Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35863 articles
Browse latest View live

Director de la Policía Nacional recibe condecoración “Orden al Mérito Naval”

$
0
0

 



-El reconocimiento forma parte de las actividades conmemorativas por el 180 aniversario de la fundación de la Armada de República Dominicana.


El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, fue condecorado por la Armada de República Dominicana (ARD) con la “Medalla al Mérito Naval”, en Primera Categoría, en un acto celebrado en el salón de eventos “La Marina” de la base naval “27 de Febrero”, en el puerto de Sans Souci, del municipio Santo Domingo Este.


La condecoración forma parte de las actividades conmemorativas por el 180 aniversario de la fundación de la Armada de República Dominicana, que, mediante un acto solemne, otorgó condecoración con la Orden al Mérito Naval, en su Medalla al Servicio Distinguido y la Medalla al Mérito Naval, a oficiales generales, superiores y subalternos, así como a diversas personalidades que durante años han brindado apoyo a esta institución.


En esta actividad también fue reconocido el general Andrés Cruz Cruz, inspector general de la Policía Nacional, con el “Mérito al Servicio Distinguido” en Primera Categoría.

Eucaristía

Previo a la entrega de reconocimientos, se realizó una misa con los altos mandos militares, policiales e invitados especiales en la parroquia Nuestra Señora del Amparo, como muestra a la devoción militar a la virgen del Amparo, venerada patrona de la Armada.


Luego de la iglesia, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, acompañado con parte de su plana mayor, se trasladó en compañía del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, y demás oficiales generales, a depositar una ofrenda floral en tributo a los miembros caídos de esa institución naval.


En ese sentido se hizo un sentido homenaje, en el monumento de la llama eterna de los Héroes Caídos en Acción en un parque lateral al lado de la parroquia, en donde se exaltó el valor, sacrificio y coraje de los héroes que han ofrendado su vida en cumplimiento del deber para defensa del país.


Reconocimientos militares


En este mismo acto fue reconocido el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, junto a otras autoridades militares, así como a miembros de la clase civil.


Dentro de los condecorados están el mayor general Julio Ernesto Julián Pérez, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, y el mayor general Miguel Ángel Rubio Páez, inspector general de las Fuerzas Armadas.


También fueron reconocidos el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana; vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general Armada de República Dominicana; el mayor general técnico de aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, entre otros oficiales generales, oficiales superiores, oficiales subalternos militares y policiales.


Clase civil


Luego de estos reconocimientos por Orden al Mérito Naval, en su Medalla al Servicio Distinguido y la Medalla al Mérito Naval, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, entregó medallas y placas de reconocimientos a grandes personalidades de la clase civil que han aportado al desarrollo de este cuerpo naval.


En el orden civil, fue reconocido el presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, Manuel Alejandro Grullón Viña, distinción entregada en su representación al vicepresidente corporativo de comunicaciones, José Mármol Peña, también recibió la distinción el vicepresidente ejecutivo de Industrias Banilejas (INDUBAN), señor Jorge Perelló,  reconocido por el apoyo brindado, otra personalidad reconocida fue el extinto empresario Víctor Méndez Capellan, recibiendo el reconocimiento Víctor Virgilio Méndez Saba, también se reconocieron otras figuras del ámbito empresarial.




Nogueras encabeza más altos cilindrajes nacional de motocross que sigue el domingo

$
0
0

SIERRA PRIETA, Santo Domingo Norte, República Dominicana (17-04-2024).- El piloto capitaleño Franklin Nogueras Jr, quien encabeza las categorías de más altos cilindrajes para expertos, es el líder máximo del campeonato nacional de motocross’2024, que, en su tercera versión, sigue el próximo domingo en la moderna pista internacional Caribbean MX Race Park, en Sierra Prieta, Santo Domingo Norte.

Más enfocado que nunca, el sensacional piloto dominicano entrena a “toda máquina”, para enfrentar el reto de sus rivales nativos y el de los extranjeros que llegan este jueves, son ellos, el campeón latinoamericano, Jetro Salazar, de Perú y el líder absoluto superior de Argentina, Joaquín Poli.

El famoso Bestia, Franklin Nogueras, con 91 puntos, encabeza la categoría MX-1 para expertos, en la que es seguido por el campeón nacional, Darnell Lantigua, con 87; Jeffrye Taveras, 72; Jowen Castillo, 55 y Luís Martínez, 44.  

MX-2 para expertos: Nogueras, 100; Lantigua, 80; Taveras, 78; Martínez, 70 y Alejandro Fernández, 71.

Pre-expertos: Bryan Corona, 84; Edwin Hidalgo Jr, 78; Seigel Ayala, 76; Skarling Díaz, 65; Elvis Darío, 61 y Wellington Beltré, 56.

85cc: Jorge Isaac Suárez, 95; Gabriel Alonso II, 91; Mathew Knoblic, 78; Engel Marte, 70 y Sebastián Guzmán, 38.

Master A: Jobel Coronado, 100; Ariel Lora, 86; Adón Félix, 74; Ronald Herrera y Henning Jung, 62.

Master B: Tirso Martí, 97; Anthony Jiménez, 91; Paul Pavone, 72; Luís Freddy Morín, 67; Ramón Rodríguez, 54; Cristian Estrella, 40; Stalin Vargas y Sandy Paulino, 32; José Rosa, tiene 31 y Francisco Rivas, 30.

65cc: Randy Liriano, 100; Yadiel Canario, 76; Gabriel Alonso III, 72; Sebastián Castañeda, 71; Tyron Reinoso, 58; Adriel Jung, 46; Chael Rivera, 40 y Jaydeen Díaz, 30.

Súper pee wee: Franklin Morillo, 89; Tyron Reinoso, 88; Albert Betances, 87: Adriel Jung, 76; Hamlet Veras, 64 y Ronnie Marte, 30.

Pee wee: Hamlet Veras, 100 y Ronnie Marte, 44.

Director de la Policía Nacional recibe medallistas de Oro 4x400 en Juegos Militares y Policiales

$
0
0


El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, recibió en su despacho a los integrantes de la cuarteta que obtuvo la medalla de Oro en el relevo 4x400 de los Juegos Deportivos Militares y Policiales. 


Los medallistas son Juander Santos, Carlos Arredondo, Nefer Santana y Cristopher Melenciano

Durante el encuentro, el mayor general Guzmán Peralta expresó su profunda admiración por los deportistas, resaltando su compromiso con la institución y su capacidad para representar con orgullo a la Policía Nacional en eventos deportivos de alto nivel.


Resaltó el logro de Cristopher Melenciano, un atleta especial que fue ingresado recientemente a la institución como parte del proceso de inclusión que tiene la institución bajo su mando. 


La Policía no conquistaba la medalla de Oro en 4x400 desde el 2017, en cuya cuarteta participaron Gustavo Cuesta y Máximo Mercedes, quienes hoy dirigen el Atletismo policial, y Juander Santos, quien la repitió este año. 

Guzmán Peralta, quien estuvo acompañado del director de Deportes, general Jacobo Mateo Moquete, reiteró que la institución continuará brindando apoyo a los atletas policiales para que puedan seguir cosechando éxitos y representando con orgullo a la institución en competencias nacionales e internacionales.

SECTOR ARTISTAS Y CULTURAL APOYAN REELECION DE ABINADER MEDIANTE MOVIMIENTO "COORDINADORA NACIONAL CON ABINADER.".

$
0
0

Santo Domingo. La Coordinadora Cultural con Abinader se sumó a la candidatura del mandatario solicitándole diversos proyectos de ley para beneficio del sector.En este evento, de apoyo a la candidatura reeleccionista de Luis Abinader, el mandatario prometió la creación del gabinete de cultura luego de las elecciones para consolidar el sector cultural del país.

Abogó además por un marco legal que regule la industria del arte y la cultura.De su lado, la Coordinadora Cultural con Abinader, encabezada por el merenguero Pochy Familia, presentó un pliego de solicitudes con las necesidades del sector artístico nacional.El acto de apoyo contó con presentaciones artísticas donde se vieron desfilar a varios merengueros cómo Ramón Orlando, Kinito Mendez, Rafa Rosario, Anibal Bravo y otros Los cuales respaldaban gestiones pasadas del PLD.

Policía frustra carrera clandestina en Paraíso, Barahona, y retiene 5 motocicletas listas para tales fines

$
0
0


Gracias a los constantes operativos preventivos realizados en el municipio de Paraíso, provincia de Barahona, miembros policiales preventivos adscritos a la Dirección Regional Sur lograron evitar la realización de una carrera clandestina de motocicletas organizada por hombres dedicados a esta actividad ilícita, la cual trae como consecuencia dolor y luto constante a las familias dominicanas.


Los infractores de ley intentaban realizar dicha carrera en el tramo carretero entre Paraíso y Los Patos, pero, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida dejando abandonadas cinco motocicletas modificadas de diferentes marcas y colores.


Tres de ellas presentan la numeración ilegible, las cuales serán remitidas al departamento correspondiente para los fines pertinentes.


La Policía Nacional agiliza la identificación del o los responsables de organizar estos eventos clandestinos, con la finalidad de ponerlos a disposición de la justicia.

Juntas electorales concluyen entrega de certificados y proclamación de nuevas autoridades municipales

$
0
0





 

Toma de posesión será el miércoles 24 de abril próximo

 

 

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) informó que concluyó este miércoles a nivel nacional la entrega de certificados a los candidatos y candidatas que resultaron ganadores en las pasadas elecciones, quienes de inmediato fueron proclamados como nuevas autoridades municipales.

 

Los actos de entrega de certificados a las nuevas autoridades locales se realizaron en las sedes de las distintas Juntas Electorales en los 158 municipios y los 235 distintos distritos municipales.

 

Se cumplió así con el mandato de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y del artículo 47 Letra “e” que instruye a expedir certificados de elección e inmediata proclamación de los candidatos y candidatas electos a cargos municipales.

 

En las pasadas elecciones municipales de febrero se eligieron 3,849 cargos municipales vinculados a los 157 municipios, el Distrito Nacional y los 235 distritos municipales en una relación de 316 alcaldías e igual cantidad de vicealcaldías; 2,328 regidurías, con sus respectivas suplencias; 470 direcciones y subdirecciones distritales; y 735 vocalías.

 

En el pasado proceso electoral para elegir las autoridades municipales, el escrutinio y divulgación de resultados se alcanzó en un tiempo récord en la historia de la Junta Central Electoral, incluyendo la revisión de los votos nulos y observados, debido al desempeño de los equipos de escaneo digitación, impresión y transmisión (EDET) y del equipo humano involucrado, elementos resaltado por los informes de los observadores electorales internacionales.

Policía desmantela en Los Frailes banda que se dedicaba a realizar roturas en casas y negocios en hora de la madrugada

$
0
0


-Al grupo se le ocupó diferentes herramientas utilizadas para violar la seguridad de puertas y ventanas a comercios.

 

Agentes de la Policía Nacional apresaron en el sector Los Frailes, del municipio Santo Domingo Este, a cuatro presuntos delincuentes señalados como integrantes de una banda que se dedica a perpetrar robos en horas de la madrugada a través de roturas de puertas y ventanas, quienes confesaron haber perpetrado un robo a un colmado el pasado 12 de abril de donde sustrajeron mercancías y propiedades del establecimiento.


Los arrestados por agentes policiales, pertenecientes al Departamento de Policía Preventiva son Jonathan Pérez, Daurin Jiménez, Afrodisiaco Alcántara Suazo y Gabriel Gutiérrez Feliz, a quienes les ocuparon el carro marca Hyundai Sonata, gris, en el cual llevaban una cizalla, dos alicates, dos tijeras y dos destornilladores, herramientas que utilizaban para realizar distintos hechos delictivos.


Al ser investigados sobre un robo perpetrado a un colmado ubicado en el sector de Brisa Oriental, los detenidos admitieron ser los responsables de haber sustraído dos baterías de inversor, una tablet, una bocina bluetooth, 79 litros de ron, tres paquetes de cigarrillos, cinco medio galones de aceite, 11 paquetes de pañales y la suma de 14,500 pesos en efectivo.


De lo robado, la esposa de uno de los detenidos entregó de manera voluntaria 23 litros de ron, 49 botellas de ron pequeño de distintas marcas, tres potes de aceite, dos paquetes de pañales y un celular.


En tanto que la pareja de otro de los detenidos entregó 19 botellas de ron, cinco litros de ron, 49 cajetillas de cigarrillos, dos baterías, un inversor, entre otras mercancías.


Tanto los detenidos como lo ocupado, serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Presidente Abinader realizará este lunes encuentro LA Semanal con la Prensa desde Santiago

$
0
0


El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el encuentro con los medios de comunicación, LA Semanal con la Prensa, se realizará en la ciudad de Santiago el próximo lunes 22 de abril.


Este tendrá lugar en el lobby del Gran Teatro del Cibao a las 3:00 de la tarde.


Anteriormente LA Semanal con la Prensa ha sido realizada en la ciudad de Nueva York, así como en las provincias de San Pedro de Macorís y Duarte.


Cada semana el mandatario presenta, a través de este espacio, los avances de las instituciones públicas y responde preguntas sobre temas actuales de interés nacional.


Fenattransc resalta importancia de los subsidios públicos en estabilidad económica

$
0
0


SANTO DOMINGO, 

 

La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) resaltó hoy la importancia de los subsidios y compensaciones económicas que dispone el Gobierno a favor del aparato productivo nacional, "ya que a través de esas medidas se ha logrado mantener un grado importante de estabilidad económica y de control en los precios de los productos agrícolas y de otros rubros de producción nacional, que componen la canasta básica familiar dominicana". 

 

Mario Díaz, secretario general de la entidad, señaló que los subsidios que mantiene el Gobierno semana tras semana a todos los combustibles, "han contribuido a que la población sienta plena confianza en la política de hidrocarburos de la actual administración".

 

Asimismo, recordó que, en gobiernos anteriores, todos los viernes "los conductores dominicanos padecían un estado de desesperación e indefensión extrema, al escuchar las variaciones que se disponían en los precios de los derivados del petróleo". 

 

En ese mismo orden Díaz destacó que gracias a la compensación económica establecida en el artículo 126 de la ley 63-17 y que mantiene el Gobierno en los precios de los combustibles que utiliza la flota vehicular del transporte público de pasajeros y de cargas de nuestro país, a través del Ministerio de Industria y Comercio y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, "la población dominicana y principalmente los usuarios del transporte de pasajeros, gozan de la estabilidad económica que representan los precios inalterables de los pasajes". 

 

Informó que los afiliados a esa entidad sindical han dispuesto rebajas en los precios de los fletes de carga de los productos agrícolas que son transportados desde las provincias agrícolas del país hacia los mercados y supermercados del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y el resto del país "como una forma de contribuir con que los rubros agrícolas bajen de precios, o al menos no sean aumentados". 

 

"Hemos dispuesto rebajas en los precios de los fletes de cargas desde todas las provincias productoras agrícolas del país hacia los mercados de nuestras principales plazas, gracias a esa compensación económica del Gobierno, la cual representa una de las principales garantías de estabilidad del costo de la canasta básica familiar dominicana, ya que de esa manera podemos contribuir a que los precios de los productos se mantengan inalterables y a que en algunos casos puedan bajar esos precios, permitiendo así una estabilidad mayor en la canasta familiar dominicana", añadió. 

 

El dirigente sindical destacó además que la garantía de que los precios de los pasajes no aumenten, "lo representan las compensaciones económicas que otorga este Gobierno a los combustibles que utiliza la flota vehicular de transporte masivo de pasajeros del país, mediante la herramienta establecida por el artículo 126 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Para proteger a los nuevos huéspedes, Airbnb promueve los beneficios de reservar a través de la plataforma

$
0
0

Airbnb cree en la construcción de una comunidad basada en la confianza. Por ello, los huéspedes siempre deben reservar y pagar por sus estancias a través de la plataforma para estar protegidos con las herramientas de Seguridad que Airbnb pone a su disposición. Con esto en mente, Airbnb también comparte cómo los nuevos usuarios han estado utilizando la plataforma para viajar.




Nuevos datos muestran que más personas están usando la plataforma Airbnb y la comunidad ha estado creciendo desde el año 2022. Sólo ese año en Latinoamérica se registró un crecimiento de casi el 25% de nuevos huéspedes que reservaron usando la plataforma por primera vez del primer trimestre al tercer trimestre de 2023 comparado con el primer trimestre al tercer trimestre de 20221.



Para proteger a estos nuevos huéspedes, así como a los usuarios de siempre, Airbnb recomienda que permanezcan y no salgan de la plataforma para comunicarse con otro usuario o pagar por una reserva.



A continuación se indican cinco ventajas de permanecer en la plataforma al reservar una estancia, especialmente durante el periodo de vacaciones, ya que las personas que planean reservar viajes podrían ser el objetivo de los estafadores:



1. Aircover: Una vez que reservas a través de la plataforma Airbnb, tu reserva viene con AirCover. AirCover incluye acceso a una línea de protección 24 horas con agentes especializados que te ayudarán con los problemas de seguridad de día o de noche.











1 Aumento de huéspedes que hicieron una reserva con Airbnb por primera vez en el 1T al 3T de 2023 en comparación con el 1T al 3T de 2022.



2. Protección de tu información y tu cuenta: Mantener segura tu información personal es importante. La Política de Privacidad de Airbnb señala qué información personal recopila, cómo la utiliza, cómo es compartida y los derechos de privacidad. Además, Airbnb recomienda ampliamente que los huéspedes siempre paguen dentro de la plataforma para mantener su cuenta y sus reservas seguras.

3. Servicio de atención al cliente directo con Airbnb: Si sólo te comunicas, reservas y pagas a través de la plataforma Airbnb, esto te ayudará a asegurarte de que estás protegido con los procesos seguros de Airbnb. También te dará acceso directo para ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente en caso de emergencia o problema que pueda surgir durante una reserva activa. Los agentes especializados podrán brindarte asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

4. Números activos directos para servicios de emergencia locales: En el Centro de Seguridad, cuando un usuario indica que tiene un problema de seguridad, Airbnb proporciona números de contacto de emergencia locales.

5. Verificación de identidad: La verificación de identidad es una parte importante de la construcción de confianza dentro de la comunidad. Todos los huéspedes que realicen una reserva y los Anfitriones principales que obtengan una reserva en Airbnb a nivel global deben haberse pasado el proceso de verificación. Todos los Anfitriones principales que no hayan completado el proceso de verificación a finales de junio de 2023 tendrán sus calendarios bloqueados, lo que les impedirá aceptar más reservas. Del mismo modo, los huéspedes que no hayan completado el proceso de verificación no podrán hacer una reserva en la plataforma Airbnb.



“Para Airbnb es de suma importancia informar sobre todas las herramientas de seguridad que tenemos disponibles para los huéspedes”, indicó Carlos Muñoz, Director de Políticas Públicas de Airbnb Centroamérica y Caribe.

Director Defensa Civil forma parte de comisión presidencial que visita zonas afectadas por lluvias

$
0
0

 

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, fue parte de la comisión presidencial que visitó este jueves varias comunidades afectadas por las lluvias que dejaron al menos 3,785 personas desplazadas 757 viviendas afectadas y 20 comunidades incomunicadas, además de múltiples daños.

 

La comisión fue encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, Igor David Rodríguez, quien por disposición del presidente Luis Abinader, ha gestionado ayuda para las personas afectadas en las provincias Samaná, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Santo Domingo y La Altagracia.

 

El recorrido inició en la provincia Sánchez Ramírez, con la presencia además de la gobernadora local, Cristiana Rodríguez y la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez.

 

Luego se trasladaron a la provincia Puerto Plata, donde fueron recibidos por la Senadora, Ginette Bournigal, la gobernadora Claritza Rochette y otros integrantes del Comité de prevención Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR). Las lluvias aquí provocaron inundaciones en Sosúa, Montellano, Imbert, San Felipe, Maimón y Yásica Arriba, que dejaron por lo menos 623 viviendas inundadas y varias familias en situación de vulnerabilidad.

 

Salas dijo que en respuesta a esta emergencia, el personal naranja trabaja ahora en la rehabilitación de algunas vías que quedaron incomunicadas por la caída de árboles, así como también en la distribución de raciones secas en apoyo al Plan Social y en beneficio de los afectados.

 

“Estamos haciendo un levantamiento de las zonas más impactadas por las inundaciones. El interés del Gobierno y del presidente Luis Abinader es llevar toda la ayuda necesaria a estas comunidades para lograr su pronta recuperación”, dijo el también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

 

Exhortó a la población a estar atenta a los boletines emitidos por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), ya que las lluvias continuarán. También llamar a la Defensa Civil al teléfono 809-472-8614 ante cualquier eventualidad.

Luis Abinader recibe masivo apoyo de la industria creativa y cultural dominicana

$
0
0

 


El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y partidos aliados, Luis Abinader, recibió este jueves un contundente respaldo de la industria creativa y cultural dominicana.


En el acto que contó con más de un millar de artistas, escritores, intelectuales y artesanos que componen el sector cultural dominicano, estos demostraron su apoyo a la reelección del candidato del PRM y partidos aliados.


Durante el evento político, Abinader, resaltó el valioso aporte que le ha entregado el sector cultural a la República Dominicana a través de su trabajo, música y de su cultura.


El candidato del PRM quien estuvo acompañado de su esposa Raquel Arbaje, indicó que su compromiso con el país y la cultura es mucho mayor y valoró el apoyo recibido por parte de este gran sector para continuar construyendo junto a cada dominicano el país que todos merecen y aspiran.


Asimismo, el líder del PRM, recordó cuando asumió el gobierno en la pandemia, donde el sector artístico-cultural fue el más afectado y se acudió en su auxilio haciendo planes específicos en cada uno de los sectores para que pudieran sobrevivir de la mejor manera ante la crisis con un país cerrado por dos años y medio.


También, resaltó que debido al dinamismo económico en este último año y medio el sector ha podido avanzar y empezar a recuperarse en la industria creativa y cultural dominicana.


Abinader dijo que ha recibido de la mano del sector cultural las necesidades y las políticas públicas que por años han reclamado para evaluarlas y hacerlas parte integral de su programa de gobierno.


En ese sentido, expresó que cada reclamo será estudiado como corresponde y se procederá en la medida en que así convenga al mejor interés de la nación. Asimismo, manifestó que coincide con la gran mayoría de sus anhelos y que pueden contar con él para su impulso y materialización. 


Además, dijo que el sector cultura tiene en este gobierno un aliado incondicional y que lo tendrá aún con más fuerza, en el periodo que iniciará el próximo 16 de agosto. 


En el encuentro celebrado en el Hotel Sheraton de Santo Domingo, Abinader anunció para su próximo mandato presidencial la creación del gabinete cultural con las instituciones que impactan la cultura como son los Ministerios de Educación, de Turismo y de Relaciones Exteriores para que se puedan establecer las políticas públicas para ir apoyando y mejorando la calidad de vida del sector.


El candidato del PRM manifestó que se trabajará para la consolidación del sector cultural, al explicar que la consolidación va por el camino hacia un marco legal que pueda aprobar leyes, disposiciones y a veces decretos para organizarlos desde el punto de vista económico para que se puedan establecer las políticas públicas e ir apoyando y mejorando la calidad de vida del sector.


“Estos cuatro años será para consolidar estos sectores y especialmente el de cultura, consolidarlo para darle un salto como nunca y sin precedentes y esto solo lo haremos juntos”, dijo.


Agregó que sin cultura no hay país y la cultura de la República Dominicana es fundamental para también su principal industria su principal sector económico que es el turismo.


Presentación de propuestas culturales


Este encuentro sirvió de escenario para la presentación de un ambicioso pliego de propuestas culturales y la solicitud expresa de los artistas de la Coordinadora Cultural a las dominicanas y dominicanos a que le den apoyo plebiscitario en las urnas el próximo 19 de mayo al presidente Abinader.

 

La ceremonia, que inició con una proyección de videos testimoniales y presentaciones artísticas de figuras como el actor Johnnie Mercedes, Mariano Aljadaqui, Diomarys La Mala y Kinito Méndez, entre otros, tres voceros de la Coordinadora Cultural con Abinader expusieron las aspiraciones del sector ante el candidato presidencial favorito en todas las encuestas. 


Mientras que el escritor Luis R. Santos, el cineasta Hans García y el destacado músico, cantante y director de orquesta Pochy Familia, coincidieron en destacar la importancia de la cultura como motor de desarrollo económico y social de los pueblos, y plantearon la urgencia de que la cultura sea contemplada como uno de los ejes centrales de ese desarrollo en un segundo mandato del Abinader.


García, presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE), agradeció el apoyo gubernamental que ha recibido la industria cinematográfica, señalando un notable aumento en la generación de empleos y en la inversión extranjera en el país. 


“Hoy, al igual que como lo hicimos en el 2020 seguimos confiando en usted señor presidente. Agradecidos por todo el apoyo brindado a nuestra industria y esperanzados por todo lo que nos depara el futuro desde su visión de gobierno en favor del desarrollo del cine dominicano.”


De su lado, Santos, quien lidera el movimiento Suma Cultural, enfatizó la unidad del sector cultural dominicano y su apoyo inequívoco a la reelección de Abinader. En su discurso ponderó la capacidad del mandatario para escuchar a la gente y destacó que “contrario al pasado, en esta ocasión las fuerzas culturales del país están realmente unidas en torno a la candidatura triunfante del presidente Abinader.


Mientras que el merenguero Pochi Familia mostró su preocupación por “nuestra identidad cultural está amenazada” y tenemos la obligación de preservar para nuestros nietos los aspectos que definen la dominicanidad”.


Dirigiéndose al presidente Abinader, Familia reconoció la sensibilidad del gobernante hacia el sector creativo; “prueba de ello es la designación de RD$200MM que usted ha destinado para pensiones a la clase artístico- cultural, como una manera de palear las necesidades de los que hacemos cultura”


Los oradores hablaron en nombre de las instituciones que representan y de otros movimientos como Acción Cultural con Abinader, que encabeza José Ruben Gonell Cosme; Gestor Cultural RD, liderado por José Angélica Rodríguez; Alianza Post Moderna, gestada por Rosina Guerrero y la Federación Dominicana Carnavalezca que encabeza Orlando Lora, que conforman la Coordinadora Cultural con Abinader.


El manifiesto cultural


Un momento cumbre del evento fue la entrega de un manifiesto titulado “Ahora le toca al Arte y la Cultura”, en el que se detallan nueve compromisos importantes que sugiere el sector cultural a Luis Abinader para fortalecer la infraestructura cultural del país. Entre estos, se encuentran la construcción de nuevos espacios culturales, la ampliación de programas educativos en artes y la promoción de la cultura dominicana a través de la diplomacia.


El manifiesto también resalta la importancia de reconocer y proteger los derechos de propiedad intelectual, así como de implementar un plan de seguridad social para los artistas.


Abinader se comprometió a promover leyes que fortalezcan la posición de los creadores en la sociedad, y a diseñar políticas que garanticen una participación cultural amplia y diversificada en toda la República Dominicana, entre otros puntos.


Un vibrante espectáculo cultural de apoyo a Abinader


La jornada cultural dio comienzo con un cautivador monólogo a cargo del reconocido actor Johnnié Mercedes, que preparó el ambiente para un día lleno de arte y política.


La música comenzó con la actuación de Diomarys La Mala, cuya poderosa voz llenó el salón, seguida de la energía contagiosa de Mariano Aljadaqui, quien aportó un toque de rock y pop al evento. La atmósfera se intensificó con Krispy y María Díaz, quienes elevaron el espíritu de los asistentes con vibrantes interpretaciones de merengue típico, arrancando aplausos y provocando que muchos se levantaran de sus asientos para bailar.


El clímax del evento llegó cuando Kinito Méndez, Ramón Orlando, Pochy Familia, Pakolé y Silvio Mora tomaron el escenario para interpretar el merengue "Vamos a seguir con Luis". La canción, acompañada de una espectacular coreografía de comparsa de carnaval, no solo celebró la campaña de reelección, sino que también destacó la rica tradición cultural dominicana. Los coloridos trajes y los movimientos sincronizados de los bailarines capturaron la esencia de la festividad y el orgullo nacional.


Para cerrar con broche de oro, Roldán Mármol dirigió una impresionante muestra folclórica en base a música del carnaval dominicano, que transformaron el espacio en una explosión de música y color. Esta actuación no solo reafirmó la importancia de las raíces culturales dominicanas, sino que también sirvió como un poderoso recordatorio de la alegría y la unidad que el arte y la cultura aportan a la vida nacional.


Estuvieron presentes, Guillermo Cordero, Emilio Ángeles, Aramis Camilo, Rafa Rosario, Kinito Méndez, Ramon Orlando, Johnnie Mercedes, José Peguero, Pochy Familia, Silvio Mora, Aníbal Bravo, Henry García, Tito Kenton, Marcell, Fausto Mata, Adalgisa Pantaleón, Aquiles Julián, Raúl Bartolomé, Edwin Disla, Juan Hernández Inirio, Meloscal Reynoso, Miguel Ángel Martínez, Constantino Matos, Cristián Alvarado, Domingo Lorenzo, Augusto Bravo, Robert Cornelio, entre otros.


Acompañaron al candidato presidencial del PRM, Ricardo de los Santos, Carolina Mejía, Milagros Germán, Carmen Heredia, Milagros Ortíz Bosch, Antoliano Peralta, Eduardo Estrella, Alberto Atallah, Amaury Sánchez y el aspirante a senador por el Distrito Nacional, Guillermo Moreno.

Fortinet trabaja por cumplir objetivos de su Plan de Sostenibilidad

$
0
0

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder mundial en ciberseguridad impulsando la convergencia de redes y seguridad, publicó hoy su Informe de sostenibilidad 2023, en el cual se demuestra que la empresa ha logrado avanzar considerablemente en sus objetivos de sostenibilidad.

Este informe anual describe el enfoque, los compromisos y el progreso de la empresa en los problemas de sostenibilidad que más importan para Fortinet y sus partes interesadas, incluidos empleados, inversores, proveedores, socios y clientes.

De acuerdo al reporte, Fortinet realizó un importante progreso hacia los objetivos de emisión de gas de efecto invernadero cero neto. La empresa continúa invirtiendo en fuentes de energía ecológica, incluido su nuevo espacio de garaje en Sunnyvale, donde los paneles solares cubrirán las necesidades de energía de la sede central de Fortinet y los sitios cercanos propios. Adicionalmente, durante el año pasado, la empresa logró mejorar la eficiencia energética de sus dispositivos FortiGate, ya que los modelos 2023 consumen, en promedio, un 62% menos de energía que la generación anterior de modelos equivalentes. También sobre el tema de sostenibilidad, Fortinet continúa explorando e introduciendo empaques hechos de materiales biodegradables, aplicándolos a más de 60 modelos en su línea de productos. El empaque ecológico fabricado en 2023 ayudó a Fortinet a evitar unas 455 toneladas de emisiones de CO2.

Como se detalla en el informe, el enfoque de sostenibilidad de Fortinet tiene cuatro pilares: abordar los riesgos cibernéticos para la sociedad, diversificar el talento en ciberseguridad, respetar al medioambiente y promover el negocio responsable en toda su cadena de valor.

En el tema de ciberseguridad, el reporte brinda un progreso actualizado hacia la meta de entrenar a 1 millón de personas en ciberseguridad para 2026. Al 31 de diciembre de 2023, Fortinet se encuentra en el 43% de su objetivo de cinco años. El año pasado, la empresa amplió sus esfuerzos para cerrar la brecha de habilidades cibernéticas al proporcionar acceso gratuito a varios planes de estudios, fomentar la concientización en ciberseguridad en línea y motivar a los estudiantes para que sean los futuros profesionales en ciberseguridad.



En apoyo al compromiso de la empresa con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible (SDG), Fortinet se unió al Pacto Mundial de la ONU en 2023 y se adhiere a sus principios de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción. Además, Fortinet fue reconocida por segundo año en los Índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) globales y de Norteamérica de 2023, testimonio de los esfuerzos continuos de sostenibilidad de la empresa y la dedicación para construir un futuro más sostenible para todos.

Otros aspectos destacados en el Informe de sostenibilidad de Fortinet 2023 incluyen:

· Diversidad, equidad e inclusión (DEI): En 2023, Fortinet fortaleció su programa de desarrollo de liderazgo interno para impulsar aún más el enfoque en la inclusión. Como resultado, más de 340 líderes de Fortinet fueron capacitados para fomentar la inclusión.

· Asociaciones para interrumpir el cibercrimen: Fortinet continúa expandiendo sus esfuerzos de colaboración para combatir el cibercrimen. En 2023, la empresa se unió a Joint Cyber Defense Collaborative (JCDC) y a través del programa INTERPOL Gateway contribuyó a la detención de 15 grupos cibercriminales y la prevención de pérdidas financieras por $40 millones de dólares.

· Compromiso con las prácticas comerciales éticas y el cumplimiento legal: En 2023, el 100% de los distribuidores y fabricantes por contrato de la empresa completaron la capacitación sobre ética y cumplimiento empresarial de Fortinet, reconociendo su alineación con los valores y principios de Fortinet.

· Seguridad de la información y privacidad: Fortinet lanzó su Trust Resource Center para ofrecer a los clientes visibilidad sobre certificaciones, cumplimiento e información de seguridad. Fortinet también renovó las certificaciones y los exámenes de seguridad de la información y completó los nuevos, incluida la expansión de los productos y servicios cubiertos por ISO 27001, SOC 2 e HIPAA.

El Informe de sostenibilidad 2023 de Fortinet hace referencia al Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD), los estándares de la Iniciativa global de informes (GRI), los estándares de la Junta de estándares de responsabilidad de sostenibilidad (SASB) y los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ONU SDG). El informe detalla el progreso y las métricas de Fortinet en ocho problemas prioritarios: innovación para internet seguro; seguridad y privacidad de la información; impactos ambientales de los productos; gestión ambiental e impactos del cambio climático; diversidad, equidad e inclusión; brecha de competencias en ciberseguridad; ética empresarial; y uso responsable del producto.

Ken Xie, Fundador, presidente del Consejo y CEO de Fortinet

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad es fundamental para ayudar a abordar los desafíos sociales actuales mientras respalda el éxito y la resiliencia a largo plazo de nuestra empresa. Como parte de este compromiso, nuestro trabajo en la construcción de un mundo digital más seguro se ha vuelto crítico para nuestra misión y esencial para nuestra sociedad y economía. Si bien estamos orgullosos del progreso en el informe de sostenibilidad de este año, somos conscientes de que el avance de nuestros objetivos y esfuerzos de sostenibilidad es una trayectoria continua de mejora”.



Recursos adicionales

· Lea el Informe de sostenibilidad 2023 de Fortinet completo.

· Obtenga más información sobre la visión y el enfoque de responsabilidad social corporativa de Fortinet.

· Siga a Fortinet en Twitter, LinkedIn, Facebook, e Instagram. Suscríbase a nuestro blog o canal de YouTube.



Acerca de Fortinet

Fortinet (NASDAQ:FTNT) es la fuerza impulsora de la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Nuestra misión es asegurar las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. Al día de hoy entregamos ciberseguridad donde sea que se necesite con el portafolio más amplio conformado por más de 50 productos de grado empresarial. Más de medio millón de clientes confían en las soluciones de Fortinet, que son las más desplegadas, patentadas y validadas de la industria. El Fortinet Training Institute, uno de los programas de entrenamiento más grandes y amplios en la industria, está dedicado a hacer que el entrenamiento y las nuevas oportunidades de carrera estén al alcance de todos. FortiGuard Labs, la organización elite de inteligencia e investigación contra amenazas de Fortinet, desarrolla y utiliza lo último en tecnología basada en machine learning e IA para proveer a los clientes con protección de alta gama consistente, puntual y accionable. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat , el blog de Fortinet, y FortiGuard Labs.





FTNT-O

Copyright © 2022 Fortinet, Inc. All rights reserved. The symbols ® and ™ denote respectively federally registered trademarks and common law trademarks of Fortinet, Inc., its subsidiaries and affiliates. Fortinet’s trademarks include, but are not limited to, the following: Fortinet, the Fortinet logo, FortiGate, FortiOS, FortiGuard, FortiCare, FortiAnalyzer, FortiManager, FortiASIC, FortiClient, FortiCloud, FortiMail, FortiSandbox, FortiADC, FortiAI, FortiAIOps, FortiAntenna, FortiAP, FortiAPCam, FortiAuthenticator, FortiCache, FortiCall, FortiCam, FortiCamera, FortiCarrier, FortiCASB, FortiCentral, FortiCNP, FortiConnect, FortiController, FortiConverter, FortiCWP, FortiDB, FortiDDoS, FortiDeceptor, FortiDeploy, FortiDevSec, FortiEDR, FortiExplorer, FortiExtender, FortiFirewall, FortiFone, FortiGSLB, FortiGuest, FortiHypervisor, FortiInsight, FortiIsolator, FortiLAN, FortiLink, FortiMonitor, FortiNAC, FortiNDR, FortiPenTest, FortiPhish, FortiPolicy, FortiPortal, FortiPresence, FortiProxy, FortiRecon, FortiRecorder, FortiSASE, FortiSDNConnector, FortiSIEM, FortiSMS, FortiSOAR, FortiSwitch, FortiTester, FortiToken, FortiTrust, FortiVoice, FortiWAN, FortiWeb, FortiWiFi, FortiWLC, FortiWLM and FortiXDR. Other trademarks belong to their respective owners. Fortinet has not independently verified statements or certifications herein attributed to third parties and Fortinet does not independently endorse such statements. Notwithstanding anything to the contrary herein, nothing herein constitutes a warranty, guarantee, contract, binding specification or other binding commitment by Fortinet or any indication of intent related to a binding commitment, and performance and other specification information herein may be unique to certain environments.



FTNT-F

MSP, CDC Y UASD gradúan19 nuevos profesionales en Epidemiología de Campo

$
0
0

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en el país y con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduaron este jueves 19 profesionales a través del Programa Nacional de Entrenamiento de Epidemiología de Campo.

 

Esta capacitación tiene como objetivo aumentar las competencias de los recursos humanos del Sistema Nacional en Salud en materia vigilancia epidemiológica, y cuenta con el financiamiento del Plan Presidencial de Emergencia para Alivio del SIDA (PEPFAR) por sus siglas en inglés.

 

Desde su inicio el Programa de Entrenamiento de Epidemiología de Campo ha alcanzado a capacitar a más 740 egresados del nivel básico y 194 del intermedio, siendo esta la 40ma cohorte.

 

El acto de graduación, estuvo encabezado por el director de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, quien instó a los graduandos a continuar ampliando sus conocimientos en esta materia ya que se traduce en avances y mejora de la respuesta del sistema vigilancia epidemiológica en el país.

 

“Esta especialización está orientada a prevenir y dar respuesta rápida y oportuna, así como la toma de decisiones ante eventos de salud. Valoramos enormemente sus esfuerzos de continuar especializándose en este orden’’, destacó.

 

En ese contexto, el doctor Skewes, informó que entre los profesionales graduados se incluyen 13 del MSP, y 6 del Servicio Nacional de Salud que provienen de 9 provincias entre ellas: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, La Altagracia y Monte Cristi.

 

Los profesionales corresponden a médicos asistentes, generales, técnicos, analistas y encargados de epidemiología y coordinadores entre otros.

 

 

En el acto de investidura también contó con la presencia de la doctora Rachel Albalak y el licenciado Osiris Lora, directora y gerente financiero del CDC respectivamente, entre otras personalidades que participaron de manera presencial o virtual.

 

Fueron reconocidos los estudiantes con mejor desempeño de esta cohorte, Julissa Pozo Arias y Misael Almánzar Adames. Además fueron presentados dos de los trabajos más destacados, con los temas: ´´Análisis Descriptivo Del Sistema De Vigilancia de Difteria, República Dominicana, 2019-2023 (por Dulce Cruz) y Brote de Intoxicación por Probable Exposición a Plaguicidas, Escuela Básica Profesora Estela Zoneida Gondres, Basima, Villa Altagracia, marzo 2024. (por José Mesa)

 

Sarodj estrena “Millones” un nuevo himno de empoderamiento femenino

$
0
0

 


Tras dos años recorriendo el mundo, con su gira PPL Presidente, la controversial cantante urbana Tokischa está lista para dar fin a su tour y lo hará nada más y nada menos que con un gran concierto en el país que la vio nacer, República Dominicana.

 

En colaboración con Boiler Room, la cantante urbana ha decidido regalar este evento a toda su fanaticada por lo que será gratuito para todo público, y estará lleno de sorpresas. El concierto tendrá lugar el próximo 3 de Mayo en el pintoresco barrio de Santo Domingo, San Carlos.

 

“El gran cierre de PPL Presidente será un regreso a casa inolvidable, muy a mi estilo”. Así promete Toki dar cierre a su gira PPL Presidente, para embarcarse en una nueva gira temática por Canadá y Estados Unidos, titulada “Nací Perra.”

 

Se recuerda que Tokischa a lo largo de su gira se presentó en importantes escenarios tales como  AXE Ceremonia, Lollapalooza, Coachella entre otros.


Grupo Pachanga Tours lanza paquetes atractivos para descubrir y disfrutar de Colombia

$
0
0

 


La empresa Colombiana presento nuevas alternativas con el atractivo de SANTANDER, ciudad de la buena gastronomía, las grandes compras como productor de zapatos, carteras, correas y diversión extrema.

República Colombiana, ciudad Medellín, 2024. Desde las instalaciones del hotel Sauce, Laureles sector Estadio, se presentó todos los destinos posibles que se pueden visitar en Colombia y República Dominicana, el que llega como el que sale tiene la opción de nuevos paquetes a un precio competitivo, cargado de un servicio personalizado para disfrutar en grande de sus vacaciones o viaje de placer, donde el colombiano podrá ir a RD y el dominicano a Colombia.

Grupo Pachanga Tours nace como tour operador colombiano, por la unión de 1 colombiano Juan Pablo Rivera, 3 dominicanos, José Antonio Rodríguez, Julio Cesar Severino y Omar Rivera, deciden formalizar bajo el cumplimiento de la ley y el ministerio de turismo en el año 2023, basado en la experiencia de sus propietarios en el sector turismo, han decidido unir pasión para desarrollar nuevas alternativas, unificando el servicio bilateral con dos países que se encuentran entre los más visitadas de américa.  

¨Hemos recibido el apoyo de grandes cadenas hoteleras, alianzas con empresas transportistas, con los principales guías de cada ciudad, con restaurantes, paradores, bares y discoteca para hacer del paquete el más atractivo y divertido del mercado, logrando tener opciones para todo tipo de público, seguimos reunidos cada día para lograr otras estrategias de introducción al mercado, logrando con esto que las agencias de viajes del mundo, tengan con nosotros la opción diferenciadora de llevar a sus #Viajeros a disfrutar de las maravillas dominico colombiana,¨ manifestó Omar Rivera director comercial de la empresa GPT. 

Dentro de los paquetes a desarrollar se encuentra la ciudad de Santander y el pueblo de Barichara, aquí haces un viaje en el tiempo, te envuelves en su calma, en su magia y entiendes porque es el denominado Pueblo más lindo de Colombia, catalogado Monumento Nacional, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. 

De arquitectura milenaria con calles empedradas de un hermoso tono tierra que conjuga a la perfección con el clima de 22°C. se hace un turismo de aventura en el parque de Chicamocha con el segundo cañón más grande del mundo,  el cual puedes atravesar en un teleférico, lo que lo hace una obra única en el mundo.

Aquí tienes de todo para hacer, ecoturismo, deportes extremos, el encuentro con la historia y cultura Santandereana, restaurantes artesanías, museo, parapente, cine 4D, torrentismo, cable vuelo, columpio extremo, pista de patinaje, puedes alimentar avestruces y cabritas entre muchas otras actividades. 

A tan solo 1h 22 minutos de Bucaramanga y a 53 minutos de San Gil, la Capital del Turismo de Aventura. Parque Cerro del Santísimo (Floridablanca) el Santísimo, un monumento posado sobre un espejo de agua con dos ascensores panorámicos que te llevan a una vista espectacular a 40mt de altura.

GPT ofrece también paquetes para Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Cali y Medellín, teniendo un equipo pachanguero en cada ciudad que esperan por ti para realizar tu sueño de viaje con un servicio superior y divertido.

Para el 24 de mayo al 4 de junio del presente año, se tiene un paquete completo con 2 ciudades Bogotá y Santander, destacando lo mejor de cada ciudad a un precio de oferta para el mercado, siendo los primeros en dar a conocer este tipo de paquete mixto.

Grupo Blandino y Parque Cementerio Puerta del Cielo inauguran capillas de velación e iglesia Cristo Resucitado

$
0
0


Los ejecutivos de Grupo Blandino y Parque Cementerio Puerta del Cielo inauguraron las Capillas de Velación e iglesia Cristo Resucitado, un espacio de paz
ubicado en ese hermoso camposanto privado, siendo este el primer complejo integral funerario con iglesia del país.

Se trata de un proyecto en donde la innovación, experiencia y tradición se juntan para que las familias puedan honrar dignamente a sus seres queridos fallecidos, y cuyo concepto único refleja el compromiso de rescatar las tradiciones, de visitar y honrar a sus seres amados.

Durante la inauguración de las Capillas de Velación e Iglesia Cristo Resucitado, el
excelentísimo Monseñor Faustino Burgos Brisman, Obispo Auxiliar del Arzobispado de Santo Domingo, ofreció la bendición de Dios.

Leonardo Vargas, presidente de Puerta del Cielo, expresó que “Hoy marcamos otro hito al ser el único cementerio privado y funeraria con una monumental iglesia ecuménica que será también una capilla de velación. Esta hermosa pieza arquitectónica se llama Cristo Resucitado.”

El significativo nombre de la iglesia lo escogió Su Eminencia Reverendísima Cardenal Nicolas de Jesús López Rodríguez.

Vargas manifestó que juntos, hoy Puerta del Cielo y Grupo Blandino, abren nuevas
 puertas para ofrecer el mejor y más moderno servicio integral en un mismo lugar.

El ejecutivo informó que Puerta del Cielo es el único cementerio privado en el país en ser reconocido y formar parte de la Red Iberoamericana de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales.

“Mantenemos viva nuestra cultura y la historia de distinguidas personalidades de
nuestro pasado, por eso con el propósito de conservar esta valiosa información 
patrimonial, lo preservamos en libros que serán mañana una biblioteca histórica y
cultural para las futuras generaciones”, destacó.

De su lado, Virginia Arredondo, vicepresidenta ejecutiva de Grupo Blandino, manifestó que es honor celebrar la apertura de un complejo innovador e integral que contiene todas las opciones que una familia necesita al momento de despedir un ser amado.

“Hoy celebramos la unión de la experiencia y la innovación; el éxito que siempre corona en aquellos que perseveran y sobre todo los frutos del trabajo de dos marcas netamente dominicanas que, con esfuerzo tesonero y honesto, amparados por la gracia de Dios, siguen superando y ampliando los servicios que pueden necesitar las familias cuando pierden un ser querido”, resaltó Arredondo.

Grupo Blandino y el Parque Cementerio Puerta del Cielo están comprometidos en 
acompañar a las familias dominicanas en los momentos más difíciles.

Despedir a un ser querido es parte de la vida y decir adiós es parte del viaje, es por ello que con este espacio, cada despedida será un homenaje a la vida y cada recuerdo se guardará con honor.


Cámara de Comercio de España presentó las memorias de 2023

$
0
0


 La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana (CAMACOESRD) realizó su asamblea ordinaria con el objetivo de presentar sus memorias durante el 2023, la cual estuvo encabezada por el embajador de España como Presidente de Honor de la Cámara, Don Antonio Pérez-Hernández; Paco Pérez, presidente; Clara Fernández, Vicepresidenta de Honor de la Cámara, miembros de la Junta Directiva y socios de la misma.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Paco Pérez, presidente de CAMACOESRD, quien afirmó que de alguna forma la membresía de esta institución contribuye con la realidad económica y de las relaciones comerciales, puesto que algunos de sus socios son inversionistas españoles en el país, otros son productores de bienes que acaban siendo consumidos en todo el territorio español y los hay que importan materiales y productos que llegan a los hogares dominicanos. “Así que debemos estar orgullosos de que el esfuerzo de cada miembro de esta organización contribuye al éxito de las relaciones que se amplían a otros ámbitos, como el cultural o el deportivo y en CAMACOES nos enfocamos en apoyarles para que aprovechen las oportunidades”.

 

Entre los logros más importantes a destacar, el señor Pérez resaltó la firma de acuerdos de colaboración con entidades como ASONAHORES, ProDominicana y muy especialmente el ingreso de la Cámara en el Comité Nacional de Facilitación de Comercio entre otros. “A lo largo del 2023 la Cámara ha ofrecido a sus socios actividades en diversos sectores desde desayunos empresariales con temas de actualidad que son importantes para nuestra membresía, degustación de vinos, gastronomía española, webinars y firmas de acuerdos con entidades oficiales dominicanas”.

 

Según el presidente de CAMACOESRD las relaciones económicas bilaterales entre la República Dominicana y España en 2023 continuaron fortaleciéndose, evidenciando un interés mutuo en la colaboración económica. “España se mantuvo como el principal socio económico europeo para el país. Las inversiones españolas en diversos sectores clave de la economía, como el turismo, la energía renovable, la construcción y las telecomunicaciones, jugaron un papel significativo en el impulso del crecimiento, ascendiendo en los primeros nueve meses del pasado año a casi 362 millones de dólares y se observó un incremento en el comercio bilateral, con un intercambio creciente de bienes y servicios entre ambas naciones”.

 

Además, la inversión extranjera directa (IED) continuó fluyendo hacia el país, especialmente en proyectos de infraestructura y energía, lo que contribuyó a impulsar el crecimiento económico y a mejorar la competitividad. Fueron casi 4,400 millones de pesos, un 9.2% más que en 2022. “La inflación acumulada fue de 3.57%, frente al 7.83% del año anterior. Por otro lado, el mercado laboral mostró signos mixtos, con una disminución en la tasa de desempleo al crearse 112,000 empleos formales de acuerdo al Ministerio de Economía, pero también con preocupaciones persistentes sobre la calidad del empleo y la informalidad. Además, se continuaron realizando esfuerzos para fortalecer la estabilidad macroeconómica y mejorar el clima de negocios, con énfasis en la simplificación de trámites y la promoción de la inversión privada”.

 

De acuerdo con el señor Pérez el año 2023 fue testigo de un crecimiento económico sólido en la República Dominicana, respaldado por el resurgimiento del turismo, la inversión extranjera y los esfuerzos gubernamentales para abordar desafíos como la inflación y el empleo.

 

Finalmente, agradeció el apoyo y colaboración con CAMACOES durante el pasado 2023, año previo al Centenario. “Les invito a sumarse a las diferentes actividades y esfuerzos que estamos organizando para que la efeméride se celebre con la solemnidad y alegría que merece. También quiero dar las gracias a quienes conforman los diferentes comités de trabajo y gracias a quienes día a día dedican parte de su tiempo a cumplir con la responsabilidad que supone formar parte de esta Junta Directiva”.

 

A la actividad asistieron miembros de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana, el presidente de la Cámara, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo, Miembros de la Junta Directiva, Directores, administradores, financieros y tomadores de decisiones de las empresas socias de la Cámara.

 

 

Sobre la Cámara Española

La Cámara Española de Comercio en República Dominicana es una asociación privada sin fines de lucro reconocida oficialmente por el Reino de España. Colaboran con el fortalecimiento, el desarrollo de las relaciones económicas y empresariales entre España y República Dominicana, fomentando las inversiones y el intercambio comercial entre ambos países.

Casi 100 años después, cuentan con alrededor de 400 empresas asociadas y una red de contactos que abarca todos los sectores económicos en República Dominicana, actuamos como una plataforma de encuentro, generando espacios propicios para el intercambio comercial y económico.

JCE expedirá desde el 1ro. al 16 de mayo un duplicado de cédulas de identidad y electoral sin costo

$
0
0

La Junta Central Electoral (JCE) hace de conocimiento público que a partir del próximo miércoles, desde el 1 hasta el 16 de mayo de 2024, expedirá un duplicado de cédulas de identidad y electoral sin costo alguno.

 

El órgano electoral y del Estado Civil indica que este servicio estará disponible durante los días laborales, de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 8:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m., en los centros de cedulación ordinarios. En tanto que en los centros de expedición de cédulas que funcionan en plazas comerciales y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ofrecerán estos servicios en sus horarios habituales.

 

Se recuerda que las elecciones presidenciales y congresuales serán celebradas el domingo 19 de mayo del presente año.

Policía ocupa unas 115 porciones de sustancias ilícitas y dinero en efectivo en sector Hospedaje Yaque en provincia Santiago

$
0
0

Miembros policiales preventivos intervinieron un punto de venta de sustancias controladas en la cual ocuparon unas 115 porciones de distintos tipos de drogas y dinero en efectivo, durante un operativo realizado en el sector Hospedaje Yaque, de la provincia Santiago de los Caballeros. 


Los agentes del orden mientras, realizaban las pesquisas, notaron que las personas emprendieron la huida, dejando abandonadas una funda conteniendo en su interior 71 porciones de presunta marihuana, 30 porciones de posiblemente cocaína, y 14 porciones de un material rocoso presumiblemente crack.


De igual manera, fueron ocupados 6,300 pesos en efecti…

[11:37 a. m., 19/4/2024] +1 (809) 284-7977: Director general PN recibe visita de la senadora de Rhode Island, EE.UU., quien ofrece respaldo a su gestión


La Senadora de Rhode Island, Ana B. Quezada, efectuó una visita oficial al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, en la sede principal de la institución, con el objetivo fundamental de fortalecer la colaboración en materia de seguridad, tomando en cuenta la diáspora dominicana.


Esta reunión, fue coordinada por el coronel Roberto Lerebours García, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Policía Nacional.


Durante el encuentro, se reafirmó que este importante convenio firmado entre la Policía Nacional Dominicana y la Policía de Providence, en fecha 28 del mes de marzo del año en curso, establece que todos los vehículos que estén en condición de ilegalidad y sean detenidos e incautados por la Policía de Providence, en lugar de ser destruidos serán donados a la República dominicana.


Esta iniciativa responde a uno de los principales objetivos del presidente Luis Abinader, quien ha hecho de la seguridad nacional una prioridad. El compromiso de mantener una constante vigilancia y protección se refuerza mediante la colaboración con representantes del orden como la Policía Nacional.


Como muestra de gratitud a su incansable labor en la preservación de la seguridad y el fortalecimiento de las medidas preventivas, se entregó un merecido reconocimiento al mayor general Guzmán Peralta.


Su dedicación y esfuerzo contribuyen significativamente a mantener a la República Dominicana como un destino seguro a nivel internacional. Este gesto subraya el compromiso continuo del gobierno dominicano en garantizar la tranquilidad y protección de sus ciudadanos, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Viewing all 35863 articles
Browse latest View live