Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35863 articles
Browse latest View live

El Ministerio de Cultura presenta cierre de Programa Coral y Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo

$
0
0
El Ministerio de Cultura ofreció un concierto en ocasión del cierre del ciclo “Programa Coral y Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo”, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El concierto,  denominado  “Escúchame  Cantar”,  bajo la coordinación de Ellín Rodríguez Luna,   y la dirección   de  Ángel Herdz,  concitó la asistencia  de familiares, amigos y relacionados de los miembros de la institución coral.
En sus palabras de bienvenida, Rodríguez agradeció en forma  especial a los padres de los niños y jóvenes por respaldar ese programa, que está basado en la premisa de que “cualquier niño que cuente hasta cuatro  y sume hasta diez puede tocar un instrumento”.
Asimismo,  hizo extensivos sus parabienes al Viceministerio de Creatividad y Participación Popular, a cargo de Cayo Claudio Espinal, bajo las orientaciones del ministro Eduardo Selman.
La presentación permitió a los niños dar a conocer sus destrezas en canto coral y la ejecución de distintos instrumentos; participaron unos 150 niños, adolescentes y jóvenes entre los siete y 17 años.
Los primeros en salir a escena fueron los integrantes del Nivel Básico en percusión, y el Coro de Campanas presentó “Mis primeras lecciones”. En el grupo Elemental B  también participaron chicos de ambos sexos entrenados en percusión y  en el toque de campanas; y entre los temas interpretados figuraron “Cantar de las Campanas/ BoatonBoat”.
Mientras que, en la sección Elemental A, los muchachos de  flauta presentaron” Concierto a Dos Flautas, “Campanas-Canzone y Branlee; en tanto que el grupo de Chimes ofreció “A Whole World”.
El  grupo Elemental A y B ofreció “Lloviendo en el mar, Yo y tú y Sapito Tito; mientras que en el tiempo intermedio “Aire de Verde Montaña.”
Correspondió a Capullos, Coro de Estudio de Educación Musical Diná, invitados de la noche, presentar  los temas: “TosakaMimasaka, del folklore japonés; Cumbanchero”,  con arreglo de Amaury Ramírez y Plena Borinqueña de Diana S., Este Grupo estuvo dirigido por Wanda Guzmán.

Cada uno de los temas del variado programa de la noche fue ampliamente aplaudido por los presentes.

"Viajes & Arte'': el arte de viajar por el buen gusto!

$
0
0
Durante un cóctel, la cantautora y productora dominicana Henya, presentó la oferta cultural ''Viajes & Arte''''El arte de viajar por el buen gusto'' el pasado jueves 21 de junio en la Terraza del Antiguo Hotel Europa en la Zona Colonial, ocasión en la que celebró junto a su banda 
''El  Laboratorio'', el ''Día Internacional de La Música'' mientras recibían el solsticio de verano, en un ambiente cargado de detalles y en medio de degustaciones con finos tabacos hechos a mano, rones, ginebras y repostería, igualmente como sirvió de plataforma ideal para que la agencia de viajes Chartering Travel presentara sus nuevos tours con Aquiles Ramírez y Oscar Carrasquillo.
  
 Cada jueves a las 8 de la noche, en la referida terraza de este hotel histórico, erigido en 1930 en la calle Arzobispo Meriño esquina Emiliano Tejera, se llevará a cabo una rica y variada cartelera cultural; propuestas de música, cine, literatura, viajes, etc, combinados en un ambiente jovial y relajado.

 El próximo jueves 28 estarán como anfitriones junto a Henya, los artistas de la comunicación y la música respectivamente: Marina Frías y Carlos Mario Echenique en una noche titulada: ''Una filosofía de vida aplicada al arte de hacer música, cine y poesía'', donde también se proyectará el corto cinematográfico ''Distancia Íntima'' dirigido y escrito por la misma Marina y en el que Henya debutó como actriz principal junto al actor Carasaf Sánchez.


''Viajes & Arte'' es una propuesta artística y cultural completa que promete un viaje multisensorial y de calidad para los mas exigentes mientras se desarrolla en un ambiente de confort y seguridad. El Antiguo Hotel Europa cuenta con parqueo privado y vigilado. El evento no tiene cover pero hay que hacer reserva a través del correo: viajeyarte@gmail.com

Banreservas lanza Expo Pymes con amplio portafolio de ofertas

$
0
0
El Banco de Reservas lanzó “Expo Pymes” para ofrecer a las pequeñas y medianas empresas facilidades de financiamiento con atractivos plazos y condiciones, además de un amplio portafolio de ofertas especiales y descuentos exclusivos.

Esta es la primera Expo Banreservas dirigida exclusivamente al segmento Pymes, con cobertura nacional en las oficinas del Banco y comercios afiliados. Estará vigente hasta el 27 de julio.

La iniciativa se enmarca dentro de Fomenta Pymes Banreservas, propuesta integral de soluciones financieras y beneficios destinados a satisfacer las necesidades de crecimiento de las Pymes del país.

Con las excelentes condiciones de financiación ofrecidas por la entidad bancaria, las empresas podrán realizar compra de inventarios, maquinarias, vehículos para el negocio y locales comerciales, así como ampliar sus operaciones y capital de trabajo.


El respaldo de la institución financiera a las pequeñas y medianas empresas es parte de su compromiso con el desarrollo de los sectores productivos, las cuales aportan el 57% del total de empleos del país, y generan el 38.6% del Producto Interno Bruto, colocándose como la principal fuente de creación de empleos.

Ministerio de Cultura anuncia ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2018

$
0
0

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, reveló los ganadores de los Premios Anuales de Literatura, durante una ceremonia en el Salón de Tertulias de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Con este certamen, el Ministerio de Cultura promueve la creación literaria y la trascendencia del oficio en la República Dominicana.  
En esta versión, Fray Jit Manuel de la Cruz recibió el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña de Henríquez, por su libro “En la voz del silencio”. El jurado estuvo compuesto por Rannel Báez, Juan Carlos Mieses y Jesús Losada.
En tanto que el Premio Anual de Literatura Infantil y juvenil lo ganó la obra “Síndrome del iPhone”, de Luis R. Santos. El jurado de esta categoría estuvo compuesto por Lucia Amelia Cabral, Elizabeth Balaguer y Rafael Peralta Romero.  
Altagracia Pou, Fernando Cabrera y Olivier Batista Lemaire, jurados del Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, seleccionaron de manera unánime la obra “La poética del trujillismo”, de Médar Serrata. También, fue premiada la obra “La relación naturaleza-cultura como clave hermenéutica de la antropología estructural de Claude Levi Strauss”, de Julián Valdés.
El Premio Nacional de Cuento José Ramón López y el Premio Nacional de Novela Manuel de Jesús Galván fueron declarados desiertos, porque ninguna de las obras reunía las condiciones necesarias para ser reconocidas.
Mientras que el Premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena no recibió ninguna obra, por lo tanto, quedó también desierto.
El jurado del Premio Nacional de Cuento José Ramón López estaba integrado por: Emilia Pereyra, Rodolfo Báez y René Rodríguez Soriano; mientras que el Premio Nacional de Novela Manuel de Jesús Galván, lo integraban Ángel Luis Arambilet, Rafael Castillo Alba y Manuel Mora Serrano.  
La actividad estuvo encabezada por la directora del Libro y la Lectura, Ruth Herrera; Cesar Zapata, director de Gestión Literaria; León Félix Batista, director Festival de Poesía; José Enríque García, director de la Editora Nacional, y Armando Almanzar Botello, Sub director de la Editora Nacional.   
El Premio Anual de Literatura nace mediante el Decreto No. 111-05, de fecha 23 de marzo del año 2005. El Ministerio de Cultura convoca a los escritores dominicanos a participar del certamen.

"La situación con la salud de Margaro fue malinterpretada" dice el Pachá

$
0
0
El comunicador Frederick Martínez (El Pachá) explicó que la situación que se diera el pasado fin de semana en su espacio "Pégate y Gana" con la salud del comediante Nicolás Díaz (Margaro) fue malinterpretada y que no hubo intenciones que no fueran más allá de que se le diera las atenciones necesarias al humorista que labora en su programa desde hace unos cuatro años. 
“Yo estaba en el aire, y me hicieron una seña de que Margaro está malo. Yo reaccioné humildemente que llamen el 911. Llévenlo urgente donde el doctor Cruz Jiminián, eso fue todo”. 
En ese orden, el Pachá aseguró que "si no nos movemos rápido Margaro se nos va a morir". 
Por tal virtud, el animador aseguró que si tiene que volver hacerlo nuevamente lo haría con la única intención de salvar la vida del exintegrante del segmento "La Escuelota".  
Nicolás Díaz (Margaro) se encuentra ingresado en un centro de salud de la capital siendo diagnosticado con neumonía agresiva en los dos pulmones. 
Hasta el momento al humorista se le están practicando varios estudios para determinar otras dolencias. 
Frederick aseguró que Ramón Álvarez asumirá el costo de los estudios del comediante. "Y sólo me ha llamado Raymond Pozo para ayudar a Margaro". 
Margaro pertenece al staff de "Pégate y Gana con el Pachá" donde posee el cargo de director del humor, además, del segmento "Dicen, dicen con el Pachá" desde hace unos cuatro años. 
"Nadie sabe que Margaro tiene cuatro años en Pégate y Gana con el Pachá. Mon Lluberes es quien le compra la medicina. Y ahora han venido a buscar protagonismo. Pero ninguno de ellos llama a Margaro, ni le cogen el teléfono". 
Nicolás Díaz en la actualidad trabaja como profesor de guitarra en la Dirección de Planes Especiales de la Presidencia empleo gestionado por su incúmbete y Wilkins.   
"Si Margaro hablará aquí se van a caer muchos altares. Cuando Margaro hable se van a caer muchos altares que lo han humillado, que lo han maltratado, que lo han marginado, esos que hoy buscan protagonismo, comediantes que no les toman el teléfono", finaliza.  
Frederick Martínez está trabajando y poniendo todos sus esfuerzos para la pronta recuperación de Díaz.    

Temas sociales son la base de la Olimpiada Nacional de LectoEscritura QAC 2018

$
0
0
Desde el inicio de la primera entrega de la Olimpiada Nacional de LectoEscritura Quisqueya Aprende Contigo hemos visto que los temas en los que compiten los participantes son sobre situaciones actuales de trascendencia nacional, destacando los desafíos que enfrenta la sociedad dominicana como la orientación sobre la lactancia materna para evitar las muertes materno-infantil, la contaminación acústica y de los ríos, la prevención de accidentes de tránsito, el manejo de desechos sólidos, la participación ciudadana, entre otros.
Cada semana los participantes tiene el reto de leer textos y responder a las preguntas que ha elaborado el equipo técnico del Plan Nacional de Alfabetización, sobre los temas anteriormente mencionados utilizando este proyecto para educar sobre los principales males sociales que nos afectan y para enseñarles a aprovechar mejor nuestros recursos naturales.
En la entrega más reciente participó desde su despacho el Ministro de Educación de la República Dominicana, Arquitecto Andrés Navarro, quien leyó para los participantes un texto sobre el árbol nacional dominicano, la caoba y luego les realizó varias preguntas cuyas respuestas fueron evaluadas por el jurado posteriormente.
Durante más de seis meses la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia junto a la Fundación LASO han estado coordinando los detalles para la entrega al público dominicano de esta Olimpiada Nacional que busca demostrar las habilidades adquiridas por los egresados del Plan de Alfabetización que se lleva a cabo en el país desde el 2012.
Como en toda competencia existe un jurado, el de esta Olimpiada está compuesto por diferentes figuras relacionadas al tema como Feliz Vinicio Lora, Pedro Antonio Valdez, Miriam Camilo, Nicolás Guevara y Juan Freddy Armando, cuya labor es seleccionar primero a los ocho finalistas que competirán en el último capítulo para de estos ocho elegir a los tres primeros lugares.

Esta Primera Olimpiada Nacional de LectoEscritura Quisqueya Aprende Contigo se está transmitiendo todos los domingos a las 6:00pm de la tarde por Color Visión Canal 9, los sábados por RNN Canal 27 y próximamente por CERTV Canal 4.

Uno de cada seis tripulantes de cabina reconoce tener miedo a volar

$
0
0
 Uno de cada seis tripulantes de cabina reconoce tener miedo a volarque.es.-Ponerse nervioso dentro de un avión es algo completamente normal, no todos los días volamos y quien más y quien menos pasa un rato de tensión durante el despegue o el aterrizaje, y mucho más cuando hay turbulencias, hay incluso personas que tienen auténtico pavor a coger un avión. Pero lo que no es tan normal es que profesionales del aire como son los tripulantes de cabina sientan miedo durante los vuelos. 
Según ha podido comprobar Jetcost uno de cada seis tripulantes de cabina reconocen tener miedo a volar, muchos de ellos sufren pesadillas, e incluso, algunos necesitan tomar alcohol para calmar sus nervios antes de un vuelo.
El equipo de Jetcost ha realizado una encuesta a 388 tripulantes de cabina mayores de 18 años que hubieran trabajado en ese puesto al menos durante 12 meses y que hubieran tenido que realizar tanto trayectos de corta como de larga distancia. En primer lugar, a todos los encuestados se les preguntó si tenían miedo a volar, a lo que la mayoría (85%) declararon que se sentían seguros en el aire. Los restantes, es decir uno de cada seis (15%) reconoció tener miedo a volar.
A todos aquellos tripulantes de cabina que reconocieron tener miedo durante los vuelos se les preguntó que síntomas de nerviosismo o temor habían experimentado, casi la mitad de ellos (49%) sufrió “pesadillas regulares” antes de los vuelos, un cuarto (25%) tuvo “molestias estomacales”, un 17% tuvo “ansiedad, dolor en el pecho y taquicardias” e incluso un 8% afirmaron haber experimentado “ataques de pánico”. Además, un tercio (32%) de los miembros de la tripulación de cabina con miedo a volar dijo que les gustaría que alguien les sujetara la mano durante el despegue y el aterrizaje.
Cuando se le preguntó sobre cómo se las arreglan para controlar sus nervios y miedos estos fueron los métodos más populares:
1. Tener pensamientos positivos: 74%.
2. Distraerme pensando en otras cosas: 65%.
3. Beber alcohol: 10%.
4. Fantasear con colegas o pasajeros: 9%.

Circulará por Japón tren de alta velocidad dedicado a Hello Kitty

$
0
0
que.es.-El país nipón presentó en sociedad al tren de alta velocidad 'Hello Kitty', pintado de color rosa y con continuas referencias a la 'gatita' mundialmente conocida, que empezará a circular el sábado en varias líneas de la red Shinkansen. En especial, el convoy cubrirá el tramo entre Osaka-Fukuoka, en el oeste del país.
En su interior, el tren mantiene diseños llamativos: sillones violetas y rosas y con reposacabezas blancos decorados con Hello Kitty. Además los pasajeros podrán fotografiarse junto a un reproducción de gran tamaño del icónico personaje.

Anuncian concierto de Nathalie Hazim en Studio Theater de Acrópolis.

$
0
0
Nathalie Hazim, presentará su propuesta musical “Te Cuento”,  el próximo 3 de agosto en Studio Theater, donde llevará un repertorio que combina suaves ritmos románticos y notas bailables con las que el público se ha identificado y han hecho suyas.
La artista se prepara para este show con esmero y entusiasmo, pues después de haberse presentado en New York y Colombia, se siente ansiosa por seguir brindarle su música a sus fans dominicanos, quienes siempre le han expresado admiración y respeto.
“Me siento feliz y deseosa de darles al público lo más bonito que tengo, las historias de mis canciones que son tan mías como de ellos”, expresa Nathalie Hazim.
La joven solista promete ofrecer un espectáculo cargado de nuevas emociones y sorpresas que le darán un toque sublime al show, transportando al público a otra dimensión.
El álbum “Te cuento” de Nathalie Hazim, está compuesto por los temas “Te Dí”, “Te Cuento”, “No Me Daba Cuenta”, “Inmigrante”, “Difícil no Fallar” y “Apaga la Luz”, producido por Kiko Cibrián.
“Cantar es mi pasión, llevar una sonrisa a alguien a través de mis canciones y que se sientan identificados con mi letra es mi motor”, expresa la cantante.
Nathalie ha venido trillado una carrera artística dinámica y fluida, mostrando en cada una de sus presentaciones una madurez escénica bien lograda. 

RD a la Vanguardia del sector textil

$
0
0
La empresa textil "Cinco C" obtuvo recientemente la certificación de la norma ISO 9001:2015, la más reconocida y establecida a nivel mundial en gestión de la calidad.
Esta es la primera revisión importante de la norma desde el año 2000, basándose en los retos empresariales a los que se enfrentan las empresas de cualquier tamaño y sector hoy en día.
"Cinco C" es en nuestro país una importante desarrolladora y distribuidora de productos textiles para el hogar  y sector hotelero, específicamente en la producción en almohadas, sábanas, edredones, protectores de colchón y otras líneas complementarias tales como cortinas, toallas, batas de baño, pantuflas, y frazadas.
Son actualmente líderes en su sector, en los mercados nacionales e internacionales, ya que para "Cinco C" la satisfacción de sus clientes y el bienestar de sus colaboradores es su estandarte. Ofrecen productos de gran calidad y diseños únicos, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad en sus productos y servicios, algo que queda más que probado con esta certificación con estándares internacionales.
Esta norma que certifica la calidad de su producción, no hubiera podido lograrse sin el apoyo en la gestión de la empresa certificadora Aenor.
"Cinco C" en la actualidad está preparando nuevas colecciones de productos que serán posicionadas en las más grandes cadenas del país.

“Jandy Ventura y sus amigos” llegan a Jalao

$
0
0
Luego de más de 60 presentaciones a casa llena en Jalao, Jandy Ventura regresa con un repertorio cargado de éxitos y una propuesta refrescante a la nueva temporada “Jandy Ventura y sus amigos” todos los miércoles de julio y agosto del presente año.
Al igual que en ocasiones anteriores con el tributo a su padre, Johnny Ventura, el show contará con una puesta en escena de dos horas de buena música, donde la participación de invitados especiales será el plato fuerte de cada noche en el lugar ubicado en el mismo corazón de la Ciudad Colonial.
Gracias al rotundo éxito que obtuvimos en varias temporadas consecutivas que marcaron un antes y después de los espectáculos en Jalao, regresamos con un concepto diferente y una fina selección de temas para el gusto del público asistente”, comentó Ventura a través de un comunicado de prensa.
Con su potente voz, desde el miércoles 04 de julio el merenguero dará formal apertura a sus presentaciones de Jalao, en las que entregará hasta el desborde todo el carisma y energía en tarima que le caracteriza.

Ministro de Cultura realiza visita a Museo y Cárcel Real de la Catedral de Santo Domingo

$
0
0
El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, visitó las instalaciones del Museo y la Cárcel Real de la Catedral de Santo Domingo, en donde se exhiben impresionantes tesoros artísticos religiosos y culturales, que datan de más de 500 años de antigüedad. 
Ambos espacios están ubicados en el antiguo Palacio de Herrera-Borgella, donde anteriormente operaba la oficina del Patronato de la Ciudad Colonial, frente al Parque Colon.
Selman estuvo acompañado por el director del Patronato de la Ciudad Colonial, arquitecto Eugenio Pérez Montás. El ministro de Cultura observó con detenimiento cada uno de los objetos de gran valor histórico presentes en el Museo, tales como “El Himnario Antiguo”, con presentación forrada en piel de becerro; así como las piezas y obras de arte que se exponen en el Salón de la Basílica, el Museo de las Esculturas, y el salón vestibular y episcopal.
También valoró la exhibición de  réplica del desaparecido Coro Bajo eliminado a finales del siglo XIX;  colección de crucifijos, elementos originales del trono episcopal, así como las salas de pinturas, arqueologías, vitrales, murales y muebles antiguos relativos a la historia de la Catedral Primada de América. Estos se han estado recopilando desde el año 1993.
Al referirse al valor histórico que reviste el museo y la cárcel, el arquitecto Eugenio Pérez Montás, por su parte, explicó que ambos constituyen el centro de interpretación y servicio al turismo cultural y religioso de la Ciudad Colonial. “Esta exhibición de bienes representa una parte integral del patrimonio cultural dominicano”, expresó Montas.  
El recorrido por las instalaciones del espacio concluyó en el salón La Crista de la Catedral de Santo Domingo.
El Museo de la Catedral fue creado con el propósito de acoger las colecciones artísticas, particularmente pinturas y esculturas religiosas, que no tienen cabida en el ámbito de la Basílica. En la actualidad, el inmueble restaurado ha sido integrado al polígono Catedral como uno de sus componentes más atractivos.
Cabe destacar que, previo la visita al Museo, Selman fue recibido en el Arzobispado de Santo Domingo, donde sostuvo una breve reunión con Monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo Metropolitano de Santo Domingo; Monseñor Ramón Benito Ángeles, Obispo Auxiliar de Santo Domingo; arquitecto Eugenio Pérez Montás y el doctor Fabio Herrera Roa.
Pie de Fotos:
1-Previo al recorrido, el ministro Eduardo Selman, en plena reunión con Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo; Monseñor Ramón Benito Ángeles, Obispo Auxiliar de Santo Domingo; arquitecto Eugenio Pérez Montás y el doctor Fabio Herrera Roa.
2-El ministro Eduardo Selman observa la obra “El Himnario Antiguo”, con presentación forrada en piel de becerro.
3-El ministro Eduardo Selman recibe explicaciones del arquitecto Eugenio Pérez Montas, sobre la colección de obras pictóricas originaria del siglo XIX. 

Últimas funciones de "OH, DIOS!" en la Sala Ravelo

$
0
0
La obra de teatro "Oh, Dios!" protagonizada por Teo Terrero (Dios), Dolly Martínez (La Psicóloga) y Alejandro Moss (El hijo) tendrá 4 últimas funciones este fin de semana en la Sala Ravelo.
Bajo la dirección de Mario Lebrón, esta obra promete sacarnos de lo convencional, y entre risas llevarnos a reflexionar sobre nuestro origen y sentido en este mundo. 
La psicóloga (Dolly Martínez) madre soltera de un joven autista, recibe una misteriosa llamada telefónica de un nuevo y desesperado paciente que insiste en que lo atienda urgentemente, y que solo le da la primera letra de su nombre. Cuando él llega, resulta que este no es otro que Dios, quien está profundamente deprimido, y quiere poner fin a su vida y a su creación, y ella,  solo tendrá una hora para cambiar su opinión y salvar al mundo.
"Oh, Dios!", nos recordará todo lo que tenemos pero dejamos de ver, por nuestra prisa y ocupaciones, que nos hacen sentir tan solos, aun estando rodeados de tanta gente.
T y M Productores Asociados, es una sólida industria cultural de los actores Teo Terrero y Mario Lebrón, que con esta obra conmemoran sus diez años en la escena local,  con éxitos en su haber como “La venus de las pieles” y “Ave negra”, entre otros.
“Oh, Dios!” estará en la Sala Ravelo con funciones este jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 8:30 P.M y el domingo 1ro. de julio a las 6:30 P.M., y las boletas pueden ser adquiridas en la boletería del teatro, y en Uepa Tickets.

La Bloguel y TripsTravel realizan tour a Isla Saona

$
0
0
Bávaro.- Un centenar de isleños visitaron y disfrutaron del Tour Isla Saona 2018 organizado por la agencia @TripsTravelRD en colaboración con la instagramer @LaBloguel. Dos autobuses con juego de luces y un excelente sonido salieron de la ciudad a tempranas horas de la mañana con dirección a Bayahibe, en el trayecto las personas se fueron conociendo, para cuando llegaron al primer destino ya todos se sentían en confianza.

La primera parada fue en el Parador "El Tamarindo" donde algunos compartieron por 15 minutos y otros se abastecieron de bebidas fría y caliente, dulces, entre otros productos. Inmediatamente abordaron el autobús se les brindó un desayuno a cargo de la Chef Profesional Abneris Abreu quien también es miembro del Staff. Al llegar a Bayahibe inmediatamente abordaron la Lancha que los llevó al Catamarán donde por una hora bailaron, tomaron y se fotografiaron mientras disfrutaban de la vista al mar.

Al llegar a la Isla Saona recibieron un trato fenomenal por parte de los que en ella brindan los servicios de Bar y el exótico Bufet de carnes, embutidos, pescados y mariscos a la parrilla, también frutas tropicales y ensalada, algunas degustaron la refrescante y sabrosa piña colada . Al culminar con el reposo, un grupo entró a la playa y otro se mantuvo en la arena realizándose sesiones de fotos cortesía de Hanel Peña quien también estuvo a cargo de la animación del Tour.

A las 3:00pm todos abordaron las lanchas de velocidad que les llevó a la flamante piscina natural, allí permanecieron por media hora para luego seguir el trayecto a tierra firme quedando todos verdaderamente satisfechos. Para ser testigo de toda esta travesía visiten el Instagram de @tripstravelrd

ARS Colegio Médico Dominicano reconoce trayectoria profesional de Amadita de González

$
0
0
La Aseguradora de Riesgos de Salud del Colegio Médico Dominicano (ARS- CMD), reconoció la labor profesional de la Licenciada Amada Pittaluga de González, Fundadora de Amadita Laboratorio Clínico, por su destacada labor en favor de las ciencias médicas y sus aportes a la sociedad, durante un encuentro en el que asistieron las principales personalidades del sector salud, así como la familia González Pittaluga.

En el acto realizado en el Salón Marcelino Vélez de la ARS, el Presidente del Colegio Médico Dr. Wilson Roa, tuvo a su cargo las palabas de bienvenida valorando las cualidades y el compromiso de Doña Amadita, como pionera en ofrecer un servicio basado en la calidad, el apego a los avances científicos y tecnológicos, que consolidan su posición en el mercado que la ha convertido en una marca de referencia obligada en pro de la eficiencia en la atención que ofrece a los pacientes.

“Hablar de Amadita es hablar de una marca país y de una institución sinónimo de confianza y buen servicio. Como médico en ejercicio doy testimonio de la calidad de los resultados de las pruebas realizadas por ellos”, sostuvo el doctor Roa.

De su lado, el doctor César Gómez, director de la ARS-CMD, reiteró todas las cualidades que hacen de Doña Amada Pittaluga de González merecedora de un reconocimiento, por el trabajo tesonero, honesto y responsable que la han caracterizado durante todos estos años, mientras recordó el apoyo que la ARS que dirige ha recibido de Amadita Laboratorio Clínico.
“En momento de dificultades de nuestra ARS, Amadita fue el aliado perfecto que nos apoyó para que nuestros médicos afiliados y sus familiares no prescindieran de un servicio de calidad”, expresó Gómez.

El doctor Gomez agregó que Amadita se ha diferenciado por encima de las demás prestadoras del país cumpliendo con los estándares internacionales de calidad, además de que en su haber cuenta con cualidades de solidaridad, responsabilidad social y excelentes diagnósticos.

La doctora Patricia Gonzalez de Bergés, Presidente Ejecutiva de Amadita Laboratorio Clínico, agradeció en nombre de su madre, Doña Amada, y todo el personal del laboratorio la distinción a través del reconocimiento a su fundadora.

La doctora González aprovechó la ocasión para reiterar la disposición de Amadita a seguir contribuyendo con la clase médica, a través de una infraestructura de clase mundial, que garantice la entrega a tiempo con insuperable calidad de los resultados y un  equipo de más de 750 empleados que sirve día a día con pasión y esmero a cada paciente que los visita.
La Administradora de Riesgos de Salud del Colegio Médico Dominicano (ARS-CMD) tiene dentro de su red a los principales centros de salud en todo el país. Además de laboratorios y centros de diagnósticos.


Las palomitas de maíz saben mejor si se comen con palillos chinos

$
0
0
que.es.-Un experimento realizado por la Universidad de Chicago congregó a 60 personas para comer palomitas. Separadas en dos grupos, 30 de ellos debían llevarse el maiz a la boca con la mano, los 30 restantes ayudados por palillos chinos.
Los resultaron revelaron que los que degustaron el menú usando los palillos aseguraron que las palomitas les supieron mejor que otras veces.
Según los investigadores, la principal razón de los resultados es que los que utilizaron palillos tenían que estar más pendientes de sus acciones a la hora de comer las palomitas, ,lo que indirectamente provocaba más sensibilidad a su sabor.
Los científicos realizaron una segunda prueba, esta vez con agua.
Uno de los grupos debía beber en vasos corrientes de cristal, mientras que el otro debía mecerlo utilizando vasos de martini. De nuevo, el agua supo mejor a los segundos, quienes aseguraron que el líquido estaba más fresco que de costumbre, según informó 'ScienceDaily'.
Lo que realmente han demostrado estos científicos es que romper con nuestras rutinas hace que el cerebro se centre más en lo que estamos haciendo, con lo que la sensibilidad ante los resultados también aumenta.

El perfume de una mujer hacer saltar la alarma antiincendios en un tren de alta velocidad

$
0
0
que.es.-El fuerte olor del perfume de una pasajera de un tren de alta velocidad en China activó la alarma antiincendios del vehículo en pleno trayecto causando retrasos en la red ferroviaria de la provincia de Henan (China).
El tren cubría la ruta entre Zhengzhou a Anyang cuando detuvo su trayecto el pasado martes. El sistema informático informó a los inspectores de que la alarma contra incendios había saltado en el vagón número 3. Tras comprobar que no existía fuego en el interior del convoy, se percataron de un fuerte olor que provenía de uno de los baños del convoy.
El servicio estaba ocupado por una mujer que desprendía un fuerte olor a perfume, por lo que los técnicos ferroviarios determinarom que había sido la fuerte concentración de la fragancia en el aire la responsable de la alarma.

"En Acroarte estamos profundamente consternados con la muerte de Fernando Báez"

$
0
0
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) expresa su profunda tristeza ante la sorpresiva muerte del cineasta dominicano Fernando Báez, ocurrida este lunes en la madrugada en un accidente de tránsito en la carretera Duarte. Tenía 61 años.

«Nos resistíamos a creer esta impactante noticia», comentó Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte. «Sabíamos que Fernando estaba inmerso en la filmación, junto al periodista y miembro de la institución, Alfonso Quiñones, de un documental sobre la vida del merenguero Joseíto Mateo, y esta partida repentina de este extraordinario ser humano nos ha provocado una tristeza muy dolorosa».

Baldera resaltó las bondades de este hombre con una personalidad serena y consecuente. «En Fernando siempre vimos a una persona sonriente, afable, de trato agradable y colaborador. Qué triste, su partida es un duro golpe para la clase artística y para sus compañeros del cine y la televisión, renglones donde nos deja una obra muy importante para todos nosotros».

Fernando nació el 23 de enero del 1957, hijo del matrimonio de Manuel Báez Pichardo y Deidania Mella, con su esposa la cantante María Cordero, procreó a Franke, José Alberto, Fernando, Jaime, Arturo Alberto y maría Fernanda.

Su labor como cineasta se desarrolla siendo presidente de Unicornio, productora de comerciales para cine y televisión. En el 1990, ganó el tercer premio en la categoría de video en la XVII Bienal de Artes Visuales, con "Imágenes para un testimonio".

En los premios que otorga cada año Acroarte, junto a la Cervecería Nacional Dominicana, en el 2007 Báez obtuvo su primera nominación en la categoría Videoclip del año por su trabajo «La casita», precisamente de su esposa María Cordero.

Ganó la estatuilla en la categoría Especial de televisión por su trabajo «Tiempo de cosecha», en el 2010. A lo largo de su carrera, logró un total de ocho nominaciones a Premios Soberanos, incluyendo cinco por sus obras en el cine: Película del año por El rey de Najayo y Mejor director (2013); Película y director del año por Flor de azúcar, del 2017 y Comedia del año por Misión estrella, en la pasada edición de los galardones celebrada en marzo del 2018.

Tommy Torres traerá su tour “Tu & Yo” a Hard Rock Live

$
0
0
 El sentimiento y pasión del carismático cantautor romántico, Tommy Torres, se adueñará del escenario de Hard Rock Live el próximo 21 de julio cuando presente su gira “Tu y yo”, bajo la producción del empresario artistico César Suárez Jr., a las 9:00 de la noche.
El compositor, productor, multiinstrumentista y ganador de múltiples premios Grammy, traerá  a la República Dominicana su espectáculo más reciente, interpretando todos sus éxitos y acompañado de su banda completa.
El repertorio de Tomás Torres Carrasquillo, nombre de pila del artista Boricua, incluye temas como “Querido Tommy”, “Tarde o temprano”, “Nunca imaginé”, “Pegadito”, “Tú y yo”, “Besos y sal”, “Imparable”, “Perderme en ti”, “Mientras tanto”, Tambien exitos escritos por el “Corre” ( Jesse & joy ) y “Tu recuerdo” ( Ricky Martin ), entre muchos otros.
Tommy Torres es un considerado como un profundo y autentico contador de historias y poesías. Ha escrito canciones y producido discos para Ricky Martin, Alejandro Sanz y Ricardo Arjona, entre muchos otros.
Productor del año (Billboard), Compositor del Año (ASCAP), ganador de Grammy y múltiples Grammy Latinos, son sólo algunos de los galardones recibidos por el artista cantautor boricua.
 Tommy Torres es un cantautor con la música en sus venas, una carrera que abarca cuatro álbumes de estudio (2001), Estar de Moda No Está de Moda (2004), Tarde o Temprano (2008) & 12 Historias (2012), álbum que debutó en el # 1 en las listas de Soundscan en los EE.UU. y dio lugar al Hit número # 1 "Mientras Tanto” junto a Ricardo Arjona..
Actualmente promociona su nuevo tema "Perderme en Ti", escogido por la telenovela “La Dueña”, y continúa trabajando como productor y en su propio álbum.
Es uno de los artistas más respetados de estos tiempos con un sinnúmero de éxitos como cantautor, productor y compositor.
Las boletas para el show, el cual sus productores advirtieron se convertirá en “una noche mágica e inolvidable”, están a la venta Uepa Tickets a RD$ 2,000 en general; RD$ 2,500 General Premium, y RD$ 3,500 VIP. RD$ 4,500 Special Guest Para más información 809-227-1344.

Centro de Rehabilitación Renew celebra su primer aniversario

$
0
0
Desde su  fundación,   el  objetivo  del Centro de Terapia Física & Rehabilitación Renew ha sido dar a sus pacientes  un trato personalizado y de gran calidad  de  la mano de  profesionales  altamente calificados.

 Para celebrar su primer aniversario,  los ejecutivos de este centro de salud, junto a sus empleados, realizaron un cóctel donde compartieron con los pacientes  que día a día  visitan este lugar en busca de  una   verdadera rehabilitación integral.

Durante el encuentro, Reinaldo Q. Ferrer L. y Patricia Turbi,  fundadores de este centro de rehabilitación,  manifestaron que  tomaron la iniciativa de formar este hermoso proyecto,  que durante un año ha tenido una gran acogida, que se ha convertido   en  el centro más completo y moderno de toda la zona oriental.

 Señalaron que durante  este período el centro Renew ha tenido un gran volumen de pacientes que “día a día nos dan sus testimonios del buen servicio que se les brinda a cada uno de ellos”.

“El Centro de Terapias Renew cumple una finalidad de contribuir y brindar un servicio de calidad con las manos de los mejores expertos de rehabilitación”, agregaron los ejecutivos
Indicaron que actualmente cuentan con una gran ayuda de los profesionales    que laboran en las áreas de ortopedia, fisiatría, terapias físicas, terapia ocupacional, terapias de onda de choque, terapias de tracción lumbar/cervical, terapias de bipedestación, hidroterapias, terapias del lenguaje y habla, psicología, nutrición y pediatría.


  La actividad  de celebración se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Renew ubicado en la calle Calle Bonaire  11504, próximo a la San Vicente de Paul , Santo Domingo Este, donde los pacientes recibieron diversos  obsequios  por su fidelidad.
Viewing all 35863 articles
Browse latest View live