Quantcast
Viewing all 35896 articles
Browse latest View live

Dominicana Music Week 2025 abre convocatoria para los showcases de artist


Dominicana Music Week (DMW) 2025 anuncia la apertura de la convocatoria para artistas y agrupaciones interesadas en formar parte de su cartelera de showcases, una plataforma única para exhibir talento emergente y consolidado ante ejecutivos de la industria musical, programadores de festivales, productores y medios de comunicación.

La próxima edición de Dominicana Music Week se llevará a cabo del 21 al 25 abril de 2025 en Santo Domingo, reafirmándose como el evento más importante de la industria musical en la República Dominicana y la región. Con una programación que incluye paneles, conferencias, encuentros de networking y presentaciones en vivo, DMW se consolida como un espacio clave para el desarrollo y la internacionalización de los artistas.

Los showcases estarán abiertos a solistas y bandas de todos los géneros, con especial enfoque en la diversidad y originalidad de las propuestas. Los seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante un público compuesto por líderes de la industria, además de acceder a espacios de promoción y visibilidad dentro del evento.

Requisitos y proceso de inscripción:

·        Llenar el formulario de aplicación disponible en la página web: www.dominicanamusicweek.com

·        Presentar un portafolio que incluya biografía, fotografías, enlaces a música original y videos de presentaciones en vivo.

·        Fecha límite de inscripción: 3 de marzo de 2025.

Un comité de selección conformado por expertos de la industria evaluará las propuestas y anunciará los artistas seleccionados.

 

Para más información y detalles sobre la convocatoria, visita las redes sociales @dominicanamusicweek.

Sobre Dominicana Music Week

Dominicana Music Week es el principal evento de la industria musical en República Dominicana, reuniendo a artistas, productores, sellos discográficos y profesionales del sector para generar conexiones, oportunidades y crecimiento en el ecosistema musical.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pedro de Jesús regresa al escenario artístico con el ritmo de salsa


Con una trayectoria consolidada en la música, el cantante y compositor Pedro de Jesús regresa al escenario artístico con una nueva propuesta que promete conquistar al público. El polifacético artista, quien se destacó en varias agrupaciones musicales durante la época de oro del merengue y continuó su carrera como solista, está promocionando su más reciente sencillo titulado "Volverte a ver".



Pedro de Jesús está dando los toques finales a su nueva producción discográfica, un proyecto que se lanzará oficialmente en los próximos días. El 5 de febrero de 2025, colocó en las plataformas digitales el tema "Volverte a ver", el cual puede escucharse directamente en su canal de YouTube @pedrodejesusmusic9549. Este tema marca el regreso oficial del artista al escenario de la música tropical y la salsa.



Con más de doscientas canciones y 16 álbumes grabados, muchas de estas canciones de su autoría, Pedro de Jesús es un artista versátil que ha interpretado géneros como merengue, balada, salsa y bachata. A lo largo de su carrera, ha logrado cautivar a su público con su carisma y talento innegable.

Recientemente, a ritmo de bachata, sonaron los temas "Mi Heroína", "No Puedo Arrancarte de Mí" y "Ese Ayer", además del merengue “La Tierra Mía”, un tema inédito que resalta los valores patrios, entre otras canciones en diferentes género.

Nacido en Salcedo, República Dominicana, Pedro de Jesús comenzó su carrera artística desde joven, siendo parte de la rondalla de su pueblo. Luego, se trasladó a Nueva York, donde se unió a la orquesta "Los Nietos del Rey", grabando dos discos y participando en prestigiosos eventos como el Festival del Merengue en el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall. También se presentó en el Teatro Beacon en un concierto con motivo del Día de las Madres.



En 1987, Pedro fundó su propia orquesta, "Merengue Con Clase", convirtiéndose en la primera orquesta de merengue en firmar con el sello Fania. Bajo esta firma, lanzó dos producciones, siendo la primera dirigida y arreglada por el maestro Ramón Orlando Valoy.



Entre los temas más populares de esta producción se encuentran "Muchachita Loca" y "Nuestra Espera". La segunda producción, titulada "El Merengue de Hoy", fue producida por el maestro Víctor Waill y dirigida por Johnny Pacheco, y presentó éxitos como "El Merengue de Hoy" y "El Pecado", entre otros.



Pedro de Jesús siguió cosechando éxitos con producciones como "Homenaje a Nino Bravo", un proyecto que revive los emblemáticos temas de Nino Bravo con un estilo fresco y moderno, utilizando arreglos contemporáneos y nuevas tecnologías de grabación para ofrecer una propuesta de alta calidad.



Entre sus logros más recientes se encuentra el tema "Me Siento Feliz", grabado en Nueva York junto a Juan Carlos y su Orquesta, consolidándose como una de las voces más queridas en la música latina.



Pedro de Jesús continúa demostrando su versatilidad artística, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder la esencia que lo ha hecho único. Con su regreso al escenario y el lanzamiento de "Volverte a ver", una adaptación a ritmos de salsa de la canción interpretada por Juanes, el cantante promete seguir conquistando a su público con su inconfundible estilo.



Las canciones de Pedro de Jesús se encuentran en todas las plataformas digitales, además de en sus redes @pedrodejesusmusic9549. Para más información, contactar a Diego Pimentel al teléfono 829-861-9752.


El Istituto Europeo di Design reconoce aporte de Franklin García Fermín


El Istituto Europeo di Design(IED), reconoció al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el doctor Franklin García Fermín, por sus aportes al sistema de la educación superior de la República Dominicana, por su gestión, liderazgo y el fortalecimiento en el área del saber.

 

El reconocimiento fue entregado de manos de los representantes del IED, que condecoraron al titular del MESCyT por ser un abanderado de la realización de programas de maestría en las instituciones de educación superior para las áreas de Diseño, Arte y Comunicación.

 

Esta actividad, fue realizada en el Hotel Barceló de República Dominicana, a través del viceministerio de acreditación y certificación del MESCyT, que encabeza el viceministro Juan Francisco Viloria, fue el momento oportuno para reencontrarse y fortalecer los lazos existentes con miras al desarrollo de nuevas iniciativas de colaboración, en el marco de las relaciones interinstitucionales.

 

García Fermín, detalló que recibió el galardón por sus invaluables aportes a la educación, el emprendimiento y la innovación, a través de la ejecución de políticas educativas y programas de becas, en beneficio de docentes y estudiantes de toda República Dominicana.

 

“Me siento muy honrado de recibir este reconocimiento y constituye un honor para mí contar con la presencia de todos ustedes, representantes del Istituto Europeo con sedes en España e Italia, que permiten cursar estudios de maestría en Europa, la cual está presente en nuestros actuales programas de becas”, enfatizó García Fermín.

 

De su lado, la responsable de Marketing para América Latina del IED, Carla Núñez, resaltó que esa exaltación simboliza la admiración y gratitud por el compromiso de Fermín con una educación superior de calidad que no solo eleva la competitividad del país, sino que también contribuye a construir una sociedad mejor preparada y más competente, ya que los estudiantes podrán estudiar programas que demandan los sectores productivos de la R. Dominicana.

 

Núñez explicó que el Istituto Europeo di Design, es una red internacional de centros privados de enseñanza centrada en el campo de la creatividad, el diseño, la comunicación visual y el arte. Ofrece programas especializados en diseño, diseño de moda, diseño de interiores, comunicación, artes visuales, entre otros, con centros de educación en Italia, España y Brasil. 

 

Igualmente, ofrece cursos diferentes de duración trienal, anual y bianual, en varios idiomas: inglés, italiano, español y portugués. A estos cursos asisten aproximadamente 10 mil estudiantes cada año con más de 100 nacionalidades diferentes.

 

Estuvo presente, el viceministro del MESCyT, José A. Cancel, así como el rector de la Universidad APEC, Franklin Holguín, la encargada de acuerdos y convenios, Sabrina Alba Gómez, la delegación europea, entre otros invitados especiales.

 

MarkB apuesta nuevamente al merengue con su más reciente tema “Qué Más Puedo Pedir”


El reconocido exponente urbano MarkB sigue expandiendo su propuesta musical con el lanzamiento de “Qué Más Puedo Pedir”, una nueva apuesta al merengue que ha sido recibida con gran entusiasmo por el público. A tan solo una semana de su estreno, el tema ya supera las 200 mil reproducciones en plataformas digitales, consolidándose como una de las producciones más destacadas de su repertorio reciente.


Este sencillo que contó con los arreglos de
Mangione Molina, es una adaptación del éxito original de Carin León y resalta por su autenticidad y calidad sonora. Para su grabación, el artista reunió a un equipo de músicos experimentados que dieron vida a una interpretación vibrante y llena de energía. Además, el lanzamiento incluye un audiovisual grabado en vivo durante la sesión de estudio, permitiendo a los seguidores del artista disfrutar del proceso creativo detrás de la canción. 

Con este nuevo merengue, MarkB reafirma su versatilidad y compromiso con la evolución de su sonido, explorando géneros más allá de la música urbana. Su incursión en el merengue no es una novedad, sino una muestra de su interés por fusionar ritmos y aportar frescura al género tropical, manteniendo su esencia y conexión con el público.

El 2025 se perfila como un año clave en la carrera del artista, quien ha sido nominado a los Premios Soberano en la categoría Videoclip del Año con su tema “Bailando Así”. Este reconocimiento destaca su creatividad y visión artística, que lo convierten en uno de los exponentes más innovadores de la escena musical dominicana.

Además de sus lanzamientos musicales, el exponente trabaja en una serie de proyectos que buscan enriquecer la industria. Entre ellos, la producción de documentales enfocados en la música urbana y la bachata, con el objetivo de resaltar la historia, el impacto y la evolución de estos géneros en la cultura musical. Con estas iniciativas, el artista demuestra su interés por aportar contenido de valor y contribuir al crecimiento del movimiento musical dominicano.

Con una visión clara y un compromiso firme con su arte, Mark continúa posicionándose como un artista integral y en constante evolución. Su capacidad de reinventarse y conectar con diversas audiencias le auguran un año lleno de éxitos y nuevas oportunidades en su trayectoria musical. 

Chimbala celebra sus nominaciones en premios Lo Nuestro y Soberano

El intérprete de música urbana Leury José Tejeda Brito, mejor conocido como “Chimbala” se encuentra disfrutando uno de los mejores momentos de su carrera, con un año que inició cargado de eventos y presentaciones internacionales que lo consolidan como uno de los exponentes más exitosos de su género.

A esto se suma su nominación a premios Lo Nuestro, de la cadena Univisión, en el renglón “Mejor canción dembow” por “Che Che”, un tema con el que ha venido causando furor y para el cual fusionó ritmos tropicales con un toque de merengue. 

“Estoy muy feliz por las cosas que pasan en mi carrera, no por ello desmayamos, siempre estamos cada día innovando y creando, este trabajo requiere entregarle el alma y corazón”, expresó el artista, quien agradeció a premio Lo Nuestro de crear una categoría para el dembow e incluirlo a él y sus colegas del género, todos dominicanos.

En cuanto a “Che Che”, reveló que tiene 200 millones de vistas en Youtube y ha puesto a bailar a más de 750 mil personas en redes sociales, incluyendo a famosos e influencers.

Por este y otros logros es que también fue postulado a premios Soberano 2025 en la categoría “Artista y/o agrupación urbana”.

“Ser nominado a un premio de mi país y en este caso el único que reconoce la labor del artista popular dominicano, siempre será un gran honor”, proclamó el exponente urbano que tuvo el pasado año una apretada agenda de presentaciones internacionales en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Además de ‘Che Che’, el 2024 de Chimbala estuvo marcado por diversos sencillos como ‘Morena’, ‘No se’, ‘Delincuente’, ‘Que Se Cuide’, ‘Palo Ajeno’, entre otros.

Y es que el artista pretende proyectar la innovación musical en la que se ha adentrado, lo que lo ha llevado a colaborar con grandes exponentes como Wisin, Zion & Lennox, Justin Quiles

Recientemente unió su voz a las del cantante mexicano Carín Léon y el rey del vallenato, el colombiano Carlos Vives, en la canción “La chancleta”.

En este tema, los artistas se sumergen en la tropicalidad caribeña, dando como resultado una propuesta que reafirma la gran versatilidad de Chimbala para colaborar musicalmente con artistas de otros géneros.

Diomary La Mala une su voz al argentino Facu Martínez en “The prayer”


La cantante dominicana y el artista argentino Facu Martínez unen sus voces en una versión única en bolero de la canción“The Prayer”. 


Está magnífica plegaria popularizada por Andrea Bocelli y Celine Dion en las voces de Diomary y Facu se estrenó a nivel mundial en todas las plataformas digitales. 

Diomary y Facu se conocieron en el Festival Internacional de la Canción de Punta Del Este en octubre del 2024, luego de generar una hermosa amistad personal y musical deciden unir sus voces en este emblemático tema. 

Ambos han prometido estrenar en los próximos meses una versión adaptada al español con arreglos originales, junto a un videoclip grabado en México y Argentina. 

También anuncian lanzar una versión en vivo junto a una sinfónica, la cual fue grabada en el teatro La Comedia de la ciudad de Rosario en noviembre del 2024, durante la gala de Los Iluminados, dirigida por Nelson Cocalotto y producida por Oscar Fernández. 

Sobre los artistas 

Diomary La Mala, la artista del turbante, ha sido reconocida de manera nacional e internacional numerosamente, vale mencionar uno de los mejores momentos; siendo el cierre del reconocido ciclo de charlas de motivación TEDx, por donde han pasado personalidades como Bill Gates, Elon Musk, Stephen Hawking, entre otros. 

Por todo esto y en este tiempo de anti valores la palabra MALA se convierte en un acróstico que define la artista: M mujer A auténtica L luchadora A altruista 

Mientras que Facu Martínez está transitando un momento increíble en su carrera. 

Fue finalista en la segunda temporada del certamen de talentos Canta Conmigo Ahora que logró conquistar los corazones de los 100 jurados y de todo el público, conducido por el número uno de la TV Argentina, Marcelo Tinelli. 

Consiguió su continuidad en la televisión gracias a su gran talento y carisma siendo uno de los 100 jurados en la tercera temporada de dicho programa con la conducción del gran artista Manuel Wirzt, televisado por canal Trece. 

Actualmente se encuentra presentando su espectáculo “Soy” en gira nacional con toda su banda y un gran despliegue.

Eddy Herrera une a grandes músicos en su nuevo merengue “Y cómo te olvido”


Luego de sus presentaciones internacionales Eddy Herrera aterriza en la radio nacional y le da calor a su público con su primer sencillo del 2025 “Y cómo te olvido”. Herrera, quien celebra también sus recientes nominaciones a Premios Soberano en las categorías “Merenguero del año” y Merengue del año”, por “Quiero más”, lanza este tema de la autoría de Giordano Morel, bajo la producción de Junior Cabrera.

Para “El galán del merengue”, esta canción es muy especial porque contó con un exquisito grupo de destacados músicos encabezado por Ramón Orlando, Krispín Fernández, Isaías Leclerc, Juan De La Cruz (Johnny Chocolate) Rafael Carrasco, Luís Mojica, José Luís Mateo y José Flete.

“Para mí es más que un honor lanzar mi primera canción del año con el respaldo de estos maestros. Es un lujo tener a estos caballeros y grandes profesionales en este merengue creado con tanto amor por Giordano Morel y sé que mi gente se lo va a disfrutar”, explicó Eddy.

Colgado en el canal de Youtube de Eddy Herrera, se encuentra el audiovisual de “Y cómo te olvido” producido por Claudio De La Cruz con la dirección fotográfica de Adrián Díaz y Jaime King.


Vicepresidenta deja en funcionamiento primera unidad oncológica en Monte Plata


Monte Plata. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó este domingo la primera unidad oncológica de la Red Oncológica, en esta provincia.

La nueva unidad, ubicada en el Hospital Doctor Ángel Contreras, es parte del esfuerzo del Gobierno para ampliar el acceso a servicios especializados en la lucha contra el cáncer en el país.  

《Sabemos que las familias de esta provincia se veían obligadas a recorrer largos trayectos en busca de atención. Estás importantes obras garantizarán acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos contra el cáncer y estará al alcance de todos los monteplateños》, precisó Peña, durante la entrega.

La también presidenta del Gabinete de Salud enfatizó que este servicio médico de calidad es posible gracias, sobre todo, al 《valioso trabajo de los médicos, enfermeras y profesionales de la salud que laboran en centros como estos y prestan un servicio invaluable a cada persona》.

De su lado, El titular del SNS, Mario Lama, destacó que la apertura de esta unidad oncológica en Monte Plata es parte de los objetivos del presidente Luis Abinader de descentralizar los servicios de salud y acercar la atención especializada a las comunidades que más lo necesitan.

《 Hoy entregamos la primera de ocho unidades que se van a poner a disposición de toda la población en diferentes puntos estratégicos  del país, las cuales conformarán la Red Oncológica, que descongestionará el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y  garantizarán que los pacientes con cáncer reciban atención oportuna y de calidad, sin necesidad de trasladarse largas distancias》, afirmó Lama.

El SNS llevó a cabo una readecuación de espacios en el Hospital Ángel Contreras con una inversión total de RD$9,212,469.25,  destinados a infraestructura y equipos para crear la unidad oncológica que cuenta con sala de Espera, dos consultorios, uno general y uno ginecológico, igualmente se habilitó un área de Quimioterapia con cuatro cubículos, baños para pacientes, cuarto de procedimientos  y estación de Enfermería.

Como parte del fortalecimiento de la atención oncológica en el país, el SNS también pondrá a disposición nuevas unidades similares en los hospitales Nuestra Señora de Regla en Peravia, José María Cabral y Báez de Santiago, Toribio Bencosme en Espaillat, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Padre Fantino de Montecristi e Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez.

Tras el acto inaugural, el titular del SNS entregó más de RD$12 millones en equipos al Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, entre estos un autoclave eléctrico mediano, un electrocardiógrafo de tres canales y carro, un equipo de Rayos X digital estacionario y un mamógrafo digital para  apoyar y aumentar la calidad de los servicios en el establecimiento de salud.

Igualmente, se dejó en funcionamiento el tomógrafo, reparado con una inversión de casi seis millones de pesos.

Puesta en operaciones Helipuerto de Monte Plata

La vicemandataria Raquel Peña dejó en operación el Helipuerto de Monte Plata Caonabo Soriano, ubicado en los terrenos del Hospital Provincial Doctor Àngel Contreras, infraestructura con un  costo superior a los 17 millones 400 mil de pesos, que coloca de manera formal a Monte Plata en la Red Nacional de Helipuertos (RNH), proyecto de esta gestión de Gobierno que busca dotar al país de diferentes helipuntos para la asistencia hospitalaria y la movilidad eficiente en actividades turísticas y de negocios.

El helipuerto, designado con el nombre Caonabo Soriano, en honor al distinguido munícipe local y ejecutivo del Departamento Aeroportuario, fue construido en un terreno de 1,600 metros cuadrados. Está certificado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Además, cuenta con un Helipad de 625 metros cuadrados y está dotado con un moderno sistema de iluminación aeronáutica para la realización de operaciones nocturnas seguras. Su edificio terminal es de 55 metros cuadrados, con todas las facilidades, equipos y comodidades necesarias para su operación.
*Inauguración Centro Primer Nivel de Atención Peralvillo*

Durante su visita a la provincia, la vicepresidenta Peña también entregó el Centro de Primer Nivel de Atención Peralvillo,  una infraestructura construida con una inversión de 42.1 millones de pesos, financiada por Banco de Reservas y equipada por el Servicio Nacional de Salud, con un monto de  RD$7,254,143.54.

Este centro permitirá ampliar los servicios de salud en la comunidad, brindando atención médica oportuna y de calidad a los más de 18 mil habitantes de Peralvillo y zonas aledañas.  

Las nuevas instalaciones cuentan con modernas áreas de atención para odontología, emergencias, consultorios médicos, farmacia y una amplia sala de espera. La edificación anexa alberga un centro de imágenes y diagnóstico, con espacios para sonografía, Rayos X, laboratorio y vacunación.

Las mejoras incluyen nuevas instalaciones sanitarias y eléctricas, remodelación de muros interiores, reemplazo de pisos, instalación de puertas y ventanas de aluminio y vidrio, luminarias LED, climatización en cada área, mobiliario especializado para laboratorio, impermeabilización de techos, construcción de verja perimetral, renovación de la fachada, jardinería y mantenimiento de áreas verdes.

 Asimismo, se instaló un generador eléctrico y se realizaron mejoras en las áreas de médicos residentes, baños y cocina.


Los Broncos de La Vega deslumbran con su disfraz 2025 inspirado en Studio 54


Los Broncos de La Vega, ícono del Carnaval con 44 años de tradición, presentaron su disfraz 2025
 con colores brillantes como dorados y plateados, combinados con rosado y azul eléctrico, texturas que evocan el dinamismo de las pistas de baile de Studio 54, y accesorios que integran lo retro y lo contemporáneo.

Bajo la dirección artística de Alex Saviñón, el disfraz combina elementos retro y modernos, destacándose por su diseño impactante y el uso innovador de materiales. Fue elaborado en el reconocido taller de Doña Mecho, bajo la destreza del sastre Julio Salvador Garib 'Luichy' y el artesano de caretas Mariano Marte 'Edwin'. Con una meticulosa atención al detalle, el diseño reinterpreta con éxito la esencia de los años 70.

“Este año, con este disfraz, queremos ofrecer una experiencia visual y sensorial única que celebre nuestra trayectoria y evolución”. expresaron miembros de la directiva Broncos.

Con 145 miembros que saldrán a las calles, el grupo promete deslumbrar con su creatividad y energía en cada paso del desfile. Este año también es motivo de celebración especial, ya que Cándido González "Canco", presidente y miembro fundador del grupo, ha sido elegido Rey Momo del Carnaval de La Vega 2025, un reconocimiento a su legado y dedicación.

El disfraz fue mostrado en el marco del lanzamiento oficial del Carnaval Vegano, organizado por el Grupo Medrano. En un hecho sin precedentes en la historia del Carnaval sorprendieron con un espectáculo inolvidable, con luces, colores vibrantes, bailarines y brillos que evocaron la magia y el glamour de la era disco de Studio 54, consolidando una vez más al grupo como referentes de innovación y creatividad en el carnaval.

Para disfrutar de imágenes y videos visita las redes sociales del grupo @BroncosVeganos. Visita la cueva todos los domingos de febrero y el 27 en la Chefito Batista esquina José Horacio Rodríguez, La Vega.

 


Detalles del diseño del disfraz:

Paleta cromática: Metales brillantes como el dorado y plateado, combinados con tonos vibrantes como el rosado y azul eléctrico; Texturas y materiales: Lentejuelas, brillos y tejidos satinados fusionados con vinilos y plásticos traslúcidos; Accesorios impactantes: Disco y motoras musicales, plataformas icónicas y tocados geométricos con destellos futuristas; Movimiento en el diseño: Elementos móviles como flecos y estructuras ligeras que capturan la esencia del baile y la música disco.

Sobre grupo de Carnaval Los Broncos de La Vega:

El grupo de Carnaval Los Broncos nace en 1981, convirtiéndose en los pioneros.

Tiene como responsabilidad social ser un mecanismo de gestión cultural que tenga como fin preservar y promover esta celebración y por demás, cualquier manifestación cultural de nuestra comunidad y el país sin finalidad lucrativa.

UASD apertura diplomado internacional en Inteligencia Artificial


La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, en coordinación con el programa UASD Virtual, aperturó  el diplomado internacional en “Inteligencia Artificial (IA) Aplicada a la Investigación”, en cuya actividad el doctor Fernando Borras Rocher dictó la conferencia magistral “Uso de la Inteligencia Artificial Generativa en Investigación”.

Las palabras de bienvenida las ofreció el vicerrector de Investigación y Posgrado, doctor Radhamés Silverio González, quien ponderó la organización de este diplomado como de gran valor.

“Este diplomado, que ha sido conceptualizado bajo la instrucción de nuestro señor rector magnífico, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, actividad que en términos generales está contemplada en el plan estratégico de gestión, y damos las gracias, porque hemos recibido todo el apoyo necesario para llevarlo a cabo”,

Refirió que “es importante y oportuno agradecer el empoderamiento que ha tenido la comunidad universitaria de participar en adquirir conocimientos sobre la IA, ya que abarca desde la concepción de la idea hasta desarrollar el proyecto de investigación, viendo la Inteligencia Artificial como una herramienta de apoyo para este proceso y contemplando el componente ético de manera transversal”.

El maestro Silverio González citó a John McCarthy y su definición de Inteligencia Artificial, “la IA es el área que se enfoca en crear sistemas que realicen tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Que, además, la define como la ciencia y la ingeniería para crear máquinas inteligentes, especialmente, programas informáticos”.

En ese mismo orden, el conferencista Fernando Borras exhortó que, al solicitar información de la IA, primero se debe leer y analizar el resultado, para luego dar un uso adecuado en bien de la humanidad.

Trató la calidad de los modelos de Inteligencia Artificial existentes y lo demostró con varios ejemplos y precisó que la IA mejora cada día sus niveles de inteligencia.

Puntualizó que “mientras el delfín inferior no ve muchos beneficios, esos son los que casi no saben; los investigadores top, producen el doble de los beneficios y generación de ideas”.

Señaló que la IA automatiza el 57 % de la generación de ideas, y que el 82 % reporta una deducción de satisfacción, porque su trabajo ha perdido creatividad.

Borras Rocher es profesor en la Universidad Miguel Hernández, y le acompaña una delegación integrada por los doctores Joaquín Pastor, María José Fritos y una comitiva integrada de maestros y directivos de esta Academia.

El encuentro celebrado en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Primada de América, también fue transmitido vía streaming.

Esta actividad contó con la presencia de la directora de la UASD Virtual, Yasmín Hernández; los decanos José Ferreira Capellán (Ciencias), Gerardo Roa Ogando (Humanidades) y Julio Borbón (Agronómicas y Veterinaria).

También estuvo presente el coordinador de Programas Doctorales, Mayobanex Cabral; el director de Investigaciones, César Díaz; los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias, maestros, estudiantes, administrativos, egresados e interesados en tecnología sobre Inteligencia Artificial.

Ángelo Perrone proyecta un 2025 lleno de éxitos para su carrera artística


Ángelo Perrone, destacado artista urbano, se prepara para consolidar su carrera en 2025 tras un 2024 que califica como su año más trascendental, gracias a logros tanto a nivel nacional como internacional.

 

El pasado año fue clave en su trayectoria, destacándose por su expansión hacia nuevos mercados y el fortalecimiento de su presencia en plataformas digitales. Durante el 2024, Ángelo no solo conquistó al público local, sino que también logró establecerse como un artista emergente con impacto internacional, especialmente en Colombia, donde su música ocupa lugares privilegiados en las principales plataformas de streaming, logrando que artistas como J Balvin y otros se  sumen en la lista de sus seguidores y los elogien sus trabajo.

 

Uno de los grandes hitos de Ángelo durante el 2024 fue su internacionalización. El artista realizó una exitosa gira por diversas provincias de Colombia, donde su música recibió una extraordinaria acogida. Los datos de las plataformas digitales avalan su popularidad en el país sudamericano, donde sus canciones se posicionan en los primeros lugares de las listas de reproducción. Este éxito lo lleva a tener ya programadas nuevas giras en Colombia para el 2025.

 

En 2024, Ángelo lanzó el sencillo “Me Enteré”, acompañado de un videoclip que tuvo gran difusión en plataformas digitales, televisión abierta y de cable. Además, colaboró con Tivy Gunz en un tema que ha sido bien recibido por los fanáticos de ambos artistas, ampliando su alcance en el género urbano.

 

En el país, Ángelo Perrone brilló con presentaciones en importantes centros de entretenimiento, eventos privados y fiestas patronales. Además, tuvo una destacada participación en los medios de comunicación, donde promovió su proyecto musical, logrando un posicionamiento que sigue en ascenso.

 

En plataformas digitales, como sonada de sus canciones en las emisoras de música urbana y vídeo clip en la televisión, el artista experimentó un notable crecimiento en su base de seguidores y de los que escuchan sus canciones, quienes respaldan continuamente cada uno de sus lanzamientos.

 

El esfuerzo y talento de Ángelo Perrone fueron reconocidos con el premio a “Artista Revelación del Año” en los Premios Glamour 2024, donde ofreció una destacada actuación que recibió elogios del público y críticas positiva.

 

Para el 2025, Ángelo Perrone tiene claro que será un año decisivo para su carrera. Con una agenda llena de nuevos proyectos musicales, presentaciones nacionales e internacionales y colaboraciones estratégicas, el artista urbano se posiciona como una de las grandes promesas del género.

 

Ángelo Perrone está presente en todas las plataformas digitales y redes sociales, donde puedes seguir su trayectoria y disfrutar de su música: Instagram y TikTok: @angeloperroneb_, YouTube: Ángelo Perrone.

 

Con un 2025 que promete ser aún más exitoso, Ángelo Perrone se prepara para llevar su carrera a un nivel superior, conquistando nuevos escenarios y ganando el corazón de más seguidores en todo el mundo.


Jóvenes líderes analizan el presente y el futuro del periodismo durante conversatorio

Con el lema "Informando y transformando: jóvenes liderando el periodismo de mañana", María Jiménez Noticias, en colaboración con la Universidad Católica Santo Domingo, celebró el Conversatorio entre jóvenes líderes del periodismo de hoy para los del mañana.

El evento que se llevó a cabo por motivo al Día Nacional de la Juventud que se conmemoró el pasado 31 de enero, fue celebrado este martes 4 de febrero en el Auditorio de la Biblioteca Octavio Antonio Cardenal Beras Rojas de la Universidad Católica Santo Domingo.

El conversatorio contó con la participación de destacados jóvenes profesionales. Massiel De Jesús Acosta, periodista experta en finanzas personales y finanzas para madres y ganadora de múltiples premios; Rogers Sky, cantante, empresario y manejador de artistas y Julissa Morel, comunicadora política, experta en relaciones públicas y posicionamiento.

Las periodistas Madelin Peña y María Jiménez fueron las encargadas de guiar el conversatorio, brindando a los asistentes una experiencia enriquecedora.

El evento contó con el respaldo de importantes entidades como El Nuevo Diario, con 43 años comprometidos con la verdad, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y la tienda deportiva LP Show Room.

Inspiración y consejos para las nuevas generaciones

Los panelistas ofrecieron mensajes motivadores a los jóvenes. Massiel destacó la importancia de la pasión y la perseverancia en el periodismo: "Cada paso cuenta, solo confía en ti mismo y disfruta del viaje"; Rogers Sky enfatizó el papel de la disciplina y la actitud en la construcción del éxito: "No es cuestión de suerte ni de dar solo lo mínimo, es cuestión de actitud y esfuerzo", mientras que Julissa Morel instó a los jóvenes a crear sus propias oportunidades: "Las oportunidades no llegan solas, hay que esforzarse y nunca dejar de soñar".

Madelin resaltó el valor de la preparación: "No es cuestión de suerte, sino de estar capacitado para identificar oportunidades’’ y María animó a los jóvenes a ser la verdadera sal y luz del mundo y rodearse de personas que impulsen su crecimiento personal y profesional.

Este conversatorio reafirmó la importancia del liderazgo juvenil en el periodismo y brindó herramientas valiosas a los futuros comunicadores, impulsándolos a transformar la sociedad con su trabajo.

Pro Consumidor inspecciona las ofertas con motivo Día de San Valentín para evitar publicidad engañosa

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) inició hoy un amplio operativo en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las principales ciudades del país, con el objetivo de proteger a la población consumidora de ser víctima de posibles engaños en el Día de San Valentín, que se celebra este 14 de febrero.

El director de la entidad, Eddy Alcántara, dijo al respecto, que desde hace varias semanas están tomando las medidas de lugar para evitar prácticas de publicidad engañosa en las ofertas y promociones realizadas con motivo de la referida fecha.

“Entre esas medidas, están las acciones preventivas y monitoreo continuo que realiza Pro Consumidor para proteger los intereses económicos de la ciudadanía”, agregó.

Sostuvo que el compromiso de la institución que dirige, es velar por el respeto a los derechos de los consumidores “y garantizar que las promociones comerciales se ajusten a lo establecido en la Ley 358-05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor”.

Vigilancia en diversos sectores comerciales

Resaltó asimismo, que el cuerpo de inspectores de Pro Consumidor ha centrado su atención en comercios cuyos artículos tienen una gran demanda para esta época, como son joyerías, floristerías, tiendas de ropa, establecimientos de electrodomésticos, hoteles y restaurantes.

Alcántara expresó que la finalidad principal de estos operativos es asegurar que las ofertas “sean claras, transparentes y accesibles, evitando así cualquier tipo de confusión o engaño hacia los consumidores”.

Asimismo, explicó que se está verificando que los comercios cumplan con los estándares legales, incluyendo la adecuada rotulación de precios, la descripción precisa de los productos, la duración de las ofertas, y la inclusión de impuestos en los precios finales mostrados al público.

Consecuencias por incumplimiento

Eddy Alcántara recordó a los comerciantes la importancia de ejercer buenas prácticas comerciales y cumplir con la normativa vigente, ya que cualquier incumplimiento será objeto de sanciones.

 “Los establecimientos que incurran en publicidad engañosa, ofertas falsas o cualquier práctica desleal que afecte a los consumidores enfrentarán las medidas correctivas pertinentes, incluyendo multas y posibles cierres temporales”, advirtió.

Además, reiteró que la normativa nacional establece que toda promoción debe ser informada con claridad, especificando las condiciones, limitaciones y tiempo de vigencia de la oferta. Esto, según indicó, es fundamental para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y evitar situaciones que puedan perjudicarles económicamente.

Mecanismos preventivos y sensibilización

El titular de Pro Consumidor destacó que este tipo de operativos suelen intensificarse en fechas de alta actividad comercial, como el Día de San Valentín, el Día de las Madres, y Navidad, cuando las promociones suelen atraer mayor interés por parte de la población. Estos esfuerzos, según Alcántara, han demostrado ser altamente efectivos para prevenir abusos y fomentar un comercio justo y transparente.

“Estos mecanismos no solo benefician a los consumidores, sino que también promueven una competencia sana entre los comercios, incentivando el cumplimiento de las normas y el respeto mutuo entre las partes involucradas”, señaló.


Hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante posibles irregularidades y denuncie cualquier anomalía a través de los canales oficiales de la institución, como su línea telefónica de atención al cliente, redes sociales y página web.

Finalmente, recordó que la entidad dispone de mecanismos de denuncia accesibles y rápidos para los consumidores. Los ciudadanos pueden reportar cualquier irregularidad llamando al número 809-567-8555, escribiendo al correo denuncias@proconsumidor.gob.do, o a través de sus redes sociales oficiales.


Shadow Blow deslumbra con su fusión de lo clásico y lo urbano en el PNJ

 

En una noche de celebración y reconocimiento, el artista Shadow Blow se convirtió en el protagonista musical de la más reciente entrega del Premio Nacional de la Juventud, ofreciendo una actuación de calidad que logró atrapar al público que se dio cita en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 Acompañado por la Orquesta Filarmónica del Caribe, dirigida por el maestro José Luis Ureña González, Shadow Blow presentó una interpretación magistral de sus éxitos “Oh Oh” y “Una necesidad”, logrando una combinación perfecta entre la elegancia de la música clásica y la fuerza del sonido urbano. 

El evento, que representa el máximo reconocimiento que otorga el Estado Dominicano a través del Ministerio de la Juventud a jóvenes destacados en diversas áreas, contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y la primera dama, Raquel Arbaje, quienes aplaudieron con entusiasmo la propuesta musical del artista.

Con arreglos orquestales envolventes y una ejecución impecable, las interpretaciones de Shadow Blow destacaron el potencial de la música urbana cuando se encuentran con la riqueza sonora de una filarmónica. 

La entrega de esta estrella musical de la compañía 212 Music no solo mostró su versatilidad como artista, sino que también dejó en evidencia cómo el talento dominicano sigue evolucionando y fusionando géneros para trascender fronteras. 

Este año, Shadow Blow se prepara para otra temporada de grandes éxitos con presentaciones multitudinarias en escenarios de primer nivel y con música nueva de alta calidad que llegará en su próxima producción, titulada “FLORE”, un propuesta que muestra al cantante en un tono diferente, apostando a su evolución artística y dando oportunidades a figuras emergentes de la música urbana. 

El primer sencillo de este disco ya ha sido todo un éxito en las plataformas digitales. Se trata de "Regalo", un poderoso featuring con Lil Naay que se acerca a los 10 millones de visualizaciones en apenas un mes de estreno.   

“‘FLORE’ trae canciones revestidas con la esencia Shadow, pero con las letras subidas un poquito más de tono (…) Siempre trabajando con muchísima calidad y con mucho amor”, reveló el intérprete previo a su presentación en el Premio Nacional de la Juventud 2025. 


MESCyT abre convocatoria de becas internacionales 2025, dedicada a las carreras STEAM

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, anunció este viernes el inicio de la “Convocatoria a Becas Internacionales 2025” dedicada a las carreras STEAM, para todos los interesados en cursar programas especializados de más de 71 universidades del mundo.

 

Durante el lanzamiento realizado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), García Fermín informó que la convocatoria está abierta desde este 31 de enero, hasta el 20 de febrero de 2025, con la integración de más de 71 universidades, ubicadas en 13 países, así como alrededor de más 833 programas disponibles.

 

El funcionario confirmó que dentro de los países disponibles para cursar programas de maestrías y doctorados se encuentran, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia y Suiza.

 

Destacó que la convocatoria de Becas Internacionales 2025, que hoy 31 de enero se apertura a la sociedad dominicana, es una convocatoria robusta, fortalecida por la articulación con las instituciones gubernamentales e instituciones de educación superior nacionales e internacionales que han apoyado esta gran estrategia, especialmente las que componen la Comisión Ad-Hoc del Sistema Nacional de Becas, quienes nos han acompañado paso a paso en las decisiones trascendentales que han resultado pertinentes.  

 

En ese sentido, explicó que las becas internacionales, están diseñadas para programas de maestría y doctorado, se organizan y se otorgan con el apoyo de una mesa de trabajo interinstitucional, mediante el despliegue de un grupo de técnicos comprometidos con la difusión de las convocatorias, ejecutando las estrategias de territorialización y democratización del sistema nacional de becas haciendo énfasis en las localidades más necesitadas.

 

“Dando cumplimiento al Decreto 549-21, que conforma el Sistema Nacional de Becas y Crédito Educativo, presentamos hoy 833 programas extraídos de las mesas técnicas de consulta que, bajo la coordinación de la dirección de acuerdos y convenios del viceministerio de Relaciones Internacionales, con un grupo de expertos de instituciones nacionales responsables de las políticas públicas”, dijo García Fermín.

 

La oferta académica para el 2025 está basada en las necesidades del desarrollo nacional y por tal razón la presente convocatoria a becas internacionales se orienta a privilegiar las áreas de especialización propias de las carreras STEAM, por sus siglas en inglés, Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.  

 

Universidades participantes

 

Las Universidades participantes Para este año 2025, estarán disponibles para aplicar a becas las siguientes Instituciones de Educación Superior (IES): Instituto Tecnológico de Monterrey (México) (IES), Universidad de Purdue (Estados Unidos), Universidad de Nebrija (España), Universidad Católica de Manizales (Colombia), la Universitat Politècnica de València (España).

 

Igualmente, el Istituto Marangoni (Italia),Indian Institute of Management Bangalore (India),Middlesex University London (Reino Unido),KTH Royal Institute of Technology (Suecia), Swiss Education Group (Suiza),Universidad de Camagüey (Cuba),Universidad Carlos Albizu (Puerto Rico), Universitat de Barcelona (España) y Universidad del País Vasco (España).

 

Requisitos de aplicación

 

Para aplicar, los interesados deberán ser dominicanos, completar todos los espacios requeridos en el formulario online, disponible a través del portal Beca Tu Futuro https://becas.gob.do/.

 

Además, deberán poseer un índice académico mínimo de 80, en la escala de 0-100 y de 3, en la escala del 1 al 4, tener documentos académicos legalizados por el MESCYT, copia de cédula de identidad, curriculum vitae, carta declaratoria de propósitos, entre otros requisitos.

 

Estuvieron en el acto, los viceministros del MESCyT, José A. Cancel, Paula Disla, el director de Gabinete, Juan F. Medina, la encargada de Becas Internacionales, Roselia Pérez, y la encargada del Departamento de Acuerdos y Convenios, Sabrina Alba Gómez, así como el cuerpo de diplomáticos del país y los rectores de diferentes universidades locales y extranjeras e invitados especiales, entre otros.


La Desayunería da a conocer sus novedades en esa temporada

 

Santiago. Al celebrar 13 años de fundada La Desayunería, anunció su nueva temporada incorporándose al modelo de franquicia.

Además, La Desayunería inauguró un área privada, que ha sido ambientada para servir el almuerzo como si estuvieses en casa. En este segundo turno, el equipo del restaurante aspira a rescatar la tradición del almuerzo diario, con ingredientes frescos, y servido con elegancia.

Cristina Toribio, fundadora del restaurante, citó los beneficios de la franquicia La Desayunería. Ubicado en el sector Villa Olga en Santiago

“Queremos rescatar la tradición del almuerzo diario, con ingredientes naturales, carne con color de paila, arroz graneado, habichuelas, arepitas, todo bien cocinado el mismo día y muy bien servido”, expresó Cristina Toribio quien lleva cuatro décadas involucrada en el sector hotelero y gastronómico. Se formó como chef en la academia Cordon Bleu de La Florida. Ha sido maestra en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y forma parte de la directiva de la Unión Gastronómica de Santiago (UGASA).

Sobre la comida meridiana, con sabor a fogón, la administradora del restaurante aseguró que es un amoroso ritual que involucra la alegría de estar juntos, de recordar las recetas de la madre y las abuelas; el plato extra para quien llegaba, en fin, tiempo de calidad y respeto al ingrediente

Escuela de Comunicación UASD desarrolla panel sobre nuevas tendencias de la Comunicación Estratégica

La Escuela de Comunicación Social, de la Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desarrolló el panel "Aportes de expertos a las nuevas tendencias de la Comunicación Estratégica". 

 

El decano de la facultad, maestro Gerardo Roa Ogando, encabezó la actividad realizada en el paraninfo de esa unidad académica. 

 

Durante las palabras de bienvenida, Roa destacó que ese quinto grupo de maestría en Comunicación Estratégica es una muestra de que el futuro de la comunicación social y el periodismo en el país es promisorio. 

 

De su lado, el coordinador de la maestría,  maestro Raúl Hernández, precisó lo importante que reviste para los profesionales de la comunicación conocer las últimas actualizaciones planteadas por teóricos de diversos países en materia de Comunicación Estratégica.

 

"Los maestrando estarán jugando un rol protagónico, porque estarán analizando y explicando sobre los aportes y las contribuciones más importantes de expertos de Estados Unidos, Europa y de América Latina", explicó el destacado catedrático.  

 

La actividad contó con la presencia del director de Postgrado de la Facultad de Humanidades, doctor Francisco Acosta; la profesora de la maestría, maestra Pamela Rodríguez, profesores, maestrantes, destacados periodistas y profesionales pertenecientes a las diferentes ramas de la comunicación

 

  

Sobre el panel

 

A través de 13 interesantes ponencias, los maestrandos analizaron y explicaron los aportes desarrollados en materia de comunicación de los expertos: Paul Argenti, Robert L. Heath, Sandra Duhé, James E. Grunig, Denis Mcquail, Sandra Massoni, Anne Gregory, Paúl Capriotti, Mark Weiner, James E. Gruning, entre otros.

 

Al referirse al doctor Paúl Capriotti, enfatizaron que sus aportes han sido fundamentales para ver la comunicación como un activo estratégico que contribuye al éxito y la sostenibilidad de las empresas. 

 

Igualmente, durante la explicación de Sandra Duhé resaltaron que la experta plantea que en las organizaciones debe existir una comunicación alineada con los valores y objetivos institucionales, además de la necesaria adaptación al contexto globalizado y digital. 

 

Presidente Luis Abinader inaugura un nuevo Punto GOB en San Cristóbal

Image may be NSFW.
Clik here to view.
 

El presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento el primer Punto GOB en la región suroeste del país ubicado en el Supermercado Bravo localizado en la calle El Esfuerzo 3, San Cristóbal.  

Este centro de atención ciudadana marca un histórico avance para la República Dominicana, beneficiando a más de 700 mil personas, brindando más de 2,200 servicios de 17 instituciones a los habitantes de los alrededores de esta provincia y otras zonas aledañas. 
En su discurso, el presidente Abinader afirmó “que este centro simboliza la prueba de que desde el Estado se construye un país donde los servicios públicos están al alcance de todos, de manera eficiente, rápida y con la dignidad que cada dominicano merece”. 
El director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals, resaltó que en tan solo dos años la OGTIC ha cambiado el paradigma de la atención ciudadana facilitando más de 2,5 millones de solicitudes de servicio para 1,8 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 78 % en el uso de los Puntos GOB en comparación con 2021.  
“La atención ciudadana no es solo un indicador de eficiencia gubernamental; es un reflejo de nuestra capacidad para construir un gobierno más humano, cercano e innovador. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con esta meta: construir una República Dominicana a prueba de futuro. Y con cada avance, con cada nuevo espacio como este, seguimos consolidando nuestra visión, donde la tecnología y el compromiso colectivo se convierten en las herramientas para construir un mañana mejor”,  sostuvo Pujals. 
“El Punto GOB de San Cristóbal es un resultado directo de innovación y transformación. Aquí, los ciudadanos pueden acceder a múltiples servicios en un solo lugar, maximizando su tiempo, minimizando costos y, lo más importante, recuperando su confianza en que los servicios gubernamentales están diseñados para servirles a ellos, no al revés. Este espacio es más que una infraestructura; simboliza el progreso, un lugar donde convergen la innovación, la colaboración y el compromiso con la gente”, resaltó Juan Pablo Burgos, director de Atención Ciudadana de la OGTIC. 
Este innovador centro alberga 17 instituciones de la administración pública que ofrecen servicios de alta demanda para la ciudadanía. Estas son: Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA); Tesorería de la Seguridad Social (TSS);  Superintendencia de Electricidad (SIE);  Administradora de Subsidios Sociales (ADESS); Supérate; Junta Central Electoral (JCE); Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor); Dirección General de Migración (DGM); Dirección General de Pasaportes (DGP); Policía Nacional (PN); Ministerio de Interior y Policía (MIP); Procuraduría General de la República (PGR); Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT); Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL); Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS);  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE). 
Durante el primer año de operación se espera recibir más de 47,000 ciudadanos, y brindarles más de 61,000 mil servicios públicos en un solo lugar.  
El horario de asistencia de este Punto GOB es de lunes a viernes 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y sábados de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. 
El acto de apertura contó con la presencia del excelentísimo presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals; Rafael Monestina, presidente y fundador de Supermercados Bravo; Gustavo Lara Salazar, senador por la provincia San Cristóbal. 
Impacto social 
Con este nuevo Punto GOB ya son cinco centros de servicios puestos a disposición de la ciudadanía en los cuatro años de gobierno del presidente Abinader. En mayo de 2022 se abrió el Punto GOB Expreso en la Plaza de la Cultura en Santo Domingo Este; en mayo de 2023 se puso en funcionamiento el segundo, en el Centro Comercial Occidental Mall en Santo Domingo Oeste, y en septiembre del mismo año se abrió el primer Punto GOB regional, fuera del Gran Santo Domingo, en la provincia de Santiago. En diciembre 2023, el Punto GOB Santo Domingo Norte en el Centro comercial Colina Centro. 
Con estos cinco Puntos GOB totalmente funcionales, se ha alcanzado en tan solo dos años, a un total de 2,016,536 ciudadanos, brindándoles 265 servicios de distintos tipos, de 30 instituciones públicas diferentes, entre las que se distribuye el 60% de los costos operativos como parte de una cooperación interinstitucional.    
  
Esto hoy genera un ahorro directo a los ciudadanos de alrededor de RD$140 millones de pesos anuales y le ahorran de manera indirecta a las instituciones, a través de ahorro en alquileres, RD$216 millones de pesos anuales, es decir, un total de 356 millones de pesos.

Leones de Dominicana buscarán título de la Serie del Caribe




MEXICALI.- En un partido que se extendió por 11 entradas, los Leones del Escogido, de República Dominicana, vencieron 5-4 a los Cardenales de Lara, de Venezuela, este miércoles, sellando así su pase a la final de la Serie del Caribe Mexicali 2025.


Con el juego empatado 3-3 en el décimo, los quisqueyanos marcaron una, pero sus rivales ripostaron en la parte baja para igualar las acciones nuevamente. Sin embargo, en la entrada número 11, con Junior Lake corriendo en la intermedia, un doble de Sócrates Brito al jardín izquierdo dio la ventaja a los visitantes.


Los suramericanos abrieron el inning 11 con un toque frente a Jimmy Cordero, quien tiró a tercera tratando de poner fuera al corredor que anclaba en segunda, Danry Vásquez, en una jugada que terminó colocando hombres en las esquinas sin out. No obstante, el derecho se las arregló para cerrar sin carreras el episodio y el juego, ayudado con una gran jugada de Yamaico Navarro, tirándose de cabeza en la inicial, la cual impidió que una línea de Francisco Arcia se internara en el bosque izquierdo, lo que pudo terminar el juego en favor de los venezolanos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El rival de los dominicanos (por el cetro caribeño saldrá del partido del segundo turno entre los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, y los Charros de Jalisco, de México. La final está pautada para el próximo viernes a las 11:00 de la noche, hora dominicana (7:00 PM, hora Mexicali).


Los escarlatas volvieron a contar con una gran presentación de Brooks Hall, quien actuó en seis episodios en blanco, de solo tres hits y un boleto, ponchando a tres bateadores, pero salió sin decisión.


El lanzador ganador fue Ulises Joaquín (1-0) al presentarse en dos innings de una anotación. Alex Scherff (0-2) cargó con el revés al tolerar una vuelta en una entrada. Cordero (1) consiguió el rescate luego de tirar el undécimo de un ponche y una base por bolas.


Más carreras


Los isleños marcaron una rayita en el primer capítulo ante Max Castillo luego de un imparable al central por parte de Brito, quien se estafó la intermedia y anotó por doble de Robinson Canó al jardín izquierdo.


La segunda anotación de los melenudos se produjo en el tercero, también frente a Castillo, cuando Lake se embasó por jugada de selección, pasó a tercera por incogible de Brito al prado izquierdo y anotó con rodado de Kelvin Gutiérrez al campocorto. 


En el octavo, los escogidistas sumaron una cuando lanzaba Silvano Braho, a quien Gustavo Núñez le abrió con tubey al bosque derecho, pasó a la antesala con toque de Lake por tercera y alcanzó la registradora con elevado de sacrificio de Brito al jardín izquierdo. Los venezolanos empataron en la parte baja con dos vueltas contra Fernando Abad, luego de cuatro sencillos consecutivos y un elevado de sacrificio de José Rondón al central.


Por los quisqueyanos, que avanzaron a la final con récord de 3-2, Brito se fue de 4-4, con doble, dos remolcadas, una anotada y dos bases robadas; Núñez, de 4-3, con doble, anotada y dos bases robadas; Canó, de 4-1, con doble, una producida y una transferencia, y Navarro, de 5-1, con doble. Por los sudamericanos, que disputarán el tercer lugar del evento con marca de 2-3, Rangel Ravelo bateó de 5-3, con dos empujadas y una base robada, y Gorkys Hernández, de 6-1, con dos anotadas.

Fundacosi XXI lleva Jornada de salud a residentes de Los Palmares en Sabana Perdida

Casi doscientas personas en Los Palmares fueron beneficiadas por la jornada de salud desarrollada por el equipo de la Unidad de Atención Primaria (Fundacosi XXI) en Sabana Perdida.

Se trata de jornadas preventivas de salud que abarcan desde chequeos de presión arterial, entrega gratuita de medicamentos, hasta analíticas y estudios de laboratorios.

El pasado 2024, la administración del referido centro de salud anunció la ampliación de sus servicios, año en el cual lograron atender a un total de 69,391 personas, y para este 2025, se tiene previsto no solamente aumentar la cifra, sino también, seguir aportando bienestar a quienes visiten sus instalaciones o asistan a las jornadas de salud.

Dentro de la cartera de servicios que brinda Fundacosi XXI se encuentran ginecología, urología, pediatría, cardiología, diabetología, gastroenterología, neurología y nefrología.

También cuentan con especialistas en anestesiología, cirugía, hematología, ortopedia, psicología, así como atención en medicina interna, familiar y general.

Recientemente, han anunciado la incorporación de ortopeda pediátrico y neumología.

Asimismo, han estado ofreciendo descuentos en el área de odontología para los que asistan a su centro ubicado en avenida Ida Koenig, No. 4, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, en busca de embellecer su sonrisa y un buen cuidado bucal.

Para más información puede comunicarse al 809-701-4000.


Viewing all 35896 articles
Browse latest View live