Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 36046 articles
Browse latest View live

10 miembros de una misma familia aparecen ahorcados en un extraño "ritual espiritual-místico"

$
0
0
10 miembros de una misma familia aparecen ahorcados en un extraño "ritual espiritual-místico"Las autoridades investigan la aparición de 11 cadáveres en un casa de Nueva Delhi (India). Diez cuerpos pertenecen a miembros de una misma familia y se encontraron ahorcados de una viga, mientras que el otro pertenece a una mujer de 77 años y fue hallado tendido sobre el suelo de una habitación contigua.
"Hemos encontrado los cuerpos de siete mujeres y cuatro hombres, entre los que había cuatro adolescentes", especificó Rajesh Khurana, comisario de Policía de Nueva Delhi, quien señaló que las autoridades están investigando el suceso desde "todos los ángulos posibles" y no descartan ninguna hipótesis.
Las 10 personas ahorcadas tenían los ojos y la boca tapados con trozos de una sábana. Por su parte la mujer de 77 años, supuestamente, murió estrangulada. Unos mensajes escritos a mano descubiertos por los investigadores indican todo puede tratarse de un "suicidio masivo relacionado con un ritual espiritual-místico", tal y como explicó Khurana.
"Es posible que la mujer mayor fuera estrangulada puesto que no estaba en condición de subirse a un taburete. Estamos investigando si los jóvenes fueron asesinados o convencidos de dar ese paso extremo", comentó el policía.
"Hemos encontrado unas notas que detallan cómo las manos y las piernas deben estar atadas y la manera en la que los cuerpos de las 10 personas fueron encontradas refleja lo que aparece escrito en las notas. Son notas precisas y las estamos analizando", prosiguió el comisario con sus declaraciones, tal y como recoge 'Times of India'.
Otras fuente policiales indican que en las notas encontradas "hablan de cómo una persona puede superar el miedo cubriéndose los ojos y la boca, de cómo una persona puede alcanzar la salvación y cómo el cuerpo humano es temporal, pero el alma sigue viviendo".
La agecia de noticias local AN asegura que todas las víctimas pertenecían a la misma familia, los Bhatia. Entre los fallecidos hay un hombre de 75 años, su hija, dos hijos, sus esposas y cinco nietos con edades entre 15 y 33, según informó la 'BBC'. Todos vivían en una casa de tres pisos en Burari, un barrio de clase media situado en el norte de la capital india, desde hacía más de 20 años. La familia operaba dos negocios situados en la planta baja.
Según los testimonios citados por BBC, todos los miembros de la familia eran muy activos dentro de la comunidad y eran "religiosos, felices y tenían una situación financiera cómoda". Una de las fallecidas, Priyanka, de 33 años, se acababa de comprometer y había celebrado una gran fiesta a la que invitaron a gran parte de los vecinos.

Amadita Laboratorio Clínico patrocina evento de NYC Presbyterian

$
0
0
Con el objetivo de continuar su labor en la prevención de la salud, Laboratorios Amadita participó en las conferencias que ofrecieran especialistas relacionados con el New York-Presbyterian Hospital, durante un evento realizado en el salón Gran Piantini del JW Marriot Hotel de Santo Domingo.

Las disertaciones estuvieron a cargo de los expertos Roger Hartl, neurocirujano; Bridget T. Carey, neuróloga; Tracy Maltz, supervisora de fisioterapia; Noel Mehta, especialista e manejo de dolor; y Jaspal Ricky Singh, especialista en rehabilitación física, en el que se trataron temas sobre el tratamiento y la recuperación de quienes sufren todo tipo de afecciones y lesiones relacionadas con la columna vertebral.  

Durante muchos años, Amadita ha sido aliada de esta actividad que reúne a importantes personalidades del sector salud, apoyando al NYC Presbyterian Hospital en nuestro país y participando de manera regular en eventos con los médicos de las especialidades varias.

La iniciativa guarda estrecha relación con uno de los principales pilares, como es la prevención de la salud que hacen del laboratorio el centro con la más alta calidad, pues los médicos que allí expusieron hablaban sobre las distintas terapias que pueden recibir los pacientes para evitar cirugías y tratar cualquier dolencia de esa área.

Cabe destacar que el Weill Cornell Medicine Center for Comprehensive Spine Care brinda atención quirúrgica espinal vinculada al New York-Presbyterian Hospital; y que este, a su vez, ofrece sus servicios médicos en la República Dominicana desde el 2014, siendo reconocido actualmente como uno de los mejores centros de investigación, educación médica y atención clínica enfocada al paciente.

Xiomara Fortuna nueva producción discográfica titulada Ay caramba.

$
0
0
Con 9 temas musicales rotundos de su discografía más reciente,"La Reina de la Fusión" , Xiomara Fortuna,   acaba de presentar una nueva producción de recopilación: Ay caramba! un titulo también de un single inédito que lanza con un tremendo videoclip dirigido por Mentes Fritas.
Xiomara Fortuna se está bufeando al mundo, y en esta vuelta nos recuerda todo lo bailao en sus conciertos: “No cojo corte”, un sabor liniero como aliño para una de sus letras más contundentes “Como quiera” un ft. conVakeró que recrea y revierte un imaginario del cortejo, “Junto a ti” es una pieza para el baile y la sanación, lleno de optimismo, con toques de congo y ritmos urbanos.
“El palito” es uno de los temas más gozosos de esta artista, que con gracia y a la vez sutileza juega, literalmente, con este motivo tradicional. “Lo Perez” es un clásico reversionado, “Ya vendrán” junto a SinHora Band y que afortunadamente se graba para la ocasión. “Voy pa la calle” a ft. con Diomedes del grupo Mío, “Carnaval de mi pueblo” dedicado a su memoria de niñez en Montecristi y un “Remix de carnaval” cierran de manera óptima esta producción con la que sin duda y sin hora Xiomara Fortuna nos convida a una gran celebración de su vida musical.
Sobre el videoclip nos cuenta Mentes Fritas:
Desde haces varios años venimos conociendo a Xiomara como artista y como persona. Siempre nos ha parecido fascinante como ella desde sus inicios hace una música llena de identidad.  Xiomara ha sido un apoyo intelectual para Mentes Fritas desde nuestros inicios, además ya habíamos colaborado en varios proyectos anteriormente.
Cuando Xiomara nos llamó para darnos el placer de realizar el videoclip de “Ay Caramba”, se nos vinieron unas mezclas de sentimientos extraños, estábamos emocionados y a la vez asustado porque es una gran responsabilidad. No queríamos ser pretenciosos y comenzamos a pensar en varias ideas con la misma base de reflejar un poco lo que para nosotros representa Xiomara y lo que la canción dice. Al final decidimos contar de una manera simbólica la liberación de la mujer oprimida, la mujer que no le importa llevar su pelo natural, la mujer fuerte, la mujer trabajadora, entre otras cosas. Teníamos claro que debíamos mostrar una mujer dominicana cultural y racialmente. 


Josema sube a las tablas con “Comicortos”

$
0
0
El actor y humorista Josema Rodríguez sube a las tablas del país con el divertido montaje titulado “Comicortos” que estará en cartel desde el 13 de este mes en el teatro Guloya de la Zona Colonial.

Josema, Jochy Jochy y María Tavares se las arreglan para interpretar 13 personajes cada noche, en los que usted no los podrá identificar. La dirección es del mismo Josema.

 Definen “Comicortos” como  un concepto de microteatro donde el público podrá reír con 6 comedias cortas durante más de 1 hora y 20 minutos, con temas muy diferentes que abarcan: La moda, las redes sociales, el dembow y la infidelidad, entre otros.

Las funciones son viernes, sábado y domingo a las 8;30 de la noche y los actores resaltan que tienen el objetivo de unir talentos para hacer reír.

Nueva estafa contra el Ministerio de Educación por 45 millones de pesos

$
0
0
El Ministerio de Educación ha sido víctima de una nueva estafa ascendente a 45 millones de pesos, con la compra de unos terrenos en la comunidad de Las Placetas del municipio de San José de Las Matas, conforme a una demanda incoada por ante la  Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Santiago. 
Se trata de una demanda interpuesta contra varias personas, acusadas de venderle 4 mil 200 metros cuadrados de tierra al Ministerio de Educación, sin tener ningún tipo de derecho registrado. 

La demanda fue interpuesta por los abogados Luis Alberto Rosario y Jorge Luis Rosario, en representación de Juan Antonio Espinal en contra del ex síndico de dicho municipio  Enerio Antonio Rodríguez Rodríguez, José Abigail Espinal, Antonio Rosario, Félix Antonio Ortega, Dignora Durán, Fortin Moran, Vitelbo Taveras, Adelaida del Carmen Espinal Collado, José Luis Lovera, María Aguilera, Teresa Espinal, Amaury Rodríguez y Ayendri Díaz. 

Dichos abogados alegan que el Ministerio de Educación resultó seriamente estafado, en virtud de que compró unos terrenos a una persona que no tiene derechos registrados en esos predios para hacer la venta. 

En el expediente, 0495-17-03450, depositado en el Tribunal de Tierras de Santiago, Espinal acusa al el ex síndico Rodríguez Rodríguez de venderle al Ministerio de Educación los citados predios en base a un contrato de venta que le hizo la señora María Celina Taveras de Espinal sin tener derechos registrados en la parcela 198 del Distrito Catastral 113 (113/2), lugar donde se encuentran los citados predios. 

De acuerdo al citado expediente, el ex síndico Rodríguez Rodríguez le compró dichos terrenos a la señora Taveras de Espinal y éste a su vez lo vendió al Ministerio de Educación, pero resultó ser que dicha señora no tenía poder registrado para hacer la venta. 

A Rodríguez se le acusa de vender los terrenos al Ministerio de Educación a sabiendas de que esos predios pertenecen y eran cultivados por el demandante y su madre María Mercedes Espinal Taveras (Ñonga). 

Se trata del segundo caso en el que el Ministerio de Educación resulta alejadamente estafado con la venta de terrenos para la construcción de escuelas públicas. 

A principio de año, los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a seis años de prisión a Reyna Margarita Núñez Infante, tras ser hallada culpable de estafar con 47.4 millones de pesos al Ministerio de Educación, con la venta de un terreno de 15,000 metros cuadrados con un título falso.
 
El tribunal, presidido por Daira Medina e integrado por Laura Roa y Delio Germán, tomó la decisión tras acoger el dictamen presentado por el Ministerio Público, representado por Ramona Nova, procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. 

En la audiencia, la fiscalía del Distrito Nacional había pedido al tribunal declarar culpable a Núñez Infante de los delitos de estafa, falsificación de documentos y lavado de activos. Igualmente el tribunal sentenció a Núñez Infante al pago de una multa de cien salarios mínimos y una indemnización de un millón de pesos a favor del Ministerio de Educación. 

Los jueces ordenaron la incautación de un apartamento y el dinero producto de la estafa que la acusada tiene en su cuenta bancaria. 

UCE Gradúa 332 nuevos profesionales de distintas carreras

$
0
0
SAN PEDRO DE MACORIS.- La Universidad Central del Este (UCE) entregó a la sociedad 332 nuevos profesionales, dominicanos y extranjeros, graduados en su CXXVIII (128va.) promoción, con lo que se eleva a 47,746 los graduados en distintas carreras durante los 48 años de existencia de esa casa de altos estudios.

En la investidura, realizada en el Polideportivo de San Pedro de Macorís, el Director Regional 05 de Educación Bolívar Yúnior Sosa Soriano pronuncio el discurso central de la actividad destacando la calidad, competencia y rendimiento de los profesionales egresados de esa academia, por la responsabilidad que los caracteriza al ejercer sus distintas profesiones.
“La sociedad espera mucho de ustedes, que sean profesionales capaces de inventar e innovar para transformar una realidad competitivos y dispuestos a navegar a todo vapor para lograr sus sueños, comprometidos con la disciplina personal y laboral, profesionales honestos, apegados a la ética y principios que  permitan una sociedad más justa, donde se pueda vivir mejor”, manifestó.
Sosa Soriano, exhortó a los graduandos a enfrentar el reto de ser profesionales “siendo humildes, visionarios, exigentes, manteniendo el equilibrio, tener tacto para manejarse en la sociedad, con vocación de servicio y para seguir formándose continuamente”.
Manifestó a los graduandos que en lo adelante “deben ser fuertes y perseverantes, ser sabios ante los desafíos que han de presentarse en esta larga travesía de vida, remar su propia canoa, en aguas mansas y turbulentas”.
Dijo que, la entrega de los nuevos profesionales constituye un extraordinario aporte de la UCE a la República Dominicana “porque estos se integrarán al mercado laboral para contribuir con el desarrollo económico y social del país.      
Por su lado, el rector de la UCE, licenciado José Hazim Torres, que entregó personalmente los títulos a cada unos de los nuevos profesionales, tomó el juramento a los graduandos, junto a la vicerrectora académica, Olga Basora, exhortándolos a actuar “con apego a las normas de la ley, los dictados de una sana conciencia y en beneficio de vuestro pueblo”.

Durante la investidura habló Yuleini Gabriela Peguero Arias, graduada en Educación Mención Sociales, con el más alto índice académico de esta promoción de la UCE, quien dijo que los nuevos profesionales “son el presente y futuro de la patria, por lo que los exhorto para que a partir de ahora sean hombre y mujeres profesionales para poner sus conocimientos al servicio del país”.

“Constitúyanse a partir de ahora, en ser guías y ejemplos para las nuevas generaciones de profesionales que buscan alcanzar un título universitario en nuestro país”, puntualizó Peguero Arias.
En los nuevos profesionales formados por la UCE, figuran 162 del área de la salud, entre ellos 104 doctores en medicina, 37 bioanalistas, 13 doctores en odontología, tres veterinarios, cuatro licenciados en farmacia y un licenciado en enfermería.

En ciencias jurídicas la UCE graduó 32 licenciados en derecho; en ciencias de la ingeniería y recursos naturales se graduaron 34 ingenieros civiles, tres ingenieros industriales, 10 electromecánicos, 12 ingenieros en sistema, 9 agrimensores, dos arquitectos y un agrónomo.

El resto de los 170 graduados se distribuye en las carreras de contabilidad, administración de empresas, mercadeo turismo, educación mención, psicología, biología y química, física y matemática, educación básica, psicología industrial  e informática.///

Patronato Voz del Yuna condena atropello del Ayuntamiento de Bonao

$
0
0
El Patronato Voz del Yuna condena categóricamente la agresión del ayuntamiento Municipal de Bonao por retirar y sustraer las vallas colocadas en la ciudad de Bonao que anuncian el concierto del artista internacional Braulio con motivo del tercer aniversario de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, sin haber enviado ninguna comunicación explicando los motivos o alertando las razones por las que lo harían.

Las cámaras de seguridad muestran cuando en la mañana de hoy una guagua Toyota roja, placa No. L70278, con una calcomanía con la cara del alcalde Darío Rodríguez y la que está estacionada actualmente en el patio del Ayuntamiento de Bonao pasó por todos los puntos céntricos en donde había una vaya anunciando el concierto y retirada por varios hombres vestidos de civiles sin dar ninguna explicación. 

No se entiende por qué el ayuntamiento ordenó que se recojan 12 vallas de un evento cultural totalmente gratis para este pueblo, que enaltece a nuestra provincia, teniendo por primera vez a un artista de la calidad de Braulio, traído por una institución que llena de orgullo a los nouelenses, de exhibir un museo que cuenta la historia de la primera emisora oficial de República Dominicana.

Lo correcto hubiese sido enviar una comunicación a La Voz del Yuna informando si ocurría algún inconveniente, estando a una esquina del ayuntamiento que hasta a pie lo hacían, pero actuar de manera arbitraria deja mucho que decir de las autoridades de esa institución y de la falta de visión que tienen por los patrimonios culturales e históricos de este pueblo.

No sabemos que hay detrás de todo esto, pero cuestionamos a las autoridades del ayuntamiento y hacemos la siguiente pregunta ¿por qué evitar que un ciudadano común y corriente, desde un limpiabotas hasta un empresario o autoridad se entere que puede venir a disfrutar de una noche espectacular y un concierto que quedará para la historia?

Las vallas estaban colocadas en donde habían otras anunciando otros eventos comerciales, las que no fueron recogidas anteriormente por el ayuntamiento, porque no es cierto que obstruían el tránsito, por lo que entendemos que es un golpe bajo a la cultura y la historia de un pueblo lleno de artistas en diferentes ramas del arte. 

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna fundada el primero de agosto del 2015, ha recibido en tres años más de 7 mil visitantes, autoridades, estudiantes, profesionales, nacionales y extranjeros, llevándose una gran impresión por la iniciativa de rescatar y promover la historia y cultura de Bonao, cuna de la radio y la televisión en el país.

Escuelas laborales del Ayuntamiento SDN gradúan más de 400 jóvenes en distintas carreras técnicas

$
0
0
ORLANDO ARIAS
Como parte de su accionar cercano a la gente y en busca de mejorar la calidad de vida de los munícipes, el Ayuntamiento Santo Domingo Norte (SDN) a través de sus escuelas laborales graduó a más de 400 jóvenes en diferentes carreras técnicas.
Al encabezar las graduaciones separadas de unos 425 estudiantes, la vicealcaldesa, Blanca Rodríguez destacó el rol de estas entidades  formativas  al indicar que  aportan las herramientas necesarias para que jóvenes emprendedores ven una forma ideal para forjarse un mejor futuro a través de la capacitación.
La funcionaria municipal significó que vale la pena invertir en la preparación de niñas y adolescentes que aprovechan estos cursos para tener mejores oportunidades de enfrentar el sistema laboral a la hora de cumplir la mayoría de edad.
“Esta es la misión que tenemos en el Ayuntamiento, que hombre y mujeres se empoderen, que aprendan un oficio con el que puedan mantener a su familia y echar adelante…. Sigan preparándose que para ello cuentan con el alcalde René Polanco y con todos los funcionario de la Alcaldía”, dijo Rodríguez con emotivas palabras dirigida a los graduandos.
Las 425 estudiantes provienen de las escuelas laborales Peña Gómez, Juan Bosch y Mujeres por una Educación de Sabana Perdida, cuyas actividades celebradas en cada centro fueron organizadas por sus respectivas directoras,  Águeda García,  Yolanda Ureña  y Digna Tejada, respectivamente.
En los actos estuvieron presentes la directora de Bienestar Social, Altagracia Bautista, el encargado de las Escuelas Laborales, Juan Bautista Brito,  así como las regidoras Dulce Rojas y Dominga Rondón, entre otras importantes autoridades.
Los jóvenes y adultos se graduaron en las carreras de bisuterías, decoración de interiores, moda, informática, repostería, cocina, enfermería, joyería entre otras.

ANDRÉS NAVARRO PONE EN MARCHA CAMPAÑA INTEGRAL PARA PREVENIR EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR

$
0
0

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, puso en marcha la campaña integral de orientación-formación “Yo te hago el coro contra el bullying”, una iniciativa que auspicia la reflexión, sensibilización y el compromiso por una cultura de paz en los centros educativos y en las familias, en procura de garantizar una mejor salud emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes.

La iniciativa, que busca convertirse en una valiosa herramienta para el fortalecimiento de la Estrategia General por una Cultura de Paz en las Escuelas, teniendo a las familias como el principal eje de soporte, igualmente cumple con los acuerdos arribados por el Ministerio de Educación en el Foro Nacional Estudiantil por una Cultura de Paz celebrado en junio del año pasado, con la participación de 360 estudiantes de las diferentes regionales del país.

“Estudiantes, como manifesté en el Foro, ustedes merecen ser escuchados como protagonistas en este proceso de reformas y cambios que se llevan a cabo en el marco de la Revolución Educativa que impulsa nuestro presidente Danilo Medina. Ustedes deben ser vistos como sujetos que tributan a la mejora de la calidad educativa. Por eso, sus inquietudes fueron escuchadas para la elaboración de las agendas del sistema”, manifestó el ministro de Educación.

Navarro enfatizó que “otra vez apelo a las familias para que junto a nuestros estudiantes podamos hacer posible esta necesaria campaña contra la violencia emocional en las escuelas, un paso que hemos asumido con carácter de prioridad en el marco de la agenda del Ministerio, diciéndole no a la burla, al irrespeto y a la desconsideración en esos espacios de desarrollo personal que son los centros educativos”, dijo Navarro durante un acto celebrado en el salón La Mancha del Hotel Barceló, antiguo Lina.

“Estudiantes, ustedes representan el pilar de la Revolución Educativa de nuestro presidente Danilo Medina. Con ustedes estamos construyendo una nueva República Dominicana al interior de nuestras aulas.  Por eso les pido que sigamos generando, juntos, estrategias capaces de desarrollar una cultura armoniosa, una transformación positiva de los conflictos y un mejor ambiente en el escolar. La escuela es un territorio de paz que todos debemos proteger.  No permitamos que una etiqueta defina el valor que tenemos. Eres más que una etiqueta”, añadió Navarro.

Visión integral

La campaña contra el acoso escolar o bullying, por una convivencia armoniosa y de respeto en las aulas, bajo la coordinación de la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, incluye recursos audiovisuales que apelan a la oportuna sensibilización entre los estudiantes y los demás actores que inciden en las comunidades educativas.

Se trata de un manual basado en una guía para acompañar su implementación en los centros educativos, así como varios spots promocionales por radio, televisión y las redes sociales, entre otros medios comunicacionales. Asimismo, la campaña estará seguida de un proceso de talleres y acompañamiento dirigido a estudiantes, docentes y al resto del personal envuelto en el proceso educativo, “en un esfuerzo por detener la dañina práctica del acoso en perjuicio de la salud física y emocional y del rendimiento escolar de los niños, adolescentes y jóvenes en los centros educativos”.

El Ministerio de Educación subraya el valioso aporte de esta campaña con la participación de estudiantes de distintos centros educativos como protagonistas reales para llevar el mensaje directo a sus compañeros y a los demás componentes del sistema educativo, con el objetivo de continuar el cambio profundo de la escuela dominicana, a partir del impactante desarrollo de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina.

El reputado sicólogo sueco Dan Olweus, con un master en Resolución de Conflictos en el Aula, define el acoso escolar o bullying como “la conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro compañero, al que elige como víctima en repetidos ataques. La continuidad de esas relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos como la disminución de la autoestima, estados de ansiedad, e incluso, cuadros depresivos, lo que hace difícil su integración en el medio escolar y en el desarrollo normal de los aprendizajes”.


Incidencia del Bullying

El acoso escolar es de alta prevalencia en el ambiente de los centros educativos, con una incidencia de un 33.6 por ciento en las escuelas, según indica el reciente estudio “Prevalencia, Tipología y Causas de la Violencia en los Centros Educativos de Básica y Media de la República Dominicana”, el cual abarcó a estudiantes, docentes, directores de gestión y a los tutores de familias.

“Los estudiantes reportan que el acoso verbal es más común, y ocurre con mayor frecuencia durante los momentos de ocio, con un 51.6%, mientras que en el salón de clases con el docente presente se da en un 41.2%, una mala práctica de especial relevancia, ya que revela falta de la debida atención por parte de los maestros”, refiere el estudio.

Los investigadores hallaron que en Básica hay más reportes de acoso escolar que en Media, aunque en ese último nivel se registra mayor frecuencia de violencia.

Un indicador que llama la atención en el estudio realizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), es que las mayores acosadoras son las niñas en grupos de dos y tres en los niveles de Básica y de Media, pese a que los estudios internacionales señalan a los varones.

Las formas de acoso que reportaron los estudiantes como más comunes son: poner apodos desagradables, ridiculizar o fastidiar de forma hiriente a otro compañero de la escuela, en un porcentaje que alcanza el 50%.

Helicóptero no tripulado realiza vuelos de prueba para transportar suministros humanitarios en emergencias

$
0
0


SANTO DOMINGO – Pruebas realizadas en las últimas semanas con un modelo avanzado de helicóptero no tripulado en la República Dominicana han demostrado que éste podría ser un medio eficaz para transportar suministros humanitarios urgentemente necesarios a comunidades aisladas por inundaciones, terremotos o huracanes, como los que causaron estragos en gran parte del Caribe el año pasado.

El helicóptero no tripulado entregó cargas útiles de 10 a 20 kilogramos en las provincias de Independencia (Jimaní) y Duarte (Bajo Yuna) que fueron transportadas en cajas innovadoras hechas de cartón desechables entre el 18 de junio y el 2 de julio. Las cajas cuentan con superficies aerodinámicas particulares que se despliegan automáticamente, controlando la velocidad, estabilizando su trayectoria, permitiendo un descenso seguro y procurando conservar su contenido intacto.

Los vuelos de prueba fueron realizados por el Centro Aeroespacial de Alemania (DLR), la organización WINGS for Aid y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), en coordinación con el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), con el apoyo de la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana, entre otras organizaciones.

El proyecto tiene como propósito estudiar transportes aéreos alternativos que permitan llegar a lugares en donde no es posible acceder a través del transporte convencional en situaciones de desastre. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Acelerador de Innovaciones del PMA en Múnich, el cual trabaja para identificar nuevas tecnologías y herramientas que mejoren las capacidades operativas para la asistencia humanitaria.

Sobre el Programa Mundial de Alimentos
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas salva vidas en emergencias y cambia la vida de millones de personas a través del desarrollo sostenible. PMA trabaja en más de 80 países alrededor del mundo, alimentando a poblaciones afectadas por conflictos y desastres, y sentando las bases para un futuro mejor.

PRM apuesta a la renovación y designa a José Julio Gómez como nuevo Secretario de Cooperación Internacional

$
0
0
PRM apuesta a la renovación y designa a José Julio Gómez como nuevo Secretario de Cooperación Internacional

Santo Domingo- La nueva Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno durante su 1era sesión celebrada este martes, la cual estuvo encabezada por las principales autoridades José Ignacio Paliza, Presidente y Carolina Mejía Gómez, Secretaria General, realizó cambios dentro sus organismos técnicos a nivel nacional, la cual destaca la designación del licenciado José Julio Gómez Beato, como nuevo Secretario Nacional de Cooperación Internacional.

Con la designación del destacado dirigente perremeísta José Julio Gómez Beato, las nuevas autoridades del PRM demuestran que es una organización política diferente a los demás partidos del sistema político nacional, un partido totalmente renovado el cual es verdaderamente moderno y tiene la visión de apoyar a los mejores jóvenes que cuenten con trayectoría y capacidad en dicha organización para ocupar posiciones relevantes dentro de la dirección nacional de la estructura política del principal partido de oposición de la República Dominicana.

Gómez Beato, posee amplia preparación académica en el área internacional. Es licenciado en Relaciones Internacionales, Abogado y politólogo, con estudios de postrados en Comercio Internacional, Estudios Diplomáticos y Relaciones Internacionales y dominio perfectamente del idioma inglés.

Según indica la nota remitida por la Secretaría Nacional de Comunicaciones de la Juventud Perremeísta, el nuevo designado Secretario de Cooperación Internacional Gómez Beato, es un joven de 26 años de edad, que desde sus 18 años de edad activó en el organismo juvenil del Partido Revolucionario Dominicano, luego de la división con esa organización política, fué uno de los principales fundadores de la Juventud Revolucionaria Moderna, siendo designado desde 13 de Abril del 2013 como Secretario Nacional de Relaciones Internacionales de dicho organismo juvenil, desde donde se ha destacado con aportes significativos como son la inclusión del Partido Revolucionario Moderno en importantes organizaciones políticas internacionales, lo que provocó una rápida internacionalización .

Dentro de su trayectoría ha podido desempeñar importantes posiciones dentro del Partido Revolucionario Moderno y sus campañas electorales, como son actualmente Miembro de la Comisión Política del PRM, Vocero Oficial del PRM, Sub-Coordinador Nacional del Comando Nacional de Campaña de la Juventud H16, Director Nacional de Organización del Comando Nacional de la Juventud Luis Abinader 2016, en la actualidad es uno de los más cercanos colaboradores del ex-presidente Hipólito Mejía en el área internacional y además ocupa la Coordinación Nacional del Comnado Nacional de la Precampaña del Proyecto Presidencial Hipólito Mejía 2020.

En el ámbito internacional el recién designado Secretario de Cooperación Internacional, en febrero del presente año postuló una candidatura en la Internacional Socialista para jóvenes (IUSY), resultando electo a unanimidad como Vicepresidente mundial de esta organización.

Gómez Beato ha representado al Partido Revolucionario Moderno en importantes reuniones de organismos internacionales como son, la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY por sus siglas en inglés), Alianza Progresista, Global Progressive Forum, estas importantes reuniones de estos organismos internacionales se han llevado a cabo en España, Francia, Alemania, Bélgica, Montenegro, Albania, Grecia, Austria, México, Argentina, Suecia, Italia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Letonia, Estonia, Lituania, República Popular China, Suiza, Panamá, Colombia, Nicaragua, El Salvador,  Estados Unidos, Guatemala, Malta, Corfú Island, Polonia, Rumania, Israel, Eslovaquia, República Checa, Hungría, Turquía, Croacia, Finlandia, Puerto Rico, Aruba, Macedonia, Ciudad del Vaticano, Holanda, Palestina, Jordania, entre otros.

Sandra Ehlert visita Guardería La Hora de Dios en Buenos Aires de Herrera

$
0
0

 La reconocida diseñadora de interiores dominicana de origen alemán, Sandra Ehlert, visitó el pasado lunes 25 de junio la guardería infantil Reverendo Padre José Antonio Esquivel, S.J. de la Asociación La Hora de Dios, con la finalidad de conocer sus instalaciones y realizar un levantamiento para luego presentarle a la Asociación una propuesta para pintar las paredes exteriores de la estancia infantil. 
La diseñadora fue recibida en la guardería por la madre Natividad Campos, su directora. También la esperaban para mostrarle las instalaciones la señora María Isabel Cuadra de González y la señora Montserrat Muñiz de Fernández, vicepresidenta y primer vocal de la Asociación respectivamente, ambas encargadas de velar por el buen mantenimiento y buen funcionamiento de la Guardería Infantil. 
La señora Ehlert fue conducida por sus anfitrionas por todas las áreas de la Guardería, desde el salón de los infantes de cuna, hasta cada una de las aulas donde reciben cuidados y estimulación temprana los 125 infantes que son acogidos en esta estancia para que sus madres puedan ir a trabajar en jornada completa.
También visitaron la moderna y recién renovada cocina industrial en donde se preparan los alimentos de los niños con los más cuidadosos estándares de higiene y calidad,así como los baños recién remodelados con instalaciones sanitarias diseñadas acorde al tamaño y las necesidades de los chiquitines.
“Estoy maravillada con la labor que está realizando la Asociación la Hora de Dios por estas familias. Tengo toda mi vida escuchando hablar de la Asociación, pero venir aquí y constatar con mis propios ojos lo hermosa que es esta guardería, la limpieza, así como la entrega de todos los que son parte, es sorprendente” manifestó la interiorista. 
Así mismo expresó su agradecimiento para la señora Lourdes Bonnelly de Espaillat, tesorera de la Asociación, por invitarla a ofrecer sus servicios como profesional de la decoración de interiores para hacer realidad el proyecto de pintar las paredes perimetrales exteriores de la edificación que alberga a estos niños. 
“Estoy feliz de poder aportar mi granito de arena a esta gran labor que están realizando en beneficio de estos niños y de sus familias  y les aseguro que pondré todo mi empeño en que el resultado sobrepase sus expectativas". Agregó Sandra
Doña María Isabel de González explicó a la decoradora que la idea es que la edificación luzca más colorida y alegre desde la calle, más acorde con su misión de cuidar y educar con verdadera alegría y en el amor de Cristo a todos los pequeñines que recibe cada día de lunes a viernes.
Es bueno saber que la guardería infantil entra en receso en sus labores por el mes de julio y la Asociación aprovecha las vacaciones de verano para reparar y acondicionar todo lo que sea necesario y de esta forma iniciar el próximo año escolar en perfectas condiciones.
Los interesados en poner su granito de arena y ser parte de esta maravillosa causa para ayudar a solventar los gastos de todas las reparaciones que se requieren pueden escribir a horadedios@gmail.com o llamar al teléfono 809-560.2305.

NUEVA ESTAFA CONTRA EL MINISTERIO DE EDUCACION POR 45 MILLONES DE PESOS

$
0
0
El Ministerio de Educación ha sido víctima de una nueva estafa ascendente a 45 millones de pesos, con la compra de unos terrenos en la comunidad de Las Placetas del municipio de San José de Las Matas, conforme a una demanda incoada por ante la  Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Santiago. 
Se trata de una demanda interpuesta contra varias personas, acusadas de venderle 4 mil 200 metros cuadrados de tierra al Ministerio de Educación, sin tener ningún tipo de derecho registrado. 

La demanda fue interpuesta por los abogados Luis Alberto Rosario y Jorge Luis Rosario, en representación de Juan Antonio Espinal en contra del ex síndico de dicho municipio  Enerio Antonio Rodríguez Rodríguez, José Abigail Espinal, Antonio Rosario, Félix Antonio Ortega, Dignora Durán, Fortin Moran, Vitelbo Taveras, Adelaida del Carmen Espinal Collado, José Luis Lovera, María Aguilera, Teresa Espinal, Amaury Rodríguez y Ayendri Díaz. 

Dichos abogados alegan que el Ministerio de Educación resultó seriamente estafado, en virtud de que compró unos terrenos a una persona que no tiene derechos registrados en esos predios para hacer la venta. 

En el expediente, 0495-17-03450, depositado en el Tribunal de Tierras de Santiago, Espinal acusa al el ex síndico Rodríguez Rodríguez de venderle al Ministerio de Educación los citados predios en base a un contrato de venta que le hizo la señora María Celina Taveras de Espinal sin tener derechos registrados en la parcela 198 del Distrito Catastral 113 (113/2), lugar donde se encuentran los citados predios. 

De acuerdo al citado expediente, el ex síndico Rodríguez Rodríguez le compró dichos terrenos a la señora Taveras de Espinal y éste a su vez lo vendió al Ministerio de Educación, pero resultó ser que dicha señora no tenía poder registrado para hacer la venta. 

A Rodríguez se le acusa de vender los terrenos al Ministerio de Educación a sabiendas de que esos predios pertenecen y eran cultivados por el demandante y su madre María Mercedes Espinal Taveras (Ñonga). 

Se trata del segundo caso en el que el Ministerio de Educación resulta alejadamente estafado con la venta de terrenos para la construcción de escuelas públicas. 

A principio de año, los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a seis años de prisión a Reyna Margarita Núñez Infante, tras ser hallada culpable de estafar con 47.4 millones de pesos al Ministerio de Educación, con la venta de un terreno de 15,000 metros cuadrados con un título falso.
 
El tribunal, presidido por Daira Medina e integrado por Laura Roa y Delio Germán, tomó la decisión tras acoger el dictamen presentado por el Ministerio Público, representado por Ramona Nova, procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. 

En la audiencia, la fiscalía del Distrito Nacional había pedido al tribunal declarar culpable a Núñez Infante de los delitos de estafa, falsificación de documentos y lavado de activos. Igualmente el tribunal sentenció a Núñez Infante al pago de una multa de cien salarios mínimos y una indemnización de un millón de pesos a favor del Ministerio de Educación. 

Los jueces ordenaron la incautación de un apartamento y el dinero producto de la estafa que la acusada tiene en su cuenta bancaria. 

Academia de Ciencias realizará este jueves panel sobre Derecho Administrativo y sus Perspectivas en RD

$
0
0


SANTO DOMINGO- SANTO DOMINGO- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD),  realizará este jueves 5 de julio  el panel La Actualidad del Derecho Administrativo y sus Perspectivas en la República Dominicana.
El panel estará integrado por los abogados Rafael Ciprian Lora, Cristóbal Rodríguez, Manuel Fermín Cabral y Wenceslao Vega.

La actividad se llevará a cabo a las 7:00 de la noche, en el salón de la ACRD, calle Las Damas número 112, esquina El Conde, Zona Colonial.
El acto será moderado por el doctor Luis Scheker Ortiz, presidente de la ACRD. La actividad es abierta al público.

OCI del MINERD y BID continúan con la misión de diseño del proyecto para la expansión de la oferta de Educación Técnico Profesional y Artes

$
0
0
El equipo de la oficina de Cooperación Internacional(OCI) del Ministerio de Educación (MINERD), liderado por la Sra. Rosa María Kasse Soto; los equipos técnicos del Viceministerio Técnico Pedagógico del MINERD, liderados por la Sra. Denia Burgos; técnicos de la Oficina de Planificación del MINERD, liderados por la Sra. Cheila Valera; y expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), liderados por la Sra. Jennelle Thompson. Las Sras. Kasse y Thompson, dieron apertura a la Misión para finalizar el diseño del proyecto para transformar 50 liceos en politécnicos, con diferentes menciones técnico profesionales y de artes

La Sra. Kasse, informó que el MINERD y el BID, ya han llegado a acuerdos en el diseño y ejecución del Proyecto para la expansión de la Oferta tecnológica y artes para formar las competencias técnico profesionales y de artes, demandadas por las comunidades y los sectores productivos en zonas urbanas, urbano-marginales, zonas francas, zonas turísticas y zonas rurales. La directora de la OCI también informó, que el Proyecto se organiza en tres componentes:  Componente 1, Expansión de la oferta; Componente 2, Centro de Investigación e Innovación; y el Componente 3, Vinculación de la Educación con los sectores productivos.

Además indicó la Sra. Kasse, que esta misión tiene como objetivo completar el diseño de las actividades, por Componente, que permitan cumplir los objetivos y generen los productos esperados de ellos, que  incluyen la construcción y equipamiento de talleres;  la construcción y  el equipamiento del Centro de Investigación e innovación, y la capacitación a los docentes en métodos didácticos innovadores,  mejorar el uso de la tecnología informática, mayor acceso a la información, así como asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidad de realizar pasantías; todo para aumentar la calidad de la oferta.

Al final de la Misión, los equipos de trabajo habrán generado los insumos necesarios para declarar los objetivos y alcance del Proyecto, definidas las actividades a realizar en cada componente, diseño de la matriz de resultados y de la matriz de riesgos. Esto permitirá para el 17 de julio de este año, redactar el Manual Operativo del Proyecto y otros documentos necesarios para someter la propuesta del Proyecto a la aprobación del Proyecto por el Directorio del BID y las autoridades correspondientes del País.

En la actividad, que se realizó durante dos días en el salón de eventos de la Oficina de Cooperación Internacional, participaron  también los viceministerios, de Planificación representado también por  David Lapaix y Henry Mercedes;  Soraya P. Asunción Montilla, encargada de Financiamientos Bilaterales y Multilaterales de Inversión Pública del Ministerio de Hacienda y Jenniffer Marmolejos de la misma institución; Sobeyda Sánchez Pérez, directora de Secundaria, Mercedes María Mathille, técnico profesional y Fermín Alberto Cruz, Katherine Hernández de la Modalidad en Artes.
Por parte de la Oci participaron Roberto Arias Milla, coordinador técnico, el Coordinador Financiero José Cid; Elauterio García, encargado de Adquisiciones; César Caamaño, coordinador de Proyectos; Sauly Mendoza, encargada de implementación de proyectos y, Hilda Martínez del área técnica y Zeneyda de Jesús Contreras.
Por el Banco Interamericano de Desarrollo estuvieron además de la Especialista en Educación, Jennelle A. Thompson, los consultores María Fernanda Prada, María Victoria Fazio, Enrique Fernández, Lissette Núñez, Leslie Stone, Victoria Toribio, Gustavo Arcia, Alejandro Cruz F. y Cristina Landézui.

Valora aportes del Banco de Reservas, Expoturismo Santiago y Adompretur

$
0
0

Bolsa Turística del Caribe reconoce personalidades e instituciones vinculadas al turismo de RD
Luis José Chávez fue reconocido en su doble condición de presidente de Adompretur y primer vicepresidente del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo
SANTO DOMINGO.- Al cierre de su edición 2018 la  Bolsa Turística del Caribe (BTC) reconoció varias personalidades e instituciones por su contribución al fortalecimiento de la industria turística dominicana.
Entre las personalidades galardonadas estuvieron el presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística y vicepresidente del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, Luis José Chávez; el presidente de Expoturismo Santiago, Ramón Paulino; y  la directora de Expoturismo y secretaria general de Adompretur Santiago, Yomaris Gómez.
También fue distinguida  la directora de negocios turísticos corporativos del Banco de Reservas, Deyanira Papaterra, al igual que el destacado comunicador turístico Rodolfo Espinal, pasado vicepresidente de Adompretur.
La actividad  fue encabezada por el presidente  y la directora de la BTC, Luis Felipe Aquino y Luisa María de Aquino, quienes resaltaron los méritos y aportes de cada uno de los profesionales reconocidos.
La versión número 22 de la BTC, dedicada al exaltar el turismo religioso de los pueblos de la región, contó con la participación de 75 expositores nacionales e internacionales y 40 tour operadores locales y regionales.
En esta ocasión el evento regional contó con la presencia de Haití como país invitado de honor y con delegaciones de Perú, Panamá, México, El Salvador, Puerto Rico, Argentina, Aruba y Venezuela.

Una anciana mata a su hijo al querer ingresarla en un geriátrico

$
0
0
Anna Mae Blessing, una mujer de 92 años, se encuentra detenidas tras matar a tiros a su hijo en Arizona después de que se negara a ser enviada a un geriátrico.
Según la Oficina del Sheriff del condado de Maricopa, el hijo tenía 72 años y compartía vivienda con su madre y su novia. "Me quitaste la vida, así que me llevo la tuya", dijo la detenida según los informes policiales. 
Una anciana mata a su hijo al querer ingresarla en un geriátricoAntes del tiroteo Blessing escondió dos pistolas en los bolsillos de su bata y después se enfrentó a su hijo que estaba dormido. Disparó una de las pistolas varias veces hasta matarle y después apuntó con el arma a su novia, quien arrebató el arma de fuego y la arrojó a una esquina de la habitación, según muestran los registros judiciales. A continuación sacó la segunda pistola de su bolsillo, e intentó apuntar a la novia, quien nuevamente se la quitó de la mano.
Mientras la novia huía de la habitación, Blessing procedió a sentarse en su sillón reclinable e intentó suicidarse. Según 'Usa Today', la detenida está bajo fianza de 500.000 dólares.
Fuente: http://www.que.es

La moda del unicornio hinchable ha activado la alerta en el Reino Unido

$
0
0
Una nueva colchoneta con forma de unicornio está causando furor en las playas inglesas.
La peligrosísima moda del unicornio hinchable que ha activado la alerta en el Reino Unido
Su consumo se ha disparado, incentivado por las redes sociales en las que diferentes iconos de la cultura popular británica; desde los concursantes de 'Love Island', el reality más popular en el Reino Unido, a los jugadores de la selección inglesa. Todos posan sonrientes a lomos de este caballo del agua.
Sin embargo, las autoridades y los servicios de rescate marítimos han lanzado una advertencia y piden a la población que sólo utilicen este hinchable en las piscinas y no lo utilicen en el mar ."Las condiciones de la marea, el viento y cualquier cambio en el clima pueden llevarles más allá de las zonas de baño seguras", asegura Piers Stanbury, director ejecutivo de la Agencia de Guardacostas del Reino Unido, tal y como recoge 'ABC'.
"Por favor, no los uses. No los lleves a la orilla del mar. Los inflables solo deben emplearse en las piscinas, no en la costa. Allí pueden pasar rápidamente de resultar muy divertidos a ser potencialmente letales", rogó Stanbury.
Las alarmas han saltado después de que los servicios de rescate hayan realizado, en apenas unas horas, 15 rescates en alta mar. Varias personas que se aventuraron en el océano, encaramados a su unicornio y que fueron incapaces de regresar a la orilla.
El caso más extremo ha sido el de una mujer de avanzada edad que se alejó más de 400 metros de la costa y se adentró en "una de las rutas marítimas más concurridas del mundo, tanto de barcos de recreo como comerciales" y cuyo rescate tuvo que contar con la ayuda de un helicóptero.

Denuncia falsos periodistas pretender dirigir a la Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación -UNTC-

$
0
0


Por Tito Valenzuela

Santo Domingo. A propósito del relanzamiento que se pretende hacer de la Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación (UNTC), el Bloque Dominicano para los Derechos Humanos (BDDH) denunció hoy que falsos periodistas intentan penetrar a este sindicato para dirigirlo como si fuera de su propiedad y convertirlo en un tugurio de la chismografía y las habladurías como intentaron hacer con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Afirmó el BDDH que aunque la CNTU amerita ser modernizada y relanzada este proceso no puede quedar en manos de personas sin calidad profesional que se encuentran en un círculo vicioso de chismografías y habladurías y que nunca laboraron ni trabajarán en noticiarios de radio y televisión, ni en periódicos ni revistas. “En la UNTC caben todos los trabajadores de la prensa, pero sus miembros deben exhibir excepcionales condiciones morales y profesionales”, consideró el BDDH.

“Queremos alertar sobre un locutor que se auto propone como el próximo presidente de la UNTC y aclaramos que usurpa las funciones de periodista porque no tiene ningún tipo de título ni ha laborado en noticiarios ni en periódicos como tal. Conocemos que en el pasado laboró en emisoras que, incluso, algunas desaparecieron como Radio Guarachita y esto lo descalifica para dirigir a nuevas generaciones de periodistas que son miembros de la UNTC a nivel nacional”, alegó el BDDH.

La entidad aseguró que el único aporte de esa persona a la UNTC sería la chismografía y las intrigas tal como hizo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). “La Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación –UNTC- tiene que ser relanzada tras una Asamblea donde participen comunicadores profesionales y de prestigio que adopten las decisiones que se necesiten para modernizar y convertir en creíble a este sindicato”, dijo el BDDH.

El BDDH hizo un llamado al secretario general de la UNTC, Ramón Cornielle, y al presidente de la presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río, fundador de la UNTC, para que ante todo preserven esta entidad de las injerencias malvadas que quieren penetrarla y apoyen el proceso de adecuación de los estatutos de esta entidad como primer paso para los lograr los objetivos planteados.

La PGR refuerza equipo de fiscales caso Odebrecht

$
0
0
El cuerpo del Ministerio Público a cargo de la investigación del caso Odebrecht, bajo la coordinación del procurador general de la República, Jean Rodríguez, fue reforzado, elevando el número de 9 a 16 procuradores y fiscales de carrera con una larga trayectoria en litigio e investigación, y persecución de delitos de alta complejidad.

En adición a los 16 litigantes del caso Odebrecht, este equipo también está compuesto por investigadores, analistas financieros, y técnicos forenses.

El Ministerio Público apuesta a este equipo de profesionales, quienes cuentan con una sólida preparación académica, una amplia trayectoria como Ministerio Público y la pericia que este caso requiere.

El equipo de litigación está conformado por:

Laura María Guerrero Pelletier
Actual Titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Graduada de Licenciada en Derecho Summa Cum Laude, en el año 1994, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pedro Henríquez Ureña. Fue Fiscal Especial para Fraudes Bancarios (Año 2007), y Coordinadora de Litigación de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (Año 2010).

Ha trabajado como investigadora en diferentes casos de corrupción pública, entre los que se encuentran:

·        Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Período 2000-2004.

·        Banco Central, Autoridad Monetaria y Financiera. Período 2000-2004.
·        Funcionarios de la Contraloría General de la República. Período 2004-2008.

·        Ex Procurador General de la República, Período 2000-2004.

·        El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Período 2007-2009.

·        Bienes Nacionales, Período 2010-2013.

·        Caso Edificaciones  Escolares de OISOE

·        Caso INAPA

·        Banco Intercontinental (Baninter), período 2000-2004.

·        Banco Nacional de Crédito, S. A. (Bancrédito), período 2000-2004.

·        Banco Mercantil, S. A., período 2000-2004.

·        Financiera Nacional de Créditos, S. A. (CONACRE), período 2008.



Narciso Escaño Martínez
Procurador General de Corte Adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa; Licenciado en Derecho, Universidad Católica Nordestana UCNE (S.F.M.); Especialista en Derecho Procesal Civil, Universidad Católica Nordestana UCNE  (S.F.M.); Especialista en Derecho Penal y Procesal Pena ENMP y Universidad APEC;
Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal Universidad APEC;        Actual coordinador de Investigaciones de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa donde ha participado en diversos casos.

Casos en los que ha participado como investigador y litigante:
·         Participación como Ministerio Público de investigación y litigante como: Banco Universal (caso Leonel Almonte), logrando conjuntamente con otros miembros del MP la condena de más años por Abuso de Confianza, Asociación de Malhechores e inclusive otros tipos penales como estafa. En esta materia se logró probar cada tipo penal y se obtuvo sentencia condenatoria de quince años en apelación (la más alta en la materia Bancaria).

·         Además en otros casos Bancarios como: Mercantil, Bancredito, Financiera Conacre y otros.

·         De igual forma, caso Ministerio Hacienda, donde quienes lo dirigían se encuentran también guardando prisión, el pasado Alcalde de Los Alcarrizos, y del caso del Alcalde San Francisco de Macorís.

·         Con la coordinación de la dirección de la PEPCA y con otros miembros del Ministerio Público ha llevado investigación y litigación de otros importantes casos, entre los que se destacan, diversos casos de corrupción administrativa investigando y presentando acusación, contra alcaldes sometidos, exjueces, exfiscales, legisladores, como es el caso del senador Félix Bautista y otros funcionarios en diversas áreas y estamentos públicos.



Francisco José Polanco Ureña
Procurador General de Corte  de Apelación adscrito a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público. Doctor en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el año 1989.

Participó como investigador, entre otros, en los siguientes casos:

·         Caso Quirino, año 2004; Caso del Fraude Bancario del Banco del Progreso, año 2008; Caso Paya, año 2008; Caso del asesinato del Periodista José Silvestre, año 2013; Caso secuestro y desaparición de empresario de Villa Trina Moca, 2015, y Caso secuestro y asesinato de empresario hotelero norteamericano, 2016.



Wilson Manuel Camacho Peralta
Procurador General de Corte de Apelación, Director de la Unidad de Análisis de la Criminalidad. Graduado de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago. Ha sido Consultor del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala para la definición del contenido de Capacitación Inicial para Auxiliares Fiscales del Ministerio Público, Guatemala, julio 2013, y para la organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM), para la definición de la estrategia de litigio del caso Sepur Zarco, Guatemala, enero 2016; Procurador Fiscal de Espaillat 2004-2009, y Fiscal Investigador del caso del Senador Félix Bautista, entre otros.



Milciades Guzmán Leonardo
Procurador Fiscal en Casos Mayores de la Fiscalía del Distrito Nacional. Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Master en Derecho Penal y Procesal Penal.

Entre otros, ha trabajado en la investigación de los siguientes casos:

·         Caso Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Caso Senador Félix Bautista, Caso Punta Cana (700 kilos Pilotos Franceses),  obteniendo condena de 20 años, incautación de bienes valorados en más de 900 millones de pesos. Caso Hermanos Buitrago. Caso Figueroa Agosto. Caso Banco Peravia. Caso Aviones Tucano.



Joel Antonio López Gómez
Procurador Fiscal Titular del Distrito Judicial de Monseñor Nouel (Bonao). Egresado de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD), donde obtuvo el título de Licenciado en Derecho. Fue Fiscalizador por ante los Juzgados de Paz de Cayetano Germosén y Villa Trina; Procurador Fiscal Interino del Distrito Judicial de Espaillat; Procurador Fiscal Adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, y  Procurador Fiscal Coordinador ante la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) Región Norte.

Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:

·          Caso Alcalde del municipio de La Romana; Caso alcalde del Municipio de San Francisco de Macorís; Caso INAPA, Caso Blas Olivo, y ha sido investigador y litigante en múltiples casos en las Fiscalías de Espaillat,  en PGASE Norte y Monseñor Nouel.



Carmen Díaz Amézquita
Procuradora General Adjunta del Procurador General.  Egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con una maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.  Se desempeñó en el sector privado hasta el año 2004, y partir de ahí se integra como fiscal adjunta de la provincia Santo Domingo, trabajando como investigadora y litigante en cientos de casos como procuradora adjunta.



Luis Alberto González Reyes
Procurador Fiscal del Distrito Nacional. Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde obtuvo el título de Licenciatura en Derecho, en el año 1991. Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, de la Universidad APEC, en el año 2015-2016. Es Investigador de Casos Mayores de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional; fue Director del Departamento de Decisión Temprana de la Fiscalía del Distrito Nacional; Director del Departamento de Homicidio de la Fiscalía del Distrito Nacional; Director del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Fiscalía del  Distrito Nacional.

Entre otros, participó como investigador y litigante en el  Caso Quirino en el año 2004 (Narcotráfico y Lavado de activo); Caso el Elevado en el año 2005 (Atraco y homicidio, Ángel Bello); Caso Banco Central en el año 2012 (Falsificación de certificado de inversión); Caso Regidores Falsos en el año 2007 (Falsificación de certificado de elección, actas de nacimientos falsas, actas de matrimonio falsas para hacer expedir pasaportes oficiales y así lograr visado); Caso José Cruz en el año 2014 (Falsificación de Medicamentos, Violación a la Ley de Salud Pública y Lavado de activos).

Wagner Cubilete García
Procurador Fiscal adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduándose Cum Laude en la Licenciatura en Derecho en el año 2003.  Master en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Santo Domingo 2016.
Entre otros, participó como investigador y litigante en el caso del Caso senador Félix Bautista; Caso Alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, y en  el  INAPA.

NUEVOS INTEGRANTES:
Rosalba Ramos Castillo
Procuradora Fiscal Titular de Santo Domingo Oeste. Licenciada en Derecho, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Título de Especialidad en Ciencias Penales Aplicada al Ministerio Público, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Escuela Nacional del Ministerio Público.
Su trayectoria en el Ministerio Público inicia en el año 2006 como parte del primer grupo del Programa Inicial de Formación (PIF). Ya en funciones de fiscal de carrera, ha desempeñado funciones en diferentes departamentos del Ministerio Público en el Distrito Nacional.
Entre otros, ha participado como investigadora y litigante en los siguientes casos:

Ha manejado un sinnúmero de casos en sus once años de trayectoria, siendo el grueso de su hoja de trabajo los crímenes y delitos contra la propiedad; los crímenes y delitos contra las personas; las violaciones sexuales y el tráfico ilícito de drogas.

Ángel Darío Tejeda Fabal
Procurador Fiscal, especialista en litigación penal estratégica con 14 años en el Ministerio Público.  Posee Maestría en Derecho Penal y Política Criminal, de la Universidad de Málaga, España (UMA). Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal (APEC), Maestría en Docencia y Gestión Universitaria, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)  y especialidad en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC).
Docente universitario en los niveles de grado y posgrado desde  el año 2008, en universidades como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Universidad Organización y Método ( O&M), Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y Universidad del Caribe (Unicaribe).   Miembro del cuerpo docente de la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP). 

José Miguel Marmolejos Vallejo
Procurador Adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Licenciado en Derecho, Magna Cum Laude, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Desempeñó las funciones de Procurador Fiscal del Distrito Judicial de San Cristóbal (desde 2007 hasta 2017).
Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:

Coordinador de la investigación y la litigación del caso del asalto a la cárcel de Najayo, ocurrida en octubre de 2014, en el cual fueron acusados y condenados 14 imputados.
Litigante en el caso de corrupción contra el exalcalde de
San Cristóbal, Raúl Mondesí, y otros funcionarios de ese ayuntamiento. Todos fueron condenados a penas entre 8 y 3 años de prisión.

Grimaldi Oviedo Meran
Es Procuradora Fiscal adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa. Egresada de la carrera de derecho de la Universidad Dominicana O&M; ejerció funciones de Procuradora Fiscal en las fiscalías de San Juan de la Maguana y Villa Altagracia. En la actualidad cursa la maestría en Ciencias Penales para ministerios públicos en funciones impartida por el Instituto Superior Escuela Nacional del Ministerio Publico. Cuenta con Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación en la Universidad Iberoamérica de Puerto Rico y maestría en Derecho Procesal Penal en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:

Participó como litigante en el caso contra el exalcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, y en el caso de la OISOE. Es litigante en el caso seguido al exalcalde de La Romana y en el caso seguido al exdirector del INDRHI.

Bertha Margarita Cabrera Pérez
Es Procuradora General de Corte adscrita  a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), egresada de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal en  APEC, Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Castilla la Mancha, Albacete, España, XXXV Curso Interdisciplinario en Derecho Gestiones Institucionales Transparencias y Lucha Contra la Corrupción, un enfoque desde los Derechos Humanos, Costa Rica. Fue Procuradora fiscal en la Fiscalía del Distrito Nacional.
Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:

Participó como litigante en los casos Oisoe, Hacienda, Semma, Pra, Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, Proceso seguido al imputado Félix Rodríguez y compartes, Alcaldía de San Cristóbal, Raúl Mondesí y compartes, entre otros, y en la actualidad se encuentra litigando en el caso Tucanos, Indhri, Alcaldía de La Romana y la Alcaldía de Las Terrenas.

Isis G. De La Cruz
Procuradora Fiscal adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Egresada del Primer Programa Inicial de Formación de la Escuela Nacional del Ministerio Publico, en el 2006.  Posee Maestría en Derecho Procela Penal de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Maestría en derecho Inmobiliario en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y actualmente cursa maestría en coaching en Funiber. Miembro del cuerpo docente de la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP). Desempeñó funciones como Directora Técnica, Directora de Fiscalías Barriales y Directora de Casos Complejos en la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo.


Yeisin Alcántara Ciprian
Es Procuradora Fiscal Adscrita a la Procuraduria Especializada de Persecución Administrativa, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Egresada de la Escuela Nacional del Ministerio Público en el año 2011, ha desempeñado las funciones de procuradora fiscal en la provincia Peravia por cuatro años y las mismas funciones en la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente en la provincia San Cristóbal. En la actualidad cursa la maestría en Ciencias Penales para Ministerios Públicos en Funciones en la Escuela Nacional del Ministerio Público. Dentro de los cursos en los que ha participado destacan los especializados en persecución de la corrupción, litigación y lavado de activos.

Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:

Participó como fiscal litigante en los procesos seguidos al exalcalde de San Francisco de Macorís, el exalcalde de San Cristóbal, el exalcalde de Las Terrenas y exalcalde de La Romana. 

Viewing all 36046 articles
Browse latest View live