Quantcast
Channel: Armariodenoticias.com
Viewing all 35964 articles
Browse latest View live

Coordinación Macro Región 1 PRM juramenta Comando de Campaña en Palma de Mallorca

$
0
0



Por Emmy Familia


Palma de Mallorca-España. Este fin de semana se activaron los motores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Palma de Mallorca al quedar juramentado su Comando de Campaña. 


Los dirigentes reafirmaron su compromiso de trabajar para que el país  continúe avanzando 4 años más con Luis Abinader Corona.


La juramentación estuvo a cargo de la Coordinadora de la  Macro Región 1, Katia Castillo, quien reconoció y valoró el trabajo titánico de la directiva del PRM en Islas Baleares.


“No tenemos la menor duda de que aquí en Palma de Mallorca las urnas se llenarán de boletas azules el próximo 19 de mayo, nuestro presidente Luis Abinader ”, dijo Castillo.


En ese orden, José Solano y Paula María Báez, Coordinador General y Secretaria Ejecutiva del Comando de Campaña en Palma de Mallorca, respectivamente, se comprometieron a mantener la unidad y juntos trabajar para garantizar ese triunfo.


“Nuestro trabajo politico y social aquí  esta hecho. No hemos parado de trabajar por y para el partido y seguiremos, porque somos perremeistas y creemos que Luis Abinader es el único que garantiza la transformación y de desarrollo pleno de nuestra República Dominicana”, expresó Solano, alias el mello y barbaridad.


Añadió que “barbaridad no es un nombre, es una marca que representa solidaridad, amistad, trabajo, lealtad, confianza, apoyo, solidaridad y compromiso en Palma de Mallorca y por eso estamos seguro de que el triunfo aquí será un hecho”.  


Por la Macro Región 1 estuvieron presentes, entre otros,  Francisco Abreu y José Manuel Mercedes Aracena, Co-coordinador y Director Ejecutivo de la Macro Región 1, respectivamente.


También participaron Julio Cesar López y Naty Nova, diputado y candidatos  a diputado por la Circunscripción 111 de Europa, participaron.


Los juramentados fueron, además de Solano y Báez, Carolina Altagracia Mateo, Modesto Silverio, Mártirez Heredia, Dianna Montero y Bryant Solano, entre otros.


En la actividad se respiró  un ambiente  de armonía,  apoyo  y solidaridad. Estuvieron arropados por sus compañeros  de la Seccional PRM Valencia.


Gobierno revela interoperabilidad entre PGR, PN, Migración, JCE y Pasaportes fortalece estrategia contra la criminalidad

$
0
0

 


A través del intercambio de información, la iniciativa procura alertar a las autoridades sobre el estatus de personas que tengan asuntos pendientes con la justicia


SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció este lunes que fue puesto en funcionamiento el programa de Interoperabilidad para la Seguridad Ciudadana que abarcará 31 instituciones públicas, el cual busca que las principales informaciones de los organismos de seguridad estén unificadas y entrelazadas entre sí, como estrategia para el combate de la criminalidad.  


El sistema está integrado, en una primera etapa, por la Policía Nacional, Dirección General de Migración, Procuraduría General de la República, Dirección General de Pasaportes y la Junta Central Electoral, y ya tiene habilitados seis servicios: las consultas de histórico de movimientos de personas en tiempo real, de movimientos de registro migratorio, de alertas de Interpol y de datos de pasaportes y cédulas para objetos de interés, así como informaciones sobre perfiles sensitivos y alertas por órdenes de arresto local.


Al concluir su participación en la acostumbrada reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en representación del presidente Luis Abinader, el funcionario explicó que la finalidad de esta iniciativa es alertar a las autoridades sobre el estatus judicial de los ciudadanos que acudan a un punto de atención al usuario de cualquier institución del Estado. 


Santos Echavarría agregó que las principales informaciones disponibles de la institución servirán para que las instituciones de rigor puedan tener acceso libremente y de manera coordinada, con la finalidad de que, por ejemplo, las Direcciones de Migración y Pasaportes puedan evitar que personas con asuntos pendientes con la justicia salgan del país. 


El ministro resaltó el trabajo y la colaboración de todos los organismos de seguridad del Estado que, gracias a su labor conjunta, han logrado una mayor efectividad en las estrategias y acciones contra la delincuencia. El Plan de Interoperabilidad de Seguridad Ciudadana está siendo ejecutado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la  Información y Comunicación (Ogtic), como parte de la Estrategia de Transformación y Digitalización de la Agenda Digital 2030.


Campaña contra el acoso 


Durante su conservatorio con periodistas de distintos medios de comunicación, el funcionario manifestó la gran aceptación que ha tenido la campaña en redes sociales sobre el acoso, se ha estado trabajando a través del Ministerio de Interior y Policía (MIP) y la Policía Nacional, con la finalidad de prevenir y reducir la manifestación de este tipo de comportamiento no deseado, principalmente contra las mujeres. 


Tasa de homicidios


La tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes acumulada en lo que va de año, está en 10.26, lo que indica que “nos estamos acercando a la meta de cerrar el 2024 con una cifra de un solo dígito por debajo del 10 por ciento”. 


Explicó que, por segundo mes consecutivo, la cantidad de homicidios registrados en el país ya está por debajo de 10, como es el caso de los meses de marzo y abril que actualmente se ubican en un 8.20 por ciento. 


Asimismo, resaltó que 12 provincias ya registran cifras por debajo de 10%, evidenciando así el trabajo de prevención que realizan los distintos organismos de seguridad del Estado. 


Homicidios y heridos 


Al referirse a la cantidad de homicidios comparados con las cifras del año anterior, los casos ha disminuido por debajo de un 12%, de manera acumulada en lo que va de año; mientras que las cifras de heridos por conflictos sociales también reflejan un descenso de 4.2%. 


Robos


En tanto que, Santos Echavarría indicó que los robos han disminuido en un 7.02% y que la brecha entre las cifras del año pasado y las de este año, cada vez más se han hecho más grandes mostrando un descenso gracias a la efectividad de las labores preventivas. 


Formación de nuevos agentes


Santos Echavarría anunció que, con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana, un total de 1,033 nuevos aspirantes entraron a formarse como nuevos rasos de la Policía Nacional, en la Escuela de Entrenamiento Policial, campus Gaspar Hernández, como parte inicial de la meta de reclutar 8,000 nuevos agentes. 


Autoridades presentes


Acompañaron a la vice presidenta Raquel Peña, los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.


Asimismo, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del Intrant, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez.


En la reunión participaron también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de San José Ocoa, Francis Valdez y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

En solo 18 días, más de 97 mil conductores violentaron los artículos de la Ley 63-17

$
0
0

DIGESETT fiscalizó a conductores para garantizar se respeten las normas de tránsito y evitar situaciones lamentables en las vías

 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) continúan implementando medidas, con el objetivo de que se respete la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana y evitar que sigan ocurriendo situaciones lamentables en las vías.

 

La entidad señaló que, para garantizar el cumplimiento a las normas de tránsito, en los últimos 18 días, del 4 al 21 del mes abril, un total de 97,833 conductores fueron fiscalizados por diferentes faltas cometidas y tres mil setecientos ocho (3,708) vehículos retenidos en todo el país.

 

Asimismo, añadió que los agentes de la DIGESETT han estado atentos en las diferentes calles, avenidas y carreteras del país, supervisando y fiscalizando aquellos conductores que transitan sin luces en los vehículos, sin documentos, violando la luz roja del semáforo y en el caso de los motociclistas, desprovisto del casco protector, en franca violación a las normas de tránsito.

 

El director de la DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., explicó que para los conductores no es de mucho agrado ser fiscalizado, pero como autoridad del tránsito debemos velar por el fiel cumplimiento a la Ley 63-17. Estas medidas se llevan a cabo para garantizar la seguridad vial y evitar situaciones lamentables en las vías.

 

“Aunque pueda resultar incómodo para los conductores ser fiscalizado, esto es una oportunidad para aprender y mejorar como conductores responsables, a fin de que vayan creando conciencia de las faltas cometidas a Ley de tránsito y lo que pueden provocar si no cumple con la misma”. Añadió el general Osoria.

 

Asimismo, el titular de la DIGESETT destacó la importancia de que los conductores respeten las normas de tránsito, ya que con esto no solo garantiza su seguridad, sino también la de los demás y prevenimos que sucedan accidentes de tránsito.

Realizan primera edición de Titi’s Corner dedicada a las emprendedoras dominicanas

$
0
0


 

Esta actividad reunió a creadores de contenido, moda, gastronomía; así como a destacadas emprendedoras que contaron sus historias de éxito.

 

Santo Domingo, abril 2024. Más de 150 entusiastas de la moda, belleza, bienestar, gastronomía y del ámbito cultural se congregaron en The Box Working Space, donde participaron en la primera edición de Titi’s Corner, un mercadito creado para brindar experiencias únicas que promueven y apoyen talentos, marcas y emprendimientos de talentos dominicanos. 

 

Inspirado en el estilo ‘Funky vibes’, los invitados disfrutaron una experiencia inolvidable con degustaciones, cócteles y la realización de tres paneles con expertas que abordaron temas relevantes y de actualidad para potenciar su formación. 

 

En ese orden, se analizó el poder de la influencia con destacados creadores de contenido; expertos reconocidos hablaron sobre la esencia personal en el mundo de la moda y emprendedoras contaron sus historias de éxito. 

 

La creadora de esta brillante iniciativa es la psicóloga y educadora Cruz Amalia Molina Fernández, quien afirmó que “su objetivo es promover el talento local a través de experiencias que fomenten el bienestar, la belleza, moda y otras áreas de emprendimientos”. 

 

Con la exposición de más de 15 marcas locales, los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir y adquirir productos únicos que reflejan la creatividad y el ingenio de los creadores de sus marcas.

 

“Titi’s Corner Mercadito no solo fue una celebración del talento dominicano, sino también un recordatorio del poder transformador de la colaboración y el apoyo mutuo. Gracias al éxito de esta primera edición, este mercadito promete convertirse en un evento imprescindible en la escena cultural de República Dominicana”, afirmó Cruz Amalia Molina Fernández.

 

Esta actividad fue amenizada por la cautivadora música en vivo de artistas locales, quienes deleitaron a la audiencia con sus interpretaciones.

 

Candidato a diputado por el PRD se reúne con su equipo de trabajo con miras al 19 de Mayo.

$
0
0

El Candidato a Diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD, Freddy, este fin de semana celebró una reunión con su equipo de trabajo, donde estuvo con ellos el líder religioso Obispo Elvis Samuel Medina, Director General de Cultos del PRD y además, miembro de la Comisión Política de dicho partido.

En dicha reunión se trataron temas de gran interés con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo. 

Freddy Farińa nativo del populoso sector de Buenos Aires de Herrera, hombre de Fe y de principios Cristianos, conocedor de los grandes males que agobian al Municipio Sto Dgo Oeste, tiene una de las mejores propuestas como candidato a diputado por dicho municipio. 

 Freddy Farińa es Periodista y Locutor de profesión, escritor. Dueño y director general de la plataforma de comunicación digital Colmena7tv siendo una de las más vista en el municipio Sto Dgo Oeste. 

 En la reunión el Obispo Elvis Samuel Medina, llamó a todo su equipo a trabajar a darlo todo por el todo, en estos últimos días ya buscar los votos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y de la Alianza RescateRD. 

 El Candidato expresó sentirse confiado por el gran crecimiento que ha venido dándose con su candidatura en el municipio Sto Dgo Oeste, recibiendo el apoyo de amigos, familiares y del liderazgo pastoral evangélico.

En la reunión dijo, que la Soberanía y La Paz de la República Dominicana está en juego, enfatizó enarbolar los principios de los padres de la Patria y de llegar al Congreso Nacional mantendrá una postura firme ante los principios Bíblicos por la cual se fundó la República Dominicana.

Inicia el estudio que medirá El Poder de la Confianza en RD

$
0
0

Un estudio, sin precedentes en la República Dominicana, que mide el nivel de confianza de las empresas, líderes y marcas llega al país por medio de una encuesta que indagará la percepción sobre este elemento fundamental en la construcción de la reputación.

El proyecto en República Dominicana tiene como gran diferenciador una alianza de múltiples experticias: Datos Group, empresa de investigación con 70 años de trayectoria en Latinoamérica; PIZZOLANTE, para el análisis profundo de los datos y del contexto de los resultados, avalado por el conocimiento de país y por la trayectoria de la firma consultora en sus ya 47 años de experiencia en el área estratégica y de gestión de intangibles en las organizaciones; y la revista Factor de Éxito, en la gestión de la información, el análisis y la divulgación.

La consulta está dirigida al público general y está activa en las plataformas digitales de estas tres empresas; adicionalmente, participarán varios grupos de control que permitirán validar todas las respuestas, sobre las empresas, líderes empresariales y marcas seleccionadas.

Entre las actividades que marcaron el inicio de la investigación, se realizó un webinar con la presencia de las empresas que participaran en el estudio de entornos laborales, una de las aristas de la investigación.

Los resultados del estudio, así como el análisis y las entrevistas a los protagonistas, serán ofrecidos al país en una edición especial de Factor de Éxito que circulará en el mes de octubre y que permitirá conocer cuáles son las empresas, líderes empresariales y marcas que gozan del Poder de la Confianza en el país.

El estudio fue previamente realizado en Centroamérica en 2023, por lo que, al traerlo a República Dominicana, el país podrá ser comparado en términos de Confianza con otros seis países de esa región.

En estos tiempos de noticias falsas y desinformación, la confianza es un atributo que cobra cada vez más importancia en la percepción de las personas con las que se relaciona una organización y representa una ventaja competitiva de gran valor en los negocios.

Puedes participar aquí.

https://encuesta.datosgroup.com/(S(grkdbypuavlkm4atyocj5j1v))/survey/pages.cshtml

 

TRAE llegará a San Juan y Barahona para dar trasporte gratis y seguro a estudiantes

$
0
0


 El Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) informó este lunes que comenzará a brindar servicio en San Juan y Barahona, para garantizar que los estudiantes de estas provincias tengan acceso a un transporte seguro, cómodo y gratuito. 


A través de una nota de prensa enviada a los medios, TRAE precisó que la incorporación de San Juan y Barahona, se realiza tras la adquisición de 50 nuevos autobuses, que ya están en proceso de adecuación para ponerse en servicio, en favor de la población estudiantil de estas localidades sureñas.


De los 50 nuevos autobuses adquiridos, 25 han sido destinados para dar servicio en San Juan, mientras que los otros 25 estarán transportando a los estudiantes de Barahona. 


Indicó que los autobuses adquiridos cuentan con GPS, cámara de vigilancia, cinturones de seguridad y toda la estructura señalética que permitirá garantizar la seguridad de los niños y niñas que se transporten en TRAE.


Puntualizó que las supervisoras, choferes y auxiliares que brindarán servicio en San Juan y Barahona, ya han sido capacitados en relaciones humanas, manejo de conflicto, manejo defensivo y la ley de tránsito. También, ya aprobaron la prueba psicológica, la prueba antidopaje y prueba de manejo, requisitos fundamentales para trabajar en TRAE. 


Agregó que con la llegada de TRAE a San Juan y Barahona, los padres de estas provincias tendrán la oportunidad de enviar seguros a sus niños hacia la escuela, además de que se ahorrarán el gasto por concepto de transporte.


Desde su  implementación, TRAE ha realizado 7,062,136 traslado de estudiantes, ahorrando a las familias, por costo de transporte, el monto de RD$2,118.6 millones de pesos.


Actualmente, TRAE transporta a los estudiantes que residen en el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Hato Mayor, La Altagracia, Peravia, Pedernales, Elías Piña y San José de Ocoa, donde tiene distribuidos 616 autobuses que todos los días recorren las 180 rutas escolares habilitadas.


TRAE fue planificado y programado para funcionar en todo el territorio nacional, con el diseño de 602 corredores escolares que comprenden más de 7,780 kilómetros de recorrido, utilizando 1,770 autobuses.


INFOTEP insta a encontrar soluciones innovadoras para proteger el planeta

$
0
0

 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), celebró el día de la Innovación y la Creatividad y el día de la Tierra, con una serie de actividades a nivel nacional que incluyó la realización de charlas, talleres, conferencias y exhibiciones en todas sus direcciones regionales.

 

Bajo el lema Innovar por el Planeta, el INFOTEP se propone crear conciencia sobre la preservación del medio ambiente y los recursos naturales utilizando la tecnología como aliada principal.

 

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, resaltó la necesidad que tiene el país y el mundo, de abordar los desafíos ambientales, y afirmó que la tecnología y la creatividad pueden ayudar a resolver problemas como el cambio climático y la contaminación.

 

“De esta manera promovemos la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, destacando la importancia de encontrar soluciones innovadoras para proteger nuestro planeta” resaltó Santos Badía.

 

Las actividades conmemorativas de este día iniciaron con la charla magistral Innovación, Energía y Desarrollo, impartida por el ingeniero Ramón Alburquerque, destacado por sus aportes profesionales y científicos, así como su larga participación en la esfera social y política nacional.

 

En su charla, Alburquerque habló sobre el origen de la energía y la formación del universo o cosmos. Ofreció explicaciones científicas sobre el origen del universo, la teoría del Big Band y el origen del hombre.

 

Abordó temas referidos a la regeneración de energía; a las políticas nacionales de suministro, tarifa y políticas de expansión, así como a la energía del agua, del viento, del sol, del carbón mineral, del petróleo, del gas natural y del hidrógeno.

Alburquerque también hizo referencia a su libro “Tratado de Energía Moderno”, el cual contiene la guía para el desarrollo de las políticas energéticas y eléctrica que debe poner en ejecución los gobiernos, a fin de contar con un sistema eléctrico confiable, con una generación suficiente, a precio y a costo razonable, porque la energía es el motor del desarrollo.

 

Concluida esta charla, fue dejado abierta al público el área ferial en cada dirección regional del INFOTEP, donde fueron exhibidos interesantísimos proyectos que conjugan, la innovación, la creatividad y la búsqueda de soluciones sostenibles para el medio ambiente y los recursos naturales.

 

Algunos de los proyectos

 

Entre los proyectos exhibidos están: Un prototipo para la detección, contención y recolección de sargazo, conversión de un vehículo de combustión interna a eléctrico 100%, Agricultura Inteligente, y el proyecto ECOPLASTIC que consistente en un molino triturador de plástico el cual tiene como propósito contribuir con la eliminación del plástico en todo el país sin que afecte el medio ambiente.

 

Fueron exhibidos también, los proyectos Reutilización de Polímeros (Plásticos), Bisutería del Futuro, Decorando con el Reciclado, Reciclaje con Propósito, Proyecto Hidroponía con Microcontroladores, Módulos de Paneles Solares, Carro Eléctrico, entre otros.

 

Para la parte de hotelería y turismo, fueron presentados los proyectos Gestión Eficiente de Inventario en el Hotel, Innovación Tecnológica para la Experiencia Gastronómica y Cocina Sostenible para un Mundo Mejor, entre otros.

 

Charlas, talleres y conferencias

 

La celebración del día de la Innovación y la Creatividad y el día de la Tierra contó también con charlas, talleres y conferencias, destacándose entre ellas el Master Class Sobre el Reciclaje o la Reutilización Creativa.

 

Otras de las charlas fueron Sensibilización a Cuidado Medio Ambiente, Reciclaje con Propósito, y la conclusión del evento con la presentación del Documental Isla de plástico.




Fallece hermana del director general del INFOTEP Rafael Santos Badía

$
0
0


 El profesor Rafael Santos Badía informó hoy el fallecimiento de su hermana Ana Marcelina Santos Badía (Maritza), quien estuvo quebrantada de salud, desde hace ya algún tiempo.

La señora Santos falleció este lunes a la edad de 55 años y por mucho tiempo trabajó en la Escuela Nuestra Señora de Fátima.

Santos Badía dijo que los restos de su hermana serán velados, de 8:00 a.m.  a 11:00 a.m. este martes 23 de abril, en la parroquia Santa Ana, ubicada en la calle Barney Morgan, esquina Eduardo Brito, del Ensanche Espaillat, en el Distrito Nacional, y será sepultada en el Cementerio Máximo Gómez, a las 11:30 a.m. del mismo día.

A la señora Ana Marcelina le sobreviven su hijo, Alejandro José Jiménez Santos, y sus hermanos Rafael, Gilberto, Domingo, Pedro Luis, Julio Miguel, Jacqueline y José Narciso, quienes agradecen las muestras de solidaridad recibidas.

El novenario será realizado el jueves 2 de mayo del presente año a las 5:00 pm, en la parroquia Santa Ana.



--

MSP inmuniza decenas de niños en segundo Vacunatón

$
0
0

 

Espaillat.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), realizó el pasado viernes la segunda Jornada Vacunación (Vacunatón), esta vez en la provincia Espaillat, donde decenas de niños fueron inmunizados contra la Covid-19.

 

Al hablar durante el denominado Vacunatón, la directora de DIV, doctora Aida Lucía Vargas, informó que la actividad tiene como objetivo proteger de la COVID-19 a esta sección poblacional, además de promover los beneficios de las vacunas en la familia dominicana.

 

"La vacunación contra el coronavirus está dirigida a menores, y las medidas de control recomendadas por los médicos, contribuirá a reducir a su mínima expresión la circulación del virus", agregó Vargas

 

La actividad se hizo en coordinación con la Dirección Provincial de Moca y los centros educativos del Distrito Educativo 0606 en el club deportivo y cultural San Sebastián del sector Don Bosco.

 

Previo a la vacunación que busca proteger a los infantes contra el coronavirus, se entregó consentimiento el cual es firmado por el padre o la madre de cada niño vacunado.

 

Asimismo, se informó que ese día de manera paralela por medio a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), se aplicaron cientos de dosis en diferentes provincias del país con el propósito de continuar ampliando la cobertura y mayor inmunización de esta población.

 

De su lado la directora provincial de Espaillat, doctora Yudelka Collado, dijo que la jornada contribuirá a disminuir la circulación del virus en la provincia y que se inoculó además a la población que se interesó en aplicarse dicha vacuna.

 

Estudiantes de 5 a 11 años de los centros María Rodríguez, San Juan Bosco, Educare, COOSPIN, Sixto Pastor Hernández, Duarte y el colegio San Juan Bosco, asistieron al Vacunatón.

 

Esta es la segunda gran jornada de vacunación contra el COVID-19 (Vacunatón) que el Ministerio de Salud Pública realiza, ya que en meses pasados en el sector Pekín, al Sur de Santiago, cientos de niños, adolescentes y adultos fueron inoculados con las vacunas que tiene disponible el Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas.

 

Study Stay Spain facilita trámites de estudiantes extranjeros en España

$
0
0


Study Stay Spain
, empresa especializada en facilitar la llegada de los estudiantes internacionales a Barcelona, presenta las soluciones logísticas para los jóvenes que van a vivir a la ciudad, debido al creciente interés de estudiantes latinoamericanos, especialmente dominicanos, en elegir España como destino académico de primer nivel.

Study Stay Spain ofrece una amplia gama de servicios para cubrir las necesidades de los estudiantes internacionales desde su llegada hasta la culminación de sus estudios. Estos incluyen recogida en el aeropuerto, asesoría en la búsqueda de alojamiento, contratación de seguro médico, guías de la ciudad, gestión de temas de extranjería, asistencia en el hogar y mudanza.

La CEO y fundadora de Study Stay Spain, Yokayra Zapete, explicó que la creación de esta empresa surgió por su propia experiencia como estudiante dominicana en el extranjero.

“Soy una periodista dominicana que elegí Barcelona para completar mi formación profesional en el extranjero. Llegué llena de ilusión, y también de incertidumbre y miedo ante la idea de comenzar una nueva vida en un lugar desconocido, lejos de casa. Enfrenté de primera mano el reto que esto representa, y de ahí nace Study Stay Spain, para ser un aliado de todo el que decida vivir esta experiencia.”, aseguró Zapete.

Con el idioma español como un factor facilitador y la excelencia académica de las instituciones españolas como su principal atractivo, España ha experimentado un incremento significativo en el número de estudiantes extranjeros, según datos del Ministerio de Universidades.

Barcelona, en particular, se erige como una ciudad estelar para los estudiantes dominicanos, ofreciendo no solo un entorno académico estimulante, sino también una rica diversidad cultural que facilita la integración.

A pesar de las oportunidades que ofrece España, la empresa destaca las complicaciones que pueden surgir para los estudiantes extranjeros. El alto costo de vida, los trámites administrativos y la obtención de permisos de residencia, pueden representar desafíos significativos.

Cecilia Vaccarini, gerente de logística y operaciones de Study Stay Spain, explica que como residente desde hace años en Barcelona, conoce de primera mano los pasos necesarios para instalarse en esa ciudad, y también los desafíos que una experiencia así conlleva. “Por eso estamos aquí, para hacer que este sueño se haga realidad, para cada estudiante, de la manera más fácil posible.”, resaltó.

Study Stay Spain enfatiza que, aunque estas dificultades pueden presentarse, con el apoyo adecuado, los estudiantes pueden superar estos obstáculos y enriquecer su experiencia académica y personal en España.

Para más información, pueden acceder al portal: www.studystayspain.com, y conocer su gama de servicios y planes que se enfocan en suplir las necesidades particulares de cada estudiante.  Además, en su blog incluyen información interesante y recomendaciones para los estudiantes que inician su aventura de estudios en Barcelona.

  

El JBN organizó un encuentro con comunicadores y locutores para celebrar su día

$
0
0


 A propósito de que en el mes de abril se celebran los días del periodista y del locutor dominicano, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), a través de su División de Comunicaciones, como forma de agasajo, organizó la actividad titulada: “Nuevos atractivos del JBN y presentación del proyecto 1000 Orquídeas para el bosque seco", con el objetivo de mostrar a los profesionales de la comunicación, las novedades de la institución enfocadas en sus cuatro ejes fundamentales como son: Investigación, conservación, educación ambiental y recreación.

Las palabras centrales de la actividad, estuvieron a cargo del director general, Pedro Suárez, quien aprovechó la ocasión para agradecer a los periodistas por el apoyo brindado año tras año a la institución, además, resaltó la importancia de este intercambio de ideas, que pueda servir como fomento a la colaboración entre estos profesionales y los técnicos del JBN, informando sobre las novedades que surgen a través del tiempo en este pulmón de Santo Domingo.

“Estos nuevos atractivos del Jardín Botánico Nacional, buscan mantener la armonía en este espacio verde, a través de la reducción de emisión de CO2 con la adquisición del Tren Eléctrico gracias a la cooperación triangular y cumplir con nuestro objetivo de conservación a través del proyecto 1000 Orquídeas para el Bosque Seco, que lleva a cabo el equipo de Cultivo In Vitro de la institución, así como el remozado Pabellón de Helechos María Asensio Vda. León, gracias al apoyo de la Fundación León Jimenes, mismo que es un espacio educativo y recreativo, para nuestros visitantes” indicó Suárez.

El encuentro tuvo inicio en el Auditorio del JBN, con la presentación del proyecto “1000 Orquídeas para el Bosque Seco”, realizada por Zoilo Richardson, encargado de la Sección de Cultivo In Vitro; Yuraisy Rodríguez y Francis Grullón, técnicos de cultivo in vitro. Este proyecto promueve la introducción de las especies Tolumnia henekenii, Tolumnia variegata, Broughtonia dominguensis, Psychilis vernicosa y Psychilis truncata para aumentar el número de individuos y por ende su población.

Mientras que la presentación del novedoso Tren Eléctrico “El Guanito” estuvo a cargo del Luis Montero, encargado del Departamento Administrativo, quien mostró a los periodistas las bondades de este Tren que busca reemplazar los tradicionales de diésel, utilizados para las visitas guiadas en el Jardín, por una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Luego de las exposiciones, los participantes tuvieron la oportunidad de abordar para un recorrido en el Tren Eléctrico, visitando diversas áreas de la institución tales como: Laboratorio de Cultivo In Vitro, Pabellón de Helechos y Jardín Japonés, en esta última, se llevó a cabo una siembra de Araucarias en el bosque dedicado a los comunicadores, como forma de honrar su labor y pacto en favor del medio ambiente.

Para el cierre de la actividad, la institución entregó como obsequio una orquídea a cada periodista, en representación del cuidado y compromiso que el JBN asume diariamente en la conservación y reproducción de estas especies en peligro de extinción.

Abel Martínez: “Me siento satisfecho de haber transformado a Santiago, devolviéndole el orgullo a los santiagueros

$
0
0

 El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, se despide de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros agradecido con cada munícipe de la ciudad corazón, a quienes consideró parte importante de la transformación y desarrollo que exhibe el municipio tras su gestión de ocho años al frente de la gobernanza municipal, dejando al Ayuntamiento de Santiago, como número uno en los indicadores que evalúan los servicios y transparencia de los cabildos en República Dominicana

 

A través de un vídeo difundido en sus redes sociales, Abel manifiesta que al asumir el Ayuntamiento y ver el estado en que se encontraba Santiago, solo pensó: “Necesitamos trabajar… ¡trabajemos! Si el presente no es bueno, asegurémonos de que el futuro traiga más esperanza. No fue fácil, pero los verdaderos retos no son fáciles’.

 

Martínez recuerda en el audiovisual que, “cuando asumimos, Santiago de los Caballeros se encontraba en completo abandono, la ciudad declarada en emergencia sanitaria y ambiental. Iniciamos la gran obra de rescate y transformación que colocó a Santiago en el primer lugar como modelo de gestión en toda República Dominicana”.

 

“Hace ocho años nadie creía que fuera posible tener una ciudad limpia, pero, con mucho trabajo, dedicación y amor por Santiago, logramos en poco tiempo, el rescate de los espacios públicos; erradicamos más de 2,000 basureros; renovamos más de 55 parques y áreas de recreo y recuperamos casi 80 mil metros cuadrados de áreas verdes y comunes. Muchos dijeron que era un sueño la erradicación del llamado mercado de pulgas del sector Pueblo Nuevo, un gran desorden que ya se extendía hasta el centro de la ciudad, ¡Lo hicimos!”.

 

Señaló, que, además de erradicar los taponamientos, la reubicación del citado mercado de pulgas, “mejoró la vida de más de dos mil familias residentes en el sector Pueblo Nuevo, que recobraron su tranquilidad, la higiene de sus calles, poniendo fin a la ocurrencia de actos delincuenciales y negocios ilícitos de todo tipo”.

 

“Transformamos la ciudad, desde las entradas, las autopistas, hasta los barrios más lejanos. El desarrollo económico que se ha registrado en el municipio en estos años, se traduce en grandes inversiones inmobiliarias. Son resultados que se sustentan en un trabajo con eficiencia y absoluta transparencia y ver crecer aún más mi ciudad corazón, es el resultado del esfuerzo determinado y del profundo amor que siento por Santiago”.

 

Abel Martínez destaca que, durante su gestión municipal, trabajó con determinación por el deporte y la cultura, asegurando que, “hoy tenemos modernos techados, canchas deportivas. Hoy Santiago es una exhibición permanente de arte urbano a través de nuestros murales: convertimos a Santiago en una ciudad inclusiva y amigable al medio ambiente”.

 

“A lo largo de este trayecto, vi rostros tristes transformarse en sonrisas de esperanzas, porque palparon la realidad: sí, se puede vivir en una ciudad limpia y en orden. Vi a jóvenes convertirse en adultos participativos, que ya no aceptan cualquier cuento; que saben que nuestro país necesita oportunidades económicas para todos; estuve junto a los trabajadores en sus luchas y estuviste a mi lado en cada logro. Hablo con cada uno de ustedes, que han sido parte importante de esta transformación, creyeron y hoy, Santiago es motivo de orgullo”.

 

El alcalde saliente dijo sentirse orgulloso de todo lo bueno que lograron, de todas las cosas maravillosas que Santiago tiene hoy para ofrecer y del gran potencial productivo impulsado durante su gestión.

 

“Por eso hoy me despido feliz como alcalde, porque les dejamos un legado de trabajo y realizaciones para el beneficio de toda la ciudadanía, que dista mucho de la realidad que encontramos. Feliz, porque ustedes transitan por espacios públicos limpios y seguros; feliz, porque hoy el corazón de Santiago late fuerte dentro de cada uno de nosotros con orgullo y esperanza, porque hemos demostrado que cuando trabajamos juntos, podemos marcar la diferencia”.

 

El candidato presidencial Abel Martínez, culmina una gestión municipal en el Ayuntamiento de Santiago, llena de luces y grandes conquistas, tras dos períodos consecutivos (2016-2020 y 2020-2024) siendo electo como alcalde de la segunda ciudad más importante del país, ejerciendo una gobernanza apegada al orden, el cumplimiento de la ley y la transparencia, cuya impronta deja una estela de reconocimientos a nivel local e internacional, no solo por la limpieza y la recuperación adecuada de los espacios públicos, sino, además, por el impulso de la acupuntura urbana en todo el municipio, convirtiendo a la ciudad corazón en un destino turístico cultural de gran relevancia.

 

Red de Líderes Mediadores gradúa a 408 nuevos líderes mediadores comunitarios

$
0
0

 

La Altagracia , RD.-- El Programa de la Red de Líderes Mediadores de Conflictos Juveniles y Comunitarios realizó la graduación de 408 líderes mediadores comunitarios en la región este, específicamente en las provincias de La Romana y La Altagracia. 

 

“Este logro representa un hito significativo en nuestros esfuerzos continuos por promover la paz y la resolución pacífica de conflictos en nuestras comunidades”, señaló la procuradora general de corte de apelación, Sonia Espejo, quien coordina este programa.

 

Desde el inicio del programa se han capacitado 3,591 líderes mediadores, 1,474 hombres y 2,117 mujeres.  

 

“Esta diversidad de género refleja nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en todos los aspectos de nuestro trabajo. Además, con una proyección de beneficiarios que supera los 116.000, estamos impactando positivamente a una gran cantidad de personas en la región”, sostiene Espejo, quien indico que este esfuerzo formativo se ha extendido a lo largo y ancho del país, interviniendo en 13 provincias, 16 municipios y 733 sectores, integrando a 816 instituciones, abordando la gran variedad de desafíos locales.

 

“Una de las características distintivas de nuestro programa es la colaboración estratégica entre el Ministerio del Interior y Policía, el Ministerio Público y la Iglesia Católica. Esta alianza nos ha brindado una plataforma sólida para fomentar una convivencia pacífica, construir una cultura de paz y facilitar el diálogo y la mediación en situaciones de conflicto”, explicó la procuradora de corte.

 

Espejo precisó que hasta la fecha los líderes mediadores han logrado resolver 1,181 casos a través del diálogo y la mediación, demostrando el impacto tangible de su trabajo en las comunidades. 

 

“Este éxito es un testimonio del compromiso y la dedicación de todos los involucrados en el programa”, resaltó.

 

El acto inicio con la palabra de bendición, motivación y bienvenida del  sacerdote Joaquín Mercedes en representación del obispo la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.

 

La graduación fue realizada en el Colegio La Salle, en el municipio de Higuey, siendo presidida por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y a la procuradora de corte Sonia Espejo y coordinadora general del Programa Red de Lideres mediadores de conflictos. 

 

También hizo acto de presencia el viceministro de convivencia ciudadana, Fernando Nolberto Gómez, el senador de Higuey, Virgilio Cedano Cedano, la Procuradora Fiscal titular de la Provincia de La Romana, Reina Yaniri Rodríguez, el sacerdote Joaquín Mercedes en representación del Obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia Monseñor Jesús Castro Marte, entre otras personalidades.

 

De igual manera Espejo agradeció a la Procuradora General de la República, Mirian German Brito, el haber permitido que sea parte de este proyecto de prevención de la criminalidad y fomentar la convivencia pacífica, en la estrategia integral ´¨Mi País Seguro´´ que ejecuta el Estado dominicano, en la cual se está contribuyendo a reducir los niveles de violencia, fomentando la convivencia pacífica y a la construcción de una cultura de paz en las comunidades y el país.

 

Espejo resalto la importancia de formar líderes jóvenes y adultos mediadores de conflictos ya que se está previniendo los hechos delictivos y el Ministerio Público tiene un rol persecutor y preventivo por lo que este trabajo a que se realiza es propio de esas funciones.

 

En el acto de graduación, varios jóvenes y líderes mediadores comunitarios dieron las gracias por la oportunidad de pertenecer a este programa, y hablaron de su experiencia, misma que los ha fortalecido de manera personal, integral, familiar y comunitaria. 

 

La juramentación de los líderes mediadores juveniles y comunitarios estuvo a cargo de la procuradora fiscal titular de la provincia La Romana, Reina Yaniri Rodríguez.

 

El cierre estuvo a cargo del ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez quien resaltó la importancia y los buenos resultados que se están obteniendo con los líderes mediadores de conflicto, quienes han contribuido a disminuir los niveles de violencia en las diferentes demarcaciones donde se ha  implementado el programa, expresando su emoción con la integración de tantos lideres mediadores juveniles y comunitarios que están integrado y comprometidos en la construcción de una cultura de paz en todo el país.

Presidente del Senado afirma impulsará proyectos para unificar elecciones institucionalizar independencia del MP

$
0
0

 

El presidente del Senado Ricardo de los Santos asumió este lunes el compromiso de impulsar la unificación de las elecciones presidenciales y congresuales con las municipales; así como de institucionalizar la independencia del Ministerio Público, por medio a una modificación de la Constitución.

El senador por Sánchez Ramírez se comprometió a buscar un acuerdo con los diferentes sectores del país para que se modifiquen otras leyes, como son la Ley General de Salud 42-01, la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, el Código Penal, entre otras iniciativas.

De los Santos destacó que esas iniciativas forman parte de su agenda legislativa para los próximos cuatro años en la Cámara Alta, donde trabajará junto a sus pares en el impulso de otras piezas legislativas vitales en el robustecimiento de la democracia.

El presidente del Senado habló al participar en el Desayuno de Oración de Jaycees 72, junto a otros candidatos a cargos congresionales, donde explicó que la unificación de las elecciones evitaría los gastos innecesarios y ahorraría al país recursos económicos que podrían ser invertidos en obras que necesita el pueblo dominicano.

Otras iniciativas que Ricardo de los Santos se propuso impulsar son el proyecto del Código Procesal Penal; proyecto de Hub Logístico, proyecto de ley de cualificación, y otras que revisten gran interés colectivo.

En ese sentido, precisó que para aprobar los proyectos de leyes se hace necesario contar con la participación directa de la sociedad dominicana, quienes podrían emitir sus opiniones en torno a las diferentes iniciativas, mediante las vistas públicas.

 

“Por esa razón el Senado se ha centrado en celebrar sesiones en provincias del sur, del este y del norte, para que la población conozca cómo trabaja el Congreso Nacional, y es interés de los legisladores tomar en cuenta los pareceres de la ciudadanía”, dijo Ricardo de los Santos.

La actividad inició con la bendición del Pastor Rafael Montalvo y el sacerdote P. Wilfredo Montaño (Padre Alegría), de la arquidiócesis de Santo Domingo. Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Ámbar Guillermo, presidenta de capítulo Jaycees 72.

 


Energas recibe la Certificación 3Rs Oro por su desempeño en Gestión Ambiental

$
0
0


 La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís, Energas, celebra la obtención de la prestigiosa Certificación 3Rs en la categoría Oro, un logro que destaca su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. 


Esta certificación, otorgada por Sostenibilidad 3Rs y avalada por el organismo dominicano de acreditación ODAC bajo la norma ISO 17021 para certificar Sistemas de Gestión Ambiental, valida su cumplimiento con rigurosos requisitos, incluyendo Programas de Manejo de Residuos, Salud y Seguridad, Impacto Ambiental, Ahorro de Energía y Combustibles Fósiles, entre otros. Cada uno de estos criterios fueron minuciosamente evaluados en un proceso de auditorías presenciales realizadas por Sostenibilidad 3Rs.


"La Certificación 3Rs Oro es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental", destacó Roberto Herrera, Presidente y Gerente General de Energas. "Este logro no solo valida nuestras prácticas ambientales, sino que también refuerza nuestra dedicación a la excelencia en la gestión ambiental. Estamos orgullosos de este reconocimiento y continuaremos liderando iniciativas que contribuyan a un futuro más sostenible".


Como parte de sus esfuerzos de innovación sostenible, Energas ha logrado cambiar su generación a gas natural, una medida clave para generar energía más eficiente y amigable con el medio ambiente. Este hito, iniciado en 2020, representa un compromiso firme con la República Dominicana y sus objetivos de desarrollo sostenible, mejorando la tecnología para ofrecer servicios energéticos modernos, resilientes y rentables. 

Esta transformación ha permitido a Energas reducir en 400,000 toneladas métricas anuales las emisiones de dióxido de carbono, equivalente a una disminución del 60% en la huella medioambiental de la empresa.


Logrando la Certificación 3Rs Oro no solo confirma la efectividad de las prácticas ambientales de Energas, sino que también consolida su compromiso a largo plazo con la preservación del medio ambiente y reafirma su papel clave en la construcción de un sector energético más sostenible y consciente.

--


Sobre Energas


La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís surgió tras una licitación emitida por la Compañía Dominicana de Electricidad (CDE), en 1997. En diciembre de 2006, la empresa fue adquirida totalmente por un consorcio liderado por el Grupo Basic Energy, quien pasó a gerenciar a los cerca de 60 empleados que conforman esta compañía, así como las 3 unidades de ciclo combinado Siemens de 100 MW cada una, con un total de 300 MW, que la convierten en una de las mayores centrales energéticas del país.


Con el compromiso firme con el pueblo dominicano y con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos, económicos y sostenibles, Energas pasa a generar energía con gas a partir de 2020. Un hito para el sector energético dominicano que combina beneficios tanto económicos como ambientales para el país por la compra de energía a precios mucho más bajos y la reducción de la huella de carbono a través de la generación eléctrica con un combustible limpio.


Anuncian tercera edición Expo Foro CENI dirigido a los sectores construcción e inmobiliario

$
0
0

La capital dominicana vuelve a ser el escenario escogido para la tercera entrega de Expo Foro CENI, plataforma creada para integrar los principales actores de los sectores construcción e inmobiliario del país como una oportunidad única para incentivar los negocios, la inversión y el empoderamiento de estos pujantes sectores de la economía.

La tercera edición de la plataforma CENI (Comunicación, Emprendimiento, Networking e Información), tendrá lugar en el hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo, Distrito Nacional, el jueves 2 de mayo del presente año, en horario de 9:00 A.M. a 4:00 P.M.

“Comunica Bien y Vende Más”, es el tema seleccionado para llevar la voz cantante de la nueva edición de CENI, que contará con una amplia cartelera de exposiciones y conferencias vitales para la puesta en marcha de los planes y el cumplimiento de las metas de los actores de los citados sectores.

Un grupo de notables profesionales, entre los que destacan exitosos empresarios, comunicadores, economistas, especialistas en derecho inmobiliario, arquitectos, líderes y agentes inmobiliarios, expondrán aspectos de la ruta imprescindible que debe llevar a cabo toda la cadena que involucra el desarrollo inmobiliario en la República Dominicana.

La comunicación como eje transversal de las estrategias y de los modelos actuales que demanda la era actual como las redes sociales y la digitalización, estará siendo enfocada desde distintos ámbitos, para que los asistentes fortalezcan sus iniciativas y planes de ventas.

Como en las dos ocasiones anteriores, el encuentro está siendo auspiciado por El Inmobiliario, medio de comunicación especializado en los sectores construcción, inmobiliario y turístico, de la mano del publicista y productor televisivo Víctor Arrechedera.

“Los temas que hemos escogido para esta nueva versión están estrechamente vinculados con las nuevas corrientes y tendencias que demandan los tiempos actuales, siempre con el propósito de servir contenido útil a la industria y ayudar a empujar este creciente renglón, pilar fundamental de la economía dominicana”, expuso Ana María Ramos, directora de El Inmobiliario.

De su lado, Víctor Arrechedera destacó que como siempre, la nueva edición de CENI estará cargado de buen contenido, con una prometedora entrega que apuesta a la novedad y la puesta en escena de los actores que dan vida al creciente sector.

Dentro de las marcas patrocinadoras figuran Fiduciaria DAF Partners, Cordiflex, Grupo Bricket, Urban Group Real Estate, Grupo Algonovo, Securetitle Latin America, GCPI (Gestores & Consultores de Procesos Institucionales), Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) y Platinum Brokers.

Sexta edición de El Inmobiliario

La sexta edición de El Inmobiliario impreso, que ya está siendo distribuido en diversos sectores de Santo Domingo, Santiago y Punta Cana circulará dentro del escenario con su variedad de destacados temas y secciones alusivas al sector.

La primera entrega de CENI fue celebrada en marzo del pasado año, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con la participación de 300 asistentes, mientras en junio la actividad se trasladó a Santiago de los Caballeros, donde asistieron 200 personas y en cuyo encuentro se destacó la cultura cibaeña.



El busto de Nefertiti cumple 100 años de exhibición al público

$
0
0

 

Berlín (EFE).- El colorido busto de la reina egipcia Nefertiti ha cumplido su primer centenario de exposición ante el gran público desde que llegó a la colección egipcia del Neues Museum de Berlín en 1924 y lo ha hecho tan "bella" como el día en que fue descubierto en una excavación.

La pieza se halló en 1912 en el yacimiento egipcio de Tell-el-Amarna. Egipto autorizó a Alemania una excavación para la que buscaba objetos para sus museos en Berlín.

Financiada por el comerciante y mecenas berlinés James Simon, la excavación de la Sociedad Oriental Alemana fue realizada por el profesor Borchardt del Instituto Imperial Alemán de Arqueología Egipcia.

Desde el principio, el acuerdo con la parte egipcia preveía el entonces habitual reparto a medias de los hallazgos a cambio de financiación.

El reparto fue llevado a cabo por el egiptólogo y comisario responsable de la excavación Gustave Lefèbvre en enero de 1913.

Los objetos fueron examinados en cajas abiertas y también se dispuso de fotografías de los artefactos más destacados -incluido el busto de Nefertiti-, que reflejaban claramente la belleza y calidad de los objetos.

Como representante del Gobierno egipcio, Lefèbvre seleccionó la mitad de los objetos; la otra mitad fue llevada a Berlín. El busto fue trasladado a Alemania en 1913.

Como único financiador de la excavación, los objetos de los hallazgos de Amarna pasaron a ser propiedad de James Simon.

Al principio conservó el busto de Nefertiti en su villa de la Tiergartenstraße en Berlín, pero en 1920, Simon donó el busto y todos los hallazgos de la excavación a los museos de Berlín.

El busto se exhibió por primera vez el 1 de abril de 1924 en el Neues Museum, en el que actualmente se encuentra, con motivo de la primera exposición completa de objetos de la época de la región de Amarna, a mediados del siglo XIV.

"No se exhibió directamente en el museo ya que este era muy pequeño y no había mucho espacio para presentar toda la colección de Amarna y después llegó la Primera Guerra Mundial", explicó a EFE la directora adjunta del Museo Egipcio y Colección de Papiros de Berlín integrado en el Neues Museum, Olivia Zörn.

Para preservar la seguridad del busto, durante la guerra se trasladó al Museo Egipcio de Berlín Occidental, en el distrito de Charlottenburg, donde se expuso durante varias décadas hasta que en 2009 volvió al Neues Museum.

"Lo mejor de Nefertiti es que es muy colorida y esto es muy raro en este tiempo. Los colores están completamente bien conservados, por lo que es un objeto muy singular. No tenemos otros objetos como este y ella es realmente increíble bella", afirmó Zörn.

https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/busto-nefertiti-cumple-100-a%C3%B1os-113159065.html

Seis muertos, incluyendo migrantes de Ecuador y Dominicana, por accidente vial en México

$
0
0


Seis personas murieron, incluyendo dos migrantes de Ecuador y uno de República Dominicana, en un accidente vial en el sur de México, según informó este lunes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

El percance, difundido este lunes, ocurrió la noche del domingo en la carretera federal 190, en el tramo de Santo Domingo Zanatepec a General Pascual Fuentes, indicó la dependencia en un comunicado.

"Derivado del accidente en el que se vieron involucrados tres vehículos (dos automóviles y una bicicleta), se tuvo como saldo a seis personas que perdieron la vida: una mujer y cinco hombres", expuso la Fiscalía.

Los agentes establecieron que tres de las víctimas "eran personas en situación de migración", por lo que el caso quedó a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo y "se le dio intervención a la Fiscalía de Atención al Migrante".

Los accidentes carreteros de migrantes que viajan hacinados en vehículos se han vuelto usuales en México, donde tan solo en enero un percance dejó heridos a 23 guatemaltecos que viajaban de forma irregular en la caja de un camión de carga en Chiapas.

Mientras que, en octubre pasado, 10 migrantes cubanos murieron en un suceso vial el 1 de octubre y otros 18 migrantes de Centro y Suramérica fallecieron cinco días después en otro.

El accidente de Oaxaca ocurre tras el aumento del 77 % en la migración irregular en 2023, cuando el Gobierno mexicano detectó más de 782.000 personas en esta situación.

https://espanol.yahoo.com

Denuncian aumentan nómina publica en 800 millones de pesos.

$
0
0


El diputado, José Horacio Rodríguez pidió a la población elegir un congreso plural, en las próximas elecciones donde exista el contrapeso, porque el que una sola fuerza política tenga mayoría aplastante termina en mala práctica y debilita   la democracia.

Explicó que, cuando un partido con el control del congreso tiene la posibilidad de elegir la Junta Central Electoral, Cámara de Cuentas, El defensor del Pueblo, modificar la Constitución de la República, cometen acciones que aumenta la debilidad institucional, y suceden cosas como la reciente aprobación de la ley del DNI.

Afirmó que, este congreso es un sello Gomigrafo del Poder Ejecutivo, no es independiente, no hace contrapeso, por lo que espera que el 19 de mayo se escoja un congreso diverso y plural, que no sea controlado por un solo partido. El legislador se expresó en esos términos al ser entrevistado por José Carmona y Raúl Herrera en el programa Frente al Mundo, en el 6, Canal del Sol.

Sostuvo que, a este congreso le someten cualquier reforma tributaria desde la presidencia, inmediatamente la aprobaría, no importa que llegue subiendo el Itebis, impuesto sobre la renta y gravámenes a la clase media, porque no es independiente.

 Estamos esperanzado que el próximo congreso sea diverso y plural que no esté controlado por una sola fuerza política para que cualquier reforma fiscal que se quiera discutir, tenga que consensuarse con todos los sectores de la vida nacional y no se pueda bajar un paquetazo como ha ocurrido en el pasado, que empobrece a los dominicanos y acrecienta la desigualdad social.

 

 

 

 

 

 

 

Viewing all 35964 articles
Browse latest View live