Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35896 articles
Browse latest View live

JM Hidalgo dice que artistas internacionales no podrán cantar canciones censuradas en sus conciertos en el país

$
0
0
Santo Domingo, RD. El presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), JM Hildalgo, anunció durante el segmento “La Mesa”, de “Esta noche Mariasela”, que los artistas internacionales no podrán cantar en los conciertos que celebren en el país, canciones que hayan sido censuradas por la Comisión.

Hidalgo sostuvo que en caso de que los artistas no respeten la advertencia en sus conciertos, el productor del evento tendrá que dar la cara a la Comisión por infringir los reglamentos.

En el caso de Bad Bunny que está pautado para presentarse a fin de año, se la han prohibido los temas: “Lo que yo diga”, de El Alfa, Farruko, Jon Z y Miky Woodz; “Estamos clear” junto Miky Woodz; el remix de “Loca”, de Khea, Duki y Cazzu; “Si tu novio te deja sola” junto a J Balvin y “La última vez” con Anuel AA.

Otros artistas internacionales con temas censurados son Bryant Myers ft Darell por “Quiero hablarte”, Jon Z, Baby Rast y Boy Wonder por “Nunca me amo” y de Jon Z Ft. Baby Rasta, Noriel, Lyan, Darkiel, Messia “0 sentimientos”.

El segmento “En la mesa” también contó con la participación de Rosa Olga Medrano, presidenta de La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), el periodistas y director de Ensengudos.do, José Peguero, y los artistas N-Fasis, Dkano y la sorpresiva visita de La Materialista.

Entre algunos de los temas que se debatieron  en el programa se tocó el de la ineficiencia con la que está trabajando la Comisión.

A lo que JM indició que se debe a  una serie de circunstancias y falta de recursos que no posee la institución.

“A diferencia de antes, ahora tenemos más medios y nosotros como institución no tenemos la capacidad de un  monitoreo efectivo de todos esos medios  y eso es una deficiencia y  un mea culpa”, explicó JM Hidalgo.

Además sostuvo que más que la Comisión son los dueños de frecuencias, directores y programadores quienes deben poner un filtro en sus emisoras y decir que van a colocar.

“Aunque el artista pague para que le coloquen un tema, si el mismo es ofensivo, la emisora no debe ponérselo”, agregó.

De su lado, la presidenta de Adora, Rosa Olga Medrano, expresó que hacer música con doble sentido se ha convertido en una tendencia que ha calado hasta en artistas fuera del género urbano y explicó: “Que la industria de la música siempre se va regir por la oferta y demanda, sin embargo, nosotros (ADORA) hacemos recomendaciones a los dueños de emisoras para que no toque temas que inciten a la violencia o el consumo de drogas”.

Tras una sorpresiva visita al estudio, La Materialista pidió disculpas por el contenido en su canción “Nunca maniquí”, la cual fue prohibida por la Comisión, y solicitó una segunda oportunidad para regrabar el tema.

En tanto que el periodista José Peguero abogó para que las censuras sean aplicadas tanto artistas nacionales como internacionales y aclaró que los padres son responsables de educar a sus hijos.

El cantante Dknao sustentó que no solo se trata de prohibir por prohibir, sino que debe existir un plan mayor que incluya la promoción de la música con calidad.
N-fasis indicó que se necesita de un control de una entidad que trabaje a tiempo porque en el país hay padres y/o tutores incultos que no educan a sus hijos.

Durante el segmento también se habló sobre las narco novelas, situación de la que JM Hidalgo  aclaró que ya se conversó con los dueños de canales para que eviten la contratación de este tipo de novelas.


Baloncesto RD sostendrá amistosos con EEUU para clasificatorio a China

En alerta verde 15 provincias y en amarilla 3 según ultimo informe del Coe

$
0
0

                                                                                                  
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que acuerdo al ultrimo boletín de  de la Oficina Nacional de Meteorología, elestablece que el estado del tiempo en el territorio dominicano está influenciado por una vaguada en los niveles altos de la troposfera que mantiene humedad e inestabilidad en la masa de aire que nos cubre, apoyada por el viento del este/sureste que aporta núcleos nubosos y los efectos locales favorecen las ocurrencias de aguaceros dispersos, siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más frecuentes hacia las regiones noroeste, norte, noreste, la cordillera central y la zona fronteriza.
Por lo que   este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mantiene los Siguientes Niveles de ALERTA, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra:

Amarilla
                         Verde

La Vega en especial Constanza
El Seibo
Duarte
Santiago
Hato Mayor
Espaillat
Monseñor Nouel
Sánchez Ramírez
María Trinidad Sánchez

Hermanas Mirabal
Valverde

Puerto Plata
Samaná

La Altagracia
San Cristóbal

San Pedo de Macorís
Santo Domingo

Monte Plata

Total: 3
Total: 15

 
ALERTA AMARILLA


Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia

    ALERTA VERDE
Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.


Una noche de histeria colectiva en concierto de ozuna

$
0
0
El cantante Ozuna se adueñó del Palacio de los Deportes donde llegó con un sold out y una lista de invitados que fueron sorpresa hasta su entrada al escenario. Además de la noticia que cerrará su Odisea Tour en el Estadio Olímpico el 30 de marzo de 2019.
En dos horas exactas de presentación, producida por SD Concerts, Ozuna recorrió toda su trayectoria y tuvo sorpresas que dejaron al público aun más eufórico, pues nadie imaginó que “El Rey de la Bachata”, Romeo, desfilaría a oscuras por el pasillo que conducía del camerino al escenario, a travesando el púbico, para interpretar sus dos temas en colaboración con “El negrito de ojos claros”, “Sobredosis” y “El Farsante remix”.
“Nos vemos en diciembre”, advirtió Ozuna a Romeo, quien se presentará en el Estadio Olímpico el 15 de ese mes, en un concierto que contará, al igual que el del artista urbano. Ozuna tuvo un escenario 360, una producción más que acertada del empresario artístico Saymon Díaz que permite ver bien al artista en escena desde cualquier punto del público.
Antes que Romeo Santos se adueñara de la euforia del público, especialmente por ser la primera vez que aparece como invitado de un artista internacional en la República Dominicana, estuvo la santiaguera Natti Natasha.
El tema “Criminal”, el cual fue de los más sonados en el 2017, fue de los momentos más especiales del show. Sin embargo, la popularidad de la canción salvó a Natasha, pues su participación dejó esperando más por parte de la artista.
El cancionero de Ozuna abarcó toda su carrera. El disco “Odisea” completo, colaboraciones y otros temas. “Tengo un problema que yo no me quiero ir. Quien me baja de esta tarima ahora”, dijo en varias ocasiones.
Aprovechó “Una flor”, compuesta por Omega y a quien se refirió como “Un maestro dominicano”, para hablar de la mujer y los feminicidios.
“Esta es para la mujer. Pienso que es una flor. Atención al feminicidio. Hombres están aplastando a las mujeres,  tenemos que cuidarla. Cuando usted quiera maltratar a una mujer piense que salió de una. La mujer es para darle cariño y amor. Ámela y cuídela. Esa es la mamá de nuestros hijos”, destacó.
Antes de salir del escenario a tomar un respiro, Ozuna presentó a Wisin y Yandel. Les dejó su escenario en señal de agradecimiento de “todo lo que me han enseñado, de quienes he aprendido mucho y me han ayudado a crecer”.
“Los líderes” presentaron “Como antes” y canciones como “Rakata”, “Ahora es” “Pam pam” y “Mírala bien”, antes de unirse en “Me niego” y “Escápate conmigo”.
Mozart y su “Bye bye” también tuvieron su momento; para cantar “El final” invitó a Goldy Boy, desde Santiago; y en “Balenciaga” a Ele a el Dominio
Ozuna llegó con siete músicos, un dj y su familia, al ritmo de “Tu foto”, el punto de partida de las más de 30 canciones que interpretó en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, terminando con la canción que inició su carrera al éxito, “Si tu marido no te quiere”.
Juan Carlos Ozuna Rosado, nombre de pila del artista, besó el suelo y dijo sentirse como en su casa, abrazó la bandera y se despidió de las aproximadamente 11 mil almas que abarrotaron el recinto.
Sin duda, el cantautor de 26 años planteó un nuevo reto tanto para sus presentaciones futuras en el país como para los compañeros del género, especialmente los de su generación, que están por presentarse en escenarios dominicanos.
Por otro lado, la contraparte estuvo a cargo de Lo Blanquito quienes trajeron temas como “Telacuti”, “Party de popy”, “Muah”, “A lo clásico, “Popy de boca” y “Hakuna Matata”, logrando conexión con un público que iba desde menores de edad de siete años en adelante, hasta adultos mayores.
Desde las gradas hasta el área VIP, de pie y rodeando el escenario colocado en el centro del lugar, el público se mantuvo parado y coreando cada tema, los flases de los celulares no cesaron en ningún momento, mientras que Saymon Díaz aseguró sorpresas para el que será su último concierto del 2018, “Golden tour”, de Romeo Santos.
Pese a que el concierto evidenció un “sold out” a principios de la semana pasada, la boletería tuvo largas filas de personas que buscaban entrar, sin éxito.

Arrestan a los cinco sospechoso acusados de matar al joven dominicano en el Bronx

$
0
0

New York.-Fueron apresados  a ayer por la  Policía de Nueva York los los  cinco sospechosos del  brutal homicidio del adolescente de origen dominicano Lisandro Guzmán Félix en de El Bronx .
Los agentes rastrearon a uno de estos hombres desde la República Dominicana, y posteriormente encontraron a tres más escondidos en Paterson, mientras que un quinto se encontraba bajo custodia policial en El Bronx, explica  informes de la institución.
Esta información fue confirmada en la cuenta de Twitter del jefe de la Policía de New York ,Chief Terence Monahan, quien especificó que los individuos están siendo interrogados para establecer responsabilidades en este caso.
Aunque las autoridades no han especificado el número ni identidades de los detenidos,  varios medios de comunicación  afirman que se trata de cinco dominicanos miembros de Los Trinitarios que es una violenta banda formada por criollos. Supuestamente los arrestados confesaron que confundieron al joven con otra persona cuando lo asesinaron la semana pasada.

Celebran segundo aniversario de Foodie and Traveler

$
0
0
Con gran entusiasmo y alegría, Foodie and Traveler celebró el segundo aniversario de su portal especializado en gastronomía y turismo. Foodieandtraveler.com fue creado con el objetivo de plasmar experiencias gastronómicas y de viajes realizadas por diferentes colaboradores en diversas partes del mundo.

foodieandtraveler.com fue creado bajo la iniciativa de Juan de Dios Valentín y un equipo de colaboradores compuesto por Lily Montaño, Karla Pichardo, Svelty de Jesús y Alfonsina Cepeda. Cuenta con nuevos segmentos como: Estilos de vida, Eventos gastronómicos, La entrevista del chef, Un café con, Foodies, Imprescindible para viajar y Cocina Dominicana, un análisis objetivo de nuestra gastronomía, los inicios que marcaron la pauta de nuestros fogones y el futuro de la misma.

 “La Gastronomía Dominicana es rica en sabores, ingredientes y productos locales de muy buena calidad; es una de las cocinas más exquisitas de El Caribe y de América Latina, pero necesita más promoción y hacer una reinvención en la presentación de nuestros platos típicos, cambiarle el traje a la misma y utilizar técnicas modernas de las cocinas internacionales, sin perder por supuesto su esencia. Es necesario que nuestros profesionales se involucren en esta acción para lograr constituir la misma en una Marca País comentó Juan de Dios Valentín quien a parte de dirigir Foodie and Traveler, es parte del equipo del único programa radial especializado en gastronomía: A 4 Tiempos y parte de los nuevos talentos del programa de televisión Fiestas & Personalidades, con el segmento The Foodie”.

Otro de los atractivos que presenta la página es el Turismo Nacional donde muestra distintos lugares para vacacionar, visitar en familia, practicar deporte extremo y  ecoturismo. Los más exigentes pueden deleitarse con propuestas más sofisticadas con los segmentos: Sólo para Sibaritas y Lugares que enamoran. Hay un espacio reservado para los amantes del vino, Wine-lovers y los que desean mantener un régimen de alimentación saludable, cuentan con el segmento Healthy Food.


Como parte de los nuevos cambios del segundo aniversario, foodieandtraveler.com presenta un diseño de fácil lectura y acceso para dispositivos móviles y Smartphone. Pueden conocer más del trabajo realizado en este portal por medio de sus redes sociales, en Instagram @foodieandtravelerdr y en Facebook Foodie and Traveler.

David Phelps se presenta con éxito en Santo Domingo

$
0
0
Como parte de su recorrido por distintos países de América, el artista cristiano David Phels se presentó en la República Dominicana, donde presentó sus mejores éxitos, bajo la producción de C4B productions.

El cantante de ópera-pop, rock-pop, soul y baladas cristiano, arreglista y compositor estadounidense, quien visitó por segunda vez el país, llegó a la iglesia Mahanaim, donde arrodillado, empezó a revelar un acertado y coreado repertorio que dio inicio con la canción "Just as I am", de su disco “Revelation”, del 2004.

Acompañado por su banda, el tenor David Phelps agradeció la acogida que ha tenido entre el público dominicano en las dos ocasiones que se ha presentado.

El artista destacó que no le gusta la “barrera del idioma” y que está viendo las posibilidades de realizar una producción completamente en español.

Al repertorio se sumaron canciones como “Virtuoso”, “Perdóname Dios”, “Amazing Grace”, “It is Well”, la ópera “Nessum Dorma” y un claro español en “No hay noche” (No more night), además de una serie de himnos tradicionales como “How great thou art”, “Till the storm passes by” y una impresionante y conmovedora interpretación de “We shall Behold him”.

Phelps es considerado por la crítica mundial como uno de los mejores tenores a nivel internacional, y, en la industria cristiana, como el único cantante con rango musical inigualable, lo cual demostró en su paso por Santo Domingo.

Otros como “Holy night” y “I'll fly way”,”It is well with my soul”, “Sometimes It Takes a Mountain” y “He’s Alive”, se hicieron presentes y fueron coreados a una voz por las más de 2500 almas que se dieron cita al concierto.

Además, agregó algunos otros de su nuevo disco de alabanzas, compuesto por 18 temas y producido y compuesto por el propio artista.

Phelps llegó a Santo Domingo directamente desde Brasil, donde se presentó ante 24 mil personas, y parte a New York, donde a presentarse en el emblemático Carniege Hall de New York.

La noche inició con la agrupación cristiana Nissi, quien presentó temas como “Mi abogado fiel”, con la que el público la reconoció y ovacionó.

Durante el concierto de Phels, cientos de personas se dieron cita a comprar las boletas del concierto de Jesús Adrián Romero, quien actuará en el Palacio de los Deportes el 20 de octubre próximo. Las boletas estarán disponibles próximamente.

Rey Chavez y Arcangel con nuevo tema y video musica

$
0
0
“Dime Por qué” es el nuevo video que une por primera vez al cantante Arcangel con el cantante cubano Rey Chavez en una propuesta que evidencia la buena química entre ambos artistas, para una producción donde convergen el reggaetón, sensualidad y variedad de ritmos tropicales.
Rey Chavez, que tienen planificado visitar República Dominicana en el mes de junio, es un cubano que ha decidido incursionar en el reggaetón ya que es el género que impera en la actualidad y para lo cual cuenta con el apadrinamiento de uno de los exponentes más emblemáticos del género como lo es el dominico boricua Arcángel.
El video de “Dime Por Qué” ya está en You Tuve donde los seguidores de ambos artistas lo pueden ver dado que se trata de un trabajo audiovisual de probada calidad verificable en la fotografía, edición y locaciones que mantienen una secuencia estética que denota profesionalidad.
Rey ha sabido colocar otros temas en el gusto de la gente como “No Se Si Me Quieres”, “El Motel”, “Si tu te Vas”, ”La Luz de tu Mirada”, “Si no La llevas”, “Ella tiene Más”, “Lo Aprendí Contigo”, “Propuesta Indecente” y “Me Voy a Robar la Novia”,  que han articulado la carrera de este cubano que sabe transitar por los sonidos latinos del momento con soltura y naturalidad.
Igualmente, Arcángel es uno de los pilares del reggaetón posicionándose entre los principales exponentes de su generación por apelar a una interpretación suave y delicada que hace contraste con el estilo rudo del género urbano.
Por su singularidad, Arcángel concitó la atención desde que salió al mercado como uno de los consentidos de las féminas por saber articular propuestas muy bien combinadas entre el romance y los ritmos bailables.
Por ello el junte entre Rey Chavez y Arcángel supone una fórmula ganadora por la balanceada combinación de dos artistas que potencian sus respectivos talentos a la máxima expresión como puede apreciarse en la canción y video de “Dime Por Qué”.

UMPIH celebra su Trigésima (XXX) Asamblea Ordinaria Anual de Socios/as 2018

$
0
0
Con motivo a los 30 años, la Unión de Medianos yPequeños Industriales de la Harina, UMPIH, celebró su Asamblea Ordinaria Anual de Socios y Socias 2017-2018.

El evento inició con las palabras de bienvenida del Sr. Jesús Valdez, presidente de UMPIH,quien destacó los aportes más significativos de la entidad durante su gestión. Indico que ha defendido los intereses de los asociados, buscando alternativas viables para el mejor desenvolvimiento económico de sus miembros y mencionando  los logros obtenidos para el desarrollo de la entidad.

Valdez agradeció la presencia de los socios que cada año se reúnen para estrechar los lazos de amistad y solidaridad, y a la vez presento la memoria correspondiente al año fiscal 2017-2018, haciendo énfasis en la responsabilidad social, como un compromiso de todos sus dirigentes. Así mismo, destacó el fortalecimiento económico experimentado por el gremio en sus 30 años de trabajo continuo.

En la actividad participaron los demás miembros de la Junta Directiva Nacional. El Sr. Aaron David Dinzey vicepresidente, Sr. Quinvin Fco Ng Tesorero, Sra. Mayra Lara secretaria, Sra. Marilania Cabrera Vocal, Sr. Miguel Enrique Vocal, y el Sr. Juan Luis Lozano.


Al final de la actividad los presentes disfrutaron de un ambiente de hermandad y camaradería en medio de un rico almuerzo y obsequios.

El (INAIPI) y Alcaldía Municipal firman acuerdo de Apadrinamiento a la Primera Infancia.

$
0
0
SANTO DOMINGO-  La Alcaldia de Boca Chica y El instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI, firmaron un acuerdo  para trabajar de manera articulada y asi promover  y ejecutar acciones de información, asi como la sensibilización y promoción de las políticas de Primera Infancia en los municipios y distritos municipales, para que las familias, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado tomen conciencia de la importancia de la inversión y atención a la Primera Infancia.


El alcalde Radhames Castro al hacer uso de la palabra a nombres de los demás alcaldes que participaron en el encuentro, exhorto a sus homologos a trabajar de la mano con la institución, para que nuestra niñez tenga un mejor desarrollo.

Asi mismo la  directora Berlinesa Franco,  inidico que el INAIPI se compromete, entre otras cosas, a que el personal contratado para los servicios que ofrece, sea preferiblemente, de las demarcaciones de los municipios y distritos municipales vinculados, siempre y cuando cumplan con el perfil institucional.
 Ademas de la alcaldía de Boca Chica, también firmaron el acuerdo mas de 15 alcaldia de  diferentes provincias del país.
Estas firmas de Apadrinamiento reforzarán el acuerdo de cooperación interinstitucional firmado el pasado 16 de noviembre entre el INAIPI y la Federación Dominicana de Municipios (Programa Fedomu - Planifica), así como la Declaración de Compromiso de las Alcaldías Dominicana con la Política de Atención a la Primera Infancia.

APAP primera institución financiera en introducir comprobantes digitales de transacciones en sucursales

$
0
0
SANTO DOMINGO, DN.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) se convirtió en la primera institución financiera del país cuyos clientes pueden escoger el recibir en formato electrónico sus comprobantes de transacciones realizadas en las Cajas de sus respectivas sucursales.

Informó que desde mayo -cuando se inició el proceso, circunscrito a transacciones de depósitos y retiros-  , el 68% de los clientes optaron por el formato digital de su comprobante en lugar del comprobante físico, que continuará siendo opción para los clientes que así lo prefieran.

La nueva facilidad se enmarca en la estrategia de digitalización en la entidad bancaria mejorando la experiencia de sus asociados, clientes y del público en general que demanda los servicios de la institución. Asimismo, los formatos electrónicos de comprobantes aumentan la eficiencia operativa, reduciendo el uso de papel y mejora la gestión medioambiental de la entidad financiera.

“La medida representa un nuevo avance en el camino hacia la transformación financiera y social de nuestra institución, apoyada en este caso en el talento, la innovación y la experiencia; consolidando la confianza que APAP transmite a sus clientes desde 1962”, señala Nurys Marte, Vicepresidenta de Negocios de la institución.

SENADOR JOSECITO HAZIM ANUNCIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS POR MOTIVO DE FIESTAS PATRONALES SAN PEDRO APÓSTOL 2018.

$
0
0
Pablo Matos
San Pedro de Macoris, RD.- El senador de la república por la Sultana del Este Dr. Josecito Hazim por motivo de celebrarse las Patronales San Pedro Apóstol 2018 anuncia su acostumbrado programa de actividades deportivas y recreativas que estará llevando a diferentes barrios de la ciudad.
Durante las actividades denominadas PATRONALES CON JOSECITO los presentes podrán concursar en los juegos de Baloncesto 3 Para 3, Volibol Femenino 3 Para 3, Juego De Atletismo, Palo Encebado, Jalado De Soga, Corrida De Sortija En Bicicleta, Velada Boxeo, Carrera De Saco, Huevo Con Cuchara, Parada De Huevo, El Juego Del Pañuelo, Corrida de Sortija y Cabalgata, entre otras actividades culturales.
El senador Hazim en conjunto de su equipo de la Oficina Senatorial SPM iniciarán su agenda el próximo  martes 26 de junio en el barrio 24 de Abril, miércoles 27 en el sector Placer Bonito, jueves 28 Barrio Lindo, viernes 29 Barrio Filipinas y  Sábado 30 Barrio México.
El viernes 29 día de San Pedro Apóstol el senador Josecito Hazim presentará un show artístico totalmente gratis a cargo del reconocido salsero Michel el Buenón en la tarima principal del malecón de la ciudad a partir de las 8:00pm.

Comedores Económicos se mantiene atento a las provincias en alerta por lluvias

$
0
0
SANTO DOMINGO.- El director general de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, informó que en la institución estamos  pendientes a las 19 provincias declaradas en alerta  por las lluvias que  se registran en gran parte del territorio nacional asociada a una vaguada y una onda tropical.
En tal sentido, el funcionario dijo que "hemos activado nuestro Comité de Emergencia y nuestro Plan Operativo para entrar en acción, en caso de que pueda haber cualquier eventualidad.
Calderón manifestó que Comedores Económicos, al igual que las demás instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), está preparado para ir en auxilio de las personas que pudieran verse afectadas ante cualquier eventualidad.
De las 19 provincias en alerta, según el COE, se ecuentan amarilla La Vega, en especial el municipio de Constanza; Santiago y Monseñor Nouel.
 
Mientras que en verde están El Seibo, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, La Altagracia, San de Macoris, Monte Plata, Duarte, Espallat, María Trinidad Sánchez, Valverde, Samaná, San Cristóbal, Santo Domingo, y Barahona.
El titular del organismo aseguró que las 40 cocinas móviles con que cuenta la institución  están preparadas para ser desplazadas a cualquier punto del país. donde se produzca alguna dificultad producto de las condiciones meteorológicas.
 “Estas unidades nos permiten garantizar cubrir cualquier situación en tiempo récord junto a los comedores productores fijos que tenemos en toda la geografía nacional”, señaló el funcionario.  

ANDRÉS NAVARRO RECONOCE ESTUDIANTE DOMINICANA GANA BRONCE EN OLIMPIADAS DE MATEMÁTICA.

$
0
0

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, cada día se incrementan los esfuerzos para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes, con el propósito de que la excelencia académica no sea la excepción dentro del sistema, sino la norma.

Navarro habló en esos términos al recibir en su despacho a la estudiante de la Jornada Escolar Extendida, Issanny Tejada Guzmán, quien se llevó la medalla de bronce, por primera vez para República Dominicana, en la XX Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Matemática, realizada en Cuba con la participación de 12 países y al estudiante Ángel Ureña, del Colegio Oasis Christian School of Santiago, quien recibió una mención honor.

Además de Issanny Tejada, quien estudia en el Centro Educativo de Excelencia Cristina Billini Morales Fe y Alegría, de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, y Ángel Ureña en el Colegio Oasís Christian School of Santiago, la delegación dominicana estuvo integrada por los alumnos Polina Vishnevskaya del Colegio International School of Sosúa y Gleidy Espinal Hernández del Liceo Técnico Fe y Alegría. Los acompañaron los docentes Octavio Galán Céspedes, jefe de la delegación, Julio Manzueta, tutor y Ligia Henríquez, observadora oficial y coordinadora del Programa de Impacto del Ministerio de Educación.

Durante el encuentro con la delegación que representó a República Dominicana en el evento, el ministro de Educación consideró que la meta de tener una educación de alta calidad se puede lograr, aprendiendo de los centros de excelencia para replicar esas buenas prácticas o experiencias en las demás escuelas.

“Por eso a mí me interesa mucho, como ministro de Educación, que las buenas prácticas y los buenos rendimientos, los demos a conocer a los demás estudiantes y también a la comunidad educativa, a los padres y a los maestros para que nos demos cuenta que nosotros tenemos el potencial de tener una educación de alta calidad”, precisó.

Navarro expresó el orgullo que siente el país, especialmente la comunidad educativa, por la buena representación de esta delegación, destacando el excelente desempeño de los estudiantes Issanny Tejeda Guzmán y Ángel Ureña, de quienes dijo tener referencias de ser alumnos muy aplicados, inteligentes y dinámicos.

“Esto es un ejemplo de lo que ya está generando esta Revolución Educativa del presidente Danilo Medina; y ahora es que faltan logros porque el nuevo currículo por competencias contribuirá con mayor dinamismo, inclusión y funcionalidad en el aprendizaje de nuestros estudiantes, apoyados en la tecnología y maestros de excelencia que también estamos cosechando”, dijo.

El ministro felicitó a cada uno de los educandos que asistieron a la XX versión de las olimpíadas, instándoles a que mantengan los niveles de excelencia que garantiza este nuevo modelo educativo que se está desarrollando desde las aulas, “porque así tendremos mejores ciudadanos y, con eso, una nueva República Dominicana”.

En tanto, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Denia Burgos felicitó a los cuatro estudiantes por entender que para llegar a ese sitial tuvieron que poner mucho empeño en el estudio, para convertirse en líderes en sus respectivos centros educativos.

Mientras, la estudiante Issanny Tejeda Guzmán, quien este lunes cumplió 16 años, destacó que la participación en la Olimpíada fue una experiencia enriquecedora, pues, conoció más sobre la historia del país sede, Cuba, y compartió con representantes de 12 países.

La República Dominicana lleva 14 años participando en esta olimpíada, siendo esta la primera vez que queda entre los tres primeros lugares; antes había recibido mención de honor y la Copa El Salvador.

El año entrante el país será sede de la XXI Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Matemática, por lo que el Ministerio de Educación adelanta que ya se iniciaron los preparativos para brindar un evento de la magnitud y calidad que garantiza la Revolución Educativa, encaminada a la excelencia.

En el encuentro también participaron Ismael Tejada, padre de Issanny Tejeda; Ilya Vishrevskiy, padre de Polina Vishnevskaya, y por el Ministerio de Educación, Aury Pérez, técnico nacional de la Dirección General de Currículo; Geovanny A. Lachapell, técnico docente y Librado Tavárez Rodríguez, coordinador docente nacional de Matemática.

Sobre la olimpíada

El objetivo de esta competencia es promover la participación de los países de la región en concursos olímpicos de matemática, además de identificar jóvenes con talento para esta disciplina y fomentar el intercambio de experiencias académicas para fortalecer las relaciones bilaterales.

Las reglas establecen que los participantes no deben haber cumplido los 16 años de edad al 31 de diciembre del año anterior al evento; no pueden haber participado más de una vez, además de no haberse matriculado en una universidad, entre otros.

Los premios consisten en medallas de oro, plata y bronce, menciones honoríficas y entregas especiales. Todos los estudiantes reciben un diploma por su participación en el concurso.

Las técnicas modernas para tratar las enfermedades digestivas reducen el dolor y el tiempo de recuperación

$
0
0
Los gastroenterólogos y los oncólogos de la Cleveland Clinic están usando nuevas herramientas y técnicas que no requieren suturas o largos tiempos de recuperación para tratar las enfermedades digestivas.

La Resección Endoscópica de la Mucosa (REM), y la Disección Endoscópica de la Submucosa (DES) son las técnicas más utilizadas, son indoloras y tienen un tiempo de recuperación mínimo en comparación con la cirugía.

La Resección Endoscópica de la Mucosa, abreviada como REM, es una de las técnicas más exitosas y ampliamente utilizadas. Implica levantar la lesión con una inyección submucosa de una solución o con succión cap y luego extraerla con una trampa (lazo de alambre para remoción de pólipos). La mayoría de las lesiones menores de 20 mm se pueden extraer en una sola pieza. Las lesiones más grandes se eliminan en múltiples piezas (es decir, poco a poco).

La Disección Endoscópica de la Submucosa, conocida como DES, es una técnica relativamente más nueva que se utiliza para la resección en bloque (todo a la vez) de todas las lesiones más grandes. Es una técnica más exigente desde el punto de vista técnico que utiliza el mismo método de inyección submucosa pero, en lugar de una trampa, se utiliza un cuchillo de cauterio para diseccionar meticulosamente la submucosa.

La lesión se reseca en una sola pieza, lo que permite un examen patológico preciso de los bordes de la resección.

Tanto la REM como la DES pueden usarse para tratar pacientes que padecen enfermedades digestivas como pólipos en el colon o esófago de Barrett.

Un pólipo en el colon es una masa en el revestimiento del colon (intestino grueso) que puede ser plano o levantado. Si el pólipo es plano, es más probable que sea canceroso. Estos se encuentran normalmente durante una colonoscopia. Durante el procedimiento, se usa un tubo delgado y flexible con una pequeña cámara llamada endoscopio, con el fin de pasar a través de él pequeños instrumentos quirúrgicos para alcanzar y eliminar los pólipos.

"Muchos pacientes y médicos pueden no estar familiarizados con REM / DES o no tienen acceso localmente a ellos, por lo cual estos pólipos a menudo se extirpan mediante cirugía tradicional", dice Tolga Erim, DO, gastroenterólogo de Cleveland Clinic, que se especializa en técnicas avanzadas de endoscopia. "Pero la REM y la DES
les da a los pacientes otra opción. Existe un bajo riesgo de hemorragia y perforación, son indoloros y tienen un tiempo de recuperación mínimo en comparación con la cirugía; el paciente siente como si solo fuera un procedimiento endoscópico”.

Para el esófago de Barrett - una irritación en el revestimiento del esófago causada por un reflujo crónico del contenido del estómago y el intestino delgado hacia el esófago, la REM implica la remoción de áreas anormales del revestimiento de Barrett mediante el uso de una trampa colocada endoscópicamente (similar a la usada para pólipos en el colon). Con la DES se puede realizar esta eliminación en una sola pieza. A diferencia de otras técnicas endoscópicas, REM / DES permite la confirmación del tejido por un patólogo.

El esófago de Barrett puede conducir al desarrollo de cáncer de esófago (adenocarcinoma esofágico) en un pequeño número de pacientes, que se desarrolla a través de una secuencia de cambios en las células del esófago conocida como displasia, el cual solo puede detectarse mediante biopsias endoscópicas. Los pacientes con esófago de Barrett deben someterse a exámenes de vigilancia periódicos para detectar el cáncer en una etapa temprana y potencialmente curable.

"Hemos tratado a pacientes de todo el mundo", dice el Dr. Erim de Cleveland Clinic. "Debido a nuestra experticia y experiencia con REM / DES, este es el lugar apropiado al que se debe consultar por pólipos difíciles de tratar y otras enfermedades digestivas.  Nos hemos convertido en un centro de referencia para estos casos".

Una vez que finaliza un procedimiento de REM o DES, el paciente debe evitar una actividad extenuante ese día y puede reanudar su actividad normal y ejercitarse al día siguiente. Será necesario modificar la dieta del paciente para que coma alimentos blandos y beba líquidos durante el día posterior al procedimiento. Después de aproximadamente seis a doce meses, se necesita una cita de seguimiento para verificar el lugar de la resección. Después del proceso de seguimiento con el especialista que realizó uno u otro procedimiento, los pacientes pueden regresar con su médico habitual.

FEDELAC denuncia empresario invade terreno en Asentamiento Agrario en Samaná

$
0
0
La Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristiana (FEDELAC) denunció hoy que el empresario Carlos Bermúdez tiene invadida más de 400 tareas en el proyecto AC-576, ubicado en la  sección de La Pascuala, Rancho Español, Distrito Municipal Arroyo Barril, de  la provincia de Samaná, terreno en el cual existe un Asentamiento Agrario mediante el decreto No. 163-12 de fecha 5 de abril del año 2012.

Los voceros de FEDELAC, Luciano Robles, Radhamés Medina y Catedra de Olmo, en representación de los parceleros afectados, dijeron que el señor Carlos Bermúdez ocupó por la fuerza dicho predio con un título de un supuesto terreno de su propiedad que no le pertenece al perímetro de la parcela No.2268- del DC. 07 Samaná  donde se ubica el asentamiento AC-576 del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

“Este señor se apoderó de ese terreno donde todavía permanece y por ordenanza de la magistrada abogada del Estado con asiento en San Francisco de Macorís, un  agrimensor del Codia determinó mediante la realización de un descenso en el terreno  que la ocupación del señor Bermúdez es ilegal; porque está en el proyecto agrario AC-576 y no en el lugar que el alega de su propiedad”, señalaron los denunciantes.

Indicaron los líderes agrarios que este invasor ha producido serios daños a más de 150 parceleros, destruyéndoles más de 400 tareas de sembradíos y tres viviendas; además de los daños físicos a varios agricultores,  así como maltrato y encarcelamiento abusivo con la complicidad de autoridades irresponsables de Samaná que han actuado como empleado de este señor.

Demandaron del IAD que solicite a la abogada del Estado el desalojo de ese señor ya que está demostrado que es un invasor de cuello blanco de los que se creen que este país es de su propiedad.
Asimismo, solicitaron a los medios de comunicación hacerse eco de este caso porque cuando los invasores son los pobres,  los hechos tienen mucha cobertura, mientras ricos como este hacen lo que les venga en gana sin haber consecuencia, y que esperan que al momento de la demanda haya castigo porque son muchos los daños que este señor ha producido contra esas familias.

Los dirigentes agrarios manifestaron que en los próximos días un equipo de abogados de FEDELAC y la asociación de parceleros trabajaran con una demanda por daños y perjuicios en contra de ese señor y sus secuaces.

“Estamos demandando del director del IAD que intervenga el asentamiento con la comisión militar de enlace para que proteja a los parceleros afectados ya que este señor ha hecho de todo en esa comunidad sin que ninguna autoridad le ponga freno a sus actos delictivos”, precisaron.

Fueron enfáticos en demandar “solicitamos al señor presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez ordenar la transferencia de la parcela No. 2268- del DC 07 Samaná, propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para que el IAD otorgue los títulos definitivos a esas familias que poseen esos terrenos por más de 50 años y dejen de sufrir abusos de poder de personas desaprensivas como ha pasado en la actualidad”.

Concluyeron diciendo que las comunidades de La Pascuala, Rancho Español y el Distrito Municipal de Arroyo Barril no descansarán hasta que el señor Carlos Bermúdez pague los daños producidos a esas familias tratando de adueñarse de una propiedad con maniobras fraudulentas. 

La denuncia estas sustentada en un documento firmado por el secretario general de FEDELAC, Luciano Robles  el presidente de la Asociacion de Parceleros de La Pascuala Rhadames Medina y Catedra Olmo presidenta de Mujeres Hacia el Futuro.                                                                                     


Inefi otorga Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2018

$
0
0
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) otorgó a 18 profesores la Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2018, durante un acto celebrado en el Hotel Radisson de esta capital.
Además, los ejecutivos del Inefi entregaron medallas de reconocimiento a cinco profesores de educación física ya pensionados, considerados como “Maestros de siempre”.
El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo del Inefi, ingeniero Jorge Minaya, quien resaltó la labor que realizan los profesores de esa materia para la formación integral de los estudiantes, así como el rol importante que juegan dentro de la Revolución Educativa que ha puesto en marcha el gobierno del presidente Danilo Medina.
“Contribuir con el desarrollo de los maestros de la educación física es un privilegio. Este es un evento de suma importancia para cada uno de nosotros y de los galardonados, por su entrega en la enseñanza de la educación física en todo el país”, expresó Minaya.
El premio al Mérito Magisterial en Educación Física está contemplado en la Ley de Educación No. 66-97, la Ley del Inefi 33-98 y la 167-07.
Además, en el Decreto No. 421-00 que establece el reglamento del Estatuto Docente y en la Resolución No. 1595-2006 que establece a junio como el “Mes del Reconocimiento a la Excelencia Magisterial”, en su artículo 3.
“En el día de hoy se hace realidad un sueño de volver a reconocer a los maestros de la educación física de todo el país. Fue un proceso arduo por las evaluaciones para escoger a cada uno de los nominados”, dijo Manuel Morel, director docente.
Para escoger a los galardonados se hizo una preselección de 54 profesores de 105 que fueron propuestos a nivel nacional por los diferentes distritos escolares. De estos 54, se seleccionaron tres por cada regional, de los cuales se escogió uno por regional para un total de 18.
Esta selección se hizo tomando en cuenta factores tales como años de servicio en el sector público, recomendaciones de los distritos y regionales educativas, además del buen historial conductual y logros con sus alumnos, entre otros méritos.
Los reconocimientos fueron entregados por Minaya y Morel, junto a los subdirectores William Tapia, Nelson Acevedo, César Gerónimo y Román Celedonio, respectivamente.
De cada uno de los maestros meritorios fue presentado un audiovisual, destacando sus cualidades, luego de lo cual la profesora Yzzy Guerrero, pronunció las palabras de agradecimiento en nombre de los galardonados.

Los galardonados
Recibieron Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2018 los maestros Argelis Féliz Torres, de la Regional 01 (Barahona); Rudi Alberto Valdez, de la Regional 02, (San Juan de la Maguana); Héctor Nina Ramírez, de la Regional 03 (Azua); José Jeremías Lara Troncoso, de la Regional 04 (San Cristóbal), y Daniel Pozo Gómez, de la Regional 05 (San Pedro de Macorís).
Asimismo, Ramón Blanco Fabián, de la Regional 06 (La Vega); David Reyes del Carmen, de la Regional 07 (San Francisco de Macorís); María Quezada Liriano, de la Regional 08 (Santiago); Fausto Rodríguez de los Santos, de la Regional 09 (Mao, Valverde), y José Báez Abreu, de la Regional 10 (Santo Domingo).
Desfilaron también por el escenario del hotel Radisson como profesores meritorios, Edgar Martínez Ventura, de la Regional 11 (Puerto Plata); Welinthon Santana Álvarez, de la Regional 12 (Higüey); Andrés Pichardo Jáquez, de la Regional 13 (Montecristi); Claudio de los Santos Flores, de la Regional 14 (Nagua), y Víctor de León Mariano, de la Regional 15 (Distrito Nacional).
El grupo de maestros destacados lo completan Henrry Guzmán, de la Regional 16 (Cotuí); Franklyn Brito Mejía, de la Regional 17 (Monte Plata), e Yzzy Guerrero Ortiz, de la Regional 18 (Neyba).
En tanto que, como Maestros de Siempre del Premio al Mérito Magisterial, fueron reconocidos los exdirectores del Inefi José Manuel Paniagua, Franklin D´Jesús Duval Méndez, y Daniel Lara Ángeles; al igual que los profesores Freddy Miller Alcalá, de la Regional 05 (San Pedro de Macorís), y Líbano D´Jesús de la Cruz, de la Regional 02 (San Juan de la Maguana).
En nombre de los galardonados, Franklin Brito Mejía, de la regional 17 (Monte Plata), agradeció la distinción que le fue otorgada por el Inefi.

El acto
Durante la ceremonia, la invocación religiosa estuvo a cargo del maestro José Jeremías Lara, las palabras de bienvenida fueron dadas por el director docente, Manuel Morel, mientras que la motivación a los profesores a seguir adelante brindando lo mejor de su talento correspondió al subdirector general del Inefi, licenciado Nelson Acevedo.

REVOLUCIÓN EDUCATIVA DEL PRESIDENTE DANILO MEDINA CONTINÚA BENEFICIANDO FAMILIAS CON ENTREGA DE AUTOBUSES ESCOLARES

$
0
0
SANTO DOMINGO.-La Revolución Educativadel presidente Danilo Medina continúa aportando bienestar a las familias dominicanas con la impactante modalidad de Jornada Escolar Extendida, ahora con la incorporación de una flotilla de autobuses para garantizar la seguridad y comodidad de los estudiantes a la hora de trasladarse a los centros educativos.

El ministro de Educación Andrés Navarro, informó que la entidad entregó 32 nuevos autobuses escolares en distintas provincias del país, en 25 centros educativos con una matrícula total de más de 10,000 estudiantes, en el marco de los programas de movilidad y acceso que implementa la Revolución Educativa.
“Desde hace varios meses, el ministro Andrés Navarro dispuso la entrega de estos autobuses en unos 25 centros educativos de toda la geografía nacional, para facilitar de manera gratuita el desplazamiento de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan algún tipo de discapacidad”, sostuvo.
Indicó que los nuevos autobuses, que contribuyen a disminuir los peligros a los cuales se exponen los estudiantes para llegar a sus escuelas, se han entregado en las provincias: Santiago de los Caballeros, La Vega, La Altagracia, Monte Plata, Santo Domingo, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Peravia, Hermanas Mirabal, Elías Piña y Espaillat.
Resaltó el ahorro que representa este servicio para familias de escasos recursos, algunas de las cuales aseguran que oscila entre los RD$3,000 y RD$6,000 mensuales, además de la tranquilidad que les genera saber que sus hijos viajan más seguros.
Los nuevos autobuses son dirigidos por conductores y asistentes del Ministerio de Educación, debidamente entrenados y formados para esos fines, quienes recorren cientos de kilómetros para trasladar, ida y vuelta, los estudiantes desde los puntos establecidos en cada demarcación de la geografía nacional. En la mayoría de estos centros educativos, los autobuses son supervisados por patronatos conformados por miembros de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela.

Algunos centros educativos beneficiados son: Liceo El Corozo de Moca; Politécnico Ciudad del Conocimiento de Monte Plata; Escuela Juana Aminta Soriano de Bayaguana; Centro Nacional de Recursos Educativos para la Discapacidad VisualOlga Estrella del Distrito Nacional; Centro Marino Garabito de Cambita San Cristóbal; Politécnico La Esperanza de Santiago; Liceo Monte Plata; Escuela Básica Lourdes Saturria (MICA), así como varios liceos politécnicos del plan piloto del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en San Juan de la Maguana, entre otros.

Medina destacó que estas acciones en favor de la comunidad educativa, igualmente cumplen con los acuerdos arribados por el Ministerio de Educación en el Foro Nacional Estudiantil por una Cultura de Paz celebrado en junio del año pasado, con la participación de 360 estudiantes de las diferentes regionales del país.

Padres valoran iniciativa
Decenas de padres de alumnos beneficiados con el transporte escolar, explicaron que con este servicio sus hijos están más seguros para llegar a sus centros educativos. Destacaron que esta iniciativa genera un impacto en la economía familiar y de las comunidades, pues el transporte les ayuda a ahorrar entre 3 y 6 mil pesos que gastaban mensualmente, y que ahora pueden utilizarlo en otros gastos del hogar.

Karina Valdez, madre de un estudiante del Centro Nacional de Recursos Educativos para la Discapacidad VisualOlga Estrella, dijo que ahora se siente mucho más tranquila porque ya no tiene que pensar cómo buscar el dinero para llevar su hijo a la escuela.


“Gracias al transporte escolar puedo traer a mi niño todos los días, que antes no podía, porque económicamente no podía, pero ahora sí gracias a Dios. Llego más a tiempo, mi niño llega más contento. Anteriormente yo gastaba sólo de transporte 6 mil pesos mensual, que eso me lo estoy ahorrando ahora”, manifestó.

Asimismo, Amarilis Rodríguez, madre de un estudiante de la Escuela MarianoGarabito, en San Cristóbal, expresó que su gran temor al enviar a su hijo era que se cayera en el trayecto a la escuela, ya que el mismo se transportaba en un camión, pero aseguró que con la entrega del autobús ahora se siente más segura.

“El autobús ha sido de gran beneficio. Antes, el niño mío llegaba sucio porque el camión no era apto para los niños, porque se utilizaba para llevar mercancías y cuando ellos se sentaban se ensuciaban. Ahora no. No tenemos el temor de que caigan en el camino o se ensucien”, indicó Amarilis.

De su lado, Wendy Mañón González, madre de un estudiante del Centro Educativo Cristiano, una escuela para niños con discapacidad auditiva ubicada en el sector Sabana Perdida, dijo que el transporte escolar les ha impactado de manera positiva, tanto económica como emocional, ya que con el autobús se sienten más tranquilos y seguros porque los niños van directo a su destino.

“Antes de la guagua, muchos padres teníamos que dejar la ruta de nuestros trabajos para depositar a nuestros niños a la escuela y luego ir al trabajo. Ahora no, solo hay que esperar la guagua”, expresó.

Avanzan los preparativos de Dominican Rum Festival en Puerto Plata

$
0
0
Puerto Plata. RD- Los organizadores del primer festival dominicano del ron, “Dominican Rum Festival” que se llevará a cabo el viernes 6 y el sábado 7 de julio en “La Novia del Atlántico, bajo el lema "Mucho más que sabor a ron", manifestaron que los preparativos del evento avanzan a buen ritmo para que sea un gran éxito como hasta el momento de proyecta.

Así lo afirmaron durante un encuentro que ofrecieron a la prensa el pasado miércoles, en el salón de eventos del hotel Emotions by Hodelpa Playa Dorada, donde se dio a conocer cómo marchan los últimos toques de la producción que se desarrollará en el Parque Urbano La Puntilla y en el Anfiteatro de Puerto Plata.

Roberto Casoni, presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, al momento de dirigir unas palabras de bienvenida, aprovechó para destacar que con este evento se ha apostado al fortalecimiento de la oferta complementaria del destino.

“Puerto Plata tiene tanto que ofrecer, y la materialización de este festival es una muestra de ello. Con el Dominican Rum Festival sumaremos un producto turístico diferenciador a la Región Norte y al país, ya que el festival se convertirá en el mayor evento sobre este destilado que tiene lugar en la República Dominicana”, expresó.

La presentación oficial del proyecto estuvo a cargo de la directora ejecutiva del Clúster, Jakaira Cid, quien explicó los pormenores del programa de los dos días. Asimismo, confirmó que en esta primera edición participarán las marcas Macorix, Brugal, Ron Veleiro y Bermúdez. Como empresas invitadas internacionales estarán los rones Roble Viejo Carúpano y Diplomático, desde Venezuela.

Añadió que el Dominican Rum Festival presentará una variada exposición de todos los productos de las casas participantes, además ofrecerá muestras gastronómicas, música en vivo, concursos, entre otros atractivos.

“En el aspecto gastronómico, contaremos con los reconocidos chefs dominicanos, Carlos Estévez y Miguel Faxas-Flores Guzmán, quienes desarrollarán la ponencia titulada: “El ron en la gastronomía dominicana”. El público también podrá degustar  una variedad de opciones de comidas rápidas que serán ofrecidas por el Pop Food Fest.”, informó Cid.


Otra de las atracciones que disfrutarán los amantes del buen ron es la conferencia “Tabaco y Ron”, a cargo del connotado maestro ronero chileno,​ Philip Ili Barake, quien fue embajador regional del Ron Zacapa. Se ha confirmado además el dominicano Ramón Acevedo, ganador de la tercera edición de la Copa Nacional de Cocteles, quien disertará sobre “El uso del ron en la coctelería caribeña”.

Sostuvo que las propuestas artísticas de cada noche adicionarán un toque  de puro ritmo y sabor caribeño, ya que el merengue estará presente con grandes exponentes, así como la música bohemia, a cargo de Victor Victor y un cierre espectacular con “El Caballero de la Salsa”, Gilberto Santa Rosa.

Arquímedes Gómez, presidente del mayorista de turismo Expert Travellers, organizador asociado del festival, dijo sentirse comprometido con Puerto Plata, lugar al que definió como destino encantador, razón por la que ha decidido apostar a esta nueva propuesta. Puntualizó que el Dominican Rum Festival se convertirá en un evento que aportará significativamente a la industria hotelera de la zona, sobre todo en la temporada de verano cuando se hace tan necesaria la implementación de alternativas para mantener una buena ocupación. Agradeció además, el apoyo del aliado comercial Conextur, que se ha unido como mayorista asociado del evento.

Por su parte, el viceministro de Turismo para la Región Norte, Julio Almonte, resaltó el apoyo dado por el Ministerio de Turismo, a través de su titular Francisco Javier García, quien ha creído en todas las iniciativas que fomentan el fortalecimiento de la actividad turística en Puerto Plata y resaltó que el Dominican Rum Festival no ha sido la excepción.

El viceministro confirmó que para el viernes 6, el Mitur ofrecerá una gran fiesta con la plataforma “Puerto Plata es Alegría”, en la que participarán grandes artistas, entre los que se encuentran Eddy Herrera, El Prodigio, La India Canela, Fefita la Grande, Narciso y Krisspy.

Cabe destacar, que esta es una iniciativa del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y del mayorista de turismo Expert Travellers, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y del Patronato del Anfiteatro, el patrocinio de los hoteles Senator, Emotions by Hodelpa, VH Hotels and Resorts, Amhsa Marina, Puerto Plata Village y Viva Wyndham V Heavens.

Se dio a conocer que las puertas del festival se abrirán a partir de las 3:00 de la tarde para que todo el que adquirió sus boletas (mayores de 18 años) asista desde temprano a disfrutar de todas las atracciones que componen este evento.

Las boletas están disponibles en los puntos de ventas de Uepa Tickets, en CCN Servicios, Supermercados Nacional, en JUMBO, en Ticket Express y en la oficinas del Clúster Turístico de Puerto Plata. Para mayor información, visitewww.dominicanrumfestival.com.do, llame al teléfono (809) 320 1259  o siga al usuario @dominicanrumfestival en las redes sociales.

El Chuape anuncia el lanzamiento de su álbum Madurez y se va de gira a Francia

$
0
0
SANTO DOMINGO.- El artista de música urbana El Chuape ha dado un giro importante a su carrera, retomando la radio con mucha fuerza y con la firma dela disquera Muzik Connetion Records, empresa encargada de su manejo desde finales del pasado año.

En esta ocasión presenta el lanzamiento del álbum Madurez, el cual contiene 11 temas musicales, con una mezcla de ritmos que incluyen, trap y reguetón romántico,  kizomba; sin dejar de lado el sonido contagioso y bailable que le caracteriza, pero esta vez, cuidando el contenido de las letras.
De la producción musical se desprende la canción,  “La malondra”, un éxito viral en este momento, con el que ha logrado escalar a la posición número ocho de las “50 virales más escuchadas en República Dominicana” en la plataforma Spotify, por encima de otros musicales.
“Madurez es porque hice una reflexión de cómo iba el género urbano en el país, por lo que decidí cambiar el contenido, ya que quiero ser recordado de una manera más positiva, pero a la vez, quiero contribuir con la juventud, haciendo aportes significativos en el género”, dijo.
El CD fue Producido por Muzik Connection Records, empresa radicada en Estados Unidos. También lanzó el video de “La malondra”, y en menos de dos semanas alcanzó las 300 mil visitas en YouTube. El mismo fue realizado por Sánchez Tarantino y grabado en varias locaciones de la República Dominicana.
Tras presentarse por primera vez con gran acogida por varias ciudades de Europa en pasado mes de marzo, Virgilio Rodríguez, nombre real de “El Chuape”, se alista para recorrer nuevas aguas; esta vez llevará su música a Francia donde le esperan varias presentaciones para el mes de julio.
Posterior a eso, estará agotando un media tour por la ciudad de Miami y luego pasará por Nueva York, en una gira programada para fin de año.
“Las cosas están saliendo de maravilla, pues La malondra me ha puesto a la vista de todos, no solo de los dominicanos, sino también de un público extranjero de diferentes naciones y esperamos ser un artista dominicano con incidencia internacional”, expresó El Chuape.

Viewing all 35896 articles
Browse latest View live