Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35932 articles
Browse latest View live

INABIE inició con éxito el traslado de uniformes y útiles del próximo año escolar para todos los estudiantes

$
0
0


Santo Domingo. - Luego de un amplio proceso de coordinación logística a lo interno de la institución y con las autoridades del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició con éxito el traslado de uniformes y la utilería escolar del próximo año lectivo 2024-2025 que, por primera vez, será entregada completa a más de 1.8 millones de estudiantes.    


El director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, calificó como un logro-país y un hecho sin precedentes empezar con este proceso que asegura que los estudiantes de las escuelas públicas recibirán a tiempo los kits escolares compuestos por un polocher, pantalón, zapatos, mochilas, medias, cuadernos, entre otros. 


Anteriormente la indumentaria escolar apenas alcanzaba de forma parcial para un máximo de 650,000 beneficiarios y era entregada en su mayoría luego de iniciadas las clases, sin embargo, para el año escolar 2024-2025 no solo se aumenta la cantidad de beneficiarios a más de 1.8 millones de estudiantes, sino que también recibirán los kits completos y a tiempo. 


"Estamos armando los kits escolares y trasladándolos a las 18 regionales educativas y los distritos educativos desde donde es entregada a los directores de centros, quienes posteriormente van a hacer la distribución a tiempo y a todos los estudiantes como dispuso el presidente Luis Abinader", detalló Castro. 


Al corte de este miércoles, el INABIE ha llevado la indumentaria escolar a Regional Educativa 08 correspondiente a Santiago, Regional 06 de La Vega y Regional 04 San Cristóbal. 


Las entregas se realizan a través del Departamento de Servicios Estudiantiles de la Dirección de Salud y Servicios Sociales en coordinación con almacén y transportación de la Dirección Administrativa.


Senado pone en circulación libro “Técnica Legislativa en la República Dominicana”

$
0
0

SANTO DOMINGO. - Con el respaldo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, la Cámara Alta puso en circulación este martes el libro “Técnica Legislativa en la República Dominicana”, de la autoría de Welnel Darío Feliz, titular de la Dirección Técnica de Revisión Legislativa de la institución.

En la obra el especialista analiza cada uno de los elementos esenciales, contenidos, características y particularidades, así como las bases constitucionales y las directrices internas de las cámaras legislativas, propias de la dinámica del estudio de leyes, además, resalta puntos esenciales como las cuestiones de principios, estructuración de entes y órganos, los criterios para disponer los regímenes sancionadores y lo relativo al dictado de reglamentos.

El senador de la provincia Barahona, José Del Castillo Saviñón tuvo a su cargo la presentación de la obra, donde aseguró que los lectores tendrán la oportunidad de ser conducidos por los senderos de la construcción, estructuración y redacción de leyes.

“La obra que hoy se pone a circular, es consulta obligada para los demás operadores jurídicos de nuestro sistema, abogados, jueces, funcionarios encargados de aplicar las leyes, académicos y estudiantes; todos ellos podrán encontrar aquí importantes herramientas, no sólo para optimizar la calidad de las leyes, sino también para apoyar el ejercicio hermenéutico de interpretación de estas”, precisó el legislador.


Del Castillo Saviñón señaló que “el autor aborda la técnica legislativa desde su doble perspectiva: la formal, que se ocupa de su estructura, división y organización interna; y el material, que toma en cuenta en su redacción el impacto de la norma en el sistema jurídico, la realidad social sobre la que se trabaja y el lenguaje, con el objetivo de obtener resultados coherentes y eficaces, que eviten la creación de lagunas y la ocurrencia de antinomias en nuestro ordenamiento”.

Welnel Darío Feliz, autor de la obra, agradeció al presidente del Senado, Ricardo de los Santos por promover la realización del libro “Técnica Legislativa en la República Dominicana” en su tercera edición.

“Quiero agradecer de manera muy especial a nuestro presidente del Senado, Ricardo de los Santos, él ha sido el impulsor de este nuevo trabajo, y además de propiciar la obra, la ha hecho suya y la ha abrazado. Más que cualquier apoyo, ha sido depositar su confianza en este equipo, y es una apuesta por el desarrollo legislativo, es un granito más por ese esfuerzo del fortalecimiento de la educación formal e informal que promueve y estimula esta sede legislativa desde el mismo día en que asumió como titular de la Cámara Alta”, sostuvo Feliz.


Welnel Darío Feliz acumula una amplia experiencia como servidor en el Senado de la República, con 27 años como colaborador, 19 de los cuales han sido en la Dirección Técnica de Revisión Legislativa, instancia que se encargó de crear.

Es abogado, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Maestría en Historia de América por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, España; profesor de historia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia y correspondiente de las academias de historia de Colombia, de Guatemala y de Puerto Rico.

A la actividad asistieron los senadores José Del Castillo Saviñón, Bautista Rojas Gómez, Ginnette Bournigal de Jiménez, Vigilio Cedano, Eddy Nolasco, Melania Salvador, y Santiago José Zorrilla.

Welnel Darío Feliz estuvo acompañado de su esposa, Juliana Jiménez, sus hijos Werner y Lauren Feliz Jiménez, y su madre Dríades Feliz.

Estuvieron también en el evento, directores y encargados de los diferentes departamentos, así como colaboradores del Senado de la República.


















Roberto Ángel afirma “en Peravia hay una decisión tomada de que Luis siga 4 años más y Julito Fulcar sea su Senador”

$
0
0


Encabeza asamblea con dirigencia del PRM en Baní, y mano a mano en el distrito Villa Fundación, de respaldo al candidato a senador y a las diputaciones en la provincia_

Bani, provincia Peravia.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este viernes que el presidente Luis Abinader continuará sus programas y proyectos de inversiones en esta provincia y los  cambios y transformaciones en todo el país tras su reelección el 19 de mayo venidero y el logro de una mayoría en el Congreso Nacional. 


Al encabezar una asamblea de respaldo a la candidatura a senador del actual diputado Julito Fulcar, Roberto Ángel afirmó que luego de las elecciones municipales, en las que el PRM logró 140 alcaldías de 158 y 293 direcciones de distritos y juntas municipales, el voto de los perremeistas y del pueblo de Peravia   y en toda la nación, seguirá consolidado y con resultados récords para ganar la senaduria, la mayoría de diputados y la permanencia cuatro años más del partido y de Luis Abinader en el Gobierno. 


El destacado dirigente político predijo que, así como el presidente Abinader logrará su reelección con alrededor de un 70 por ciento de la votación general de las presidenciales, también Julito Fulcar resultará ganador de la candidatura a senador de Peravia con igual porcentaje de apoyo electoral. 


"Con la unidad del partido en todas sus estructuras, con la gran coalición de partidos y movimientos políticos, jamás vista en la historia del país, liderada por el presidente Luis Abinader y el PRM, con el redoblamiento de los esfuerzos y los trabajos electorales de los dirigentes y bases, consolidaremos el voto y estoy seguro que obtendremos una votación histórica en mayo", aseveró Salcedo. 

"La proyección que tenemos es que tendremos mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. El pueblo dominicano está redoblando su confianza y su respaldo en el partido, entendiendo que tenemos la capacidad de gobernar eficientemente la República Dominicana, en un clima de paz, movido por la transparencia y que en un nuevo periodo constitucional se continúe profundizando el desarrollo del pais", dijo. 


Basado en estos argumentos, Roberto Ángel manifestó que los perremeistas deben colocarse a la altura de las expectativas del pueblo dominicano y trabajar de manera integral y como un solo cuerpo, para lograr el nuevo período de Gobierno del presidente Luis Abinader y del partido.


Después de concluir la asamblea, realizada en el local municipal de Bani, Roberto Ángel, Julito Furcal y los y las candidatas a diputaciones encabezaron un masivo "mano a mano" y caminata en el distrito municipal Villa Fundación de respaldo a la reelección de Abinader y a las candidaturas congresuales del PRM en la provincia Peravia. 


Julito Furcal agradece apoyo


El candidato a senador del PRM y aliados en Peravia, Julito Fulcar, agradeció el respaldo de Roberto Ángel Salcedo, la dirigencia perremeista y la alianza partidarias, con la cual aseguró que saldrá nuevamente victoriosa el 19 de mayo próximo. 


Destacó el gran trabajo que a nivel nacional realiza Roberto Ángel en todo el país, enfocado para que Luis Abinader y el PRM, continúen dirigiendo los destinos nacionales  cuatro años más.


 “Es necesario tener un mismo congreso, una misma municipalidad, un solo gobierno, como lo quiere nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Fulcar. 


El candidato a senador exhortó a los perremeistas y aliados a trabajar duro para que el presidente Abinader y el PRM ganen en primera vuelta y también la senaduria y los tres  diputados en esta provincia. 


Roberto Ángel afirma que “no hay condiciones para una segunda vuelta, aquí solo discutimos el porcentaje con que ganaremos el 19 de mayo”

$
0
0


Jimaní, Independencia. - El destacado dirigente político Roberto Ángel Salcedo afirmó este domingo que para las elecciones de mayo la victoria del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la reelección del presidente Luis Abinader están aseguradas en primera vuelta y solo resta esperar los resultados, que predijo sería cerca del 70 por ciento. 


Por lo tanto, manifestó que de acuerdo a la intención del voto que muestran la mayoría de las encuestas, las condiciones están dadas para que, con la voluntad del pueblo dominicano, el trabajo consolidado y la unidad del partido,  no haya un escenario de segunda vuelta en las elecciones presidenciales del 19 de mayo próximo. 


"No hay condiciones para una segunda vuelta, aquí solo discutimos el porcentaje con que ganaremos el 19 de mayo”, precisó Roberto Ángel, miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM, al encabezar una asamblea de apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader y a los candidatos a senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames, y los aspirantes a diputados en esta demarcación política. 


No obstante, pidió a la dirigencia y militancia perremeistas, así como de los partidos y movimientos aliados, a no desmayar en los trabajos electorales y arreciar los esfuerzos para una victoria contundente, de manera que se haga realidad la voluntad de la sociedad dominicana de que abinader y el PRM sigan dirigiendo el país otros cuatro años, a fin de  que el proceso de cambios institucionales, de fortaleza de la democracia, de transparecia y de grandes transformaciones iniciado en agosto del 2020, continúe y se profundice. 


Sobre la oposición, expresó que los partidos que la integran "lucen desanimados, con desesperanzas, disminuidos, no se sienten en los territorios y a veces tenemos la sensación de que asistimos a un evento interno, no aparecen y cuando lo hacen el rostro que muestran es de pesadumbre y de tristezas". 


Razonó que con el panorama que presenta la oposición, la histórica y más grande alianza pactada por Luis Abinader y el PRM con 22 partidos y movimientos políticos, el trabajo mancomunado y la voluntad popular, en las provincias Independencia y Bahoruco, así como en todo el país, "el triunfo será contundente y ganaremos mucho a poco". 


Camacho dice oposición está enterrada


En el mismo acto, el enlace provincial perremeista, Francisco Camacho, manifestó que en las elecciones municipales del 18 de febrero pasado, gracias al liderazgo del presidente Luis Abinader, al gran trabajo electoral del PRM y aliados, la oposición "quedó enterrada". 


Empero, exhortó a perremeistas y aliados a seguir adelante y a redoblar los esfuerzos para que el 19 de mayo se construyan las losas y lápidas en las tumbas de los partidos opositores con la derrota que recibirán, expresada en la voluntad de la sociedad para que Abinader y el PRM perduren en el poder cuatro años más. 


Marcha-Caravana en Los Ríos, Bahoruco


Después de concluida la asamblea en Jimani, Roberto Ángel se trasladó al municipio Los Ríos, provincia, Bahoruco, donde encabezó una marcha caravana por la reelección y de respaldo a los candidatos a senador, Guillermito Lama, y a los aspirantes a diputaciones. 


La manifestación partió del parque central de Los Ríos y recorrió varias calles y sectores de allí, que a su paso Guillermo Lama y los candidatos a diputados recibieron expresiones de júbilos de parte de  los residentes, que los recibían con carteles y afiches con sus fotos y del presidente Luis Abinader. 


Tanto en Jimani como en la provincia Bahoruco, los candidatos a senadores y a diputados agradecieron el apoyo de sus enlaces políticos y a Roberto Ángel Salcedo, con cuyos trabajos se demuestra cada día más la fortaleza y consolidación del PRM y el liderazgo del presidente Luis Abinader, que afirmaron serán clave para la victoria electoral el próximo 19 de mayo.

José Roberto Díaz celebra 39 años en la actuación con “Weekend en Punta Cana”

$
0
0


El reconocido actor José Roberto Díaz García, llega a 39 años en la actuación y los celebra cómo debe ser: subiendo a escena con el montaje “Weekend en Punta Cana”.

 

La obra, que supone un gran reto para él ya que además de actuar, la dirige y produce, es una comedia de enredos y versión dominicanizada de la exitosa producción inglesa titulada “The man most likely to”.

 

Díaz García adelanta que le acompañará en escena un elenco estelar, encabezado por Lissette Selman y José Lora-Checho. Además de los jóvenes Luis Felipe Fernández y Laura Jáquez Caminero.

 

El montaje trata de una familia que se enfrenta a situaciones inesperadas de mucha jocosidad, donde se expone la importancia de la comunicación y las relaciones interpersonales.

 

“El proceso ha sido arduo, por estar involucrado en tres tareas simultáneamente, pero me siento lleno de satisfacciones pues todo el elenco disfruta cada ensayo y el trabajo en equipo se hace evidente cada día”, manifestó el actor, nominado en varias ocasiones por los premios Casandra, con las obras La soga, El método Gronholm y Palabras encadenadas

 

“Weekend en Punta Cana” se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional del 7 al 16 de junio, en funciones viernes y sábados a las 8:30 pm y domingos a las 6:30 pm. Las boletas estarán a la venta en Uepa Tickets.

 

José Roberto actuó además en el montaje “Tú en tu casa, yo en la mía”, dirigió a Soraya María “Cachita”, en su regreso a los escenarios con la comedia “Cachita va al ginecólogo”; fue productor y coprotagonista en “Espectros”; y dirigió la comedia “Déjame caer en tentación”, entre otros muchos.

 

   


Asonaimco apoya clausura negocios chinos, pide extender operativos

$
0
0

 


La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) mostró este domingo su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), en las cuales clausuraron la semana pasada establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.


El presidente de la entidad que agrupa a los principales fabricantes de muebles y colchones, Pedro Torres, solicitó a los organismos oficiales continuar con estas acciones y fiscalizando a los miles de negocios que operan irregularmente.

Solicitó a las autoridades correspondientes investigar denuncias sobre lavados de activos que se esconden detrás de algunas de estas empresas de dueños orientales, e hizo un llamado a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y a los organismos oficiales competentes con este tema, para que se mantenga en alerta por esta situación.

El dirigente empresarial explicó que un alto porcentaje de esas tiendas incurre en graves violaciones a las leyes y en malas prácticas de competencia desleal, en perjuicio de la industria nacional que si cumple con sus obligaciones impositivas y normativas vigentes.

Torres manifestó que la mayoría de los comercios de asiáticos evaden impuestos, aranceles en la importación de mercancías y violentan el Código de Trabajo y sus responsabilidades con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Indicó que, por lo tanto, entiende que el Ministerio de Trabajo debe tomar acción contra estas personas que atentan contra el bienestar de los dominicanos.

Dijo que una buena parte de los empleos de los establecimientos de asiáticos son ocupados por ilegales extranjeros, por lo que entiende que la Dirección General de Migración debe incrementar la vigilancia para el cumplimiento de las leyes que son violadas.

“Esas tiendas ubicadas en todo el país están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales a la vista de las autoridades oficiales, por lo que no entendemos cómo se puede hablar de una reforma fiscal cuando todos sabemos como se pueden aumentar las recaudaciones sin tener que afectar a los que ya pagamos impuestos”, apuntó.



UNICEF recauda 21.8 millones de pesos en cuarta edición de teletón en RD

$
0
0

 


“Cuando nos unimos alcanzamos grandes cosas”, así fue enunciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) tras el cierre de la cuarta edición del Gran Teletón Juntos por la Niñez, que ha recaudado más de 21.8 millones de pesos (RD$21,855,958), y  que se transmitió a través de Radio Televisión Dominicana (RTVD) 4 como medio matriz, al igual que a través de 20 canales adicionales de televisión nacional e internacional de manera simultánea.

 

“Con el Teletón logramos un mejor presente y futuro para la niñez en República Dominicana. Desde UNICEF trabajamos para que los niños, niñas y adolescentes tengan el mejor comienzo de sus vidas y crezcan sanos”, dijo Carlos Carrera, representante de la marca en el país.

 

Este año, el proyecto de recaudación estuvo conducido por Jatnna Tavárez, Embajadora Nacional de Buena Voluntad de UNICEF y el comunicador “Amigo de la Infancia”, Enrique Quailey, quienes, junto a Manny Cruz, quien también es Embajador Nacional de Buena Voluntad del organismo internacional dieron su espaldarazo a la actividad. A su vez contaron con el soporte voluntario de 34 figuras: Elianta Quintero, Diana Filpo, Beba Rojas, Miralba Ruiz, Luli Rocha, Luis José Germán, Haidy Cruz, Sophia The Pro, Roger Zayas, Francisco Vásquez, Lissette Selman, Hermes y Manuel Meccariello, Yadhira Pimentel, Martha Cabral, Erlyn Saúl, Daniel Lajara, Leyla Yepez, Samir Saba, Sharmín Díaz, Jhon Wayne, Elizabeth Fondeur, Paloma Almonte, Iluminada Muñoz, Kris Viñas, Magnolia Kasse, Carla Morel, Emma La Magister, Anthony Brito, Jay Jiménez, Lidia López y Gerald Ogando. Asimismo, se sumaron 10 artistas locales: Frank Ceara, TopiTokers, Saúl Bonilla, Diego Jaar, Engel Fénix, William Díaz (humorista), Robert Guzmán, la Tía Nancy y Jhon Wayne.

 

Mencionado Fondo destacó que entre todos los donantes mensuales de UNICEF se sorteará el próximo domingo 28 de abril en Divertido Con Jochy, premios facilitados por sus patrocinadores: un carro Hyundai Grand i10 2024 cero kilómetros de Magna Motors, además de 12 vuelos a Miami de la Fundación RED y una bicicleta para adultos de Aro y Pedal.  Asimismo, la entidad de reconocimiento global agradeció el soporte brindado por las empresas: Caribbean Cinemas, Billboard y Grupo PVF.

El Gran Teletón Juntos por la Niñez tuvo su comienzo a las 3:00 de la tarde, el domingo 21 de abril, y se pudo visibilizar por los siguientes canales: Radio Televisión Dominicana (RTVD) Canal 4, Quisqueya TV Canal 17,  Color Visión - Canal 9;  Canal 25; Grupo de Medios Corripio -Telesistema Canal 11 - Teleantillas Canal 2 - Coral Canal 39; Teleoperadora del Nordeste (Telenord)- Canal 10, Telefuturo Canal 23, Teleuniverso - Canal 29;  Heriberto Medrano Holding Group - Microvision Canal 10; Telecable Cable Central, así como por los medios: Microvision, Ready Televisión y Vallevision, TV Quisqueya – Canales 812-5 y 1096, Vegateve, ADETEL, Antena Latina 7, RCC Media y RNN Canal 27.

 

Los fondos recaudados se destinarán a los programas de reducción de la mortalidad materna y neonatal, la desnutrición aguda; la mejora de la calidad de la educación con énfasis en la inclusión educativa, la prevención de las uniones tempranas y el embarazo adolescente, al igual que las acciones e iniciativas que buscan evitar todo tipo de violencia contra los niños, entre otros proyectos que desarrolla la agencia en el país.

 

Carlos Peña y Nikauly de la Mota promueven candidaturas en Nueva York, New Jersey, Massachusetts y Rhode Island

$
0
0


 A días de las elecciones presidenciales y congresuales en República Dominicana, el candidato presidencial del Partido Generación de Servidores, GenS, pastor Carlos Peña y su candidata vicepresidencial Nikauly de la Mota, recorrieron varios estados de los Estados Unidos de Norteamérica promoviendo las propuestas de transformación que el partido color celeste tiene para todos los dominicanos.


La gira política inició en el Estado de Nueva York, donde junto a los candidatos a diputados de ultramar en esa circunscripción, Frank Salcedo, Chelo Cruz y Miguelina Rodríguez realizaron un gran acto en el cual los dominicanos de la Gran Manzana expresaron su respaldo al partido Generación de Servidores, GenS y a sus candidatos en la casilla 28.


La candidata a la vicepresidencia por GenS, Nikauly de la Mota, expresó que llegó la hora de que los dominicanos en la diáspora sean tomados en cuenta, sin demagogia ni mentiras, sino con realizaciones que devuelvan a nuestros compatriotas la esperanza de tener una República Dominicana a la cual puedan retornar y vivir seguros y confiados.


Por su parte, el pastor Carlos Peña se comprometió con los dominicanos en el exterior, a eliminar todos los pagos consulares que hoy realizan los dominicanos para renovar pasaportes, acta de nacimiento, cédulas, licencias de conducir y cualquier otro tramite que se realice desde los consulados y embajadas dominicanas acreditadas en otros países, al tiempo que llamó a los dominicanos a votar masivamente como única manera de sacar del poder a Luís Abinader y al PRM.


Luego de este evento en el Estado de Nueva York, participaron de actividades en el Estado de New Jersey organizados por la secretaria general de GenS en esa demarcación, Angela Joaquín. Después estuvieron encabezando actividades en la zona de New England, especialmente en Massachusetts y Rhode Island, organizadas por el secretario general de esa área, Nelson Fuentes.


Carlos Peña agradeció profundamente a la estructura del Partido Generación de Servidores, GenS, en el exterior, encabezada por el secretario general de la diáspora, Cirilo Mata, así como a todos los dirigentes del partido celeste que han hecho posible que esa organización se haya convertido en una fuerza política grande en el corazón de los dominicanos que viven fuera del país. Así mismo, expresó su agradecimiento a los empresarios dominicanos que asistieron a los eventos de GenS, entre ellos el señor Elido Torres.



Luisa Feliz recibe premio al mejor periodismo gastronómico por la revista Dominicana Gourmet

$
0
0


En la celebración de los Premios Nacionales Gastronomía Dominicana que se llevó a cabo en el Hotel Catalonia Santo Domingo, la comunicadora Luisa Feliz recibió un premio al mejor periodismo gastronómico por la revista Dominicana Gourmet especializada en gastronomía y turismo.

La revista Dominicana Gourmet tiene más de 15 años resaltando las riquezas gastronómicas del país, mostrando el trabajo de emprendedores, productores, pasteleros, chefs y destinos gastronómicos. Un trabajo reconocido por contribuir al posicionamiento de la gastronomía dominicana en el mundo.

Este medio de comunicación gastronómico da visibilidad a los que no tienen voz en el sector logrando mostrar otros atractivos culinarios que hacen única la República Dominicana. Gracias a sus fieles seguidores, profesionales y empresarios de la industria de alimentos y del turismo, este premio fue ganado por votación.

El premio fue entregado por Marcelle Álvarez, directora de la Asociación de Gastronomía y Hostelería (AGH), en un evento que congregó a destacadas personalidades del sector gastronómico del país.

¨ Agradecemos a todos los que respaldan nuestro trabajo, dedicamos este premio a las mujeres, productores, a toda cadena de valor que hace posible que República Dominicana sea reconocida por sus buenos sabores y en especial, se lo dedicamos a nuestra madre Leonarda Julián por enseñarnos desde temprana edad que el trabajo dignifica ¨ expresó Feliz.

La comunicadora Luisa Feliz reafirmó el compromiso del Grupo Buen Vivir de seguir firmemente y sin descanso, contribuyendo al desarrollo de la gastronomía dominicana.  Este grupo pionero en el nicho gastronómico seguirá marcando tendencia llevando un contenido de valor.

En el acto de premiación, también fueron reconocidos Barra Payán, Cosas del País, A & B Masters, Típico Bonao, entre otros. 


Izquierdo llama comunidad internacional auxiliar de inmediato a Haití

$
0
0


La presidenta del movimiento “Lo Bueno no Se Cambia”, Alexandra Izquierdo previó consecuencias fatales e impredecibles en Haití por el anuncio de agencias humanitarias de la hambruna que afecta al vecino país, e instó a la comunidad internacionales ir en auxilio inmediato para evitar una catástrofe que también afectará a la República Dominicana.


La dirigente política precisó que a la advertencia del Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que casi la mitad de la población de Haití está al borde de una hambruna, hay que sumarle la inseguridad social provocada por las pandillas, que mantienen un estado de caos permanente, imposibilitando el acceso a suministros vitales, como alimentos y medicinas.

La ex directora de Rentas Internas dijo que debe alertar que más de un millón de haitianos están a un paso del hambre crónica y los pocos recursos solo darán abasto para menos de dos semanas, empeorado por la violencia de las bandas que dificulta la distribución de comida por el control que ejercen en el acceso a Puerto Príncipe por carretera, las vías marítimas y aéreas.

Izquierdo ve con poco avance los recientes acuerdos entre Haití y Kenia para el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en ese país, pero si no se aborda la crisis alimentaria, se podrían poner en peligro los esfuerzos para restablecer la estabilidad.

“Mientras tanto, se sigue esperando que prospere el acuerdo alcanzado por las partes interesadas haitianas, para que el proceso de transición gubernamental, que incluye el establecimiento de un consejo presidencial y el nombramiento de un primer ministro culmine con efectividad, a pesar de los tropiezos que evidenció en sus inicios”, señaló.

La ex vicealcaldesa del Distrito Nacional apuntó que las fuerzas militares de Kenia no llegan, las pandillas no dejan pasar alimentos y el hambre, la que muchas familias haitianas pasan diariamente, debió ser suficiente para motivar a la comunidad internacional a actuar hace mucho tiempo.

“Creemos que Haití no puede con más caos y dolor, nos sorprendemos con nuevos vértices donde convergen peligrosas posibilidades”, declaró Izquierdo.


Dominicano Nogueras vence campeones nacionales e internacionales en tercer motocross’2024

$
0
0

 


El súper piloto dominicano, Franklin Nogueras, de la capital, en excepcionales remontadas, ganó las dos categorías para expertos a campeones nacionales e internacionales, en la tercera pata puntuable del campeonato nacional de motocros’2024, que, con diez categorías en acción, fue corrida este domingo en la moderna pista internacional, Caribbean MX Race Park.

En MX-1 para expertos, el sensacional piloto, Nogueras, salió cuarto desde la gatera, pero ya a los cuatro minutos de acción, lograba dar caza a sus rivales, al final llegó primero, mientras que, en la segunda manga lideró desde la arrancada hasta el final, en global, fue el líder, siendo seguido por (2) el campeón dominicano, Darnell Lantigua; (3) el mejor de Argentina, Joaquín Poli; (4) Joshua Holsteinson, (5) Luís Martínez; (6) Jowen Castillo y (7) Lisandy Núñez.

En MX-2 para expertos, la bestia Nogueras, rodó por la pista en la primera manga y desde la última posición, con el campeón Lantigua en la punta, logró rebasar y arribar segundo, pero en la manga siguiente no lo vieron y por sumatorias de puntos fue primero, siguiéndole, (2) Lantigua, (3) Martínez; (4) Jeffrey Taveras y (5) Alejandro Fernández, el campeón latinoamericano, Jetro Salazar, de Perú, no tuvo suerte sufrió varios accidentes que lo dejaron lejos en ambas categorías.

Otras categorías: Pre-expertos, (1) Bryan Corona, (2) Edwin Hidalgo Jr, (3) Arturo Rodríguez, (4) Seigel Ayala y (5) Elvis Darío; master A, (1) Jobel Coronado, (2) Ronald Herrera; (3) Ariel Lora, (4) Adón Félix y (5) Deivi Trinidad; master B, (1) Anthony Jiménez, (2) José Castillo; (3) Stalin Vargas, (4) Tirson Martí y (5) Jovanny Pacheco.

85cc, (1) Jorge Isaac Suárez, (2) Gabriel Alonso II, y (3) Mathew Knoblic; novatos, (1) Dary Valdez, (2) Pedro Olivero, (3) Axel Alma, (4) Helmes Rojas y (5) Joshua Cruz, 65cc, (1) Randy Liriano, (2) Gabriel Alonso III, (3) Tyron Reynoso, (4) Sebastián Castañeda y (5) Yadiel Canario; súper pee wee, (1) Tyron Reynoso, (2) Franklin Morillo, (3) Adriel Jung, (4) Hamlet Veras y (5) Engel Marte; pee wee, (1) Hamlet Veras, (2) Yeico Peña y (3) Deiren David.

El evento fue realizado este domingo en la pista internacional, Caribbean MX Race Park, en Sierra Prieta, Santo Domingo Norte, organizado por la Federación Dominicana de Motociclismo que preside Carlos Amiro Finke Brugal, dirigido por Pepe Caba y Diego
 Campos, el director técnico fue Néstor Milanés y la directora del cuerpo médico, doctora Frangelis Vásquez.

Terrero atribuye aumento de las muertes maternas a deterioro de sistema de salud

$
0
0


El ex diputado por la provincia Barahona y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero, denunció hoy que el deterioro de los servicios de salud han superado ampliamente la capacidad de respuesta del gobierno.


El doctor Terrero, criticó la falta de acciones concretas por parte de la gestión gubernamental actual para enfrentar los casos de muertes materna en la República Dominicana, donde el pasado año se reportaron 208 fallecimientos, con una Razón de Muerte Materna de 127 por cada 100,000 nacidos vivos, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior.

Señala que de los casos notificados, el 70% corresponde a mujeres dominicanas y el 25% a mujeres haitianas. La mayoría de las muertes maternas fueron causadas por complicaciones obstétricas directas, como edema, proteinuria y trastornos hipertensión, siendo la SEPSIS la causa básica de muerte en un 36% de los casos.

El ex director del Hospital Universitario Doctor Jaime Mota de Barahona, dijo que es inaceptable que, ante una situación tan crítica, no se estén tomando las medidas necesarias para proteger a la población.

Afirmó que de acuerdo al informe se registra un alarmante aumento del 198% en los casos de sepsis puerperal en comparación con el año 2022. Resaltó la incapacidad de las autoridades actuales para resolver o mejorar esta situación.

Recordemos que durante la gestión del Presidente Danilo Medina, los indicadores de la salud materna e infantil habían marcado una reducción significativa de los casos de mortalidad. Esta es una razón más, por la que el próximo 19 de mayo, la población debe volver a los que saben gobernar “Abel Martínez y el PLD.

“El gobierno hace caso omiso a lo que dicen los expertos. La población está desamparada y vive momentos de ansiedad e incertidumbre sin precedentes. Sin seguridad alimentaria, colapso en el sistema de salud e incremento en la inseguridad ciudadana. ¿Cuándo van a actuar?”, cuestionó el doctor Víctor Manuel Terrero.

El ex director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida), señaló que en cuanto a las causas obstétricas indirectas, las enfermedades del sistema respiratorio fueron responsables del 49% de las funciones. Además, se registraron 11 casos en los que no se pudo establecer la causa de función debido a la necesidad de determinación por patología forense.

La Región VIII-Cibao Central experimentó un aumento del 185% en la Razón de Muerte Materna, mientras que la Región IV-Enriquillo aumentó un 120%, destacándose en las provincias de Bahoruco y Barahona.

Estos datos preocupantes fueron publicados en el Boletín Epidemiológico Semanal, de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, que tiene como objetivo informar sobre la situación epidemiológica de eventos de notificación obligatoria en el país. La información proviene del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

JCE recibe su cuarta Norma ISO 22301 en Continuidad de la Operación

$
0
0

 

La Junta Central Electoral (JCE) recibió el viernes la cuarta Norma ISO 22301 de Continuidad de la Operación que permite la creación de protocolos para asegurar que el órgano electoral pueda operar durante y después de crisis o cualquier otra situación que pueda interrumpir sus actividades.

 

Con esta certificación 22301 en Continuidad de la Operación, sumada a las Normas ISO 9001, de Sistema de Gestión de Calidad; en la 27001, de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; y en la 54001, de Sistema de Calidad de la Gestión Electoral, la JCE se convierte en el primer y único órgano electoral del mundo en lograr este hito en materia de calidad a nivel mundial.

 

La ceremonia de entrega de esta certificación estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares del Pleno Rafael Armando Vallejo Santelises; Dolores Fernández Sánchez; y Samir Chami Isa; el secretario general, Sonne Beltré; así como también el director y representante de la empresa española AENOR, Ariel Espejo Combe.

 

Director de AENOR reconoce compromiso y responsabilidad de la JCE

 

El director y representante de la empresa española AENOR, Ariel Espejo Combe, resaltó el esfuerzo y compromiso de la alta dirección y los colaboradores y colaboradoras que fueron partícipes en la obtención de la certificación en la Norma ISO 22301.

 

Señaló que esta certificación no es solo un papel enmarcado, sino que es un reflejo de la capacidad del órgano electoral para anticipar, planificar y poder responder de una manera eficaz ante cualquier situación de emergencia que pueda afectar sus operaciones.

 

“Esta certificación brinda tranquilidad, confianza de saber que estamos preparados para mantener la continuidad de los servicios y las actividades, sobre todo en la antesala de los comicios del 19 de mayo, garantizando la confianza que el ciudadano espera tener de que las elecciones se realizarán de manera satisfactoria”, resaltó Espejo Combe.

 

Indicó que este logro no se debe ver como el final del camino, sino como el comienzo de una nueva etapa en la que la JCE debe mantener y mejorar constantemente el cumplimiento de los estándares alcanzados.

 

 

 

 

JCE se convierte en primer y único órgano electoral del mundo en lograr 4 Normas ISO

 

Mientras que el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, planteó que las certificaciones han exigido realizar una serie de pruebas que permiten la creación de protocolos para asegurar que la institución pueda continuar operando durante y después de situaciones de crisis y detectar oportunidades para alcanzar unos resultados donde prime la transparencia, calidad, seguridad y la legitimidad el próximo 19 de mayo.

 

La ISO 22301 de Continuidad de Negocios dio como resultados inmediatos la creación de mecanismos de contingencia creados para responder ante cualquier emergencia tecnológica. 

 

Jáquez Liranzo dijo que la JCE se siente orgullosa de recibir la cuarta Norma ISO que la convierte en el primer y único órgano electoral del mundo en lograrlo, lo que es un hito histórico en materia de calidad a nivel mundial.

 

Agradece apoyo de la OEA

 

“Este logro es parte de lo planificado en aquel primer Pleno, donde coincidimos a unanimidad en la importancia de tener unos procesos robustos, claros y transparentes. Agradecemos a la Organización de Estados Americanos (OEA), en la persona de su secretario Luis Almagro, así como Maria T. Mellenkamp por el incomparable apoyo y asesoría para lograr cumplir con los requisitos exigidos.

 

Asimismo, agradeció al director de Planificación y Desarrollo, Joel Lantigua, al ejército de la ISO, a la encargada de la Unidad de Sistema Integrado, Ana Margarita Gómez, encargada del seguimiento y el cuidado de las mismas, lo que asegura que se cumpla con los deberes de cada norma y las acciones creadas para mitigar y desaparecer cualquier hallazgo.

 

“Con esta noticia estamos muy regocijados porque estamos celebrando el 101 aniversario de la fundación de la institución (12 de abril (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones; 20 años del voto en el exterior y a un mes de las elecciones estamos recibiendo una certificación de continuidad de las Operaciones”, expresó el presidente de la JCE.

 

Presentes también en el acto de entrega de esta cuarta Norma ISO, el cuerpo directivo de la JCE, entre otros funcionarios de la institución

MITUR inicia acciones para la creación de la Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el Sector

$
0
0

 


El Ministerio de Turismo inicia una agenda de encuentros con entidades públicas, privadas y del tercer sector de la cadena de valor del turismo o que inciden en el desarrollo de la industria con miras a la creación de la Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el Sector Turismo.

 

Las mesas de trabajo de dos días recibieron el apoyo y asesoría de ONU- Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas, el cual promueve un turismo responsable, sostenible y accesible.


Verónica Pinilla y Víctor Gorga, miembros de Cooperación Técnica de ONU- Turismo estuvieron presentes en 12 reuniones, bajo la coordinación de los viceministerios de Cooperación Internacional y de Gestión de Destinos del MITUR, para escuchar a los representantes de empresas, instituciones estatales, del tercer sector y organismos internacionales afines a temas de turismo, sostenibilidad.

 

Así como, medio ambiente, ordenamiento territorial, gestión de agua, energía y residuos sólidos, datos y estadísticas, entre otros. Estas mesas estuvieron encabezadas por el viceministro de Cooperación Internacional, Carlos Peguero.

 

La Estrategia, que por vez primera se implementa en el país, es una iniciativa del ministro David Collado, que ha manifestado la prioridad, el interés y compromiso en convertir a República Dominicana en el país líder de turismo sostenible de toda la región.

 

El viceministro Peguero, en sus palabras de apertura, valoró esta primera iniciativa como un levantamiento de informaciones para luego convertirse en un verdadero Plan de Sostenibilidad; una política que defina los pasos a dar en términos de la sostenibilidad en el turismo, con mejores condiciones para su desarrollo, aplicable, de buena articulación y ejecución.

 

Precisó que todo este ejercicio y reuniones con los sectores ligados al turismo definirá la hoja de ruta que marcará el diseño de la Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el país.

 

Destacó la importancia y el reto de contar con una verdadera Estrategia de Sostenibilidad, ante el crecimiento constante que exhibe nuestra industria, y el logro de alcanzar 10 millones de turistas, ‘’lo que significa un mayor empeño y cuidado por nuestros recursos naturales, identidad cultural y el impacto que tendrá en las comunidades y su economía’’.

 

Sobre este Plan, la viceministra de Gestión de Destinos, Patricia Mejía, destacó el entusiasmo mostrado por todo el equipo del Mitur por las expectativas creadas y los positivos resultados que arrojarán estas primeras acciones que sentará las bases para la conformación de un verdadero Plan de Sostenibilidad para el turismo.

 

Abogó por que dicha Estrategia se aboque a la “articulación, visión común, marco legal, y gestión responsable, como parte integral para que permanezca en el tiempo”.

 

Junto al Mitur, en estas primeras ponencias asistieron técnicos de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), de Cultura; Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Oficina Nacional de Estadística (ONE); Consorcio Energético Punta Cana- Macao; Fideicomiso Público-Privado para Gestión Integral de Residuos Sólidos, Fideicomiso Pro-Pedernales (CEPM); y Consejo Nacional de Cambio Climático.

 

Representantes de entidades público-privadas de los destinos turísticos de Pedernales, Puerto Plata, Samaná, La Altagracia, Santo Domingo, Bayahibe y Miches expusieron ante los asesores de ONU-Turismo sobre cambio climático, diversificación, desarrollo turístico, logros y desafíos en materia de sostenibilidad, entre otros temas.

 

El sector de los turoperadores y agentes de viajes estuvo representado por el presidente de la Asociación de Turoperadores Receptivos de República Dominicana (ASOTURE), César González; por la presidente de Asociación de Tour Operadores Receptivos de la República Dominicana (OPETUR), Maria Grazia Bataglia; y por ADAVIT, la gerente general, Vilma Pockets.

 

En otra reunión, un equipo encabezado por Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular y por Mariel Bera, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Banca Responsible del Banco Popular, expuso sobre financiamientos de proyectos sostenibles en el sector.

 

En tanto, por la ciudad colonial de Santo Domingo estuvo presente el coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico Urbano de Ciudad Colonial de Santo Domingo, Amín Abel Santos.

 

Participaron además en estas mesas de trabajo, técnicos y especialistas de instituciones académicas como la UASD, PUCMM, Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), de Prensa Turística (ADOMPRETUR), Propietarios y Residentes de Ciudad Colonial (APRECC), entre otras ONGs afines.

 

Teniendo como sede la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), al encuentro Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el Sector Turismo, participaron, además, por el MITUR, la viceministra de Fomento y Desarrollo Turístico, Tammy Reynoso; la directora del Departamento de Planificación y Proyectos, Shaney Peña Gomez.

 

También, la directora de CONFOTUR, Brenda Morales y representantes de los viceministerios de Gestión de Destinos, Técnico y de Calidad de los Servicios Turísticos.


Fundación Padrino extenderá programa de inglés para niños y niña a los municipios y distritos municipales

$
0
0

 


Neiba, Bahoruco.- 
 La Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco anunció que extenderá a todos municipios y distritos municipales de esta demarcación sureña los cursos básicos de inglés para niños y niñas de seis a diez años que patrocina la entidad desde hace varios años.  

 
El licenciado Rafael Méndez, presidente de la Fundación Padrino, hizo el anuncio al intervenir en el acto de celebración de la tercera graduación de más 60 niños y niñas, “atendiendo al interés y demanda que ha suscitado entre padres y madres de esas comunidades interesados en que sus hijos e hijas se introduzcan en el aprendizaje de inglés.
 
El referido acto se efectuó en la Casa de la Cultura de Neiba, en el que además de los padres, madres, tutores, familiares y amigos, acompañaron a los graduandos, autoridades educativas, maestros y maestras,  de sus respectivos centros educativos y diversos sectores representativos de la sociedad bahoruquense.

Méndez agradeció a los presentes que abarrotan “a casa llena” el lugar donde se efectuó el acto, “con lo que demuestran la importancia que le asignan al hecho de que sus descendientes se introduzcan a temprana edad en el aprendizaje de un idioma que les aportará significativos beneficios en sus proceso de formación”.  


Senador José del Castillo llama a cuidar y preservar el planeta en el Día Internacional de la Tierra

$
0
0

 


Barahona.- Al celebrarse este lunes el Día Internacional de la Tierra,  el senador y candidato de la Alianza Rescate RD, José del Castillo Saviñón, llamó a la población a crear conciencia sobre la necesidad de contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente.


Del Castillo Saviñón, dijo que el planeta Tierra está en peligro y necesita nuestra ayuda, la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad han aumentado excesivamente en el mundo.

El legislador recomendó disminuir el uso del plástico para las actividades cotidianas, hacer uso eficiente del agua, reducir el consumo energético, aprovechar la luz natural, desconectar los cargadores de los aparatos eléctricos cuando éstos no estén recibiendo energía y separar los desechos sanitarios como guantes, mascarillas y pañuelos de la basura común.

También evitar comprar productos en empaques de un solo uso, dar prioridad a presentaciones en vidrio o cartón, llevar sus bolsas a los supermercados, comprar frutas y verduras sin coberturas de plástico y utilizar la vajilla y cubertería, dejando atrás platos, vasos y otros utensilios desechables.

Dijo que hay que cuidar el planeta de la sobrepoblación, el cambio climático y la depredación de la biodiversidad, entre otras problemáticas.

El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril y es uno de los mayores movimientos de protesta ambiental del planeta.

El tema del Día de la Tierra de este año es "El planeta contra los plásticos". Los activistas piden una reducción del 60% en la producción de plásticos para 2040.

Según el Informe sobre Riesgos Globales 2024, del Foro Económico Mundial, los riesgos ambientales representan la mitad de los diez principales riesgos en la próxima década.

El Día de la Tierra fue creado por el senador estadounidense Gaylord Nelson para crear conciencia sobre los problemas de la sobrepoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad.

Inauguran en RD Congreso Notarial Internacional; abogan por firma digital sin sustituir la función notarial

$
0
0


 Punta Cana, RD- La Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL) y el Colegio Dominicano de Notarios inauguraron este viernes el VII Congreso del Notariado, en el que la presidenta de esta última organización abogó por la firma digital, aunque aclaró que las nuevas tecnologías “no deben sustituir, nunca, la función notarial”.


Laura Sánchez Jiménez pronunció el discurso de bienvenida en este cónclave en el que participan más de 200 colegiados dominicanos y unos 100 delegados de América, Asia y África, durante el cual intervienen numerosos expositores hasta el próximo domingo, en el centro de convenciones del Hotel Barceló Bávaro Palace.

Al acto de inauguración asistieron, además, por Homero López Obando, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm); Lionel Galliez, presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL); Olagnika Salam, presidente de la Comisión de Asuntos Africanos (CAAF) y Dilshod Ashurov, de la Comisión de Asuntos Asiáticos (CAAS).

Participaron también, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia y juez de la Tercera Sala, e incluyó una invocación al Todopoderoso a cargo del notario Dionisio Eusebio, invocación

La doctora Sánchez Jiménez expresó que estos eventos formativos abordan los temas La desjudicialización en el ámbito del derecho familiar, Uruguay en deuda: la desjudicialización como tema pendiente, El papel del notario en el registro civil y la identificación de las personas y La vulnerabilidad digital.

Asimismo, La actuación notarial en el ciberespacio, Avances y perspectivas de la firma digital en la República Dominicana, El compliance en la función notarial con motivo de la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo y Perspectivas hacia el futuro: desafíos y oportunidades en el notariado de América.

La presidenta del Colegio de Notarios señaló que los notarios dominicanos avanzan hacia la firma digital, para la cual cuenta con la colaboración de organizaciones nacionales e internacionales, como la Unión Internacional del Notariado, pero esta y otras tecnologías no deben sustituir, nunca, la función notarial, y que, por el contrario, su función es esencial para la seguridad jurídica de los ciudadanos y ciudadanas de cada Nación.

Dijo que en el colectivo notarial los cambios deben empezar por los profesionales que están compelidos a modificar su mentalidad tradicional y decidirse por la transformación, porque estos cambios se inscriben en la era digital, que se apoya principalmente en la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el blockchain, la big data, entre otras tecnologías.

“Los notarios seguimos trabajando en beneficio de la seguridad jurídica local e internacional, en el desarrollo integral y la dignificación del ejercicio notarial, y siempre tenemos que poner énfasis en la capacitación, como garantía para aumentar los niveles de seguridad jurídica con enfoque social, mejorando – de igual manera - la dignificación del ejercicio notarial y la calidad de la vida de todos los notarios”, indicó.

Por último, precisó que el rol del notario como auxiliar de la justicia y asesor es ser imparcial, regido y apegado al cumplimiento de la Ley, no es un mero receptor de actos, que sella y rubrica; es un guardián de la fe pública, está obligado a escrutar en el fin del acto y valorar la regularidad de su actuación, procurando que el espíritu de justicia y el cumplimiento pleno de la ley se logren en cada acto en que participa.


Defensa Civil y Bomberos de Santiago realizan entrenamiento de rescate en el Monorriel de la ciudad

$
0
0


Santiago.-
 La Defensa Civil dominicana y el Cuerpo de Bomberos de esta provincia, realizaron este fin de semana un simulacro de liberación de víctimas desde los vagones del Monorriel, con la finalidad de mejorar su capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia que se presente en este medio de transporte. 

 

El entrenamiento fue encabezado por el director de los bomberos, Coronel Alexis Moscat, y Alex Torres, encargado de operaciones de la Defensa Civil en la zona, quien estuvo acompañado de los ingenieros estructuralistas de SOFRATESA, empresa ferroviaria.

 

De su lado, el director ejecutivo de Defensa Civil, Juan Salas, afirmó que estas prácticas preventivas, ayudan al personal rescatista a refrescar sus conocimientos en búsqueda y rescate, al servicio de la población santiaguera. 

 

El simulacro se realizó en la Estación 3, con una cabina de trabajo de construcción, simulando ser un vagón, por lo que, se procedió a descender a dos personas que quedaron atrapadas, utilizando un camión escalera.

 

El ejercicio buscó además, evaluar la capacidad para la toma de decisiones del personal naranja y de los bomberos, para que de forma coordinada estén listos para atender situaciones que comprometan la vida de las personas y/o usuarios del Sistema Integrado de Transporte.

INABIE ha beneficiado a más de 38,900 estudiantes con servicios gratuitos de salud integral en el primer trimestre del año

$
0
0



Plataforma de citas en línea ha recibido más de 3,700 solicitudes en los primeros meses de implementación


Santo Domingo.- Durante el primer trimestre de este año, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) benefició a un total de 38,932 estudiantes de las escuelas públicas a nivel nacional, a través de los servicios gratuitos de salud integral que se brindan a los escolares en las jornadas de salud, así como también en los consultorios disponibles en la sede del instituto y en los módulos odontológicos fijos y móviles ubicados en diferentes localidades del país. 


De acuerdo con un levantamiento de datos en el Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE, durante este período, 27,784 escolares fueron beneficiados con procedimientos de salud visual, de los que 557 fueron provistos de lentes oftalmológicos y otros recursos esenciales para su desempeño académico. 


En cuanto a la salud auditiva, 1,695 estudiantes fueron atendidos, de los cuales 63 recibieron auxiliares auditivos para mejorar su calidad de vida y su experiencia educativa. Además, a través del programa "Cero Caries", 6,764 escolares fueron beneficiados con tratamientos odontológicos que incluyeron profilaxis, destartraje, aplicación de flúor, entre otros, contribuyendo así a la prevención y tratamiento de afecciones bucales. 


Adicionalmente, a través de las atenciones preventivas a 2,689 estudiantes, se entregaron más de 22,300 medicamentos, entre los que se destacan Albendazol, Ketoconazol, Antigripales, Permetrina en Champú (Para los piojos) y Crema (escabiosis), Acetaminofén, vitaminas complejo B, entre otros fármacos.


Estas acciones obedecen a la conformación de la malla de detección temprana y oportuna que permite detectar las condiciones de salud de las 4 áreas misionales que coordina el INABIE: salud auditiva, bucal, visual y preventiva.


Agendar cita en línea


Desde la implementación de la plataforma de citas en línea en enero pasado, el INABIE ha recibido 3,752 solicitudes de padres, madres y/o tutores de para la atención de sus hijos en salud visual, auditiva, bucal y nutrición. 


Con esta plataforma, que forma parte del Sistema Integral de Servicios del Bienestar Estudiantil (SISBIE), la Dirección de Tecnología del instituto ha podido sistematizar los procesos de atención y seguimiento a los usuarios que sean registrados y atendidos por el personal médico especializado de las referidas áreas, lo que ha permitido la mejora de satisfacción y experiencia del usuario, la reducción de ausencias o cancelaciones de citas, el acceso al historial médico y, sobre todo, la atención personalizada.


Para realizar las reservaciones de citas,  los solicitantes deben ingresar a la página web del INABIE inabie.gob.do/haz-tu-cita y registrarse con su número de cédula, correo electrónico y contraseña. 


Una vez que el solicitante ingrese a la web institucional, tiene la opción de agendar por tipo de servicio o por fecha, siguiendo los pasos que allí se le indican para completar el formulario de solicitud de citas con los datos del beneficiario. Finalmente, recibirá un correo electrónico notificándole la confirmación de la cita solicitada. 


En horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde de lunes a viernes, el INABIE ofrece estos servicios de salud totalmente gratis a los estudiantes de escuelas públicas, quienes deben venir uniformados el día de su cita.

Oración diaria para el 22 de abril

$
0
0


Oración diaria para el 22 de abril

CHRISTOPH FRIEDRICH BLUMHARDT

Manténganse listos, con la ropa bien ajustada y la luz encendida. Pórtense como siervos que esperan a que regrese su señor de un banquete de bodas, para abrirle la puerta tan pronto como él llegue y toque. Lucas 12:35-36

Señor nuestro Dios, esperamos con expectación. Aun en la gran aflicción que existe en la tierra, esperamos con anhelo la llegada de tu día, cuando hayan pasado los dolores de la muerte, para que se manifieste tu reino y el reinado de Jesucristo se extienda sobre todo el mundo con poder y gloria. Que se cumpla tu promesa y se haga tu voluntad en la tierra. Que siempre haya gente que crea y ore con fe: «¡Señor Dios, ven! Ven, Señor Dios. La humanidad no entiende cómo vivir. Envíanos a Cristo Jesús, el Salvador, Señor y Juez de vivos y muertos. ¡Ponle fin al pecado y la muerte!». Te damos gracias por darnos esta fe y permitirnos orar en todo tiempo: «¡Ven, Señor Jesús. Sí, ven pronto, Señor Jesús!». Te pedimos protegernos en esta fe. Haz que esta fe se cumpla para la gloria de tu nombre. Amén.

Viewing all 35932 articles
Browse latest View live