Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35919 articles
Browse latest View live

Grupo Carbone realiza importante donación a fundación para niños con necesidades especiales

$
0
0


Santo Domingo, 3 de febrero de 2025 - El Grupo Carbone, presidido por Antonio Carbone, realizó una significativa donación de equipamiento y juegos de patio para la Escuela y Fundación Althus, institución dedicada a brindar asistencia a niños con discapacidad y trastornos de aprendizaje.


El empresario canadiense Antonio Carbone reafirmó su compromiso social con la comunidad dominicana de escasos recursos, destacando una trayectoria filantrópica que incluye múltiples iniciativas de apoyo, como obras para infantes huérfanos, programas de rehabilitación para personas privadas de libertad, apoyo al cuerpo de bomberos y reparación de viviendas.


Jacqueline Suero Álvarez, presidenta de la Fundación Althus, expresó su profunda gratitud por la donación,  señalando que va en benefició de decenas de infantes, y que este apoyo permitirá fortalecer los programas de atención a niños con condiciones especiales. "Este equipamiento nos permitirá continuar nuestra labor de desarrollo de terapias fundamentales", declaró Suero Álvarez.


La fundación trabaja específicamente con niños que presentan condiciones como autismo, síndrome de Down y trastornos sociales, ofreciendo programas especializados que incluyen:

- Terapia del habla

- Terapia conductual

- Terapia de aprendizaje

- Terapia ocupacional


El objetivo principal de estos programas es potenciar las capacidades de los niños, facilitando su desarrollo integral y promoviendo su autonomía e inserción social plena.


La donación responde directamente a las necesidades de la institución, proporcionando herramientas esenciales para trabajar con niños de escasos recursos y ayudarles a desarrollar todo su potencial.


Ministro de la Presidencia juramenta a Eddy Olivares como Ministro de Trabajo

$
0
0


Eddy Olivares agradeció al presidente Luis Abinader la confianza depositada para continuar las grandes conquistas alcanzadas durante la gestión de Luis Miguel De Camps.


Santo Domingo. - El licenciado Eddy Olivares Ortega tomó posesión este lunes como ministro de Trabajo, tras ser juramentado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.


En un acto celebrado en el Salón Yolanda Guzmán de la institución, Paliza expresó el optimismo del gran esfuerzo que emprenderá el nuevo ministro de Trabajo Eddy Olivares, al igual que realizara Luis Miguel De Camps al frente de la cartera.


“Sabemos que le esperan importantes tareas, como culminar la transformación del Código de Trabajo y las convocatorias de los sectores de empleadores y trabajadores para lograr los aumentos salariales de acuerdo a la ley, en favor de todos los sectores de la vida nacional”, añadió.


De su lado, el ministro saliente, Luis Miguel De Camps García, auguró éxito al nuevo incumbente, al tiempo que manifestó, “agradezco la confianza del presidente Luis Abinader y de los actores sociales, empleadores y trabajadores, que permitió que construyeramos soluciones y mejoras, y ahora el trabajo queda en las extraordinarias y capaces manos del ministro Olivares, que seguirá la ruta del Presidente y que tiene todas las características para profundizarlas”.


El nuevo ministro, Eddy Olivares Ortega agradeció al presidente Luis Abinader la confianza depositada para continuar las grandes conquistas que se han alcanzado desde el Ministerio de Trabajo en su gestión de gobierno.

 

“Esta tarde tiene un significado especial, ya que es una honra darle continuidad al excelente trabajo de Luis Miguel De Camps y su equipo,  para que hayamos avanzado significativamente procesos de cambio en el mundo laboral en busca del bienestar de la mayoría”, expresó Olivares.


Olivares dijo que trabajará por el bienestar del pueblo dominicano y la construcción de una democracia más sólida, ya que el Ministerio seguirá conducido por el derecho, la razón y la justicia.


Sobre el ministro de Trabajo Eddy Olivares Ortega


Es licenciado en Derecho, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una maestría en Derechos Fundamentales, por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).


Además, fue el primer procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo, miembro de la Junta Central Electoral durante el periodo (2006-2016) y ha ocupado posiciones clave en el ámbito de la justicia y la Administración pública.


Productor dominicano Ghetto gana Grammy por “One Love” el álbum de la banda sonora de la película de Bob Marley

$
0
0


Ghetto produjo junto a Tainy la canción “Jamming”, que está incluida en el disco ganador
 

Santo Domingo. RD. La carrera del productor dominicano Ghetto sigue en ascenso y una muestra ha sido su más reciente logro al ganar un Grammy durante su entrega 67, en la categoría “Mejor Álbum de Reggae”, por producir “Jamming”, una de las canciones de “One Love”, el disco de la banda sonora de la película "Bob Marley: One Love".

 

Este éxito lo comparte Axel Rafael Quezada Fulgencio, (Ghetto) con Tainy con quien produjo “Jamming”, una de las canciones del filme biográfico sobre la vida de la leyenda del reggae Bob Marley.

 

“Me siento orgullo de ver a donde ha llegado mi trabajo y representar mi bandera con mi música en homenaje a la cultura del reggae con Farruko en estos premios son un logro que vi muy lejos desde donde soy, San Pedro de Macorís”, explicó el productor.

 

Esta oportunidad llegó de la mano de Farruko, con quien Ghetto lleva trabajando desde el 2020 y a quien le presentan el proyecto para esta película. “Lo más curioso de mí, es que siempre he coqueteado con la música reggae, pero nunca pensé que esta me traería un Grammy a casa”, resaltó.

 

Ghetto, celebra este triunfo junto a sus tres nominaciones a Premio Lo Nuestro en las categorías “Mejor canción de música cristiana” por el remix de la canción “Hermoso Momento” de Farruko y Kairo Worship, “Álbum del año urbano” por “Cvrbon Vrmor” de Farruko y “Canción urbano del año” por “Cvrbon Vrmor” de Farruko y Sharo Towers.


Olivier Flambert presenta libro Color de cielo y tierra

$
0
0


Publicación de colección que honra la fotografía dominicana de paisajes, capturando la esencia visual de su belleza natural.

 


Color de cielo y tierra, reciente publicación del fotógrafo Olivier Flambert fue presentada el jueves 30 de enero, durante un encuentro en el Auditorio del Centro León.

Flambert estuvo acompañado por los fotógrafos Félix Sepúlveda y César Payamps, quienes, por medio de un conversatorio, destacaron los principales contenidos del libro, haciendo énfasis en el proceso detrás de las tomas. Además, explicaron que cada imagen busca inspirar a ser mejores seres humanos.

El diálogo incluyó reflexiones y meditaciones sobre cinco imágenes seleccionadas del libro, donde las formas, el color, la luz, abstracciones y puntos de vista moldean una narrativa visual única.

 

Flambert indicó que: «Mi obra es una invitación a conectar con la espiritualidad por medio de la fotografía. A través de las imágenes, pretendo mandar un mensaje que predique con el amor, la búsqueda de la belleza radica en conectar y transmitir una enseñanza esperanzadora».

Awilda Reyes, coordinadora general de Extensión Cultural, estuvo a cargo de las palabras introductorias y condujo la sesión de preguntas y comentarios del público, quienes manifestaron su admiración por el trabajo del autor. Por igual, a la actividad asistieron fotógrafos, artistas, curadores, estudiantes, familias y público en general.

Color de cielo y tierra representa una aportación significativa al panorama artístico y cultural dominicano, invitando al público a descubrir una perspectiva que une la naturaleza, la espiritualidad y la reflexión visual.

Para conocer el programa de actividades accede a centroleon.org.do


Sobre el autor

 

Olivier Flambert es licenciado en administración de empresas y en la actualidad se dedica al sector de la construcción y a las telecomunicaciones. Su interés por la fotografía nace en el 1993 y ha continuado desde entonces su pasión por las imágenes de manera ininterrumpida por más de treinta años.

 

Ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas y ha sido premiado por sus obras en varios concursos de renombre a nivel nacional e internacional.

Meliá Punta Cana Beach Inaugura “Piscina The Level by Miguel Genao”

$
0
0

 

Los cojines y elementos decorativos exclusivos del diseñador están inspirados en elementos de la cultura dominicana, como la tortuga carey, la cigua palmera, la flor de Bayahibe y el larimar.

 

PUNTA CANA. - Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort-Adults Only, en el marco del Fashion Wellness Weekend, inauguró la “Piscina The Level by Miguel Genao”, con diseños exclusivos de cojines y piezas decorativas del diseñador, colaboración que se extenderá por todo un año.

 

El lanzamiento se realizó luego del éxito de la nueva colección “Morpho Pre-Fall 2025” del destacado diseñador Miguel Genao, a la que asistieron influencers, amigos e invitados especiales del diseñador y del hotel.

 

“Miguel Genao presentó un estampado exclusivo para la cadena Meliá, que tiene como elementos de la cultura dominicana la tortuga carey, la cigua palmera, la flor de Bayahibe y el larimar que nos representan a nosotros como dominicanos, para que cada huésped de Meliá Punta Cana Beach, se lleve ese pedacito de cada uno de nosotros y de nuestra cultura”, detalló Frank Pérez, diseñador de la línea masculina de Miguel Genao.


 

Por su parte, el diseñador Miguel Genao enfatizó: “invito a todos a que visiten la primera piscina bajo mi marca para Meliá Punta Cana Beach, una historia hecha realidad. Gracias a Meliá por creer en el talento local y por creer en las manos dominicanas”.

 

Sara Ranghi, Directora de Marketing & Brand Development Américas para Meliá Hotels International, expresó que estas exclusivas piezas evocan la belleza de nuestro hotel, así como la riqueza y vistosa cultura dominicana. “Esta alianza significa un paso importante en la dedicación de Meliá a la promoción del arte, la cultura y la creatividad en la República Dominicana”, añadió.

Historia del Rock Dominicano, un documental importante y mejorable

$
0
0

El documental es una valiosa compilación histórica por sus referencias documentales, por la sistematicidad con que se presentan y el refuerzo que representan los testimonios de muchos de los participantes del proceso 


José Rafael Sosa

Una de las primeras proyecciones del XVII Festival del Cine Global Santo Domingo 2025 fue la correspondiente al documental Rock del Caribe: El documental, del director (Eddy Coradín), cineasta vinculado desde hace años al a la industria de la música.

El documental trasciende por la calidad y contundencia de sus referencias históricas: Su documentación expresada en informes, fotos, anuncios de prensa, reconstituye una historia de la que se ha hablado oralmente mucho, pero no se ha sistematizado editorialmente nada (hasta donde sabemos).

El género documental es cine y requiere, por tanto, de un dominio técnico y artístico que le facilite una penetración en el gusto de la gente y que obtenga el placet de la crítica. El proyecto es valioso, pero debe ser también bueno en su manejo del lenguaje y las fórmulas de exposición de su data. Y ahí sentimos que presenta una falla.


Pero estos aspectos vinculados a la forma de llevar su mensaje, no impiden establecer que el trabajo es una valiosa y oportuna compilación histórica por sus referencias documentales, por la sistematicidad con que se presentan y el refuerzo que representan los testimonios de muchos de los participantes directos en el proceso de fotos, anuncios publicitarios de época, por la iconografía.

Rock del Caribe (El documental): El documental es un trabajo que, manejado con un mejor cuidado en el tratamiento de su imagen, puede inscribirse como el inicio de una investigación que sirva para establecer una historia que merece ser contada con la verdad y nada más que la verdad.


El documental es emotivo porque no se limita a relatar fríamente y desde la perspectiva de tercera persona, en función de un discurso expositivo.El director logra intervenciones que se expresan en lágrimas, palabras entrecortadas y nudos en la garganta, por parte de los declarantes al relatar sus vivencias, una de las ventajas de la exposición audiovisual que la narrativa en texto, no permite desde la letra impresa.

La historia contada

Hay versiones que ubican el inicio del rock dominicano en la década de los años 70’s como éste: https://culrockradio.com/2020/08/historia-del-rock-dominicano/.para seguir su trayectoria con las Olimpíadas del Rock  iniciadas en 1984, lo cual también es incorrecto.


El documental de Coradín refiere que el origen del rock dominicano fue estimulado por la gira que hizo al país en 1956 la banda  norteamericana de Bill Halley y sus cometas, contratado por Radio Caribe,  y que  fue acompañado, como contraparte,  por el grupo local Los Happy Boys (integrado por Pericles Mejía, José Manuel Henríquez (Mané), Jorge Taveras y Mac Cordero) en las funciones del Teatro Agua y Luz.  Billy Halley y sus cometas habían irrumpido en la fiebre del rock norteamericano con su éxito, Around the Clock», grabado en 1954.


Refiere el documental de Coradín que luego surgen Los Masters, una de las primeras bandas de rock, fundada por Luis Guzmán Molina, Macho Miolán, y José Emilio Valenzuela. Posteriormente, se transforman en Masters & Friends, con el vocalista Eddy Alb, Rigo Zapata, en el bajo y Andrés Aybar Aquino, en la guitarra.

En los años 60’s, con Milton Peláez, compone los primeros temas de rock en español grabados por un dominicano y con un notable contenido social, romántico y humorístico: “Carmencita”, “Paco Cara de Maco”, “Todo lo que tengo”, “Viejito ye ye” y “Por eso estamos como estamos”.

El proyecto, con una fuerte vertiente testimonial, reconstruye con entrevistas a músicos y participantes del proceso: José Castillo, Cuqui de Castro, Pericles Mejía, Bill Haley Jr, Carlos Fernández, Luis Guzmán, René León, Rigo Zapata, Ana Marina Guzmán, Richard Gómez, Cuquito Moré, Pedro Guzmán. Entre las personalidades vinculadas al proceso del rock también intervienen: Ellis Pérez, Dioni Fernández, Fausto Rey y July Carlo.

Rock del Caribe: El documental, de Eddy Coradín, presenta aspectos que deben ser revisados y mejorados, sobre todo para evitar el empleo de formas televisivas para presentar los datos, revisar los efectos visuales   y mejorar la forma de citar las fuentes y detalles de ortografía en las leyendas de algunas fotos.  ue iniciado en su fase de preproducción en noviembre de 2022 y finalizó esta primera parte en septiembre de 2024.


Es la primera parte de tres. Este en lo particular abarca desde 1956 hasta los años 70’s. Luego (2025 y 2026) se concluye con otras cos partes hasta el los años dos mil.

INFOTEP inicia docencia con 70 nuevas ofertas formativas; previsto capacitar a 821 mil 202 participantes a nivel nacional

$
0
0


Director general Rafael Santos Badía, afirmó que en este nuevo período buscarán la adopción de tecnologías emergentes integrando la IA, la robótica, y otras herramientas digitales en los programas de formación.

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), dio inicio a la docencia en 62 centros propios y 244 Centros Operativos del Sistema (COS), con 45 mil 024 acciones formativas o cursos, que incluye 70 nuevas capacitaciones a más de 821 mil participantes a nivel nacional. 

Las nuevas ofertas formativas están orientadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y la industria 4.0. 

En medio del acto de apertura, el director general de la institución, Rafael Santos Badía, refirió que en este año 2025 están preparados para enfrentar los desafíos del futuro aprovechando las oportunidades que brinda la era digital, reafirmando que está comprometido a transformar radicalmente la formación técnico profesional del país. 

“Nuestro Plan Operativo 2025 es más que un documento; es una hoja de ruta hacia un futuro donde la capacitación técnica es accesible, relevante y de alta calidad. A través de este plan, nos proponemos: expandir nuestra cobertura llegando a más personas en todo el país, especialmente en las zonas rurales y urbanas marginadas”, agregó Santos Badía. 

Señaló que en este nuevo período buscarán la adopción de tecnologías emergentes integrando la inteligencia artificial, la robótica, y otras herramientas digitales en los programas de formación. 

Agregó que se fortalecerán las competencias del siglo XXI proporcionando las habilidades necesarias para triunfar en un mercado laboral cada vez más competitivo, diciendo que a su vez continuará apoyando a los graduados de cualquier carrera técnica iniciar sus propios negocios para el crecimiento económico del país.

Reiteró que ampliará la cobertura para atender la demanda de los sectores productivos y continuará con el aumento de los programas vinculados a la oferta 4.0, la adquisición de competencias digitales y el fomento de la innovación. De igual manera, dar seguimiento a la expansión del servicio de formación virtual.

70 nuevas capacitaciones, certificaciones y diplomados 

Entre las 70 nuevas carreras técnicas que se estarán impartiendo durante este año 2025 se destacan: Técnico en Telemática, Inteligencia artificial, Diseño UX-UI, Alta Tecnología Agrícola Enfocado a: Biotecnología Vegetal, Automatización de Procesos y Transformación Digital, Autotrónica, Movilidad Eléctrica por Hidrógeno, Manufactura y Empaque de Semiconductores, Desarrollo de Hardware Electrónico, Desarrollo de Aplicaciones en Computación Avanzada, 

Así mismo, Machine Learning, Desarrollo de Software en Tecnologías Emergentes Agrícola Enfocado en: Inteligencia Artificial, Infraestructura y Aplicaciones 5G, Reparación de Relojes Inteligentes, Inteligencia artificial aplicada a Negocios Alta Tecnología Agrícola Enfocado en Nutrición Avanzada de Cultivos, Procesos de Fron-End of line (FEOL) en la fabricación de semiconductores. 

Centros Operativos del Sistema (COS) 

Los COS son entidades públicas o privadas dedicadas a la formación técnico profesional que han sido evaluadas y acreditadas por el INFOTEP. Estos centros se encuentran ubicados estratégicamente en diferentes zonas del país, garantizando un acceso equitativo a la capacitación para todos aquellos interesados.

China llama a EEUU a respetar sus relaciones con Panamá

$
0
0

 Ciudad de Panamá, 3 feb (Prensa Latina) La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, llamó hoy al Gobierno de Estados Unidos a respetar los nexos de su pais con el istmo. Leer màs


Inauguran las instalaciones de Brain Focus

$
0
0

Brain Focus, el primer centro de entrenamiento cognitivo en la República Dominicana, inauguró sus instalaciones con el objetivo de transformar la vida de sus usuarios con entrenamientos cognitivos personalizados.

La psicóloga María Alejandra Bisonó Marrero, directora & ceo-fundadora de Brain Focus, al pronunciar las palabras centrales del evento explicó que con sus programas personalizados abordan áreas claves como la memoria, la atención, el procesamiento visual y auditivo, la rapidez mental, entre otros, ayudando a los estudiantes a superar barreras de aprendizaje y a potenciar su capacidad para enfrentar los retos académicos y de la vida diaria. 

“Con esta iniciativa buscamos ser un referente en el área de entrenamiento cognitivo en el país, promoviendo un bienestar mental integral que favorezca el aprendizaje, el desarrollo emocional y el crecimiento personal”, destacó.

De igual manera, puntualizó que Brain Focus está dirigido en una primera etapa a niños a partir de 7 años, adolescentes y adultos que deseen mejorar su rendimiento cognitivo. “Nuestro programa está diseñado para personas con potencial a desarrollar en áreas como la memoria, concentración, lectura, y otros aspectos del cerebro que impactan el aprendizaje y las actividades diarias. También está dirigido a quienes deseen mantener su cerebro saludable y potenciar sus habilidades intelectuales”.

Bisonó Marrero expresó su agradecimiento a tantas personas comprometidas con una causa común que es transformar vidas. “Quiero agradecer profundamente a todos los que han creído en este proyecto, a quienes nos han apoyado y a los que hoy están aquí compartiendo este momento tan importante. Esto no sería posible sin el trabajo en equipo, el compromiso y la confianza de ustedes”.

Brain Focus está compuesto por profesionales altamente capacitados como son entrenadores cognitivos y personal administrativo. Todos han sido certificados con la formación adecuada para ofrecer una experiencia excepcional a sus clientes y ayudarles a alcanzar sus objetivos cognitivos.

Ofrece servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Los fines de semana tienen consultas previas con cita para su Gibson Test. El teléfono para contactar es el (849) 539-7277 y sus redes sociales @brainfocus.rd y www.brainfocus.life

Acerca de María Alejandra Bisonó

Tiene una sólida formación académica que respalda su labor educativa, habiendo obtenido una Licenciatura en Psicología por la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Esta formación le ha brindado una comprensión profunda de los procesos cognitivos y emocionales, lo que le permite aplicar enfoques psicopedagógicos efectivos en el aula. Además, se ha especializado en el área del desarrollo cognitivo al obtener una certificación en el programa de alta calidad de entrenamiento cognitivo de la reconocida franquicia BrainRx.

Acerca de Brain Focus

Es un centro que no solo se enfoca en el desarrollo cognitivo de sus estudiantes, sino que también los impulsa a descubrir y alcanzar su máximo potencial, dándoles las herramientas necesarias para superar cualquier desafío.

Ayudan a los estudiantes que tienen dificultades para aprender o leer. Los signos de problemas que apuntan a una posible debilidad de las habilidades cognitivas a menudo aparecen como: dificultad con la tarea, problemas para leer o leer en voz alta, mala comprensión o retención, repetir errores por descuido, falta de atención o pérdida de concentración, no seguir instrucciones, retrasarse repetidamente en clase, a veces incluso con ayuda o tutoría especial. Los estudiantes que buscan una ventaja o enfrentan nuevos desafíos desde primaria hasta la preparación para la universidad, o aquellos que simplemente desean menos estrés y un aprendizaje más divertido.


--

La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Sinfonía firman un convenio de colaboración

$
0
0

Madrid.- La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Sinfonía han firmado un convenio que refuerza su compromiso mutuo con el desarrollo del talento musical y la promoción de la música clásica en República Dominicana y España.

 

La firma ha tenido lugar en la sede de la Escuela en Madrid, con la participación de Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Juan A. Mendoza V., director artístico de la Escuela; Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía; y Marisol Rodríguez Copello, co-presidenta de la misma institución.

 

Este acuerdo, que consolida una relación de colaboración histórica entre ambas entidades, tiene como objetivos principales la implementación de iniciativas conjuntas en tres áreas claves:

 

·       Lecciones magistrales de profesores y Alumni de la Escuela Superior de Música Reina SofíaEstas sesiones permitirán a estudiantes y músicos dominicanos beneficiarse de la experiencia de reconocidos profesionales de la música.

 

·       Becas de estudios para jóvenes talentos dominicanos. El acuerdo contempla una beca destinada a estudiantes dominicanos que superen el proceso de admisión de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Esta beca busca proporcionar acceso a una formación musical de excelencia, impulsando el desarrollo profesional de músicos de gran potencial.

 

·       Conciertos en República Dominicana de alumnos y Alumni de la Escuela. Organización de eventos musicales en República Dominicana, acercando al público dominicano interpretaciones de alta calidad y fortaleciendo el intercambio cultural entre ambos países.

 

 

Una relación histórica y un futuro prometedor

Este convenio fortalece una conexión de larga data entre las dos instituciones. La cofundadora de Fundación Sinfonía, Margarita Copello de Rodríguez, conocida en República Dominicana como "La Dama de la Música", compartió una estrecha amistad con Paloma OShea, fundadora de la Escuela Reina Sofía y se inspiró en su exitosa labor cultural.

Desde 1999, Fundación Sinfonía ha presentado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional de Santo Domingo a los tres ganadores del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma OShea, una histórica competencia celebrada por la Fundación Albéniz en España desde 1972. La última edición del concurso tuvo lugar en 2022, y en 2025, Sinfonía celebrará la última "Gala de Ganadores" de esta competencia en Santo Domingo, cerrando un capítulo significativo en su colaboración con la Fundación Albéniz. Con la firma de este convenio, ambas instituciones reafirman y renuevan su compromiso de seguir promoviendo la excelencia musical y de inspirar a las futuras generaciones de músicos.

 

Sobre las instituciones firmantes

 

Fundación Sinfonía

Desde su creación en 1986, la Fundación Sinfonía ha liderado iniciativas para elevar el nivel artístico y cultural de República Dominicana. Con una misión centrada en invertir en el desarrollo de músicos dominicanos y ofrecer experiencias musicales de excelencia, Sinfonía ha sido un pilar en la promoción de la música clásica en territorio dominicano y en la región del Caribe. Sus valores de excelencia, talento y legado guían cada uno de sus proyectos, incluyendo la organización de eventos emblemáticos y el apoyo a jóvenes talentos.

 

Escuela Superior de Música Reina Sofía

Fundada en 1991 como un proyecto de la Fundación Albéniz, la Escuela Superior de Música Reina Sofía se ha consolidado como uno de los centros más prestigiosos para la formación musical a nivel mundial. Su enfoque pedagógico, basado en la excelencia y la formación personalizada, ha permitido a sus alumnos desarrollar una sólida trayectoria artística. La Escuela combina la formación académica de alto nivel con una intensa vida artística, asegurando un impacto transformador tanto en sus estudiantes como en la sociedad.

 

“El Poder del Mediodía” llega a CatorceTV con un formato innovador y variado

$
0
0

El canal CatorceTV dará la bienvenida, el lunes 10 de febrero, a su nueva propuesta de entretenimiento y actualidad: “El Poder del Mediodía”; un programa dinámico y variado que promete convertirse en el favorito del público.

Bajo la producción general de Rafy Martínez, este espacio televisivo reunirá un elenco de destacados comunicadores y talentos, incluyendo a Estarlin Cepeda Mateo, Andreína Requena, Jessica Campos, Mabel Gonzales, Elecia Mateo, Karen Quero y Camila Díaz.

La parte política del programa estará a cargo de los periodistas Miguel Paulino, José Manuel Mesa, Miguel Florentino y Aníbal Díaz.

Transmitido de lunes a viernes, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde, el programa ofrecerá una combinación perfecta de música en vivo, farándula, análisis de actualidad, cine, política y mucho más, garantizando así un contenido atractivo y variado para su audiencia.

Con esta nueva apuesta, el canal CatorceTV refuerza su compromiso con la calidad y la diversidad de contenidos, brindando un espacio donde la información y el entretenimiento van de la mano

Juan Carlos Almonte, gerente de Tierra Tropical, recibe el Premio Nacional de la Juventud

$
0
0

 

En una emotiva ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan Carlos Almonte, gerente general y presidente de Tierra Tropical, recibió el prestigioso Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento. Este galardón destaca su destacado trabajo como líder empresarial y su valiosa contribución al sector agrícola y turístico de la provincia de Perávia.

 

La ceremonia, correspondiente a la Edición 29 del Premio Nacional de la Juventud, rindió homenaje a jóvenes con logros sobresalientes en diversas áreas. Almonte se destacó por su enfoque innovador en el desarrollo de su empresa,

 

Además de su éxito empresarial, Juan Carlos Almonte ha sido un firme defensor del potencial turístico de la región de Peravia, destacando la belleza y los atractivos de la zona. Gracias a su visión y dedicación, la provincia ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo su desarrollo como un destino agro turístico.

 

Durante los retos impuestos por la pandemia, Tierra Tropical se reinventó bajo la dirección de Almonte, convirtiéndose en un referente del agroturismo en la República Dominicana, lo que contribuyó significativamente a la reactivación de la economía local.

 

Como parte de su compromiso con la juventud, Juan Carlos Almonte también participó en la 6ta edición del Panel "Juventud Empoderada", realizado en el Centro Cultural Perelló de Bani. Durante su intervención, compartió su experiencia como joven empresario y motivó a otros jóvenes a creer en sus capacidades y a involucrarse activamente en sus comunidades.

 

Este reconocimiento a su talento y esfuerzo es un testimonio de la capacidad de la juventud dominicana para innovar, emprender y liderar con responsabilidad y visión de futuro.

 

Es importante destacar también, que Almonte destina de las ganancias obtenidas de su gestión, donaciones a comunidades como construcción de iglesias, viviendas en sectores humildes y constante inclusión de escuelas y programas de formación en la finca para ser multiplicador de lo que aprendido.

 

Sobre Tierra Tropical:

Tierra Tropical es una empresa líder en el sector agrícola, especializada en la producción y vegetales de alta calidad a mercados Con un enfoque sostenible y responsable, Tierra Tropical también promueve el desarrollo agro turístico en la región de Peravia, consolidándose como un actor clave en la economía local y nacional. Próximamente abrirá su nueva temporada de muestras turísticas, donde destacan los hermosos girasoles, el safari y la experiencia de conocer de cerca el mundo agrícola.

 

 

BHD reconoce a Edmundo Aja durante foro realizado en España

$
0
0


Madrid, España.- 
En el marco del II Foro BHD: Turismo e Inversión, reconocimos a Edmundo Aja, cofundador y presidente del consejo de directores del Grupo HODELPA Hotels, por ser un líder visionario de la industria turística del país. El Foro BHD: Turismo e Inversión es una actividad que realiza la entidad como parte de sus eventos en torno a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla todos los años en España.


La placa de reconocimiento fue entregada por Steven Puig, presidente del Banco BHD, y Guillermo Méndez, vicepresidente ejecutivo de Banca Corporativa y Empresarial de la entidad.


“Reconocemos a Edmundo Aja por su notable visión, liderazgo inspirador y aportes al fortalecimiento del ecosistema económico del turismo dominicano. Su trabajo en el sector hotelero ha trascendido con el desarrollo de empresas complementarias y la consolidación de HODELPA como un emblema de la inversión local, con presencia en varios polos turísticos dominicanos”, destacó Puig.


Este reconocimiento es el tercero entregado en el marco del Foro BHD: Turismo e Inversión, que otorga el Banco BHD desde que fue instaurada esta iniciativa que reconoce a figuras trascendentales en el sector turístico dominicano por su legado y compromiso con el país. En 2023 fue un homenaje póstumo a Enrique Martinón Armas, fundador y primer presidente del Grupo Invercan-Grumasa, y el año pasado fue para Juan Bolívar Díaz, embajador de República Dominicana ante el reino de España.


“Nos complace distinguir a Edmundo Aja por su enfoque innovador, énfasis en el desarrollo comunitario, su capacidad para identificar oportunidades estratégicas y su visión de un turismo inclusivo y sostenible. Personas como él impulsan el progreso humano y el futuro de República Dominicana”, aseguró Méndez.


Al recibir el reconocimiento, Aja expresó gratitud a la entidad financiera y afirmó que “hemos trabajado duramente para que la marca HODELPA tenga una presencia en cada rincón del país. Creemos en el turismo y en su fortaleza, y ustedes, como banco, también creen. Las invenciones que han hecho, el apoyo que han dado es la única manera en que se podía llevar hacia adelante tanto desarrollo”.


Edmundo Aja es un empresario cubano-norteamericano que ha residido en República Dominicana desde 1986. Es un pilar en la creación y liderazgo de otras importantes empresas como Golden Travel, Elite Collection y Bávaro Adventure Park.


A lo largo de su carrera, tanto sus empresas como su persona han recibido importantes reconocimientos por su excelencia y la alta valoración de sus clientes.


Desde 1992, la cadena hotelera HODELPA Hotels & Resorts es líder nacional con mayor presencia en el país en Santo Domingo, Juan Dolio, Santiago y Puerto Plata. Tiene más de 1,600 habitaciones, más de 1,400 empleados y nueve propiedades.


Supérate e INFOTEP invertirán 500 millones de pesos en capacitación a 80 mil personas

$
0
0


  • Serán impartidas más de 4,400 capacitaciones durante 2025



Santo Domingo, 04 de febrero de 2025.- El programa gubernamental Supérate y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentaron el programa de “Fortalecimiento de las Capacidades de los y las beneficiarias de Supérate”, en el cual serán invertidos 500 millones de pesos para capacitación de 80 mil dominicanas y dominicanos. Los cursos y talleres de formación serán en oficios técnicos básicoshabilitación, complementación y técnicos medios.

El presupuesto, indicaron Gloria Reyes, directora general de Supérate, y Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, será aportado en partes iguales por ambas instituciones.

La finalidad de estas capacitaciones es dotar de herramientas necesarias para la inserción en el mercado laboral a miles de familias en situación de vulnerabilidad.

En ese contexto, Gloria Reyes, directora general de Supérate, indicó que para la programación de los cursos y asegurar la efectividad del plan estratégico se llevaron a cabo estudios provinciales de necesidades.

“Este proyecto, que además nos permitirá lograr que la formación se ajuste a las demandas específicas de cada región, pretende ampliar las oportunidades de participación social y económica de las poblaciones que están en edad de aportar a la productividad de nuestras comunidades. Estas formaciones contienen un enfoque, tanto técnico, como humanístico”, afirmó Reyes.

Reyes destacó que Supérate, desde que fue creado en el 2021, trabaja para cambiar la vida de miles de dominicanas y dominicanos. “Empezamos con formación y concluiremos con proyectos de vida de productividad y bienestar”.

En tanto, el director general de Infotep, Rafael Santos Badía, afirmó que esta iniciativa es parte de la estrategia del gobierno de combatir la pobreza y crear un estado nacional de oportunidades donde la gente viva feliz, lo cual solo se logra con la formación.

“El anuncio que hoy estamos haciendo de manera conjunta es una buena noticia para la sociedad dominicana y animamos a las personas interesadas en estos cursos, a que se acerquen a las oficinas del INFOTEP y Supérate y consulten nuestras redes sociales para gestionar las inscripciones”, explicó.

Santos Badía indicó que las acciones formativas, unas 4,444 capacitaciones a nivel nacional e iniciaron en enero, abarcarán las áreas de mecatrónica, computación, ciberseguridad, análisis de datos, enfermería, farmacia, administración de negocios, ventas, albañilería, mecánica, desabolladura y pintura, electricidad, programación y diseño de videojuegos.

El programa de “Fortalecimiento de las Capacidades de los y las beneficiarias de Supérate”, es la puesta en marcha del convenio entre ambas instituciones y suscrito por sus titulares.

La alianza entre Supérate y el INFOTEP es un paso fundamental hacia un país más inclusivo y justo que responde a la necesidad de transformar la asistencia social en oportunidades reales de progreso.

 

Testimonios de superación

Rosa Margarita Olivo Díaz es de las primeras beneficiarias del convenio entre Supérate y el INFOTEP. Cursó el básico de informática en el Centro de Superación Comunitaria La Guáyiga, del municipio Pedro Brand, de la provincia Santo Domingo y entusiasmada revela que antes de las capacitaciones lo único que sabía era prender una computadora.

“Aprendí muchas cosas, Word, Excel y PowerPoint; antes de hacer el curso lo único que sabía era prender una computadora. Por eso les digo a esas personas que están en su casa que se motiven a hacer el curso, que no tengan miedo, porque todo en la vida es un sacrificio y en la casa no hay superación”, afirma. 

De su lado, Dolores Luisa Bautista, que también tomó las capacitaciones de informática en el referido centro comunitario, dice que lo que más le gustó fue el programa PowerPoint.

“Me siento una persona capacitada, con un futuro más avanzado porque pensé que no podía lograrlo, y esto me ha despertado y me ha dado la motivación de continuar. Muévete, aprovecha el curso, porque eso te va a llevar a un futuro”, exhorta con alegría.

En el caso de Diannely Pérez Ruiz, quien pronto hará el curso de farmacia, explica que su mayor motivación para capacitarse es su hijo, para que no le falte nada al pequeño. “Quiero salir adelante para que a él no le haga falta nada”.

Robert Polanco promete seguir impulsando acciones sociales en beneficio de los más vulnerables del país

$
0
0

El funcionario asumió este martes como nuevo director de Propeep

Santo Domingo, RD -Robert Polanco asumió este martes como nuevo director de la Dirección de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y prometió continuar impulsando las
políticas públicas y sociales que está llevando a cabo el presidente Luis Abinader.

Tras tomar posesión del cargo, Polanco aseguró que continuará trabajando con el mismo enfoque para fortalecer las acciones sociales, que sirvan para mejorar la calidad de vida de los dominicanos que


viven en condición de vulnerabilidad.

Durante la toma de posesión estuvo presente Roberto Ángel Salcedo, anterior director de la institución, quien fue designado Ministro de Cultura.

También, estuvo acompañado de su esposa Katy Nova; del presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, Rolfy Rojas; entre otras personalidades. 

El nuevo titular de Propeep, prometió continuar el trabajo que la institución ha estado desarrollando en todo el país, en favor de los sectores más empobrecidos del país.

Polanco pidió a los colaboradores de Propeep seguir con el mismo entusiasmo y empeño, a fin de mantener la buena imagen de la institución y para que las acciones sociales continúen llegando a las comunidades con mayores necesidades de República Dominicana. 

Sobre Robert Polanco

Robert Polanco Tejada es licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), posee especialidad en derecho civil, una maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil, así como varios diplomados en gerencia, liderazgo, entre otros temas.

Fue secretario de Estado de la Juventud en el gobierno de Hipólito Mejía, presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y secretario general del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD).


En la UASD se ha desempeñado como director de la Torre del Estudiante, subdirector de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, administrador del Economato Universitario y abogado de la Consultoría Jurídica.

Desempeñó el cargo de cónsul general en Panamá, donde trabajó de forma ardua por la comunidad dominicana en esa nación, animando a los jóvenes dominicanos a construir un futuro digno en el exterior y a dejar una huella de singularidad y autenticidad laboral en la atención que le trasmite a la comunidad en el servicio brindando.

Polanco fue designado como director general de Propeep, mediante el Decreto 48-25, emitido este domingo por el presidente Luis Abinader.



Tribunal declara extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone

$
0
0


Carbone afirmó que se hizo justicia y que la verdad siempre sale a flote

Santo Domingo, República Dominicana; (marte 4 de febrero de 2025).- Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declararon la extinción penal del proceso contra el inversionista canadiense Antonio Carbone, por supuestamente intentar matar a su exempleado Fernando Arturo Báez Guerrero.


Los magistrados adoptaron la medida por el vencimiento del plazo máximo de duración del proceso seguido al empresario extranjero.


La decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.


El abogado del empresario, Roberto Rosario, expresó que Carbone se quitó un gran peso de encima.


Indicó, además, que con la decisión la justicia dominicana sienta un precedente de que en el país se puede tener esperanza de que ese poder del Estado actúe, aunque dijo que fue un poco tardío.


"Esta medida se adoptó por el largo periodo en que fue arrastrado el señor Antonio Carbone, que duró 9 años y cuatro meses en estado de prisión y que al día de hoy tiene exactamente 10 años y varios días con medidas de coerción, porque, aunque logró pasar la prisión preventiva, ha tenido que estar con un grillete", afirmó el jurista.


Roberto Rosario dijo que fue sabia la decisión adoptada por unanimidad por el tribunal que preside la magistrada Claribel Nivar Arias y está integrado, además, por Yissel Soto y Clara Sobeida.


El togado enfatizó que la declaratoria de extinción del proceso contra Antonio Carbone es una decisión que tendrá un peso importante no solamente en el caso del empresario, sino también en el de cientos o miles de ciudadanos que están recluidos en las prisiones por procesos tediosos que a veces se llevan a cabo por fallas del proceso judicial o por artimañas de la parte querellante que se une con el Ministerio Público para buscar la forma de alargar el proceso.


De su lado, el inversionista indicó que se hizo justicia porque fue una víctima del sistema y de una trama que se orquestó en su contra.


Precisó que ahora espera que se acate la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordena la devolución de sus bienes valorados en más de $580 millones de dólares 


Agradeció el trabajo de sus abogados Roberto Rosario, Hotoniel Bonilla y Luis Jiménez Burgos, quienes, dijo, fundamentaron su defensa en el derecho.


Psicólogo dominicano Juan Rojas logra validación profesional en España para ejercer en psicología clínica

$
0
0

El psicólogo y coach Juan Rojas logró la homologación de su licenciatura y maestría en Psicología Clínica en España, quedando plenamente habilitado para ejercer en el territorio español, este logro es especialmente significativo, ya que con este título de grado superior se posiciona como un profesional en un área con muy pocos especialistas.

 Rojas, egresado de la Universidad UTE y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la República Dominicana, se siente profundamente orgulloso de sus raíces académicas y del reconocimiento que España ha otorgado a su formación. “Agradezco infinitamente a la abogada de migración Yudith Feliz por su profesionalidad y por compartir sus conocimientos actualizados, los cuales han sido de gran ayuda y orientación en este proceso”.

Con una filosofía de vida basada en la determinación y el crecimiento personal, Juan Rojas resalta la importancia de dar el primer paso y luchar por los sueños. “Para avanzar debemos creer en nosotros mismos y actuar”.

Durante su proceso de homologación, iniciado en 2021, recibió el apoyo del Dr. Leonel De La Paz, un médico dominicano comprometido con la orientación gratuita de quienes buscan validar sus títulos en España en el área de la salud.

Juan Rojas tiene una trayectoria que abarca desde la psicología hasta la formación en modelaje y la producción de eventos, con un compromiso firme con el desarrollo humano.

 Con su lema “La vida es bella”, que repite desde 1990, impulsa a las personas a fortalecer su autoestima con mantras como “Me amo, me quiero, me respeto y me valoro”. Además, enfatiza los valores de las tres R: Respeto, Rectitud y Responsabilidad, pilares fundamentales en su práctica profesional. Hoy, como ciudadano español nacionalizado, Rojas agradece a España por las oportunidades recibidas y reafirma su misión de acompañar a quienes buscan crecimiento personal y profesional.

Rojas se encuentra en los últimos pasos para la presentación oficial de su libro, una obra compuesta por 25 capítulos que busca captar el interés del lector, prometiendo ser interesante y significativa, además de marcar un antes y un después en su forma de ver y comprender diversos temas. Para más información, se puede visitar su página web: www.psicologojuanrojas.com.



Edgar De Jesús Batista es juramentado nuevo director general de la OGTIC

$
0
0

Edgar De Jesús Batista asumió como nuevo director general de la Oficina  Gubernamental  de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), en un acto donde fue juramentado por Sigmund Freud, ministro de Administración Pública.
Freud destacó la profesionalidad y el compromiso que tienen con la gestión que viene desarrollando el presidente, Luis Abinader, tanto del director entrante, Edgar de Jesús Batista y del saliente Bartolomé Pujals, quien quedó designado como embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Sabemos que esta gestión va a continuar con los planes estratégicos y operativos que están diseñados por el actual gobierno para el binestar de la ciudadanía”, expresó el ministro.
Tras ser juramentado, de Jesús Batista, agradeció la confianza depositada por el presidente Abinader por la designación como director general de la OGTIC. Batista dijo que con esta decisión se procura fortalecer la gobernanza pública en materia de innovación y transformación digital que vaya al servicio de la sociedad dominicana.
“Este es un voto de confianza que nos ha dado el presidente, de continuar acercando los servicios públicos a la ciudadanía a traves de la innovación”, señaló de Jesús Batista.
En la juramentación estuvo presente Sigmund Freud, ministro de Administración Pública y Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


El Chaval de la Bachata continúa indetenible en el 2025

$
0
0

 

El Chaval de la Bachata ha demostrado una vez más por qué es uno de los artistas de mayor consistencia en los últimos 20 años.

 

Tras un exitoso fin de semana en las famosas patronales de Puerto Rico, donde se presentó ante más de 12 mil personas en Mayagüez y Manatí, el intérprete de "Dile a él" y "El último golpe" ha confirmado su enorme pegada en la isla.

 

El público puertorriqueño no solo llenó los espacios, sino que también le brindó muestras de cariño y apoyo, consolidándose como uno de los bachateros más populares del momento.

“Este jueves, 6 de mayo, El Chaval de la Bachata emprenderá una ambiciosa gira por Estados Unidos, la cual lo llevará a recorrer más de 50 ciudades en el Área tri-estatal y la zona sur de esa nación”, informó Nelson López, manager general del artista.

La gira, que se extenderá hasta el 19 de mayo, promete ser un éxito rotundo, dado el creciente fanatismo que despierta el artista entre los amantes de la bachata.

 

Además de su imparable carrera, el artista sigue sumando reconocimientos. Recientemente, fue nominado en los Premios Soberano 2025 en las categorías de Bachatero del Año y Bachata del Año, gracias al éxito arrollador de su más reciente tema "La locura de tu amor".

 

Esta canción no solo ha conquistado las listas de reproducción, sino que también se ha convertido en un himno para los seguidores del género.

Una vez concluida su gira por Estados Unidos, El Chaval de la Bachata continuará con una agenda que incluye presentaciones en Sur y Centroamérica, las islas del Caribe y Europa.

Con una base de fans cada vez más grande y una música que traspasa fronteras, el artista se consolida como una de las figuras más influyentes de la bachata moderna. 

Hodelpa se destaca en “Empresas Más Admiradas en República Dominicana 2024” de la Revista Mercado

$
0
0

 

Hodelpa Hotels se ha distinguido en el sector turístico por su destacada presencia en las categorías de Hoteles de Ciudad y Hoteles de Playa/Resort en la reciente edición especial de la revista Mercado, titulada Empresas Más Admiradas en República Dominicana 2024.

En primer lugar, el Hodelpa Gran Almirante, ubicado en Santiago, se posicionó en el tercer lugar en la categoría de Hoteles de Ciudad, con un 8.8% de los votos, siendo el único hotel fuera de la ciudad de Santo Domingo en obtener esta distinción. Este logro refleja la excelente calidad y el reconocimiento que la propiedad ha ganado por su servicio excepcional y altos estándares operativos en la región norte del país.

Además, en la categoría de Hoteles de Playa/Resort, Hodelpa se ubicó en la posición número 11, reafirmando su compromiso con la calidad en todos sus segmentos de negocio dentro de la industria hotelera.

Este reconocimiento es el resultado del estudio Empresas Más Admiradas en República Dominicana 2024, realizado por Read Investigación & Consultoría. El estudio incluyó un total de 371 empresas en 51 categorías correspondientes a diversas áreas de actividad empresarial, tales como salud, comercio, turismo, finanzas, educación y servicios. Las empresas fueron evaluadas con base en ocho pilares clave de admiración: innovación, responsabilidad social, solidez económica, calidad, capacitación, tecnología, capacidad gerencial y servicio.

La investigación se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas a una muestra de 500 personas, utilizando un cuestionario estructurado con preguntas abiertas que permitieron evaluar la percepción de las empresas en el país.

Hodelpa expresa su agradecimiento a todos los asociados y clientes que han hecho posible este éxito y reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la innovación continua en la industria hotelera de la República Dominicana.

Viewing all 35919 articles
Browse latest View live