Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35970 articles
Browse latest View live

A Sophia, la humanoide, le gusta la bachata, se presento en Claro Tec

$
0
0
Sophia se convirtió en una de las atracciones más esperadas de la feria tecnológica ClaroTec, que se realizó desde el viernes en el Puerto Sans Souci,  y sin lugar a dudas, dejó complacido a miles de asistentes que hicieron fila desde bien temprano para poder ver, la humanoide más avanzada del mundo. Leer más

Alberto Fernández gana elecciones argentinas, segun primeros datos

$
0
0
Alberto Fernández era el candidato peronista.
El candidato peronista a la Presidencia de Argentina Alberto Fernández logró este domingo el 47,42 % de los votos en las elecciones generales, con el 77,75 % de las mesas computadas, lo que supondría una victoria en primera vuelta, según los datos del escrutinio provisional.

Liberato y Montás conducen a Leones a décima victoria

$
0
0

SANTO DOMINGO.- Luis Liberato remolcó cuatro carreras y Frankie Montás se volvió a lucir en el montículo con cinco entradas en blanco este domingo para que los Leones del Escogido vencieran 7-1 a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal. 

En el segundo episodio, con las bases llenas, Liberato conectó triple por el jardín derecho para impulsar las tres primeras vueltas rojas en las piernas de Aderlin Rodríguez, Will Kengor y Daniel Johnson, respectivamente.

Montás (3-0), en su penúltima salida con los melenudos, volvió a estar superbo, consiguiendo la victoria al tolerar solo dos hits y ponchar a seis. El bullpen escogidista mantuvo la ventaja, al permitir solo una anotación en cuatro entradas gracias a las actuaciones de Diógenes Almengó, Dalbert Sirí, Josh Lueke y Arquímedes Caminero.

La derrota fue para Vladimir Gutiérrez (1-2), a quien le fabricaron cinco de las siete vueltas, en tan solo tres capítulos.

Tras el partido, los escarlatas (10-3) siguen firmes en la cima del campeonato. Los Tigres (6-7) descienden al tercer lugar de la tabla de posiciones.

Las demás carreras

En el cuarto acto contra Gutiérrez, Kengor y Erik González abrieron con dobles consecutivos por el prado izquierdo, sin embargo, Kengor no pudo anotar al caer cuando doblaba por la antesala.

Con Sandro Cabrera en el montículo, Johnson pegó sencillo al bosque derecho para empujar a Kengor y mover a González a tercera desde donde entró en carrera por imparable de Liberato al jardín derecho.

La sexta vuelta del Escogido llegó por batazo de Iván Castillo a las manos del lanzador Ulises Joaquín, quien por error en tiro a segunda internó la pelota en el central, provocando que Johnson llegara a la goma.

Los azules se estrenaron en la pizarra en el séptimo capítulo contra Sirí, que transfirió a Juan Francisco y permitió doble de Jorge Bonifacio al prado izquierdo, colocando corredores en posición anotadora. Con un rodado de Carlos Franco a segunda, Francisco marcó la primera de los Tigres.

Los escarlatas entraron una más en el octavo con transferencia a Kengor, quien posteriormente se estafó la segunda, y alcanzó la tercera por lanzamiento salvaje de César Rosado. Un elevado de sacrificio de González al central empujó a Kengor con la séptima rayita roja.

Por los Leones, Liberato se fue de 3-2 con triple, cuatro remolcadas y boleto; Johnson, de 3-1 con dos anotadas, una producida y una base por bolas; Kengor, de 3-1 con doble, tres anotadas y dos boletos, y González, de 3-1 con doble, una impulsada y una anotada. Por el Licey, Francisco, de 2-1 con una anotada y una transferencia, y Franco, de 3-1 con una producida.

Los melenudos volverán a la acción este martes cuando visiten a los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli, de La Romana, a las 7:30 de la noche.

El Frente Cívico y Social pide al pueblo a actuar antes de que se caiga en el abismo

$
0
0
El presidente del FCS, el Dr. Isaías Ramos, hizo un llamado a la sociedad dominicana y sus dirigentes a actuar ahora antes de que sea demasiado tarde. Comentó que esta partidocracia ha llevado al País al borde del precipicio, pero que, por misericordia del Altísimo, aún no hemos caído en el abismo como ha sucedido en otras naciones vecinas. Los mismos factores que llevaron a esos países a esa funesta situación son las mismas causas vividas en la actualidad en esta dictadura clientelar donde abundan las injusticias, la corrupción, la inseguridad, la criminalidad, los engaños, y la desigualdad.

Estamos ante un sistema que en vez de avergonzarse ante los miserables "planes sociales" los hacen ver como un gran logro de justicia para así desviar la atención de esta salvaje, injusta, desigual y excluyente política económica, razón suficiente para tener una masa importante de la población en la miseria y a un pueblo esclavizado en la sobrevivencia, en la búsqueda de empleo, comida, salud, agua y energía, entre otras necesidades.

El Dr. Ramos dijo que el peor negocio que haría esta dictadura clientelar es terminar con la pobreza ya que su propósito e intención es que el pobre se acostumbre a vivir sumergido en la esclavitud de la ignorancia, las necesidades y los vicios en colmadones, puntos de drogas y juegos de azar. Esto. Acompañado con la falta de oportunidades de educación, formación técnico-profesional, y de trabajo digno es el panorama de oportunidades que le brinda el sistema.

Recalcó el Dr. Ramos que estas injusticias, la corrupción y la abismal desigualdad son el caldo de cultivo perfecto que incuban el resentimiento destructor y la sed de venganza. Entiende que no debemos permitir que la ira y el enojo se conviertan en odio y rencor, pues estos paralizan el alma y solo profundizan nuestra desgracia. Debemos enfocarnos en construir los cambios que nuestra Patria requiere en vez de centrarnos en el enemigo y causante.  Así podremos elegir de manera consciente y racional el camino que nos saque de este atolladero.

Hoy vemos como los pueblos están abriendo los ojos y la mente porque es tan obvio que esta clase política solo gobierna para el beneficio de una sociedad de la élite política y económica. Así lo hemos venido denunciando con el sistema de pensiones y las ARS –un sistema estructuralmente injusto porque su objetivo no es la protección social sino la acumulación de capital y rentabilidad a una élite, y así pasa con los derechos sociales básicos como son energía, agua, trabajo y vivienda digna.

Acotó que debemos vernos en el espejo de lo que está
Pasando en países como Chile a causa de las injusticias y la
Tanta desigualdad y en el caso de Bolivia por la falta de
Transparencia en los resultados electorales.

El Dr. Ramos llamó a la unidad del pueblo y sus dirigentes con el propósito de que todos en uno reclamen por mecanismos tanto estructurales como de fondo donde primero, se garanticen unas elecciones transparentes y en igualdad de condiciones respetando la voluntad del pueblo y segundo, un pacto social con las agrupaciones políticas que participen en las elecciones para un compromiso de soluciones reales a las necesidades que más afectan a la población.

Dijo que estamos ante una realidad en la que todos los dominicanos de buen corazón nos necesitamos los unos a los otros para acabar con esta situación caótica en la que esta partidocracia se resiste a morir, hecho que el pueblo comienza a percibir como se evidenció en las elecciones primarias.

A pesar de tantos recursos dilapidados comprando voluntades, infringiendo la ley, no participaron ni un 30% de los votantes. Si a esto le rebajamos los votos comprados descaradamente, estaríamos probablemente por debajo de un 20% de la población votante. En otras palabras, un 80% de la población no se siente representada por esa partidocracia.

Añadió que son momentos interesantes y que tiene fé que de aquí a las elecciones se pueda conformar un frente opositor con verdaderas propuestas que realice los cambios estructurales y de fondo que pide a grito el pueblo para todos juntos podamos avanzar hacia una Patria justa, ordenada y con igualdad de oportunidades para todos sus hijos.

Varias celebridades abandonan sus mansiones por los incendios en California

$
0
0
Los Ángeles. Varias personalidades de Hollywood están entre las 10.000 personas que tuvieron que huir de sus casas este lunes por el poderoso incendio que quema una zona cercana a un exclusivo vecindario de Los Ángeles (EE.UU.). Leer más

Temo nuevo presidente interino del Comité Central del PLD

$
0
0
El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana ratificó esta tarde a Temistocles Montás como presidente de la organización política, ante la renuncia de Leonel Fernández. Leer más

Voluntariado Banreservas celebra segunda edición 5k a beneficio de la Fundación Yo También Puedo

$
0
0


El Voluntariado del Banco de Reservas celebró por segunda ocasión consecutiva la carrera benéfica 5k en favor de la Fundación Yo También Puedo, bajo el lema “Con tus pasos construimos una sociedad más inclusiva”.
Más de tres mil colaboradores e invitados especiales de la Familia Reservas, participaron con gran entusiasmo en esta iniciativa solidaria enmarcada dentro de las actividades conmemorativas del 78.º aniversario de la entidad bancaria.
La presidente del Voluntariado, Jacqueline Ortiz de Lizardo, expresó que Banreservas considera esta acción como una valiosa oportunidad para devolver a la sociedad el aporte, el apoyo y la lealtad que las personas con discapacidad han brindado a la institución, contribuyendo con su crecimiento y sostenibilidad.
“Emprendamos juntos este recorrido con energía y coraje, con el fomento de una cultura de igualdad e inclusión”, animó Ortiz previo al toque de corneta que dio inicio a la carrera.
Ortiz de Lizardo y Simón Lizardo Mézquita, administrador general del Banco de Reservas, entregaron un cheque por valor de un millón de pesos a las directoras de la “Fundación Yo También Puedo”, María Esperanza Haché y Marcelle Berrido.

Los fondos recaudados serán destinados a la construcción del espacio físico de la entidad sin fines de lucro que se dedica a la estimulación, a través de las artes, de niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Los colaboradores celebraron con alegría sus logros al finalizar los cinco kilómetros y recibir medallas por su participación.

El primer lugar lo alcanzó Frank Wilson Bobadilla, al hacer el recorrido en 19 minutos y 45 segundos; el segundo, Nelkin Orlando Sánchez, en 22 minutos y 18 segundos; y el tercero Daniel Cedano Jiménez, en 22 minutos y 33 segundos.
Entre las mujeres competidoras se destacaron María Lapaix, quien llegó a la meta en 24 minutos y un segundo; Janett Antonia Morel, 25 minutos y 26 segundos, e Ivonne Cruz, en 27 minutos y seis segundos.
Con esta actividad la Familia Reservas demostró el compromiso asumido por la institución financiera en el fomento de una cultura de inclusión e igualdad de oportunidades para todos los dominicanos.

Cámara Oficial de Comercio de España realiza conferencia

$
0
0

Santo Domingo.- Recientemente, la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana ha organizado el encuentro Gestión de crisis 4.0: Riesgos y oportunidades reputacionales en la nueva industria con Luisa Rodríguez Arca, directora regional de ATREVIA, la empresa global de comunicación y posicionamiento estratégico.

El objetivo de la charla ha sido ofrecer una visión clara sobre las nuevas tendencias en la gestión del riesgo reputacional para las empresas, incorporando conceptos claves como los nuevos stakeholders y su repercusión en las marcas o los mecanismos de actuación en la era 4.0.

Y es que, gracias a la tecnología los consumidores tienen a su alcance un enorme poder de decisión y control sobre las marcas e instituciones. Ahora más que nunca exigen a las empresas transparencia y compromiso con el entorno en el que operan. Es por eso que hoy las empresas tienen que apostar por políticas de sostenibilidad y responsabilidad social y desarrollar una estrategia más allá de los viejos manuales que permita actuar de manera ágil y proteger la reputación ante una eventual crisis.

“El reto que tenemos como empresas es formar parte de la solución y no del problema. Si queremos sobrevivir y si queremos generar confianza, debemos estar comprometidos con la sostenibilidad y además estar en diálogo permanente. Porque la sociedad exige y elige, y las organizaciones deben adaptarse a ello" aseguraba Luisa Rodríguez para añadir la importancia de gestionar el espacio online, ya que "vivimos bajo la amenaza digital y podemos pasar en cuestión de minutos del rumor al desastre".

A lo largo del evento, se revisaron los datos de penetración de la comunicación móvil y las RRSS en República Dominicana. Estos datos, por encima de la media mundial, cambian la forma de construir la reputación de las compañías que se enfrentan a un ecosistema de riesgos que puede denominarse 4.0.

El desembarco por parte de ATREVIA en República Dominicana se produjo hace dos años con el objetivo de reforzar la oferta de servicios en América y consolidar su apuesta por la expansión internacional y el liderazgo del mercado en el territorio latinoamericano donde ya cuenta con oficinas en 12 países (16 en total).

Johan Paulino y Christopher Henry juntos en 10+10

$
0
0
Santo Domingo.- Los artistas Johan Paulino y Christopher Henry, dos de los favoritos del público cristiano, arriban a una década de carrera musical y lo celebrarán por lo alto con una fiesta especial titulada 10+10, el próximo jueves 7 de noviembre en el Auditorio de Sambil a partir de las 7:30 de la noche.

“En la música diez años es un número considerable y digno de celebrar, tomando en cuenta lo difícil que está la industria musical y mucho más en la parte cristiana, por lo que estoy agradecido de Dios por la experiencia y la madurez adquirida en todo este tiempo”, dijo Johan Paulino, quien reveló que como invitados especiales tendrán al puertorriqueño René González y la novel dominicana Sarah Franco.

Según explicó Paulino, el concierto 10+10 será un resumen de la carrera artística de ambos, donde estos multipremiados ministros tendrán una puesta de escena dirigida por el destacado productor, Jesús Villanueva en la que no faltarán las canciones convertidas en éxito, las anécdotas y los testimonios.  

“Con Christopher Henry me une una gran amistad que crece con el tiempo y resulta que justo en el 2019 iniciamos cantando al Señor, de ahí lo de 10+10, que  es un mensaje de unidad que estamos enviando, de que podemos luchar juntos por un mismo propósito dejando atrás intereses personales, como Cristo nos manda”, agregó el intérprete de “Tu amor por mí”, “Danzar” y “Estar en tu Presencia”.

Para Johan Paulino ha sido vital el cariño y respeto del público a su ministerio, no solo del que es activo en la parte religiosa, sino de todo aquel que simplemente le gusta la música de calidad, lo cual valora y agradece.
La producción musical de 10+10 estará a cargo de dos reputados productores y arreglistas, como son Adiel Santana y Snider Espinoza, quienes en los últimos años son los responsables musicales de muchos artistas cristianos en Latinoamérica.

Las boletas de 10+10 están a la venta en el Auditorio Sambil a un costo de RD$1,000 por persona en el VIP y RD$500 por persona en la entrada general.  

Abren Health Service Medical Center para consultas especializadas

$
0
0

Santo Domingo, RD.- Con la presencia de autoridades oficiales, líderes políticos, galenos y personalidades de la vida nacional, fue inaugurado Health Service Medical Center, que ofrecerá consultas médicas especializadas por un equipo de reconocidos profesionales con amplia trayectoria y calidad, con la confortabilidad para hacer de la asistencia de salud una experiencia agradable.

El moderno centro, ubicado en la calle Florens Terry número 7 del ensanche Naco, fue bendecido por el padre Jorge Montilla, de la iglesia San Judas Tadeo, y estuvo presidida por el doctor Mario Lama, fundador y director médico; Larissa Pérez, gerente administrativa y su equipo médico integrado por 30 galenos de 10 especialidades.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el doctor Lama destacó la larga experiencia, conocimiento y la juventud entre el cuerpo de profesionales de ese nuevo centro, que reúne una diversidad de títulos que van desde especialidades, maestrías, diplomados y doctorado, entre ellos presidentes y directivos de sociedades, profesores y comunicadores.

Entre las facilidades y áreas que dispone HS Medical Center informó que están las de consultas de diversas especialidades, las unidades de urología, oftalmología y de Podiatría, laboratorio clínico, estudios de imágenes, y como elementos diferenciadores de este centro cito a su staff de reconocidos médicos, la valoración del tiempo de los pacientes, confort en un lugar acogedor, privacidad y la tecnología.

“En HS Medical Center se garantizan atenciones personalizadas en un ambiente confortable, relajado y con la más alta tecnología, estudios de laboratorio e imágenes instalados dentro del centro que complementan la carpeta de servicios”, manifestó su director médico.

El doctor Lama explicó HS Medical Center nace a raíz de la necesidad de los pacientes de encontrar en un solo lugar, calidad médica, confortabilidad, privacidad además de optimizar su tiempo en un lugar con una ubicación estratégica de muy fácil acceso.

El director médico de Health Service Medical Center indicó que por la importancia que tiene la educación en la prevención primaria de las enfermedades, ese centro de servicio de médica ambulatoria incorporó programas de conferencias, charlas y jornadas médicas sabatinas.

Dijo que el staff médico está integrado por Martin Ortiz, Katia Martínez, Paola Lama, Isaías Pumarol, Ascanio Bencosme y Feliz Escaño, ginecólogos; José Ramírez, oncólogo; Jackelin Urbaez, endocrinóloga; José Torres, alergólogo; Elizabeth Mejía, pediatra intensivista; Alcedo Hernández, pediatra neumólogo; Yovanna Roshich, dermatóloga; Ángel Gómez, gastroenterólogo; José Rodríguez, diabetólogo; Catherine Merejo, Cardióloga; Marlin Fernández, Cristian González, David Soriano, Mericarla Pichardo, Alexis Yadir Ramírez Mármol, María Cristina Fernández y Juan Pablo Mejia urólogos, y Célida Rivas, Ingrid Gerdo, Jazmín Soto y Elizabeth María, oftalmólogas, e Iván Silva, podiatra.

Por último, agradeció a los que hicieron posible la materialización del centro, entre los que citó a familiares, amigos y empresas que apoyaron ese proyecto de salud.

Sepan cuales son los 8 nuevos miembros del Comité Político del PLD

$
0
0
Por:Sarah Vallejo 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Comité Central del PLD ratificó este lunes a Temístocles Montás,  como su presidente interino y eligió además a ocho nuevos miembros del Comité Político, que ocuparán las vacantes dejadas por renunciantes seguidores de Leonel Fernández, una por José Bidó por motivos de salud y la plaza del fallecido Juan de los Santos. Leer más


Video: Noticias SIN


Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina organiza IV Congreso “Trabajando por el Futuro y la Sostenibilidad”

$
0
0

Con el objetivo concienciar a los socios en la importancia de la formación como herramienta para el desarrollo y sostenibilidad de los negocios, La Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina organizó su IV congreso “Trabajando por el Futuro y la Sostenibilidad”.

La actividad se realizó los días 25, 26 y 27 de octubre 2019 en el Hotel Hodelpa en la ciudad de Puerto Plata.

El congreso inició el viernes 25 a las 4 de la tarde, con las palabras de apertura a cargo de Héctor Delgado, presidente del Consejo de Administración.

Se desarrollaron conferencias, paneles de expertos y jornadas de capacitación en diversos temas, como “El compromiso de nuestros socios con la cooperativa, como piezas clave que aseguren la permanencia de la organización”, a cargo de Julito Fulcar, presidente Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP).

Asimismo, “Comunicación efectiva como pilar de integración de la membresía de la organización cooperativa”, que tendrá como expositor a José Medina, Coach Internacional.

Hubo un panel con diferentes tópicos como “Oportunidad de crecimiento a través de los medios digitales” por Juan Carlos Santos, Experto en Marketing Digital; “Regulaciones estatales, formalizar nuestras PYMES: ventajas y desventajas” por José Manuel Henríquez, Asesor de Formalización; “La estandarización de los productos y los procesos de producción, su importancia” por Issachar Burgos Codopyme; y “Que nos depara el 2020. Una visión del impacto del DR-CAFTA en la Industria Panificadora” por Fantino Polanco, Abogado y Profesor universitario de comercio internacional.

Este IV Congreso buscó establecer estrategias que le permitan a los industriales de la harina conocer cuál es el camino que se debe transitar para asegurar el futuro y sostenibilidad del sector, teniendo como pilar la formación y unificación, promoviendo el conocimiento en los temas relevantes que influyen y que son primordiales para su desarrollo.

Anuncian bloque denominado “La Fuerza del Pueblo 27 diputados que renunciaron del PLD del PLD

$
0
0
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Unos 27 diputados anunciaron formalmente su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana, tras considerar que en colectivo morado un grupo desvió la esencia de la organización bajo las enseñanzas de su fundador el profesor Juan Bosch. Leer más

Químico Ultramega lanza tema y video de corte romántico titulado “Mami”

$
0
0

El exponente urbano Químico Ultramega lanza tema y video de corte romántico titulado “Mami” con el cual hace un crossover en su carrera. El audiovisual fue producido por Starlin Javier y rodado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuenta con una gran calidad visual y excelente dramatización.

El video, en menos de 24 horas, alcanzó casi un millón de visualizaciones y más de cincuenta mil “Me Gusta” en su canal de YouTube. La historia cuenta un momento difícil donde una mujer sufre un aparatoso accidente y su esposo, personificado por Químico Ultramega, le expresa sus sentimientos durante una visita a la clínica donde ella permanece interna en estado crítico.

La canción fue escrita por Jesús Jiménez nombre real de “Químico Ultramega” y producida por “Draco” y “Big Chriss”, en los coros se escucha el estribillo “Esta vida sin ti no es nada” del tema “Lo que son las cosas” autoría de Ednita Nazario que alcanzo la posición número 2 en los BillBoard Hot Ranking del año 1991. También la enriquece el versos de Romeo Santos utilizado en la canción que lleva el mismo título “Mami”. Esto hace que conecte con un público diferente al que Químico Ultramega está acostumbrado.

Hace varios años Químico Ultramega había hecho tema similar titulados “Mami quédate” y “Más que amor” junto a Bulova y Black Jonas Point ambos producido por Draco y Big Chriss, también “No ando en eso”, este último junto a “Milka la más dura” y a ritmo de Reggaeton. 


UCSD: EL AGUA II CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CONCIENCIA CIUDADANA

$
0
0

Santo Domingo.-  El II Congreso de Ecología organizado por la Facultad de Ciencias Religiosa de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), tiene por objetivo recuperar la identidad de la ciudadanía con el agua para unificar la visión de la nación, en la gestión sostenible del recurso, favorecer la biodiversidad divina y el desarrollo nacional.    
La Universidad Católica Santo Domingo reconoce la multiplicidad de problemas ambientales que existen en la República Dominicana, cada día con mayor potencial incrementado por Los efectos del cambio climático, los hábitos y conductas humanas que ponen en peligro nuestra tierra. Llama la atención a priorizar la solución de los problemas de la inseguridad hídrica, del agua potable y el saneamiento, de los alcantarillados sanitarios y pluviales, de la contaminación, de la erosión de los suelos y de la disposición final de los residuos sólidos. Son problemas de salud, de pobreza y su pronta solución es asunto deontológico.       
La Universidad Católica Santo Domingo, con fundamento en la Encíclica Laudato Si convoca a todos los seglares y a toda la ciudadanía a pensar-actuar unidos, para definir una visión común ante un el problema que preocupa a todos: el Agua.
El agua como producto minero (H20) tiene valor polivalente. Agua como instrumento divino en el bautizo, el agua como sostén de la vida humana y de la biodiversidad. Es un recurso esencial para el desarrollo sostenible. En la Republica Dominicana es uno de los principales ejes del desarrollo.
En primer momento, el agua junto al saneamiento es un derecho humano, es un asunto de carácter ético, indispensable para la vida y su uso como agua potable en los acueductos del país, aún es limitado, pues no llega a todos en cantidad,    calidad, presión, continuidad.  Existe una gran asimetría entre la oferta de agua y el saneamiento.
La brecha entre el agua y el saneamiento es amplia. Se requiere  comprender  el problema : mucha educación  en los distintos estamentos  de la sociedad, incluyendo el político  responsable  principal de la asignación de   los recursos monetarios para  proporcionar  al país, seguridad  hídrica  y  cobertura   para todos los dominicanos de los servicios  del agua potable  y el saneamiento.
En un segundo  momento, se requiere   comprender  que la visión común  está asociada al cambio del status quo  de la situación  del agua, por otro  más eficaz ,  donde predomine   lo institucional con separación de roles, para evitar  ser juez y parte  tanto en la gestión del agua  como recurso  y en la gestión del agua –saneamiento  como servicio , y donde puedan participar todos los sectores de la sociedad en   forma transparente y equitativa para la sostenibilidad.
La comunidad académica, la ciudadanía y sectores productivos, en complemento a la visión hemos de adoptar paulatinamente la cultura   hacia un cambio de conducta en el   uso y aprovechamiento del agua.
 El tercer momento corresponde   a las instancias políticas en la aprobación cuanto antes y aplicación de una nueva Arquitectura   Institucional, como instrumento para el bien común. Actuar sin temor para hacer el bien.
Con  esta nota  conceptual, el II CONGESO  abre  VI PANELES  para el diálogo de todos  los actores  CON LA META DE  UNIFICAR LA VISION  PARA LA GESTION INTEGRAL DEL AGUA , como eje  para el desarrollo sostenible en nuestro espacio común: la  Nación  Dominicana.
El Primer Panel   desarrolla la filosofía del Congreso: la Visión Teológica y Ética del agua, el derecho humano, el valor del agua en el contexto de la encíclica Laudato Si y la Doctrina Social de la iglesia
El Segundo Panel aborda la situación del agua en la R.D: Legislación y análisis de la realidad del agua, desde la óptica constitucional y leyes vigentes.
Tercer Panes. Realidad y Cultura del Agua en la Republica Dominicana, contempla el análisis de la contaminación del agua. Cambio climático causas y consecuencias. En este Panel se desarrolla el componente cultural del agua en la enseñanza básica del país.
El Cuarto Panel  Sostenibilidad  del acceso y manejo del agua  desarrolla  el manejo del agua  como recurso en  el sector turístico y se analiza  la valoración  económica  del agua  para consumo humano y  la agricultura.
El Quinto Panel: Construcción de un futuro para el agua. En este panel   se contempla  las respuestas institucionales del agua como recurso  y la seguridad hídrica  a nivel nacional;  y del agua  como  servicio a nivel del Gran Santo Domingo  La importancia  del ahorro del agua  y protección de la calidad  evitando  la contaminación.
Sexto Panel: Estrategia Nacional de la Gestión Integral del Agua.  En este panel se analiza la gestión y gobernanza del agua por cuenca. El agua como eje estratégico del Desarrollo Los componentes principales de la Ley de Agua como recurso y la Ley APS (Agua Potable y Saneamiento). Ley 247-12 La separación de roles: Rectoría, Autoridad del Agua Regulación. Prestadores de servicios y usuarios. Seguridad hídrica. Análisis de riesgos. Infraestructura hidráulica Sanitaria. El suelo como recurso .Ley de residuos sólidos. Documento país.  La inversión Agua y saneamiento y los ODS.

Aficionadas muestran los senos en plena transmisión de la Serie Mundial y MLB las castiga

$
0
0
En el juego 5 de la Serie Mundial se pudo ver el fantástico regreso de los Astros en las serie al llevarse el partido y estar a un solo partido de coronarse, pero lo que sorprendió a propios y extraños fue cuando dos aficionadas enseñaron los senos durante la transmisión por televisión. Leer más

Google invierte 850 millones de dólares en nuevo centro de datos en Taiwán

$
0
0
TAIPÉI.- El gigante tecnológico Google obtuvo la aprobación del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán para construir un segundo centro de datos en la isla con una inversión de 850 millones de dólares (766 millones de euros). Leer más

Louardos” presenta colección Lady Bloom en Dominicana Moda 2019

$
0
0
“Louardos” marca de ropa vanguardista, elegante y asequible, presentó la colección Primavera-Verano 2020 “Lady Bloom”, en el marco de la semana de la moda oficial del país Dominicana Moda 2019, a beneficio de Oncoserv, Fundación Manos Anaranjadas y Un Paso de Fé para Pacientes de Artritis Reumatoide.
Lady Bloom está dirigida para vestir a la mujer de hoy, esa mujer que es segura de sí misma, la que sabe qué ponerse, que quiere una prenda de moda, más no es víctima de ella. Para una mujer femenina y romántica que le gusta verse y sentirse bonita. 
Durante el desfile celebrado en la carpa Oscar De La Renta, en la Fortaleza Ozama, los asistentes observaron piezas donde el color fue el protagonista, entre ellos, el rosa pálido, fucsia, naranja, el color menta y el rojo, acompañado de los clásicos negro y blanco. También jugaron un papel importante los estampados en flores y telas brocadas.
Lady Bloom es una colección inspirada en la naturaleza, es muy romántica y femenina, donde los vuelos y las mangas con volúmenes juegan un rol muy importante. Todo esto tiene como resultado una propuesta altamente elegante y sofisticada, pero divertida y moderna a la vez, sin dejar a un lado el confort y la versatilidad, pero sobre todo asequible a todo público.  
A través de la participación en Dominicana Moda 2018, la marca no solo ha ampliado su portafolio de clientes, sino que también se ha dado a conocer más allá de Santiago; esta primera experiencia demostró lo que son capaces de hacer como empresa textil, lo cual ha sido muy gratificante y en donde los frutos ya son una realidad. 

Sleep Center abre nueva tienda en Santo Domingo

$
0
0
La firma Sleep Center inauguró anoche una nueva tienda con amplios espacios para ofrecer al mercado dominicano la más prestigiosa marca de colchones Simmons, accesorios para satisfacer los requerimientos y necesidades de un buen descanso a todos los públicos.

El establecimiento, que resalta por conjugar amplios espacios, colores e iluminación, está situado en la avenida Abraham Lincoln esquina Víctor Garrido Puello, del sector Piantini, en el polígono central de Santo Domingo.

Al pronunciar el discurso central del acto, la señora Yadira Castillo Azize, gerente general de Sleep Center, destacó la experiencia de más de 20 años en el país, enfocados en mejorar la calidad de sueño y comodidad del consumidor dominicano con productos de reconocimiento mundial.

“Este moderno concepto de tiendas luce amplios espacios, colores suaves e iluminación muy acorde con la inmensa gama de colchones, complementos y accesorios que ofrecemos al mercado, además del mejor equipo de expertos en descanso que están a la orden para asesorarle en cuanto al tipo de colchón que va de acuerdo con sus necesidades de sueño”, resaltó Castillo Azize.

Añadió que el establecimiento dispone de una amplia oferta de colchones Simmons, considerada la más innovadora marca del mundo en su categoría. 

Castillo Azize dijo que esa empresa cuenta con más de 100 empleados directos, siete tiendas en todo el país y proceso de expansión, además de innovación permanente aportada por la marca Simmons, enfocado en mejorar la calidad y comodidad del dominicano.

Sleep Center es la más grande cadena de tiendas especializadas en descanso que ofrece colchones, almohadas, protectores, sábanas, toppers, accesorios y es la única con la prestigiosa línea Simmons Beautyrest Black y línea BackCare, considerado el mejor colchón para el cuidado de la espalda y 100% recomendado por ortopedas. 

A la actividad asistieron reconocidos empresarios, clientes, médicos especialistas y otros invitados quienes disfrutaron de un ameno cóctel. –

Expulsadas del estadio de béisbol por mostrar sus pechos

$
0
0
Las modelos Julia Rose y Lauren Summer no podrán volver a sentarse en las gradas de ningún partido de la liga nacional de beísbol de Estados Unidos, la MLB. ¿La razón?: mostrar sus pechos para distraer a un jugador durante el quinto partido de las Series Mundiales en el que se enfrentaban, el pasado domingo, los Houston Astros y los Washington Nationals.

El momentazo se ha convertido en uno de los virales al otro lado del Atlántico.

Julia Rose, fundadora de la revista 'ShagMag', y Lauren Summer, también ejecutiva de la misma publicación donde suelen aparecer mujeres en traje de baño y lencería, recibieron sendas cartas escritas por la MLB después del incidente informándolas de que "violaron el código de conducta al exponerse así durante la séptima entrada para distraer al 'pitcher' de los Astros, Gerrit Cole, cuando estaba en el montículo".

Se levantaron a la vez sus camisetas amarillas, dejando sus pechos al descubierto, tal como se puede ver en el vídeo que captaron las cámaras de televisión y que después se ha viralizado en Twitter.
Campaña contra el cáncer de mama

Después del incidente, tanto Rose como Summer han explicado que su acción en realidad formaba parte de una campaña de la revista para luchar contra el cáncer de mama, que se celebra durante este mes de octubre.

"Para aclarar. Sí, sabíamos que nos vetarían, las cartas son reales y lo haríamos de nuevo. Lo importante, suscríbanse a 'ShagMag' porque lo recaudado va directamente para pagar tratamientos a mujeres con cáncer de mama", ha escrito Summer en Twitter.

Viewing all 35970 articles
Browse latest View live