividades promueve la recreación y el conocimiento, a la vez que estrecha los lazos de hermandad entre los  miembros de la entidad.


Al dar las gracias al equipo de Codepres que les acompañó, Chávez expresó “En nombre de la directiva electa, y cada uno de los miembros de SODOMEDI, agradecemos el recibirnos en El Seibo y permitirnos conocer algunos de los atractivos que ésta posee. Estamos a la orden para colaborar en la difusión de los recursos naturales de esta hermosa e histórica provincia”.


Durante el recorrido, los miembros de SODOMEDI tuvieron la oportunidad de visitar y conocer sus historias del Monumento en Honor a la Batalla de Palo Hincado (Gesta histórica fechada el 7 de noviembre de 1808), la Residencia Carlos Goico Morales (Casa con gran valor Arquitectónico del ex vicepresidente Goico Morales), la









Plaza Histórica y Cultural de El Seibo (Principales Monumentos de El Seibo), el Ayuntamiento Municipal Santa Cruz de El Seibo,


Los visitantes también visitaron la fábrica de Mabí Seibano (Fundada en 1808), el Parque Otto Duverge (En honor al Mabí Seibano), el Monumento a los Héroes del Primer Grito de Independencia, el Parque Central Eugenio Miches (En honor al Gral. Eugenio Miches), la Basílica de la Santísima Cruz (Monumento colonial terminado en los años 1600), la Fábrica de Dulces Doña Tula (Icono de la gastronomía nacional).


Los miembros de la institución, quienes estuvieron todo el tiempo acompañado de José Ortega, director de proyectos de la Oficina Ecoturística de El Seibo, concluyeron su ruta turística y cultural en el Restaurante Travieso Grill & Bar, donde pudieron disfrutar de un chapuzón, sintiendo las frías agua del Río Seibo, uno de los principales ríos de la provincia.



Omar Rivera, Director de Organización y Rita Pérez, directora de Recreación y Cultura de SODOMEDI, quienes trabajaron junto a otros miembros de la directivas y comisiones en la logística de la actividad, reconocieron el respaldo recibido por los miembros de la entidad que agrupa a los medios digitales, así como al comité que les acompañó en la organización de esta visita, expresándoles “ su apoyo y presencia nos llena de satisfacción, nos confirma que en SODOMEDI somos una familia; que SODOMEDI somos todos”.



La directiva agradeció el apoyo para realizar esta actividad por parte del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia de El Seibo (Codepres), Jhossan Capell, Industrias San Miguel, Autobuses OMSA, JC Brazaletes, Pica Express, Cervecería Nacional Dominicana, Element Graphic, Vive Sano, Travieso Bar, SAM Element Graphic y Delicias Hirama.

Movimiento Cívico y Social imparte charla sobre retos de la juventud dominicana

$
0
0
Miembros del movimiento Frente Cívico y Social se reunieron en el Ensanche Espaillat, del Distrito Nacional, para impartir charla de concientización sobre el machismo en el país.

En el encuentro estuvo encabezado por el coordinador del movimiento, profesor Kelvin Sánchez, junto a colaboradores y miembros de la zona, convocados por simpatizantes del movimiento. La charla fue celebrada en un espacio privado.

Entre los temas que se abordaron se encuentran: el origen del Frente Cívico y Social, los feminicidios, la desigualdad de género y como atacar el autoritarismo que se evidencia a nivel institucional. También se propusieron métodos educativos para combatir el machismo.
Cabe destacar que el actor y profesor Kelvin Sánchez, es uno de los tantos rostros juveniles que pertenecen a este movimiento reformador.


Vicerrector de Investigación y Postgrado UASD revela en RD se registran 13 mil nuevos casos de cáncer

$
0
0
El cáncer constituye hoy día un flagelo mundial con el cual hay que luchar, planteó el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Maurio Canario, quien reveló que cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican 13 mil nuevos casos de esta enfermedad en el país.

El médico y profesor universitario dijo que de 13 mil nuevos casos de la enfermedad en el país, de acuerdo a los reportes de la OMS, se detallan cinco mil 200 casos de cáncer de mama, línea celular que según sostiene va a ser estudiada.

En relación con el cáncer cervicouterino, el galeno reveló datos del organismo registran alrededor de cinco mil 200 casos nuevos, de los cuales se estima que 600 de los afectados con esta enfermedad muere cada año.
El doctor Canario habló del flagelo mundial durante el discurso central del acto inaugurar del primer Laboratorio en el país sobre Investigación de Líneas Celulares Tumorales (LABLICEL), iniciativa con la cual las facultades de Ciencias y Ciencias de la Salud de la UASD buscan contribuir en la lucha contra el cáncer.
El vicerrector de Investigación  y Postgrado de la UASD felicitó la  iniciativa de los decanos y autoridades de las dos facultades, por haberse unido y decidido que la universidad estatal contribuya a la lucha contra  el cáncer para así cumplir con el rol histórico que le corresponde.

Consejo de Doctores
El doctor Canario anunció la formación de un Consejo de Doctores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, “ya que la academia cuenta con 190 doctores PhD y así dar inicio a la formación doctoral y de investigadores a gran escala y prestigio académico”.

Vicepresidencia convoca a concurso Innovapp 2018 para solucionar problemas sociales a través de aplicaciones tecnológicas

$
0
0
SANTO DOMINGO, .- La Vicepresidencia de la República, a través de Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), dejó abierta la convocatoria del concurso Innovapp 2018, dirigido a solucionar problemáticas sociales, medioambientales, educativas, financieras y culturales, mediante el desarrollo de aplicaciones móviles.
Este año, la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, como coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), eligieron la inserción laboral productiva, salud (prevención y servicios), medioambiente y reciclaje como temas centrales, para los cuales los participantes propondrán soluciones a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Los detalles de la quinta entrega de la competencia, que cuenta con el apoyo del Programa de Acompañamiento e Incubación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU Emprende), fueron presentados en las instalaciones del GCPS por los directores de CTC, Claudio Doñé; de UNPHU Emprende, Juan Enrique Rosales; y por la encargada de Alianzas Estratégicas y Acuerdos Interinstitucionales del proyecto Tú Primero de la Vicepresidencia, Ana Ortega.
Doñé manifestó que la doctora Margarita Cedeño por muchos años ha impulsado el desarrollo de iniciativas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, dentro de lo cual se inscribe Innovapp.
“Esta iniciativa es una expresión de una amplia vinculación con el sector privado, a través de los cuales estamos también tratando de responder a los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que consideran que el cambio solamente va a ser posible cuando se logre concitar los esfuerzos público, privado y de la sociedad civil”, sostuvo Doñé.
En tanto que Rosales expresó su satisfacción por formar parte de la iniciativa y llamó a los jóvenes a participar y aprovechar las oportunidades que se abren con dicho concurso. Agregó que el emprendedor dominicano solo necesita orientación y acompañamiento, al considerar que las ideas las tienen claras.
De su lado, Ortega presentó los videos de promoción de Innovaap 2018, y habló de las bases del concurso, que este año incluye la robótica y la realidad virtual en la búsqueda de soluciones a las problemáticas mencionadas.    
La ruta de Innovapp 2018 agotará un período de cuatro semanas centrándose en un proceso formativo para los participantes previo a la competencia, orientados por el GCPS para la sensibilización social sobre los retos planteados, y con los modelos de negocio bajo la responsabilidad de UNPHU Emprende. 
Los equipos ganadores recibirán premios de 100 mil pesos, becas para cursos de emprendimiento digital en el exterior y en línea y pago de espacios de trabajo por tres meses.  La selección de las propuestas ganadoras será realizada por un jurado compuesto por miembros de los sectores privado y público, expertos en el área de la tecnología y el sector social.

El concurso está abierto a jóvenes en edades de 16 a 35 años, quienes podrán formar equipos de hasta tres personas que dominen el área de las TIC. Los menores de edad deben contar con la autorización de sus padres y/o tutores.

A la actividad asistieron, además, Clary Díaz, encargada de Innovación y Emprendimiento de los CTC; y Adib Bachá, coordinador de Tú Primero, entre otros colaboradores del GCPS e invitados especiales.

Patrocinadores

Este concurso cuenta con el apoyo y patrocinio de la Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet (Interlat), la embajada de Israel en el país, Cree Banreservas, Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), y Pyhex. También con alianzas estratégicas como Green Love RD, el Plan de la Respuesta Nacional para la Reducción del Embarazo en Adolescente en República Dominicana (PREA-RD) de la Vicepresidencia de la República Dominicana, Intellisys y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otras.

Las inscripciones están abiertas desde este martes 13 de noviembre. Las bases del concurso y el formulario de inscripción están disponibles en el portal web: http://innovapp.com.do/

Olimpiadas Rock, el gran concierto del Rock Dominicano en Hard Rock Live Blue Mall.-

$
0
0
El domingo 18 de noviembre será el concierto Olimpiadas Rock, en el emblemático establecimiento Hard Rock Live de Blue Mall Santo Domingo, en un evento que rememorará lo mejor y más granado de la historia nunca antes contada del rock dominicano a partir de las 7:00 de la noche, bajo la producción de Kin Sánchez, Allan Leschhorn y Edwin Sánchez.
Sus productores han convocado a 35 músicos y cantantes de las más legendarias bandas dominicanas, para articular un recuento musical y visual que muestre la historia de los 10 años dorados del Rock Dominicano.
Esta experiencia visual estará enriquecida por entrevistas y reseñas a personajes que influyeron de manera directa en el éxito y posterior legado cultural de las afamadas Olimpiadas Rock.
Durante la noche estarán cantando Luichy Guzman (Razón Vital / Té para 3), David Vasquez (Status), Máximo Martínez ( New Page), José Luís Calderón (Uranio), Penché ( Arcangel), Germán Venegas, Alexis de Peña (Carey), Tony Adrovel (Coral Negro), David Muñoz, Marino Peña (Quo Vadis) y Lyle O. Reitzel (Bazoucco).
También estarán presentes Henry Brito (Gurpo Cygnus, ganadores de la 1ra. Olimpíadas Rock), Junior Rodríguez, desde Orlando, Florida, cantante de la agrupación Empiphis, ganadores de la 3ra. edición de estas competencias y a Gary Zemialkosky, de la banda Los Desafortunados
La banda que estará acompañando a estos artistas son los maestros Allan Leschhorn: Director Musical, Guitarras (Empiphis), Edward Estevez: Baterista ( Corte Legal / Riu2), Alfredo Forteza: Bajo (Empiphis), Edwin Sanchez: Voz (Acto Legal / Open Bar), Shara Viñas: Voz: (Status), Leo Valenzuela: Teclados, Javier Vargas: Ensamble de Cuerdas y Metales.
Las Olimpiadas Rock fueron el vehículo exclusivo por el que los jóvenes de la década 1984-1994 fueron presentando sus propuestas musicales, llenando de música y energía las emisoras, fiestas de colegios, eventos multitudinarios y todo tipo de actividades en el país.
Estas jóvenes bandas con sus iniciativas llenaron toda una generación que luego potenció un movimiento que se erigió como la principal fuente que nutriría el rock dominicano, género que alcanzó gran popularidad entre los jóvenes de la clase media dominicana, gracias a la influencia de MTV, el primer canal musical y referencia obligada para los seguidores del rock.
La rueda de prensa se realizó en Mrs. Robinson Bar, con la asistencia de músicos, cantantes, invitados y los productores Kin Sánchez, Allan Leschhorn y Edwin Sánchez.

Suben a diez provincias bajo alerta verde por desarrollo de aguaceros y tormentas eléctricas

$
0
0
Archivo de Armario de Noticias


De acuerdo al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología(ONAMET) del día de hoy, el cual establece que las imágenes satelitales muestran desarrollos nubosos que podrían estar acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del país. Siendo más concentrados sobre las regiones este, noreste, sureste, suroeste, norte  y cordillera Central.
En virtud de lo anterior ,  este Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  mantienela  ALERTA VERDE, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra, por lo que a partir de ahora regirán:

PROVINCIAS BAJO ALERTA

VERDE
San Pedro de Macoris
Monte Plata
La Vega
Monseñor Nouel
Hato Mayor
San Cristóbal
El Gran Santo Domingo
El Seibo

La Altagracia
San Juan de la  Maguana

Total : 10


En la costa Atlántica,  los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de navegar cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro, debido a vientos y olas anormales.

MINISTRO DE EDUCACIÓN ANDRÉS NAVARRO LLEVA REPÚBLICA DIGITAL A LICEOS DE SANTIAGO

$
0
0

SANTIAGO.-El ministro de Educación, Andrés Navarro, puso hoy en funcionamiento el programa República Digital Educación en el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, con el objetivo de elevar el nivel dela calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y la gestión del plantel,a través de la Tecnología de la Información y la Comunicación,como uno de los ejes centrales de la Revolución Educativadel presidente Danilo Medina.
Durante el lanzamiento de República Digital Educación, el ministro Navarro les entregó a los estudiantes netbooks y tabletas, así como laptops para los docentes. La entrega también incluyó pizarras digitales, carros tecnológicos y la instalación de pisos tecnológicos.
El ministro dijo que esta inversión de recursos en tecnología, tiene el objetivo de pasar de una escuela de lápiz y papel a una escuela de computadoras y contenidos digitales, a los fines de romper las barreras de la exclusión social y crear oportunidades de igualdad para todos nuestros niños, adolescentes y jóvenes. La inversión en este politécnico para este programa fue superior a los 42 millones de pesos.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, llamó a las familias a apoyar y proteger a los estudiantes en la utilización de las computadoras que reciben gratuitamente de la Revolución Educativa, ya que no se trata de un festival de repartos, sino de valiosas herramientas del proceso de transformación de la educación a nivel nacional.
Precisó que los padres deben jugar su rol en la nueva etapa de transformación que se verifica en la educación, “por eso como ministro de Educación quisiera que estén lo suficientemente conscientes como familias de este gran cambio y transformación para defiendan esta política educativa del Estado y de la sociedad dominicana”.
Consideró que lo más importante es que las nuevas generaciones de dominicanos salgan cada vez mejor formadas de las escuelas públicas, sin importar su condición socio-económica.
Recordó que, aunque sectores que adversan el proceso porque lo malinterpretan, es necesario que las familias y la sociedad en general hagan conciencia y tengan la paciencia necesaria en la espera de los resultados a mediano y largo plazo del programa República Digital Educación.
“Hay sectores que no quieren apostar a la educación, pues estamos en una sociedad que aspira a resultados inmediatos y tangibles, lo que no es posible. Por eso, esta política dispuesta por el presidente Danilo Medina, debe ser defendida por sus ustedes, señores padres y madres de los estudiantes”, indicó Navarro al dejar iniciado el referido programa de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) en el Politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes en esta ciudad cibaeña.
Dijo que la gran inversión sin precedente que destina el gobierno central en la transformación de la educación a través del mecanismo de la tecnología digital, implica a una sociedad que se haga compromisaria para que esta política sin precedente no sea alterada por nadie ni tenga reversa, sin importar quién esté al frente de la administración de la nación.
En el acto, celebrado en el auditorio del plantel escolar de esta región cibaeña, estuvieron Haydee Zapata, regente del centro; la gobernadora Ana María Domínguez; Francisco Costanini, representante de la asociación de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE); el sacerdote Pablo Ariel; José Manuel Fernández, director de la Regional 08; Julio Santana, jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; Johan Rodríguez, director de República Digital Educación; Frank Cáceres, de Gestión y Descentralización, y Milton Torres, de Fiscalización Escolar, entre otros funcionarios y personalidades invitadas.
Navarro supervisa programa
El ministro Andrés Navarro también realizó un recorrido de supervisión en esta provincia del Cibao, en el Liceo Hermana Josefina Serrano, en el sector La Otra Banda, en donde funciona desde hace un tiempo el programa República Digital Educación, favoreciendo a cientos de estudiantes y personal docente.
El funcionario recorrió las aulas del centro educativo, junto al equipo de gestión, para verificar que las pizarras digitales, los netbooks y las laptops que les entregaron a los estudiantes y a los docentes, así como el piso tecnológico se les esté dando el uso y cuidado apropiados. Intercambió impresiones con los estudiantes y los docentes sobre la nueva realidad que vive la educación con la herramienta tecnológica. La inversión del programa en este centro educativo tuvo una inversión superior a los 22 millones de pesos.
El director del plantel, Luis Queliz, agradeció la instalación del programa tecnológico, “pues esta herramienta nos permitirá seguir formando con calidad a nuestros estudiantes, y con ellos, a esta comunidad La Otra Banda de nuestro Santiago de los Caballeros”.
Aseguró que los estudiantes, docentes y el resto del personal del centro dedicarán sus esfuerzos en procura de no defraudar la gran inversión que hace República Digital Educación, “conscientes de que como vaya usted, señor ministro Navarro, irá la educación dominicana”.


Viewing all 36061 articles
Browse latest View live