Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35467 articles
Browse latest View live

La UASD promueve inclusión y mecanismos de protección para discapacitados

$
0
0

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo,  UASD, promueve estrategias de promoción de la inclusión, para que sus estructuras organizativas y reglamentos establezcan mecanismos de protección para las personas con discapacidad, y la participación de expertos en el lenguaje de señas en la celebración de sus actos oficiales.

 

La información  la suministró Enid Gil Carrera,  directora del  Centro de Apoyo  a la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Universidad,  CESAD-UASD, y gestora del proyecto.

 

“Es para que en el marco de la reforma  institucional,  se cree la parte estructural  y en la reforma curricular,  tomemos  la iniciativa  de ir adaptando el currículum.  También en la plataforma digital, y la modificación de la estructura física “, expresó Gil Carrera.

 

Dijo que  ya tienen centros que están trabajando en el proceso.  Destacó el trabajo que realiza UASD Recinto San Juan de la Maguana a favor de las personas con discapacidad.

 

La funcionaria dictó una conferencia en el paraninfo de la Facultad de Humanidades,  la cual formó parte del programa de la semana conmemorativa   del Día Nacional de la Psicología.

 

Contó con la coordinación de Josefina Lorenzo, de la cátedra Metodología de la Psicología. 

 

En tanto que,  Zoraida de León , coordinadora de la cátedra  Psicología Diferencial,   manifestó que ya se está materializando lo que era una necesidad urgente,  en lo que respecta a la cantidad de años que tienen trabajando en las aulas con personas neuro divergentes, que  requieren ser tomados en cuenta,  no sólo por discapacidad,  sino porque son distintas.

 

“Cuando encontramos personas distintas para el aprendizaje nos rompe el esquema, porque  los niveles de la sobre educación por encima de los demás en ocasiones  no la sabemos enfrentar,  hablo desde la parte del docente”, expresó de León.

 

Durante la actividad estuvieron presentes personas con discapacidad, que saludaron la iniciativa del proyecto,  y expusieron las dificultades que enfrentan en la UASD durante sus estudios universitarios.

 


Heliconia Projects presentó la exhibición “La Fragilidad del Tiempo Ancestral”

$
0
0


 Heliconia Projects, la plataforma curatorial y galería itinerante con sede en la República Dominicana presentó su más reciente exposición “La Fragilidad del Tiempo Ancestral”, en Casa Velázquez, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, desde el pasado 11 de abril, que contó con una destacada selección de obras de cuatro artistas internacionales emergentes y establecidas: Francisca Sosa López, Clara Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

 

“La Fragilidad del Tiempo Ancestral” exploró la relación entre el presente, pasado y futuro por medio de diversas expresiones artísticas, desde esculturas hasta fotografías, pinturas y textiles. Cada una de las artistas participantes abordó desde una perspectiva única sobre el tema, ofreciendo a los espectadores una experiencia enriquecedora y reflexiva.

 

Desde pinturas místicas como las de Cecilia Fiona, que nos conectan con nuestras raíces ancestrales en la naturaleza, hasta las impactantes intervenciones de Francisca Sosa López que reflejan la complejidad de la crisis migratoria de Venezuela, transitando por las intrigantes obras de Clara de Tezanos, que cruzan fronteras entre la fotografía, la instalación y la escultura, así como las delicadas pinturas de retratos de Olamide Ogunade, que hacen invitación a la reflexión sobre los momentos en el tiempo. La exposición ofreció distintas perspectivas sobre la relación entre el pasado, el presente y el futuro.

 

Heliconia Projects ha sido concebido por sus fundadoras Nicole Bainov y Elsa Maldonado, impulsadas por su pasión por el arte, como una plataforma de fomento del arte y la conexión con la comunidad a través de la cultura. Su misión es compartir la chispa de pasión personal y la oportunidad de descubrimiento intelectual con el público amante del arte, promoviendo como un espacio de reflexión y placer.

 

Heliconia Projects mantiene su compromiso de promover el arte contemporáneo y la conexión cultural a través de su programa de exposiciones emergentes y establecidas en la República Dominicana y otras fronteras.


Totto RD apoya el talento musical en Dominicana Music Week 2024

$
0
0



Como parte del apoyo a los jóvenes cantautores dominicanos, impulsando la música y el arte en el país, Totto RD contó con la presencia del embajador de la marca Yohan Amparo en el primer panel de la reconocida conferencia anual Dominicana Music Week 2024 el pasado viernes 5 de abril en Ágora Mall.

 

El joven expuso sus experiencias a lo largo de dos años de carrera musical en la ponencia “cómo crear un artista” junto al CEO de La Oreja Media Group Porfirio Piña, el productor musical Ambiorix Francisco y la Relacionista Público Patz Guerrero, explorando diversas áreas del ecosistema artístico desde su experiencia, al público asistente, además de realizar la interpretación de sus temas en formato acústico.


Totto RD también acompañará al cantante Jaime Viñas a DMW el día 18 de abril, en una presentación musical en vivo en el marco de estas conferencias, exponiendo todo su talento en esta importante actividad de la música que se celebra en República Dominicana en el mes de abril.

 

Para más información acerca de Totto RD y sus innovadores productos, clásicos y de temporada visitar sus redes sociales


Más de TOTTO en sus redes sociales @totto.do

y a través de su web https://totto.do/


Mario Alonso ofrecerá conferencia «Descubrir tu mejor yo» en Cap Cana

$
0
0

 

El día que Lucy Doughty, dominicana establecida en Londres, abrazó la filantropía como filosofía de vida despertó con un deseo irrefrenable de impactar a la gente. Convencida que en este mundo estamos de paso, dio un paso al frente para, como abogada, defender los derechos de las mujeres y causas a favor de los niños, concibió en el 2008 la Fundación Doughty Family desde la cual acciona a favor de las personas vulnerables.

 

Con ese espíritu –que es el mismo que impulsa sus proyectos filantrópicos– trae al país al célebre conferencista de reconocimiento internacional Mario Alonso Puig, que estará el 4 de mayo en el Centro de Convenciones Hyatt Zilara de Cap Cana, un evento que desde que se anunció generó una gran expectativa entre una legión de seguidores que, naturalmente, se manifiesta entre los dominicanos.

 

Lucy Doughty, mujer influyente en los círculos de alta esfera en la sociedad londinense, abogada y filántropa que logra con su talento el apoyo que requieren este tipo de iniciativas para contribuir con causas nobles que se ejecutan desde la fundación, apuesta a este grandioso conferencista que desde las 12:00 meridiano estará en el referido hotel con su exitosa gira «Descubriendo mi mejor yo».

 

Emprendedora y diseñadora, además, muestra un gran entusiasmo con el regreso al país del español Mario Alonso, un profesional apasionado que pone sus conocimientos y experiencias a favor de la gente. «Esta es una gran oportunidad para que el público comprenda la aplicación de sus técnicas, resultado de investigaciones y estudios que le han permitido formarse para instruir cómo podemos lograr una mejor versión de nosotros mismos», comentó Lucy Doughty.

Las boletas para asistir a «Descubriendo mi mejor yo», prometedor evento que es producido a través de su plataforma Conversation Loves, fundada en el 2020, están a la venta en tuboleta.com.do a US$85 en stage («Felicidad») y US$115 stage («Del ser al tener»).

 

Alonso es un autor consumado. Sus libros le han permitido conectar con millones de personas  llegado a través de cursos y conferencias como la que ofrecerá el próximo 4 de mayo en Hyatt Zilara de Cap Cana. Es conocido por su capacidad para combinar la medicina tradicional con la medicina mente-cuerpo, y por su enfoque holístico de la salud y el bienestar.

El célebre conferencista de fama mundial, médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo ha dedicado parte de su vida a mejorar el potencial de las personas en los momentos más difíciles, por lo que, le ha llevado a ser uno de los motivadores de mayor admiración. 

Autor de Reinventarse, Ahora yo y Vivir es un asunto urgente, a través los cuales promueve la transformación, el liderazgo junto con la reinvención. Su gran aspiración suele ser motivar a las personas para que alcancen el éxito personal y profesional. 

Quienes han podido disfrutar de una de sus conferencias aseguran que son una extraordinaria oportunidad para lograr gestionar equipos de alto rendimiento, conseguir una buena comunicación y mejorar la creatividad e innovación en cualquier empresa, pero al mismo tiempo, poder ejecutar acciones efectivas en temas relacionados con el liderazgo, el éxito, la felicidad o la gestión de los cambios. Sus conferencias son más que inspiradoras y están cargadas de una altísima dosis de enseñanzas poderosas.

 

Cherayla by Carmaya abre sus puertas en República Dominicana

$
0
0


Motivados en ofrecer al público dominicano una experiencia 360 mediante un servicio que integra bienestar, salud y belleza, abre sus puertas, Cherayla by Carmaya.

Cherayla by Carmaya se dedica a la fabricación, venta y postura de extensiones de cabello humano, en combinación con todos los servicios de cuidado a la belleza femenina.

Durante una recepción con invitados especiales celebrado en las nuevas instalaciones del centro de belleza, que consta de dos niveles, sus principales ejecutivas ofrecieron un cóctel con motivo de la apertura de este nuevo local.

La idea del moderno establecimiento surgió de la necesidad de brindar al público dominicano una experiencia 360 mediante un servicio basado en bienestar, salud y belleza, afirmaron las ejecutivas de la multinacional compañía Carmaya Hair y Cherayla Beauty Center.

En este sentido, las propietarias Alfmaris Suarez y Kathy Cuello, sostuvieron que disponen de un equipo de profesionales en la materia para ofrecer un buen servicio a sus clientes, que incluye corte, color, uñas, peinado, rehabilitación, spa y demás valores salón de belleza; y la otra parte en la venta y fabricación de cabello en territorio europeo y americano. 

Cherayla by Carmaya consta de dos lujosos niveles ubicados en la calle Doctor Fernando Arturo Defilló casi esquina Gustavo Mejía Ricart, número 114, ensanche Quisqueya, en el Distrito Nacional.

"Nos sentimos orgullosas y felices de abrir las puertas de este novedoso centro  dedicado completamente a la mujer con un concepto en cuanto al tema de la belleza, aquí nuestros clientes tendrán todo en sus manos a precios competitivo”, expresó la propietaria.

Premios PLATINO cierra su proceso de votación de su XI edición

$
0
0


 La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA DOMINICANA) representante de los Premios PLATINO en el país, anunció el cierre de las votaciones de la XI edición de los galardonados que tendrá lugar el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya.

 

En una muestra más de la apuesta de los Premios por la diversidad, la presente edición de los PLATINO XCARET cuenta entre sus finalistas con profesionales y obras argentinas, chilenas, costarricenses, cubanas, ecuatorianas, españolas, mexicanas, peruanas, portuguesas, puertorriqueñas y venezolanas.

 

El extenso proceso de votación comenzó, tras la elaboración del censo de las más de mil obras estrenadas en los 23 países, con la fase de preselección en el mes de enero, continuó durante febrero con la fase de selección de 20 candidaturas por categoría, anunció sus nominaciones el pasado 14 de marzo y tendrá su cierre definitivo con el anuncio de las ganadoras en la gala de entrega de premios. El anuncio definitivo de las producciones y profesionales agraciados con la estatuilla culmina el proceso de votaciones realizadas por un diverso y amplísimo jurado compuesto por personalidades de la industria cinematográfica, las artes y la cultura iberoamericanas, entre ellas, representantes de las academias de cine y televisión de los países, con las que procura la máxima participación posible en la elección de las candidaturas de los PLATINO.

 

El jurado internacional está compuesto por colectivos destacados en el ámbito audiovisual iberoamericano. Así, forman parte de él cineastas, productores y artistas de las regiones de habla hispana y portuguesa, críticos de cine y series, directores de festivales y eventos de cine, representantes de las academias e institutos de cine, distribuidores, representantes de plataformas o televisiones.

 

En total, 160 personas componen el jurado internacional y de series para la XI Edición de los PLATINO XCARET. A estas figuras se suma la vasta comunidad de cineastas de los Premios PLATINO, compuesta por varios miles de profesionales del ámbito audiovisual que han sido preseleccionados en alguna de las categorías de los premios en las diez ediciones anteriores, y que tienen derecho a voto en la elección de los ganadores. De ello es resultado un jurado diverso en el que dar visibilidad al patrimonio audiovisual de todo el universo iberoamericano, hallándose entre los votantes miembros de México, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba, Portugal, Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Guatemala, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Costa Rica, Honduras y Nicaragua y no superándose en ningún caso el 18% de miembros de una misma nacionalidad frente al total, siendo México el país con más miembros del jurado.

 

El trabajo de los PLATINO para garantizar la diversidad iberoamericana

 

Las votaciones arrancan con la fase de preselección, en la que las asociaciones nacionales de productores de FIPCA (Federación Iberoamericana de Producción Cinematográfica y Audiovisual) trabajan junto a las academias e institutos de cine de cada país para enviar al director general de los Premios PLATINO las candidaturas nacionales de cada una de las categorías. Dichas preselecciones son valoradas por el Comité ejecutivo, junto con los jurados de cine y series que votan sus veinte candidatas preferentes por cada una de las 23 categorías premiables, lista que presenta el Comité Ejecutivo de los premios.

 

Las nominaciones finales se deciden tras la votación del jurado de cine y series, que elige las finalistas en cada categoría. El Comité Ejecutivo puede agregar una candidatura extra en cualquiera de las categorías, únicamente para destacar y promover las cinematografías con menor volumen de producción cinematográfica y audiovisual, que permitan visibilizar la industria de estos países.

 

Para la última y definitiva fase de votación, realizada para definir a las ganadoras, el jurado internacional de los premios vuelve a votar junto a la comunidad de cineastas. En esta fase final, el voto del jurado pondera al 50%, y el 50% restante corresponde a los votos de la comunidad de cineastas de los PLATINO. Cada votante debe elegir todas y cada una de las candidaturas de cada categoría, pero debe ordenarlas por un sistema de prelación según sus gustos y criterio, otorgándole una puntuación descendente del primer al último lugar. La suma de puntos obtenidos por el total de votantes define los ganadores. Lo que garantiza la pluralidad y diversidad del sistema de votación.

 

Sobre los Premios PLATINO

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, Volvo, LaLiga, ¡Hola!, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE; y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Sobre EGEDA DOMINICANA


La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) es una sociedad de gestión colectiva incorporada de conformidad a lo establecido en la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor, que representa a los productores audiovisuales y cinematográficos del país y del extranjero en la ordenación y defensa de los usos que los terceros realizan de sus obras como titulares de derechos de propiedad intelectual; en la representación y auspicio de productos y servicios que agreguen valor al quehacer audiovisual, así como en el desarrollo del sector cultural al que pertenecen los productores acreditados. 

Más mujeres dedicadas al emprendimiento en República Dominicana

$
0
0

Por Stephanie Guerrero M.

El sector Mipymes representa el 98% del tejido empresarial, la mayoría liderada por mujeres a nivel empresarial y de emprendimiento.


A propósito que hoy se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, en los últimos años esta alternativa femenina ha tomado más valor en el país, las mujeres han demostrado que pueden salir adelante con una inclinación y una buena idea de negocio, de acuerdo con los datos en el sector Mipymes, el 72% de todas las empresas formalmente constituidas en el país, al menos uno de los socios es de género femenino.


Es un orgullo que cada día más mujeres estén liderando los Micros y Pequeños emprendimientos, es una señal alentadora de su capacidad para emprender y hacer crecer negocios exitosos en un futuro, sin lugar a dudas, las mujeres dominicanas están dejando sus huellas en el mundo de los comercios y continúan demostrando su capacidad emprendedora, en la República Dominicana y fuera del país.

 

Es importante seguir fomentando el crecimiento e impulso femenino, porque contribuye al crecimiento económico, estimula la innovación, promueve la diversidad, y a largo plazo y puede tener un impacto positivo en el desarrollo social y económico en el país.

 

Las Mipymes representan uno de los sectores más preponderantes en la sostenibilidad y desarrollo de la República Dominicana, representando el 98% del género empresarial y generan más del 50% del empleo en la economía, aportando el 38% al Producto Interno Bruto (PIB).

Un aspecto relevante a destacar es que las micro-empresas y empresas con control accionario femenino pertenecen a la categoría de Micros y Pequeños emprendimientos, las mujeres están incursionando cada vez más en el mundo empresarial, y se seguirán agregando más. Pero aún existe una brecha importante en cuanto al acceso al mercado y al financiamiento para la creación de empresas de mayor envergadura, cuando hablamos en términos económicos.

Un estudio realizado por Alegra.com, hace unos meses demostró que más del 55% de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas fueron dirigidas por mujeres. Esta tasa representa una preponderancia de las mujeres.

 

Alegra.com, la herramienta de contabilidad y facturación electrónica para micro, pequeñas y medianas empresas, ha realizado diferentes estudios basados en las empresas registradas en su plataforma que permiten determinar la realidad del emprendimiento femenino en el país y sus tendencias.

 

Cifras de las mujeres en emprendimiento, Según Alegra.com.  

 

En República Dominicana existen más de 1,5 millones de Mipymes, las cuales representan el 98% del total de empresas, el 38% del PIB nacional y el 54,4% del empleo en el país. De acuerdo con Alegra.com, en 2022, más del 55% de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas fueron dirigidas por mujeres.

 

Según la información obtenida por Alegra.com en el último año, las mujeres de entre 25 y 44 años son aquellas que más emprenden, representando el 49.28% del ecosistema emprendedor femenino, en tanto que las mujeres entre 18 y 24 años representan el 20.93%. Asimismo, más del 50% de los emprendedores dominicanos buscan generar un impacto social o ambiental positivo con sus negocios, por lo que eligen utilizar procesos y herramientas que generen menos residuos, ahorren energía o incluso sean parte de la economía circular. 

 

Con ese deseo de superación y valentía de salir adelante poco a poco irá aumentando la calidad vida y transformación de muchas familias en el país.

 

 


Candidato a diputado por el PPG solicita al Gobierno declarar a Boca Chica en estado de emergencia

$
0
0


Boca Chica.- El candidato a diputado por la circunscripción número

Tres de la provincia Santo Domingo, por el Partido Primero la Gente

(PPG), Reynaldo Pérez (Moreno), cree necesario y urgente que el

presidente Luis Abinader declare en estado de emergencia esta

demarcación, debido a la grave situación de insalubridad, falta de

higieney carencia de los servicios básico que se observan.

Reynaldo Pérez (Moreno) califica como inexplicable que siendo Boca

Chica uno de los principales polos turísticos de República

Dominicana y el Caribe, sus calles no estén asfaltadas, sus aceras y

contenes observen un grave deterioro, mientras los desagües e

imbornales sean inexistentes.

"Boca Chica acoge en su territorio los principales mega puerto y

aeropuerto del país (Caucedo y Las Américas), el parque cibernético,

el ITLA, una de las mejores y más concurrida playa y diversas

estamentos estatales; y, lamentablemente, los

oficinas y estamentosbocachiquenses ven como los técnicos y empleados de los mismos.

son importados, traidos en autobuses, desde otros lugares", dijo Pérez

Sánchez durante una rueda de prensa en esta localidad.

Expresó gue Boica Chica tiene alrededor de cuarenta sectores y

subsectores los cuales, penosamente, se desenvuelven en total

descuido y abandono, "porque quicnes representan esta comunidad

solo se han preocupado por asuntos particulares, jamás por el

desarrollo de su comunidad".

En relación a un operativo realizado hace una semana por la la

Alcaldía de Boca Chica, Reynaldo Pérez (Moreno) consideró que, al

alcalde del municipio de Boca Chica, Fermín Brito, se le hizo muy

tarde para enfrentar esta situación, además de que, según el también

vicepresidente del Partido Primero la Gente (PPG), los pocos equipos

y el reducido número de personal que se ha observado realizando tal

labor, es insuficiente para enfrentar los males señalados.

"En las últimas semanas hemos recorrido todo el municipio de Boca

Chica, sus barrios y comunidades, observando grandes cúmulos de

basura, lo que junto con las aguas negras y cloacales en calles y

avenidas,, además de la permanente fetidez, advierten la grave realidad

en que permanece esta localidad, por lo que creemos que el presidente

Abinader debe instruir a organismos del Gobierno que intervengan de

inmediato para salvar a Boca Chica", dijo Reynaldo Pérez (Moreno).

Cree que los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente y

Recursos Naturales, Salud Pública, junto a la dirección de los

Proyectos Especiales de la Presidencia (PROPEP), Liga Municipal

Dominicana y otros organismos, deben acudir al municipio de Boca

Chica, intervenir esta comunidad y evitar que enfermedades como

dengue, leptospirosis y otros males causados por la insalubridad y

carencia de higiene sigan expandiéndose.


Imponen impedimento de salida y garantía de 500 mil pesos a hombre que estafó con más de 2 millones de pesos empresa agrícola

$
0
0


Mao Valverde: La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de Valverde impuso medidas de coerción consistentes en presentación periódica, garantía económica de 500 mil pesos e impedimento de salida del país en contra de Johan Espinal Rodríguez, acusado de estafar a una empresa comercializadora de insumos agrícolas con más de 2 millones de pesos.


La jueza que conoció la audiencia de solicitud de medida de coerción ordenó que el imputado deberá presentarse periódicamente por ante el Ministerio Público que lleva la investigación del caso.


En la calificación jurídica provisional del expediente, a Espinal Rodríguez se le imputan los delitos de robo asalariado, estafa, abuso de confianza, alteración de datos informáticos y estafa mediante el uso de medios electrónicos de conformidad con los artículos 386.3, 405 y 408 del Código Penal Dominicano, 10 y 15 de la Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología.


Hasta la celebración de la audiencia donde se impusieron las medidas de coerción destinadas a garantizar la presentación del investigado durante el proceso penal que se le sigue, el mismo se encontraba detenido tras ser arrestado en un allanamiento realizado en su vivienda ubicada en el sector María Auxiliadora del municipio de Esperanza.

13 Provincias en aleta verde y12 en amarillod informa el COE

$
0
0

 El COE aumenta 12 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 12 en verde, debido a que un panorama meteorológico con bastante humedad e inestabilidad continúa prevaleciendo sobre el territorio nacional, resultado de la activa vaguada que desde ayer ha generado cantidades extraordinarias de lluvia.


Asimismo durante el transcurso del día de hoy, se espera que los aguaceros moderados a fuertes, siendo intensos localmente, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas provincias del país.  

En alerta amarilla 🟡 están:


Santo Domingo
Distrito Nacional
Sánchez Ramírez
María Trinidad Sánchez
La Vega
Hermanas Mirabal
Monseñor Nouel
Monte Plata
Hato Mayor
Samaná
Duarte
Espaillat
El Seibo

En alerta verde 🟢 están:

San Juan
San Cristóbal
Santiago
San José de Ocoa
Puerto Plata
Valverde
Elías Piña
Santiago Rodríguez
La Altagracia
San Pedro de Macorís
La Romana
Dajabon

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Frente Universitario 4+ Por Luis realiza encuentro de coordinadores del PRM para sellar el triunfo este 19 de mayo

$
0
0




Santo Domingo Este. -El Frente Universitario 4+ Por Luis, realizó ayer domingo un encuentro de coordinadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de captación de votantes profesionales, con miras a las próximas elecciones congresuales y presidenciales a celebrarse este 19 de mayo.

El acto estuvo encabezado por el coordinador general de la organización, doctor Jesús Andújar, quien dio la bienvenida a todos los coordinadores presentes que están haciendo el trabajo a nivel nacional con los universitarios por la reelección del presidente Luis Abinader, considerado a su juicio como el mejor Gobierno que ha pasado por el Estado.

Expresó que la oposición se ha preguntado “con mala fe”, ¿dónde se han estado invirtiendo los 30 mil millones de pesos? y le he respondido que se encontraron 21 recintos universitarios, y hoy en día el país cuenta con 40 extensiones de la UASD en las 32 provincias del país.

Andújar agregó que todos los municipios de la República Dominicana cuentan con una UASD, en procura de que esos estudiantes de las comunidades puedan cursar sus carreras universitarias sin tener que movilizarse a la capital llenos de dificultades.

El también presidente de la Asociación de Universidades Privadas dijo que la Universidad Autónoma de Santo Domingo, es para el pueblo y con el pueblo, por consiguiente, “tenemos UASD en Santo Domingo, Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo, Sur, Pedernales, Montecristi, Bahoruco, Dajabón, Independencia, Santiago Rodríguez, el presidente selló el país de la UASD. ¿Por qué lo hizo?, porque cree en la educación”.

De su lado el Representante de las Universidades Privadas, doctor Ricardo Winter, valoró la presencia de cada uno de los coordinadores y los llamó a garantizar el voto del triunfo por segunda vez del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno a nivel nacional, sin descanso hasta lograr que el mandatario sea proclamado ganador.

 El evento contó con la presencia del doctor Ricardo Winter, Representante de las Universidades Privadas; Maestro Yoangel Méndez, coordinador Provincial del Gran Santo Domingo del Frente Universitario, licenciado Bertico Santana, Coordinador Municipal de campaña del PRM en Santo Domingo Este); licenciado Porfirio Peralta, Director Financiero y Supervisión Política del PRM en el Municipio Santo Domingo Este; Maestro, Rubén Hernández, Director de la UASD-Santo Domingo Este y Coordinador Municipal de Santo Domingo Este del Frente Universitario, Licenciado Gabriel Estévez, Representante del Senado Antonio Taveras, Maestra Isabel Rojas, Coordinadora del Municipio San Antonio de Guerra y  licenciada Ingrid Cisneros Coordinadora del Frente Universitario Santo Domingo Este.

Además, los coordinadores de diversas regiones: Emilio Acosta, Niurka Peña, Ovidio Segura, Jhonny Bautista, Ernesto Germán, Leoric Matos, Roberto Rodríguez, Evelin Del Orbe, Isabel Casado, entre otros.

Mientras que como maestro de ceremonias estuvo el licenciado Darwin Leonardo Vásquez Pérez, en la invocación a Dios, la señora Ingrid Cisneros, música de ambientación Samil Aquino, agradecimiento Rubén Hernández, entre otros.

"Asamblea del PEDEPE destaca logros y desafíos para el desarrollo"

$
0
0




Moca, Provincia Espaillat.

En una jornada cargada de expectativas y compromisos, se llevó a cabo el pasado viernes 12 de abril la Asamblea Informativa del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE). Este evento, que congregó a representantes de diversos sectores, permitió poner sobre la mesa los logros alcanzados durante el período 2022-2023, así como los desafíos que aún persisten en el horizonte de Espaillat.

La provincia Espaillat ha sido testigo de la concreción de sueños largamente acariciados por sus habitantes. Desde la materialización de proyectos emblemáticos como la apertura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tras 46 años de demanda, hasta avances significativos en infraestructura vial, salud, y medio ambiente, la gestión provincial ha dejado una huella indeleble en el mapa del desarrollo.

Destacando el trabajo coordinado entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, el PEDEPE ha desempeñado un papel importante como catalizador de iniciativas transformadoras. En este sentido, se anunció la próxima actualización del Plan Estratégico de Desarrollo 2030, que incorporará nuevos proyectos de impacto social para seguir avanzando en la senda del progreso.

Entre las nuevas demandas y proyectos prioritarios se encuentran la construcción de infraestructuras clave como un Materno Infantil, la terminación del elevado sobre la autopista Ramón Cáceres en Moca, la ampliación del parque de zonas francas, y la construcción de una estación de bomberos, entre otros.

Además, se destacó el fortalecimiento institucional del PEDEPE, evidenciado en la ejecución transparente de proyectos, la renovación de alianzas estratégicas y la adopción de estándares éticos y operativos de primer nivel.

En el ámbito de la cooperación interinstitucional, se anunció la firma del "Pacto del Desarrollo", un compromiso conjunto entre el PEDEPE, el Ministerio de Planificación Económica y Desarrollo, y otros actores clave, para hacer realidad los anhelos de las comunidades locales.


A la Actividad asistieron destacados miembros del Consejo PEDEPE como: Doña Milagros Rosario Candelier, Reynaldo Méndez Méndez (Sandy), a los alcaldes Electos Julio Abreu, de Cayetano Germosén, Miguel Guarocuya Cabral, en Moca, Jairo Morillo en Jamao, y a todo el equipo técnico del PEDEPE empresarios, diputados, regidores, representantes de las distintas instituciones Aliadas: como ADEPE, Coop-Adepe, colaboradores, periodistas, comunicadores, trabajadores de la prensa en sentido general.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento a los patrocinadores y un llamado a la unidad y la colaboración para construir un desarrollo sostenible para la provincia Espaillat. En palabras de Santiago Álvarez Director ejecutivo del PEDEPE, "juntos podemos lograr el verdadero desarrollo que nuestra provincia necesita, dejando un legado de progreso para las generaciones futuras".

, Reforma Policial avanza se presentaron dos años de trabajo.

$
0
0



Santo Domingo. - La Comisión Técnica para la Reforma y Reestructuración del Sistema Educativo Policial, junto a las subcomisiones que le integran presentaron hoy “El Debe Ser” del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), en una jornada donde se presentaron dos años de trabajo.


Denominado como el inicio de un hito, los expertos en educación presentaron una propuesta que abarca: Modelo educativo, estructura, normativa e infraestructura física y tecnológica. Luego debe ser aprobada por las instancias correspondientes.  


“La transformación educativa policial es una realidad”, ha expresado la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma y Reestructuración del Sistema Educativo Policial, Mukien Sang Ben, en sus palabras de apertura a la sección de trabajo.  


Avance, según programa de trabajo


“Hoy es un hito en la historia de la Reforma Policial, porque hace dos años estábamos hablando de un plan de trabajo, con dos componentes, uno de lo cotidiano y otro El Debe Ser. Planteamos nuestros propósitos como Comisión, donde buscamos convertir al IPES en un verdadero Instituto Especializado de Educación Superior hasta ahora solo es un Instituto, ¿qué significa ese cambio?, ahí esta El Debe Ser”, dijo Sang Ben.


Agrego que, “crear un modelo educativo basado en competencias que esta siendo operado en este momento, programas académicos actualizados, contratar profesores e instructores mejores preparados y así lo hemos logrado con el apoyo de organizaciones internacionales como INL, reformular la estructura organizacional la cual ha sido iniciada por especialistas de personal, actualizar la normativa vigente que también ha sido realizada y hemos visto cambios importantes junto a la emisión de dos decretos, y adecuación de la estructura física y tecnológica son de los planes de meses atrás que hoy son una realidad para el sistema educativo de la Policía Nacional”.  


Una nueva educación

La presidenta de la Comisión Técnica asegura que proponen un nuevo IPES, y que estos cambios inician con la autorización del presidente Luis Abinader, quien ha mostrado determinación para llevar a cabo esta reforma.


Mukien afirmó que, “el plan de trabajo de esta Comisión integrada por educadores y miembros de la sociedad civil, fue trazado con hitos, y hemos cumplido al pie de la letra, gracias a los miembros, a los coordinadores por el trabajo y sobre todo a los policías que se han involucrado”.


¿Qué sigue?


Aseguran que las acciones que componen el último hito inician a desarrollarse a partir de ahora, cuando sea aprobada la propuesta que contiene la nueva estructura, posteriormente se pondrá en funcionamiento y será evaluada según el plan operativo.  


En la sección de trabajo realizada en el IPES, participaron los miembros de la Junta Directiva y el Comité Académico, el recién juramentado rector, el coronel Cecilio F. Delgado Agramonte, los vicerrectores; la coronela Aida María Valdez Liranzo, el coronel Rafael Alfredo Isaac Feliz Martínez y la asimilada Fanny Torres Rosario. Además, asistieron los directores de escuelas y personal administrativo.

Cae abatido este fin de semana el peligroso delincuente apodado "Railin Guaricano", cabecilla de estructura criminal de alto perfil

$
0
0


La “Operación Solares”, puesta en marcha por la Policía Nacional, provocó que la mañana de ayer el reconocido delincuente Railin Ferreras Mateo (Railin Guaricano) fuera ubicado en el sector Ponce, Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, donde al percatarse de la presencia policial de inmediato la emprendió a tiros contras estos, originándose un intercambio de disparos en medio del cual resultó con heridas de bala que le provocaron la muerte mientras era trasladado a un centro de salud.


En poder de “Railin Guaricano”, quien era buscado con múltiples órdenes de arresto por asesinatos, secuestros, asaltos, invasión de propiedades públicas y privadas, tráfico de armas y drogas, se ocupó la pistola marca Zigana Px-9, calibre 9 mm, serial 21BM06648, sin ningún tipo de documentación, con la cual atacó a los agentes actuantes.


Conforme a los reportes “Railin Guaricano” lideraba una peligrosa banda delictiva con sede en Los Guarinanos, pero que operaba en todo el Gran Santo Domingo y otras partes del país, lo cual motivó a la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) a poner en marcha la denominada “Operación Solares”.


Prontuario


El hoy occiso era buscado mediante las órdenes de arresto 530-2023-EMES, 973-2024-EMES-00170, 530-2024-EMES-00653 y 0045-Agosto-2023, así como por múltiples denuncias de agresiones, extorsiones, amenazas e invasiones. Entre sus víctimas figuran varios agentes policiales a los cuales causó heridas de bala y despojó de sus armas de reglamento. 


También figuran vigilantes privados, comerciantes, motoconchistas, estudiantes, amas de casas y deportistas, entre otros.  


Operación Solares


Tras conocerse todas las actividades delictivas y criminales en las cuales participaba “Railin Guaricano” y sus acompañantes de fechorías, la Dirección General de la Policía Nacional, a través de la DICRIM activó la “Operación Solares”.


Como resultado de estas acciones, el pasado 5 de abril cayó abatido al enfrentar agentes del orden el nombrado Andy Vinicio Henríquez (a) Kurungo, en cuyo poder se ocupó un resolver Cal. 38mm. 


Posteriormente, como parte del seguimiento a la citada operación, resultó muerto en fecha 09-04-2024, el nombrado Jefre Beltrán, a quien se le ocupó una pistola cal. 9mm. 


En estos momentos, personal de la DICRIM Inteligencia Delictiva y Preventiva, amplían las investigaciones y operativa en busca de otros delincuentes que integran la banda que encabezaba “Railin Guaricano”.


En las próximas horas, conforme avancen las investigaciones, la institución del orden ofrecerá mayores detalles del caso.

Lanzan movimiento "La gran unión cultural" PRM

$
0
0


Faride Raful juramentó el movimiento La Gran Unión Cultural del PRM, en un acto celebrado este lunes 15 de abril, en la Casa Nacional del PRM, junto al artista Amaury Sánchez, secretario nacional de Cultura del PRM. La iniciativa es parte del Comando Nacional de Campaña, del cual Faride Raful es la co-coordinadora y Paliza es el coordinador. 


La Gran Unión Cultural del PRM es un grupo de artistas, intelectuales, académicos y gestores que apoyan la reelección del presidente Luis Abinader y todas las candidaturas del partido de gobierno. Se trata del más numeroso, organizado y diverso de los grupos culturales adscritos a la Secretaría Nacional de Cultura. 

En la actividad fueron juramentados, en representación de toda la concurrencia, Fernando Berroa, coordinador general, Víctor Cuello, coordinador de la región Sur, Sarah Espinal, coordinadora de la región Norte, y Anneury Guerrero, en representación de la región Este del país. La estructura completa del movimiento, que abarca todo el territorio nacional y la diáspora, será dada a conocer en los próximos días. 

Entre los miembros del proyecto se resaltó la presencia de los artistas y gestores de todos los ámbitos culturales: escritores, folcloristas, músicos, actores, bailarines, carnavaleros, cineastas, cantantes, pintores, etc. Parte importante del lanzamiento fue la presencia de la Dirección Nacional de Cultura, dirigida por Amaury Sánchez, la cual estuvo representada por una comisión. 

En todas las intervenciones se habló en favor de la reelección de Luis Abinader y se ofrecieron declaraciones llenas de esperanzas para el futuro del sector cultural. Víctor Cuello arengó a no desmayar en favor del triunfo de mayo, a pesar de la holgada ventaja de las encuestas; Anneury Guerrero resaltó la vocación comercial, turística y artísticas de la región Este; Sarah Espinal describió el trabajo organizativo de las estructuras provinciales y el trabajo brindado a las diversas candidaturas; Fernando Berroa resumió la filosofía, visión y misión de la estructura, enfatizando que todos los movimientos culturales del PRM deben guiarse por el criterio de la unidad, para fortalecer el cambio y que el PRM continúe gobernando. 

El evento, que coincidió con el Día Mundial del Arte, se caracterizó por una variada oferta lúdica, como zancos, mimos, cantantes, bailarines, estatuas vivas y una performance de atabales por parte de los portadores de tradiciones.


Policía imparte clínica simultánea con cinco disciplinas deportivas en el Nuevo Domingo Savio

$
0
0

La Policía Nacional impartió simultáneamente una clínica-charla con cinco disciplinas deportivas distintas en el Proyecto Nuevo Domingo Savio (barrios Los Guandules y La Ciénaga), como parte de las acciones que viene realizando la institución del orden, en apoyo al programa “De Vuelta al Barrio”, del Ministerio de Interior y Policía .


Más de 200 niños y adolesc


entes que practican Voleibol, Baloncesto, Boxeo, Fútbol y Béisbol recibieron enseñanzas de la cubana Mireya Luis, escogida en una ocasión como la mejor volibolista del mundo, el Inmortal del baloncesto dominicano Eduardo Gómez, así como instructores del Departamento Deportes de la institución del orden. 


“Agradecemos al mayor general Ramón Guzmán Peralta, director de la Policía, por el apoyo que ha brindado a través del deporte, al Proyecto Nuevo Domingo Savio, inaugurado en diciembre pasado por el presidente Luis Abinader”, expresó Luis Morillo, de la Unidad de Reordenamiento Barrial y Entornos (URBE), quien tiene a su cargo las instalaciones deportivas del proyecto compuesto por un estadio de béisbol para niños, un polideportivo y una moderna cancha de fútbol de grama artificial. 

Mientras que el general Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes de la Policía, señaló que la intención del mayor general Guzmán Peralta es apoyar a los niños y adolescentes procedentes de clubes de sectores vulnerables y que , específicamente, están enfocados en los barrios que dan a las orillas de los ríos Ozama e Isabela como La Zurza, Simón Bolívar, Las Cañitas, Gualey, Los Guandules y La Ciénaga.


“Ellos son los que menos pueden y ahí estamos nosotros para servirles de canal con las instituciones públicas y privadas “, puntualizó el alto oficial .

Policía arresta a tres mujeres sorprendidas en flagrante delito mientras realizaban compras fraudulentas en negocio

$
0
0

Les ocupan 80 tarjetas clonadas de programas sociales.

Agentes policiales  capturaron el mediodía de hoy en flagrante delito a tres mujeres cuando realiz

aban compras masivas de manera fraudulenta, utilizando 80 tarjetas de los programas de ayuda social Supérate y ADESS, en un establecimiento comercial ubicado en el kilómetro 17 de la autopista Duarte, municipio Santo Domingo Oeste.

Las detenidas son Crisleidy Toledo Mota, Leading Cristal Mota Arias y Perla Massiel Pérez Germán.       


La detención fue realizada por personal de la División de Investigación y de la Preventiva de Pantoja, Santo Domingo Oeste. Luego el caso fue referido por ante el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), para los fines correspondientes.                                 


El reporte preliminar indica que en poder de Toledo Mota se le ocuparon las 80 tarjetas de los citados planes sociales del Estado Dominicano a nombre de diferentes personas.


Mientras que a las demás detenidas se les ocuparon mercancías como 29 unidades de leche en polvo, 19 galones de aceite, 89 paquetes de café, 23 piernas de salami, 24 unidades de leche evaporada, seis plátanos verdes, un paquete de camarones, un paquete de toallas sanitarias y un paquete de fresas.


También se les ocuparon dos objetos plásticos para juguetes de niños, dos celulares, una mochila con tres monederos. 


Cabe destacar que todos los productos antes mencionados fueron comprados con las tarjetas, en franca violación a la ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología y en perjuicio del Estado Dominicano.

Aumentan a 14 las provincias en alerta amarilla y 11 en verdes

$
0
0

 El COE aumenta 13 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 11 en verde, debido a que continuarán generándose desarrollos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la humedad e inestabilidad que provoca una activa vaguada sobre el territorio nacional.


En alerta amarilla 🟡 están:

Santo Domingo
Distrito Nacional
Sánchez Ramírez
María Trinidad Sánchez
La Vega
Hermanas Mirabal
Monseñor Nouel
Monte Plata
Hato Mayor
Samaná
Duarte
Espaillat
El Seibo
Puerto Plata

En alerta verde 🟢 están:

San Juan
San Cristóbal
Santiago
San José de Ocoa
Valverde
Elías Piña
Santiago Rodríguez
La Altagracia
San Pedro de Macorís
La Romana
Dajabon


La gran mentira de la industria del plástico reciclado: “Así es como ganan dinero”

$
0
0

 


Para muchas personas, ese círculo con tres flechas verdes en una botella de plástico (conocido como anillo de Möbius) marca la diferencia entre el consumismo y la compra consciente. Hay gente que está dispuesta a pagar mucho más dinero por esa etiqueta, que en teoría garantiza nuestra contribución, como compradores, al reciclaje. Pero hay un problema: nos están mintiendo.

La industria del plástico no necesita que el reciclaje funcione, “sino que la gente crea que funcione”, dice Davis Allen, investigador del Centro para la Integridad Climática y coautor del estudio publicado en febrero “El fraude del reciclaje de plástico”. El estudio responsabiliza a las grandes petroleras y la industria del plástico de provocar una crisis de residuos mundial a través de “décadas de prácticas engañosas”.

Las etiquetas verdes comenzaron a aparecer en productos de plástico en 1988, en un esfuerzo por convencer al público de que los desechos plásticos no eran un problema porque se podían reciclar.

El reporte de Allen y otros científicos del Centro para la Integridad Climática apunta a que la mayoría de los productos hechos de plástico “no se pueden reciclar, nunca han sido reciclables y no lo serán”. Cada año se generan alrededor de 48 millones de toneladas de desechos plásticos en Estados Unidos y, según el Departamento de Energía, solo entre el 5% y el 6% se recicla. El resto acaba en vertederos o se quema.

https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/la-gran-mentira-de-la-industria-del-plastico-reciclado-asi-es-como-ganan-dinero-161052489.html?.tsrc=fp_deeplink

El 55.8% de los dominicanos se inclina por el PRM, según una encuesta de la firma CIES INTERNATIONAL

$
0
0

El sondeo recoge también que el 36.3% de las personas encuestadas califica de buena la economía del gobierno

En las elecciones al Senado por el DN, Guillermo Moreno (39.8%) sería el más votado, seguido por Omar Fernández con un 33.9% y Vinicio Castillo (21.7%)

Santo Domingo, 17 de Abril de 2024. Una segunda encuesta en lo que va del año 2024 entre el 12 al 14 de abril pasado por la firma CIES INTERNATIONAL indica que el 55.8% de los dominicanos se inclina por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como primera fuerza política de su preferencia, seguido por la Fuerza del Pueblo (FP), con un 24.6%, y por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 12.1% de simpatía. El trabajo está compuesto por dos muestras independientes; una a nivel nacional de 1200 entrevistas representativa para todo el territorio nacional; y otra segunda muestra de 480, representativa para el Distrito Nacional.



El sondeo refleja también que, si las elecciones generales se celebrasen hoy, Luis Abinader aglutinaría el 55.6% de las preferencias de los encuestados, mientras que Leonel Fernández tendría el apoyo del 25% y Abel Martínez del 15.2%.  


“Las encuestas son fotografías del momento no predicciones del futuro.  Sin embargo, la ventaja del actual mandatario es cómoda y no se vislumbra ningún cambio que pueda variar este escenario por ahora.  Pero la gran batalla se está librando aquí por la candidatura al Senado en el Distrito Nacional, donde los candidatos del PRM y de la FP presentan casi un empate técnico” destacó experto Andy Abreu.

CIES INTERNACIONAL nació en 1990, Miami Florida. Desde entonces, la organización ha realizado encuestas confidenciales para políticos y empresarios de EE. UU. y el Caribe. Su presidente, Andy Abreu, es un experto en encuestas de Opinión Pública con más de 35 años en el mercado, mayormente a nivel confidencial. Trabajo por 12 años consecutivos para Hamilton & Staff durante el contrato con el diario HOY.  Andy Abreu tiene un MBA/MKT en University of Phoenix, Arizona y un PhD en IT/MGT en Capella University.  Cursó cuatro años de Sociología en la UNPHU en la década de los 70.

Viewing all 35467 articles
Browse latest View live